IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - CASTILLA Y LEÓN 2016 - DEDUCCIÓN POR PATERNIDAD
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 01/01/2017
- Origen: AEAT (Informa)
Materia
138508 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - CASTILLA Y LEÓN 2016
Pregunta
¿En qué consiste la deducción autonómica por paternidad?
Respuesta
Los contribuyentes residentes en Castilla y León pueden aplicar una deducción de 750 euros por disfrute del periodo de suspensión del contrato de trabajo o de interrupción de la actividad por paternidad o del permiso de paternidad. No obstante, cuando el permiso no coincida con el máximo legal permitido la deducción será de 75 euros por semana completa.
Para poder aplicar la deducción la base imponible total, menos el mínimo personal y familiar, no debe superar la cuantía de 18.900 euros si la tributación es individual o 31.500 euros en caso de tributación conjunta.
En los siguientes supuestos no existe el derecho a la deducción:
- Suspensión del contrato por paternidad regulada en el artículo 48.bis del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo.
- Permiso de paternidad previsto en el artículo 49.c) de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Interrupción de la actividad prevista en el artículo 4.3 de la Ley 20/2007, de 11 de julio del Estatuto del Trabajo Autónomo.
Si el contribuyente carece de cuota íntegra suficiente para poder aplicar el importe total de la deducción, la cuantía no deducida podrá aplicarse en los tres ejercicios siguientes hasta agotar dicho importe total, al cabo de los cuales podrá solicitar el abono de la cantidad que reste por aplicar.
Normativa/Doctrina
Arts. 5.3) y 10 Texto Refundido Disposiciones Legales Castilla y León en materia de Tributos cedidos(Decreto legislativo 1/2013)

Fuente de la Consulta: Informa. Agencia Tributaria
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
RDLeg. 5/2015 de 30 de Oct (TR. de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Administraciones Publicas
Estatuto del trabajo autónomo (Ley 20/2007 de 11 de Jul) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 166 Fecha de Publicación: 12/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 12/10/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 1/1995 de 24 de Mar (Estatuto de los Trabajadores) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 75 Fecha de Publicación: 29/03/1995 Fecha de entrada en vigor: 01/05/1995 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
-
Sentencia Constitucional Nº 111/2018, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 4344/2017, 17-10-2018
Orden: Constitucional Fecha: 17/10/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Ollero Tassara, Andres Num. Sentencia: 111/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 4344/2017
-
Sentencia Constitucional Nº 138/2018, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 275/2018, 17-12-2018
Orden: Constitucional Fecha: 17/12/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Montoya Melgar, Alfredo Num. Sentencia: 138/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 275/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 652/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 423/2017, 30-06-2017
Orden: Social Fecha: 30/06/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Torres, Juan Miguel Andrés Num. Sentencia: 652/2017 Num. Recurso: 423/2017
-
Sentencia Social Nº 95/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 1566/2013, 17-02-2014
Orden: Social Fecha: 17/02/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Catala Pellon, Alicia Num. Sentencia: 95/2014 Num. Recurso: 1566/2013
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 97/2008, 19-05-2009
Orden: Social Fecha: 19/05/2009 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Salinas Molina, Fernando Num. Recurso: 97/2008
-
Permiso y prestación laboral por paternidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/01/2021
DESDE 01/01/2021: Se equipara el permiso de paternidad al de maternidad hasta las 16 semanas.NOVEDADES- A partir de 1 de enero de 2021, cada progenitor disfrutará de igual período de suspensión del contrato de trabajo (16 semanas), incluyendo ...
-
Deducción IRPF cuidado hijos menores Castilla y León ejercicio 2019
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/01/2018
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Castilla y León se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por cuidado de hijos menores. En este sentido, los contribuyentes que por motivos de trabajo, por cuenta prop...
-
Deducción IRPF prestaciones maternidad y paternidad Navarra ejercicio 2019
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 04/12/2019
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Navarra se reconocen determinadas deducciones en la cuota íntegra IRPF relacionadas con las prestaciones de maternidad y paternidad. Se establece una deducción del 25% de la prestación percib...
-
Reserva del puesto de trabajo durante la suspensión del contrato
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/08/2020
Al cesar las causas legales de suspensión del contrato de trabajo, el trabajador tendrá derecho a la reincorporación al puesto de trabajo reservado, en todos los supuestos de suspensión del contrato a que se refiere el apdo. 1 art. 45 ET y art. 4...
-
Suspensión del contrato de trabajo por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/08/2020
El art. 48 Estatuto de los Trabajadores, regula las situaciones de suspensión con reserva de puesto de trabajo en los supuestos de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo o lactancia natural, adopción, guarda con fines de adopción o ac...
-
Acuerdo empresa - trabajador sobre disfrute del descanso por paternidad a tiempo parcial (de manera ininterrumpida)
Fecha última revisión: 28/02/2020
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOS D./Dña. [NOMBRE], como [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL]. Y de la otra D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con el grupo...
-
Comunicación de suspensión de contrato por paternidad (disfrute de forma independiente parte del permiso).
Fecha última revisión: 28/02/2020
En, [PROVINCIA], a [FECHA]D. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]DNI [NUMERO] A la att. de la dirección de [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sres/as. Míos/as:Por medio de la presente vengo a comunicarles el disfrute de mi permiso por paternidad como consecuencia del...
-
Acuerdo empresa - trabajador sobre disfrute del descanso por paternidad a tiempo parcial (disfrute de forma independiente última semana)
Fecha última revisión: 18/01/2019
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOS D./Dña. [NOMBRE], como [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMCILIO_SOCIAL]. Y de la otra D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con el grupo...
-
Comunicación a la empresa del disfrute del permiso por paternidad (de manera ininterrumpida)
Fecha última revisión: 28/02/2020
En, [PROVINCIA], a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]DNI [NUMERO] A la att. de la dirección de [NOMBRE_EMPRESA]Muy Srs./as Míos/as:Por medio de la presente vengo a comunicarles el disfrute de mi permiso por paternidad como consecuenci...
-
Comunicación a la empresa del disfrute del permiso por paternidad por una duración de doce semanas (disfrute de forma independiente por semanas).
Fecha última revisión: 29/05/2020
En, [PROVINCIA], a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA] A la att. de la dirección de [NOMBRE_EMPRESA]Muy Srs./as Míos/as:Por medio de la presente vengo a comunicarles el disfrute de mi permiso por nacimiento y cuidado de hijo como conse...
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA Y LEÓN 2012 - DEDUCCIÓN POR PATERNIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA Y LEÓN 2011 - DEDUCCIÓN POR PATERNIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -CASTILLA Y LEÓN 2015 - DEDUCCIÓN POR PATERNIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA Y LEÓN 2013 - DEDUCCIÓN POR PATERNIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
CASTILLA Y LEÓN 2017 - DEDUCCIÓN IRPF PATERNIDAD
Fecha última revisión: 17/04/2018
Materia132314 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA Y LEÓN 2012Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por paternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en Castilla...
Materia131629 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA Y LEÓN 2011Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por paternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en Castilla...
Materia136106 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - CASTILLA Y LEÓN 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por paternidad?RespuestaLos contribuyentes...
Materia133513 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS 2013 Y 2014 - CASTILLA Y LEÓN 2013Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por paternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en Castilla ...
Materia139712 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - CASTILLA Y LEÓN 2017Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por paternidad?RespuestaLos contribuyentes...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0134-19, 18-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/01/2019 Núm. Resolución: V0134-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0178-19, 29-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/01/2019 Núm. Resolución: V0178-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0182-19, 29-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/01/2019 Núm. Resolución: V0182-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0561-19, 14-03-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/03/2019 Núm. Resolución: V0561-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1082-19, 21-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/05/2019 Núm. Resolución: V1082-19