IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONES - INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO O CESE DEL TRABAJADOR REFORMAS 2012_II
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 01/01/2017
- Origen: AEAT (Informa)
Materia
132682 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONES
Pregunta
Modificaciones tributarias que respecto a la exención de las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, introduce la Ley 3/2012 de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Tratamiento fiscal de indemnizaciones obtenidas por los trabajadores que extingan su relación laboral en el marco del expediente de regulación de empleo.
Respuesta
En los supuestos de despidos colectivos (con los cambios que supone la presente Ley para el artículo 51 del ET), y en los despidos producidos por las causas del artículo 52 c) del ET, siempre que, en ambos casos, se deban a causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerza mayor, quedará exenta la parte de indemnización percibida que no la cuantía que fija el Estatuto de los trabajadores para el despido improcedente.
No obstante, las indemnizaciones por despido o cese derivado de expedientes de regulación de empleo en tramitación o con vigencia en su aplicación a 12 de febrero de 2012 (cuyo régimen aplicable se contiene en la disp. trans. 10ª LRML), aprobados por la autoridad competente a partir de 8 de marzo de 2009, quedan exentas en la cuantía que no supere 45 días de salario por año de servicio y con un máximo de 42 mensualidades.
Normativa/Doctrina
apartado 2 de la disposición transitoria décima Ley 3/2012, de 7 de julio
DGT V1571-12 y V1255-12
Artículo 51, 52, 53 del ET, Redacción por art. 18 de la Ley 3/2012 de Reforma Merc. Laboral

Fuente de la Consulta: Informa. Agencia Tributaria
Ley 35/2006 de 28 de Nov (IRPF -Impuesto sobre la renta de las personas físicas-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 3/2012 de 6 de Jul (Medidas urgentes para la reforma del mercado laboral) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 162 Fecha de Publicación: 07/07/2012 Fecha de entrada en vigor: 08/07/2012 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 21ª. Entrada en vigor.
- D.F. 20ª. Modificación de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social.
- D.F. 19ª. Facultades de desarrollo.
- D.F. 18ª. Fundamento constitucional.
- D.F. 17ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo.
-
Sentencia SOCIAL Nº 316/2018, JSO - Badajoz, Sec. 1, Rec 252/2018, 16-07-2018
Orden: Social Fecha: 16/07/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Maria Angeles Vicioso Rodriguez Num. Sentencia: 316/2018 Num. Recurso: 252/2018
-
Sentencia Social Nº 1434/2019, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2057/2018, 14-05-2019
Orden: Social Fecha: 14/05/2019 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Palomar Chalver, Gema Num. Sentencia: 1434/2019 Num. Recurso: 2057/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 1915/2018, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2881/2017, 12-06-2018
Orden: Social Fecha: 12/06/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Saiz Areses, Maria Isabel Num. Sentencia: 1915/2018 Num. Recurso: 2881/2017
-
Sentencia Social Nº 5350/2014, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2747/2014, 29-10-2014
Orden: Social Fecha: 29/10/2014 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Mariño Cotelo, Jose Manuel Num. Sentencia: 5350/2014 Num. Recurso: 2747/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 47/2019, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 145/2017, 23-01-2019
Orden: Social Fecha: 23/01/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Viroles Piñol, Rosa Maria Num. Sentencia: 47/2019 Num. Recurso: 145/2017
-
Tributación de las indemnizaciones laborales (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/01/2019
A partir del 01/01/2015, las indemnizaciones por despido estarán exentas hasta los 180.000 euros, con independencia de la antigüedad del contrato. Todo lo que supere esa cifra deberá tributar. No obstante, en el caso de despidos derivados de exped...
-
Rentas Exentas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/12/2020
Las rentas exentas en el IRPF se regulan en el artículo 7 de la LIRPF, así como en el artículo 1 y siguientes del RIRPF. En virtud de lo dispuesto en el artículo 7 de la LIRPF como rentas exentas del IRPF, se fijan las siguientes rentas: Las p...
-
Salario regulador de las indemnizaciones por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/09/2020
El salario que ha de regular las indemnizaciones por despido es el percibido en el último mes (30 días, si se recibe el salario mensual o 31, 30 ó 28 si se recibe por días) prorrateado con las pagas extras.Características del salario regulador d...
-
Indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/09/2020
Las indemnizaciones que un trabajador tiene derecho a percibir en caso de despido pueden ser de varios tipos en función de la calificación judicial, los motivos que lo impulsan o si se trata de una finalización de contrato temporal. EN CASO DE DE...
-
Conceptos computables en la indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/12/2020
A la hora de calcular el importe de la indemnización por despido no se tienen en cuenta todos los conceptos retributivos que figuran en la nómina del trabajador. Sólo deben incluirse los "conceptos salariales" que el trabajador percibe en su nómi...
-
Demanda solicitando el cómputo para la determinación de la indemnización por despido de gratificación extraordinaria por objetivos.
Fecha última revisión: 06/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].Don/Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. núm. [NUMERO] y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], ante el Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en Derecho DICE:Que po...
-
Escrito a la autoridad laboral para dejar sin efecto de forma temporal expediente de regulación de empleo
Fecha última revisión: 08/06/2016
NOTA: Junto a este modelo ha de adjuntarse el acta del período de consultas donde paralelamente se acuerda la suspensión o desistimiento temporal de las acciones de despido colectivo o expediente de regulación. Expediente de regulación de empl...
-
Formulario de comunicación al trabajador de nueva afección a ERE fuerza mayor COVID-19
Fecha última revisión: 18/12/2020
[DATOS_EMPRESA] En [LUGAR], a [FECHA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a: Como sabe con fecha de efectos del pasado día [FECHA], obedeciendo a lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medid...
-
Acta de finalización de periodo de consultas por despido colectivo que afecte a más de un centro de trabajo con acuerdo (medidas de acompañamiento e indemnización superior a la establecida).
Fecha última revisión: 18/10/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de[MES] de [ANIO]REUNIDOSPor la Representación de los Trabajadores,D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]Asesor D./Dña. [NOMBRE]Por la Empresa [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]...
-
Acta de finalización de periodo de consultas por despido colectivo (con acuerdo).
Fecha última revisión: 12/07/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de[MES] de[ANIO]REUNIDOSPor la Representación de los Trabajadores,D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]AsesorD./Dña. [NOMBRE]Por la Empresa [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]Ase...
-
Caso práctico: Tratamiento fiscal en el IRPF de indemnización por causas objetivas en el ámbito de un ERE.
Fecha última revisión: 10/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO O CESE DEL TRABAJADOR REFORMAS 2012_II
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Indemnización por reducción de jornada. Tributación en IRPF.
Fecha última revisión: 29/01/2015
-
Caso práctico: Tributación de indemnización adicional en caso de despido
Fecha última revisión: 23/01/2019
-
Caso práctico: Tributación en el IRPF de las cantidades percibidas por prejubilación derivada de ERE.
Fecha última revisión: 29/01/2015
PLANTEAMIENTOUna trabajadora fue contratada por una entidad financiera el 10 de abril de 2008. El 9 de abril de 2013, recibió escrito de la entidad por el que le comunicaba el despido por causas objetivas, en el ámbito de un expediente de regulaci...
Materia135090 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaModificaciones tributarias que respecto a la exención de las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, ...
PLANTEAMIENTOTratamiento fiscal de las cantidades percibidas por un trabajador como compensación por la aceptación de una reducción de jornada en caso de despido.Exenciones: Indemnización por despido derivado de causas objetivas. Cuantía exenta ...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora despedida con un despido objetivo por causas económicas, técnicas y organizativas, se la entregó en el momento del despido la indemnización correspondiente a 20 días.La trabajadora ha reclamado el despido y hemos lle...
PLANTEAMIENTOEl consultante ha trabajado, desde 1979, para una caja de ahorros que fue absorbida por otra entidad. En virtud de un expediente de regulación de empleo aprobado con fecha 31 de enero de 2011 se adoptaron una serie de medidas de reorgan...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0873-19, 24-04-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/04/2019 Núm. Resolución: V0873-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V2477-20, 21-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/07/2020 Núm. Resolución: V2477-20
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5916, 16-06-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 16/06/2016
-
Resolución Vinculante de DGT, V1598-19, 27-06-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/06/2019 Núm. Resolución: V1598-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1599-19, 27-06-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/06/2019 Núm. Resolución: V1599-19