Caso práctico: Ultraactividad. Convenio Colectivo donde se pacta prorroga automá...uncia de las partes.
Prácticos
Caso práctico: Ultraactiv...as partes.

Última revisión

Caso práctico: Ultraactividad. Convenio Colectivo donde se pacta prorroga automática de vigencia si no se produce denuncia de las partes.

Tiempo de lectura: 2 min

Relacionados:

Orden: laboral

Fecha última revisión: 14/04/2016

Origen: Iberley

Tiempo de lectura: 2 min


PLANTEAMIENTO

Si en la negociación colectiva se hubiera establecido el vencimiento de la duración con prolongación automática de no existir denuncia expresa de alguna de las partes.

¿Las prorrogas del convenio colectivo se irán sucediendo sin un límite máximo hasta el momento en que sea aprobado un nuevo convenio que sustituya al anterior?

RESPUESTA

SI. Mantendrá su vigencia hasta que se sustituye por un nuevo ya que esto fue lo que se acordó entre las partes - pudiendo no haberlo hecho -.

ANALISIS

Efectivamente existen convenios –mayoritariamente de ámbito empresarial- en los que disponen cláusulas de ultraactividad automática como "Conforme a lo dispuesto en el apdo. 3, Art. 86 ,Estatuto de los Trabajadores, el presente Convenio Colectivo se prorrogará por periodos anuales si no mediase denuncia expresa de cualquiera de las partes, que deberá formularse con, al menos, un mes de antelación a la fecha en que finaliza el mismo" (Convenio Colectivo de la empresa FCC Medio Ambiente, S. A (Código Convenio 4103202)).

Si el Convenio no fuese denunciado por ninguna de las partes suscribientes en tiempo y forma establecido, como exige la cláusula del ejemplo, existiendo necesidad de denuncia expresa del mismo, sin que esta se llegue a producir, se prorrogará sucesivamente la vigencia, sucediéndose dichas prórrogas sin un límite máximo, hasta el momento en que sea aprobado el nuevo convenio que sustituya al anterior.

En supuesto idéntico al planteado, la STSJ Andalucía 07/02/2013 (R. 3134/2012 -  TSJ Andalucia (Sevilla), Sala de lo Social, nº 442/2013, de 07/02/2013, Rec. 3134/2012 -), ha establecido que dado que por negociación colectiva se hubiese podido establecer un vencimiento a la duración del Convenio sin sujeción a formalidad alguna concreta o en fecha determinada, y se estableció una denuncia para ello, si la denuncia no se realiza el convenio se prorroga automáticamente en el tiempo hasta la publicación de uno nuevo.

Esta apreciación ha de entenderse operativa a pesar de lo previsto en  el apdo. 3, Art. 86 ,Estatuto de los Trabajadores.

BASE JURIDICA

- STSJ Andalucía 07/02/2013 (R. 3134/2012 -citada-)

- SAN 20/01/2014 (R. 395/2013 - AN, Sala de lo Social, Sección 1, nº 2/2014, de 20/01/2014, Rec. 395/2013 -).