DEDUCCION POR ASCENDIENTE CON DOS HIJOS - DERECHO A PERCIBIR ALIMENTOS
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 12/12/2019
- Origen: AEAT (Informa)
Materia
142101 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR FAMILIAS NUMEROSAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD - DEDUCCION POR ASCENDIENTE CON DOS HIJOS
Pregunta
A efectos de la aplicación de la deducción por ser un ascendiente separado legalmente, sin vínculo matrimonial, con dos hijos sin derecho a percibir anualidades por alimentos prevista en la letra c) del artículo 81 bis de la LIRPF, ¿qué se entiende por la expresión sin derecho a percibir alimentos ?
Respuesta
El artículo 148 del Código Civil establece que la obligación de dar alimentos será exigible desde que los necesitare, para subsistir, la persona que tenga derecho a percibirlos, pero no se abonarán sino desde la fecha en que se interponga la demanda.
En consecuencia, a los efectos establecidos en el artículo 81.bis de la LIRPF, el derecho a percibir alimentos exige una resolución judicial que así lo determine.
Asimismo, debe tenerse en cuenta que a la resolución judicial de divorcio se equipara el acuerdo de los cónyuges mediante la formulación de un convenio regulador ante el Secretario judicial o en escritura pública ante Notario.
Normativa/Doctrina
Artículo 81 bis Ley 35/2006, de 28 de noviembre de 2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Fuente de la Consulta: Informa. Agencia Tributaria
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia Civil Nº 24/2008, AP - Palencia, Sec. 1, Rec 361/2007, 28-01-2008
Orden: Civil Fecha: 28/01/2008 Tribunal: Ap - Palencia Ponente: Miguelez Del Rio, Carlos Num. Sentencia: 24/2008 Num. Recurso: 361/2007
-
Sentencia Civil Nº 525/2008, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 1175/2007, 18-07-2008
Orden: Civil Fecha: 18/07/2008 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Alonso Martinez, Maria Del Mar Num. Sentencia: 525/2008 Num. Recurso: 1175/2007
-
Sentencia CIVIL Nº 140/2019, AP - Valencia, Sec. 10, Rec 1115/2018, 04-03-2019
Orden: Civil Fecha: 04/03/2019 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: José Enrique De Motta García España Num. Sentencia: 140/2019 Num. Recurso: 1115/2018
-
Sentencia Civil Nº 397/2012, AP - Valencia, Sec. 10, Rec 385/2012, 05-06-2012
Orden: Civil Fecha: 05/06/2012 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Esparza Olcina, Carlos Num. Sentencia: 397/2012 Num. Recurso: 385/2012
-
Sentencia Civil Nº 262/2004, AP - Malaga, Sec. 6, Rec 125/2004, 02-04-2004
Orden: Civil Fecha: 02/04/2004 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Sanchez Aguilar, Manuel Num. Sentencia: 262/2004 Num. Recurso: 125/2004
-
Deducción familia numerosa o personas con discapacidad a cargo IRPF ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 01/03/2022
ResumenLos contribuyentes que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad podrán minorar la cuota diferencial del IRPF:Por cada descendiente c...
-
Deducción familia numerosa o personas con discapacidad a cargo IRPF ejercicio 2016
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/02/2017
ResumenLos contribuyentes que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad podrán minorar la cuota diferencial del IRPF:- por cada descendiente c...
-
Deducción IRPF familiares dependientes con discapacidad Canarias ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Canarias se reconoce una deducción por familiares dependientes con discapacidad de 500 euros por cada ascendiente o descendiente con un grado de discapacidad igual o superior al 65 por cien...
-
Mínimo por discapacidad (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/03/2020
El mínimo por discapacidad está constituido por la suma del mínimo por discapacidad del contribuyente y del mínimo por discapacidad de ascendientes y descendientes, tal y como establece el Art. 60 ,LIRPF.En función del grado de discapacidad del...
-
Reducciones subjetivas y objetivas en el ISD (P. Vasco)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/05/2021
Artículo 22 de la Norma Foral 11/2005, de 16 de mayo; artículo 43 y siguientes de la Norma Foral 4/2015, de 25 de marzo; artículo 19 de la Norma Foral 3/1990, de 11 de enero.Reducciones subjetivas del ISD por adquisiciones «mortis causa»(Artí...
-
Modelo 122. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 27/04/2017
-
Modelo 143. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 15/02/2017
-
Formulario de demanda de modificación de medidas en sentencia de divorcio (extinción de alimentos por no aprovechamiento)
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [D...
-
Formulario demanda sobre extinción de contrato de arrendamiento de vivienda por falta de notificación al arrendador de una subrogación mortis-causa
Fecha última revisión: 08/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante escritura de poder que acompaño ...
-
Formulario de denuncia de un delito de prostitución y corrupción de menores
Fecha última revisión: 14/06/2021
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LOCALIDAD]D./Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I. número [NIF_C...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCION POR ASCENDIENTE CON DOS HIJOS - CONTRIBUYENTE DIVORCIADO NO COBRA LAS ANUALIDADES ESTIPULADAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCION POR ASCENDIENTE CON DOS HIJOS - CONTRIBUYENTES CON DERECHO A DEDUCCIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - NATURALEZA, OBJETO Y ÁMBITO - COMPETENCIAS NORMATIVAS DE LAS CCAA DESDE 01_01_2010
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - NATURALEZA, OBJETO Y ÁMBITO - COMPETENCIAS NORMATIVAS DE LAS CCAA DESDE 01_01_2010
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - ANDALUCÍA 2008 - DEDUCCIÓN POR ASISTENCIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia137154 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR FAMILIAS NUMEROSAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD - DEDUCCION POR ASCENDIENTE CON DOS HIJOSPreguntaContribuyente divorciado, con dos hijos a su cargo de fo...
Materia137104 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR FAMILIAS NUMEROSAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD - DEDUCCION POR ASCENDIENTE CON DOS HIJOSPregunta¿Que requisitos deben cumplir los contribuyentes para t...
Materia134682 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - NATURALEZA, OBJETO Y ÁMBITOPregunta¿Cuáles son los elementos del impuesto susceptibles de regulación por las Comunidades Autónomas con el nuevo modelo de financia...
Materia130581 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - NATURALEZA, OBJETO Y ÁMBITOPregunta¿Cuáles son los elementos del impuesto susceptibles de regulación por las Comunidades Autónomas con el nuevo modelo de financiación de las...
Materia129162 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - ANDALUCÍA 2008Pregunta¿Quiénes pueden aplicarse la deducción autonómica por asistencia a personas con discapacidad?RespuestaLos reside...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2090-18, 16-07-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/07/2018 Núm. Resolución: V2090-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V2823-18, 26-10-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/10/2018 Núm. Resolución: V2823-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V2230-18, 26-07-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/07/2018 Núm. Resolución: V2230-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1507-20, 20-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/05/2020 Núm. Resolución: V1507-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2229-20, 30-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/06/2020 Núm. Resolución: V2229-20