PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADES - PRESTACIÓN POR PATERNIDAD FUNCIONARIO RÉGIMEN GENERAL S.S.
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 03/12/2019
- Origen: AEAT (Informa)
Materia
142083 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADES
Pregunta
En el caso de que un funcionario de Régimen General de Seguridad Social, tras el nacimiento de su hijo, opte por solicitar el permiso de paternidad por nacimiento de los empleados públicos en vez de la prestación por paternidad abonado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, ¿estarían exentas las retribuciones percibidas según lo dispuesto en el artículo 7.h) LIRPF?
Respuesta
El artículo 7.h) de la LIRPF, en su párrafo tercero, establece que en el caso de los empleados públicos encuadrados en un régimen de la Seguridad Social que no de derecho a percibir la prestación por maternidad o paternidad a que se refiere el primer párrafo de esta letra, estará exenta la retribución percibida durante los permisos por parto, adopción o guarda y paternidad a que se refieren las letras a), b) y c) del artículo 49 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico de Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre o la reconocida por la legislación específica que le resulte de aplicación por situación idénticas a las previstas anteriormente. La cuantía exenta de las retribuciones o prestaciones referidas en este párrafo tendrá como límite el importe de la prestación máxima que reconozca la Seguridad Social por el concepto que corresponda. El exceso tributará como rendimiento del trabajo.
En este caso, el funcionario de Régimen General de seguridad Social ha disfrutado del permiso por paternidad recogido en el artículo 49 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, habiendo percibido durante el mismo su retribución correspondiente (en lugar de haber solicitado la prestación por paternidad del INSS); en consecuencia, las retribuciones percibidas por el contribuyente están exentas de tributación conforme al párrafo tercero del artículo 7) de la LIRPF, con el límite señalado anteriormente, tributando el exceso como rendimiento del trabajo.
Normativa/Doctrina
Artículo 7 .h) Ley 35/2006, de 28 de noviembre de 2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas . Consulta Vinculante de la D.G.T. V 1959 - 19, de 25 de junio de 2019

Fuente de la Consulta: Informa. Agencia Tributaria
Ley 35/2006 de 28 de Nov (IRPF -Impuesto sobre la renta de las personas físicas-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
RDLeg. 5/2015 de 30 de Oct (TR. de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Administraciones Publicas
Directiva 2009/148/CE de 30 de Nov DOUE (Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al amianto durante el trabajo) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 330 Fecha de Publicación: 16/12/2009 Fecha de entrada en vigor: 05/01/2010 Órgano Emisor: Parlamento Y Consejo
-
Sentencia SOCIAL Nº 1047/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 381/2017, 07-06-2017
Orden: Social Fecha: 07/06/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Utrera Martín, Ernesto Num. Sentencia: 1047/2017 Num. Recurso: 381/2017
-
Sentencia Constitucional Nº 138/2018, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 275/2018, 17-12-2018
Orden: Constitucional Fecha: 17/12/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Montoya Melgar, Alfredo Num. Sentencia: 138/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 275/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 111/2018, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 4344/2017, 17-10-2018
Orden: Constitucional Fecha: 17/10/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Ollero Tassara, Andres Num. Sentencia: 111/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 4344/2017
-
Sentencia Constitucional Nº 117/2018, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 6299/2017, 29-10-2018
Orden: Constitucional Fecha: 29/10/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez Rivas, Juan Jose Num. Sentencia: 117/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 6299/2017
-
Sentencia Constitucional Nº 2/2019, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 308/2018, 14-01-2019
Orden: Constitucional Fecha: 14/01/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Narvaez Rodriguez, Antonio Num. Sentencia: 2/2019 Num. Recurso: Recurso de amparo 308/2018
-
Permiso y prestación laboral por paternidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/01/2021
DESDE 01/01/2021: Se equipara el permiso de paternidad al de maternidad hasta las 16 semanas.NOVEDADES- A partir de 1 de enero de 2021, cada progenitor disfrutará de igual período de suspensión del contrato de trabajo (16 semanas), incluyendo ...
-
Derecho a la desconexión digital y demás derechos digitales en el ámbito laboral en la LOPDGDD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 08/02/2019
Con respecto a los derechos digitales, en el ámbito laboral la nueva LO 3/2018 ha sido bastante profusa, al recoger hasta 5 derechos en este ámbito, contenidos en los artículos 87 a 91. Estos artículos a su vez se complementan con las disposicion...
-
Prestación por nacimiento y cuidado de menor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/01/2021
El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir del 1 de enero de 2021.NOVEDAD- Con efectos de 01/04/2019 tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para ...
-
Nacimiento y solicitud del derecho a la prestación económica por nacimiento y cuidado de menor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/11/2020
Como norma general, el derecho a la prestación por maternidad nace a partir del mismo día en que dé comienzo el período de descanso correspondiente:En caso de parto: El derecho a la prestación nace a partir del día del parto o desde el inicio d...
-
Deducción IRPF prestaciones maternidad y paternidad Navarra ejercicio 2019
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 04/12/2019
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Navarra se reconocen determinadas deducciones en la cuota íntegra IRPF relacionadas con las prestaciones de maternidad y paternidad. Se establece una deducción del 25% de la prestación percib...
-
Recurso de suplicación contra sentencia del Juzgado de lo Social negando prestación por paternidad.
Fecha última revisión: 06/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] ANTE LA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado/a del Ilustre Colegio de [PROVINCIA], en nombre y representación de D./Dña [NO...
-
Modelo de solicitud de rectificación de la declaración del IRPF por las prestaciones por maternidad/paternidad percibidas de la Seguridad Social (años 2014 a 2017)
Fecha última revisión: 04/01/2019
-
Comunicación de suspensión de contrato por paternidad (disfrute de forma independiente parte del permiso).
Fecha última revisión: 28/02/2020
En, [PROVINCIA], a [FECHA]D. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]DNI [NUMERO] A la att. de la dirección de [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sres/as. Míos/as:Por medio de la presente vengo a comunicarles el disfrute de mi permiso por paternidad como consecuencia del...
-
Acuerdo empresa - trabajador sobre disfrute del descanso por paternidad a tiempo parcial (de manera ininterrumpida)
Fecha última revisión: 28/02/2020
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOS D./Dña. [NOMBRE], como [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL]. Y de la otra D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con el grupo...
-
Formulario de reclamación económico-administrativa para la devolución de las cantidades pagadas en el IRPF por la prestación por maternidad
Fecha última revisión: 08/10/2018
AL TRIBUNAL ECONÓMICO ADMINISTRATIVO REGIONAL DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece yEXPONEPRIMERO: Que el día [DIA], de [MES], d...
-
IRPF - PRESTACIÓN POR PATERNIDAD PERCIBIDA POR FUNCIONARIOS
Fecha última revisión: 15/01/2019
-
IRPF - PRESTACIÓN POR MATERNIDAD PERCIBIDA POR FUNCIONARIAS
Fecha última revisión: 15/01/2019
-
IRPF: PRESTACIÓN POR PARTO MÚLTIPLE DE MUTUALIDADES DE FUNCIONARIOS
Fecha última revisión: 30/04/2019
-
Caso práctico: Extinción de contrato disfrutando el permiso de paternidad
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA Y LEÓN 2012 - DEDUCCIÓN POR PATERNIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia141154 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Está exenta la retribución percibida por funcionarios durante los permisos por paternidad...
Materia141153 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Está exenta la retribución percibida por funcionarias durante los permisos por parto, ado...
Materia141302 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Están exentas las prestaciones percibidas de las mutualidades de funcionarios en los supue...
PLANTEAMIENTOhola buenos días tengo una empresa que tiene de alta a un trabajador hasta el 21/08/2017 contrato eventual por circunstancias de la producción, y ha sido papa el día 13/08/2017, el certificado de paternidad de la empresa seria hasta q...
Materia132314 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA Y LEÓN 2012Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por paternidad?RespuestaLos contribuyentes residentes en Castilla...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0134-19, 18-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/01/2019 Núm. Resolución: V0134-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1959-19, 25-07-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/07/2019 Núm. Resolución: V1959-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0178-19, 29-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/01/2019 Núm. Resolución: V0178-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0182-19, 29-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/01/2019 Núm. Resolución: V0182-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0561-19, 14-03-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/03/2019 Núm. Resolución: V0561-19