IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONES - INDEMNIZACIÓN DESPIDO IMPROCEDENTE: ACTO DE CONCILIACIÓN
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 01/01/2017
- Origen: AEAT (Informa)
Materia
128097 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONES
Pregunta
La redacción del artículo 7.e) de la Ley de IRPF, anterior a la reforma laboral aprobada por el Real Decreto Ley 3/2012, posibilitaba la aplicación de la exención a las indemnizaciones por despido improcedente cuando el contrato se extinguía con anterioridad al acto de conciliación.
La nueva redacción de dicho artículo ha suprimido dicha posibilidad.
Por tanto, para que resulte aplicable la exención a las indemnizaciones por despido improcedente ¿es suficiente el reconocimiento por el empresario, en la carta de despido, de la improcedencia del mismo o es necesario acudir al SMAC o al órgano judicial?
Respuesta
Con efectos desde el 8 de julio de 2012, la nueva redacción del artículo 7 e) de la LIRPF suprime el párrafo que establecía la exención de las indemnizaciones por despido cuando el contrato de trabajo se extinguía con anterioridad al acto de conciliación. Por lo que para declarar la exención de las indemnizaciones por despido será necesario que se produzca conciliación o la resolución judicial.
No obstante, la nueva disposición transitoria vigésima segunda de la LIRPF (añadida por el apartado dos de la disposición final undécima de la Ley 3/2012, con efectos desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral) mantiene la exención para la anterior situación en el caso de despidos producidos desde el 12 de febrero de 2012 hasta el 7 de julio de 2012.
En conclusión:
Despido improcedente producido hasta el 7 de julio de 2012: Para aplicar la exención, no es necesario que se produzca conciliación o resolución judicial.
Despido improcedente producido a partir del 8 de julio de 2012: Para aplicar la exención, si es necesario que se produzca conciliación o resolución judicial.
Normativa/Doctrina
Artículo 7 e) párrafo segundo Ley 35/2006, de 28 de noviembre de 2006 modificado D.F. Undécima Ley 3/2012 Reforma laboral . Disposición transitoria Vigésima Segunda Ley 35/2006, de 28 de noviembre de 2006 introducida Ley 3/2012 de Reforma laboral . Consulta Vinculante de la D.G.T. V 1803 - 2012, de 18 de septiembre de 2012

Fuente de la Consulta: Informa. Agencia Tributaria
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
RD-Ley 3/2012 de 10 de Feb (Medidas urgentes para la reforma del mercado laboral) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 36 Fecha de Publicación: 11/02/2012 Fecha de entrada en vigor: 12/02/2012 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 16ª. Entrada en vigor.
- D.F. 15ª. Facultades de desarrollo.
- D.F. 14ª. Fundamento constitucional.
- D.F. 13ª. Modificación de las reglas del abono de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único de la disposición transitoria cuarta de la Ley 45/2002, de 12 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por de...
- D.F. 12ª. Medidas de ámbito estatal en la Estrategia Española de Empleo 2012-2014.
-
Sentencia Social Nº 540/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 1785/2008, 17-06-2008
Orden: Social Fecha: 17/06/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Navarro Fajardo, Juan Jose Num. Sentencia: 540/2008 Num. Recurso: 1785/2008
-
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2667/2017, 18-10-2017
Orden: Social Fecha: 18/10/2017 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rodriguez Rodriguez, Rosa Maria Num. Recurso: 2667/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 1714/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 978/2020, 21-10-2020
Orden: Social Fecha: 21/10/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Utrera Martín, Ernesto Num. Sentencia: 1714/2020 Num. Recurso: 978/2020
-
Sentencia Social Nº 1577/2007, TSJ Cataluña, Rec 8045/2006, 23-02-2007
Orden: Social Fecha: 23/02/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: De Cossio Blanco, Emilio Num. Sentencia: 1577/2007 Num. Recurso: 8045/2006
-
Cálculo de la indemnización en caso de despido improcedente de falsa becaria. Sentencia SOCIAL Nº 508/2020, Tribunal Supremo, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 1124/2018 de 23 de Junio de 2020
Orden: Social Fecha: 23/06/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sempere Navarro, Antonio Vicente Num. Sentencia: 508/2020 Num. Recurso: 1124/2018
-
Indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2022
Las indemnizaciones que un trabajador tiene derecho a percibir en caso de despido pueden ser de varios tipos en función de la calificación judicial, los motivos que lo impulsan o si se trata de una finalización de contrato temporal. En caso de d...
-
¿Cómo tributa en el IRPF el pacto transaccional?
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/11/2021
Recordando el contenido del artículo 7.e) de la LIRPF, estará exenta aquella parte de la renta que no derive de la suscripción de un convenio, pacto o contrato; por tanto, los pactos transaccionales, las cantidades en ellos consignadas, están su...
-
Requisitos generales para la exención de la indemnización por despido en el IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/11/2021
Requisitos que son necesarios para la consideración como renta exenta en el IRPF de la indemnización por despido:Solo se encuentra exenta la parte que se corresponda con la cuantía obligatoria establecida en el Estatuto de los Trabajadores o norm...
-
Actuación del trabajador ante incumplimiento del empresario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/12/2016
El trabajador podrá solicitar la extinción de su relación laboral, alegando incumplimiento grave del empleador, con derecho a la indemnización por despido improcedente, por alguno de los supuestos especificados en el Art. 50 ,ET. NOVEDADESSente...
-
Límite máximo de la exención de la indemnización por despido
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/11/2021
El importe máximo a consignar como indemnización por despido exenta es la correspondiente al mínimo obligatorio contenido en el Estatuto de los Trabajadores y, además, cuando esta cantidad supere los 180.000 euros serán estos el límite máxi...
-
Demanda solicitando el cómputo para la determinación de la indemnización por despido de gratificación extraordinaria por objetivos.
Fecha última revisión: 06/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].Don/Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. núm. [NUMERO] y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], ante el Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en Derecho DICE:Que po...
-
Acuerdo transaccional de extinción, saldo y finiquito de relación laboral reconociendo indemnización por despido improcedente por parte de la empresa
Fecha última revisión: 28/07/2021
En [PROVINCIA], a [FECHA].De una parte, D./D.ª [NOMBRE], con DNI n.º [NÚMERO], actuando en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]. (en adelante, la empresa), con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL]; yDe otra, D./D.ª [NOMBRE_PERSONA...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC contra despido de trabajador con contrato fijo-discontinuo
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efect...
-
Demanda para la reclamación de indemnización por despido improcedente en la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.
Fecha última revisión: 06/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], representación que acredito mediante copia de es...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC por contratación temporal en fraude de ley (reconocimiento de la condición de fijo)
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, yEXPONEQue, mediante el presente escrito, ...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN DESPIDO IMPROCEDENTE: ACTO DE CONCILIACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Despido disciplinario reconociendo la improcedencia
Fecha última revisión: 10/05/2021
-
Caso práctico: Tributación y cotización de la indemnización por despido.
Fecha última revisión: 08/10/2019
-
Caso práctico: Cómputo de los cheques-restaurante para el cálculo de la indemnización derivada del despido
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Despido improcedente. Tributación en el IRPF
Fecha última revisión: 27/11/2019
Materia135084 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaLa redacción del artículo 7.e) de la Ley de IRPF, anterior a la reforma laboral aprobada por el Real Decreto Ley...
PLANTEAMIENTO¿Es posible realizar un despido disciplinario reconociendo la improcedencia?RESPUETASAntes de la reforma laboral de febrero de 2012, una empresa podía reconocer la improcedencia del despido y abonar al trabajador la correspondiente in...
PLANTEAMIENTO¿Qué debemos tener en cuenta en relación con la tributación y cotización de las indemnizaciones por despido?RESPUESTATRIBUTACIÓN: Hasta el 01/08/2014 las indemnizaciones por despido solo tributaban si superaban el máximo que marc...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Los cheques-restaurante entregados al trabajador tienen carácter salarial? ¿Han de considerarse salario computable a efectos de calcular la indemnización por despido improcedente?2.- ¿Los cheques-restaurante cotizan a la Segur...
PLANTEAMIENTOUna empresa acaba de darle la carta de despido y la liquidación a un trabajador, reconociendo la improcedencia del despido por mala fe contractual. Dicha cantidad (33 días de salario por año de servicio),¿está o no exenta de tribut...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1944-21, 21-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2021 Núm. Resolución: V1944-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V2143-12, 08-11-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/11/2012 Núm. Resolución: V2143-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V1803-12, 18-09-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/09/2012 Núm. Resolución: V1803-12
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1851-02, 27-11-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/11/2002 Núm. Resolución: 1851-02
-
Resolución Vinculante de DGT, V1718-21, 03-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/06/2021 Núm. Resolución: V1718-21