Caso práctico: Tributación en IRPF del rescate de preferentes

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Fiscal
  • Fecha última revisión: 24/02/2023
  • Origen: Iberley

PLANTEAMIENTO

Un ahorrador era titular de participaciones preferentes por importe de 5.000 euros y ha alcanzado un acuerdo con la entidad emisora por el cual le han sido canjeadas por un importe de 4.500 euros. Previamente había recibido 150 euros por la transmisión de esos valores. ¿Cómo tributará dicha operación en IRPF?

RESPUESTA

En este caso podrá optar bien por aplicar las reglas generales del IRPF, dando a cada una de las operaciones realizadas el tratamiento que proceda, o bien puede optar, de forma voluntaria, por aplicar una regla especial de cuantificación prevista en la disposición adicional cuadragésima cuarta de la LIRPF. Esta regla especial permite computar, en el ejercicio en que se perciban las compensaciones derivadas del acuerdo, como rendimiento del capital mobiliario derivado de la cesión a terceros de capitales propios, la diferencia entre la compensación percibida y la inversión inicialmente realizada. A estos efectos, la citada compensación se incrementará en las cantidades que se hubieran obtenido previamente por la transmisión de los valores recibidos. En caso de que los valores recibidos en el canje no se hubieran transmitido previamente o no se hubieran entregado con motivo del acuerdo, la citada compensación se incrementará en la valoración de dichos valores que se hubiera tenido en cuenta para la cuantificación de la compensación

La pérdida resultante de la amortización de las participaciones preferentes por valor inferior al nominal es considerada un rendimiento negativo del capital mobiliario que podrá compensarse con las rentas positivas generadas por dicho capital mobiliario, bien en el mismo año objeto de consulta o en los cuatro años siguientes a la generación del exceso de rendimiento negativo.

 

Así, para el cálculo rendimiento del capital mobiliario en este caso, aplicando la disposición adicional cuadragésima cuarta de la LIRPF, realizaríamos la siguiente operación:

Rendimiento = (valor de la compensación + valor obtenido previamente por la transmisión) - valor adquisición

(4.500 + 150) - 5.000 = 4.650 - 5.000= -350 euros

Tendría un rendimiento negativo de 350 euros, que podría compensar con el resto de rendimientos de capital mobiliario a integrar en la base imponible del ahorro y, en su caso, con hasta un 25% de las ganancias patrimoniales que se produzcan en el ejercicio. En caso de que quedase remanente, podrá compensarlo en los cuatro ejercicios siguientes.

 

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Participaciones preferentes
Rendimientos de capital mobiliario
Capital mobiliario
Rentas positivas
Base imponible del ahorro
Ganancia patrimonial
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Deducción compensación fiscal determinados rendimientos capital mobiliario IRPF (Suprimida)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 01/01/2015

    ResumenLa compensación fiscal por percepción de determinados rendimientos del capital mobiliario, se suprime con efectos a partir de 01/01/2015. Por la Ley de Presupuestos Generales del Estado se determinaba el procedimiento y las condiciones para ...

  • Rendimientos del capital mobiliario (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019

    Según el Art. 21 ,LIRPF tendrán la consideración de rendimientos íntegros del capital la totalidad de las utilidades o contraprestaciones, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que provengan, directa o indire...

  • Fiscalidad de los contratos de seguros de vida, invalidez y operaciones de capitalización (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019

    Los rendimientos tanto dinerarios o en especie, procedentes de operaciones de capitalización y  de contratos de seguro de vida o invalidez generan rendimientos del capital mobiliario sujetos  al IRPF, siempre  que  coincidan  contratante  y ...

  • Clases de Rentas (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019

    A efectos del cálculo del Impuesto, las rentas del contribuyente se clasificarán, según proceda, como renta general o como renta del ahorro (arts. 44 a 48 de la LIRPF)Los rendimientos obtenidos en el ejercicio se reparten en estos dos bloques y s...

  • Rendimientos del capital mobiliario en especie (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019

    El perceptor de rendimientos del capital mobiliario en especie deberá computar, en concepto de ingresos íntegros, el resultado de sumar al valor de mercado del bien, derecho o servicio recibido el importe del ingreso a cuenta, salvo en los supuest...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados