Caso práctico: Tributación de indemnización adicional en caso de despido
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 23/01/2019
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Una trabajadora despedida con un despido objetivo por causas económicas, técnicas y organizativas, se la entregó en el momento del despido la indemnización correspondiente a 20 días.
La trabajadora ha reclamado el despido y hemos llegado a un acuerdo de pagarle una cantidad adicional con la finalidad de evitar el pleito, pero se abonará solo con esa finalidad, manteniendo en su totalidad las causas del despido y por tanto, sin reconocer la improcedencia del mismo.
Este importe adicional que se abona a la trabajadora como una indemnización adicional no supera el importe de los 33 días de despido improcedente.
- ¿El exceso de los 20 días de indemnización pero el cual no llega a los 33 días está exento de tributar y de cotizar?
RESPUESTA
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
-
Sentencia SOCIAL Nº 2005/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1746/2017, 21-07-2018
Orden: Social Fecha: 21/07/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: álvarez Domínguez, Francisco Manuel Num. Sentencia: 2005/2018 Num. Recurso: 1746/2017
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2944/2012, 17-12-2014
Orden: Social Fecha: 17/12/2014 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Segoviano Astaburuaga, Maria Luisa Num. Recurso: 2944/2012
-
Sentencia Social Nº 1469/2014, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1367/2014, 22-07-2014
Orden: Social Fecha: 22/07/2014 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Diaz De Rabago Villar, Manuel Num. Sentencia: 1469/2014 Num. Recurso: 1367/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 44/2020, JSO Ciudad Real, Sec. 3, Rec 809/2019, 30-01-2020
Orden: Social Fecha: 30/01/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Ciudad Real Ponente: Serrano Nieto, Maria Isabel Num. Sentencia: 44/2020 Num. Recurso: 809/2019
-
Sentencia Social Nº 447/2015, TSJ Extremadura, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 350/2015, 29-09-2015
Orden: Social Fecha: 29/09/2015 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Cano Murillo, Alicia Num. Sentencia: 447/2015 Num. Recurso: 350/2015
-
Tributación de las indemnizaciones laborales (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/01/2019
A partir del 01/01/2015, las indemnizaciones por despido estarán exentas hasta los 180.000 euros, con independencia de la antigüedad del contrato. Todo lo que supere esa cifra deberá tributar. No obstante, en el caso de despidos derivados de exped...
-
Rentas Exentas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/12/2020
Las rentas exentas en el IRPF se regulan en el artículo 7 de la LIRPF, así como en el artículo 1 y siguientes del RIRPF. En virtud de lo dispuesto en el artículo 7 de la LIRPF como rentas exentas del IRPF, se fijan las siguientes rentas: Las p...
-
Clasificación del despido (procedente, improcedente y nulo)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/11/2020
Una vez celebrado el juicio por reclamación del despido, el Juez de lo Social, en el plazo de 5 días, dictará sentencia (que se notificará a las partes dentro de los 2 días siguientes). En el fallo de la sentencia, el juez calificará el despido...
-
Porcentajes de reducción aplicables a determinados rendimientos del trabajo (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
Como regla general, los rendimientos íntegros del trabajo en el IRPF, se computarán en su totalidad, salvo que les resulte de aplicación alguno de los porcentajes de reducción a los que se refiere el Art. 18 ,LIRPF. Dichos porcentajes no resultar...
-
Tipos de despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/09/2020
El ordenamiento jurídico español reconoce distintas modalidades de despido en función de las causas por las que se producen o de la calificación legal que sobre los mismos realicen los Jueces de lo social.El despido se define como la finalizació...
-
Demanda solicitando la extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador ante el impago de salarios por parte del empresario.
Fecha última revisión: 16/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] con DNI núm. [DNI] y con domicilio en [DOMICILIO], ante el Juzgado de lo Social comparezco y, como mejor proceda en Derecho, digo:Que por medio del presente esc...
-
Demanda de extinción por causas objetivas reclamando falta de preaviso y la improcedencia del mismo
Fecha última revisión: 11/01/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de ...
-
Solicitud de ejecución de sentencia de despido improcedente a instancia del trabajador, cuando el empresario no ha efectuado opción por la readmisión.
Fecha última revisión: 07/04/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Autos: [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio, con despacho abierto en [LOCALIDAD] C/ [CALLE] el cual tengo designado a efectos de comunicaciones, en nombre y representa...
-
Escrito al Juzgado de lo Social ejercitando la opción de indemnización en despido improcedente
Fecha última revisión: 07/06/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE], con D.N.I. núm. [DNI], en su calidad de representante legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] demandada en el procedimiento seguido con el número [NUMERO], ante ese JUZGA...
-
Demanda al Juzgado de lo Social por despido improcedente.
Fecha última revisión: 30/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicili...
-
Caso práctico: tratamiento fiscal en el IRPF de indemnización por causas objetivas en el ámbito de un ERE
Fecha última revisión: 02/02/2021
-
Caso práctico: Tributación y cotización de la indemnización por despido.
Fecha última revisión: 08/10/2019
-
Caso práctico: Despido improcedente. Tributación en el IRPF
Fecha última revisión: 27/11/2019
-
Caso práctico: Tributación de la indemnización por despido en caso de readmisión. Autoliquidación complementaria.
Fecha última revisión: 18/04/2018
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - RDTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJO - INDEMNIZ. DESPIDOS COLECTIVOS TRAMITACIÓN A PARTIR DE 12/2/2012
Fecha última revisión: 01/01/2017
En este caso práctico analizamos el tratamiento en el IRPF de la indemnización por despido, por causas objetivas, satisfecha a una trabajadora de una entidad financiera en el ámbito de un ERE.PLANTEAMIENTOUna trabajadora fue contratada por una ent...
PLANTEAMIENTO¿Qué debemos tener en cuenta en relación con la tributación y cotización de las indemnizaciones por despido?RESPUESTATRIBUTACIÓN: Hasta el 01/08/2014 las indemnizaciones por despido solo tributaban si superaban el máximo que marca...
PLANTEAMIENTOUna empresa acaba de darle la carta de despido y la liquidación a un trabajador, reconociendo la improcedencia del despido por mala fe contractual. Dicha cantidad (33 días de salario por año de servicio),¿está o no exenta de tributa...
PLANTEAMIENTOEn el 2017 se despidió a un trabajador, no tributando la indemnización percibida en la declaración de la renta (por no superar el límite 180.000€), por el concepto de IRPF.En el 2018 se ha procedido a la readmisión del trabajador ...
Materia136198 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJOPreguntaCuando, como consecuencia de un despido colectivo cuya tramitación se inicie a partir de 12 de fe...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3078-18, 28-11-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/11/2018 Núm. Resolución: V3078-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V3428-19, 13-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/12/2019 Núm. Resolución: V3428-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1026-19, 10-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/05/2019 Núm. Resolución: V1026-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1027-19, 10-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/05/2019 Núm. Resolución: V1027-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V2906-19, 22-10-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/10/2019 Núm. Resolución: V2906-19