OPERACIONES NO SUJETAS - ABOGADOS: TURNO DE OFICIO
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 12/12/1990
- Origen: AEAT (Informa)
Materia
139989 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - HECHO IMPONIBLE - OPERACIONES NO SUJETAS
Pregunta
Tributación de los servicios prestados por abogados y procuradores en el marco de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita.
Respuesta
Los servicios prestados por abogados y procuradores en el marco de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, no están sujetos al IVA.
Los servicios prestados por abogados y procuradores en el turno de oficio se han incluido entre las operaciones no sujetas al IVA (artículo 7.10º de la Ley 37/1992), hasta que la aplicación de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sentencia de 28 de julio de 2016, asunto C-543/14) determinó que la Dirección General de Tributos procediera al cambio de criterio en consulta vinculante V0179-17 de 25 de enero de 2017.
En dicha consulta, considerando que los servicios de asistencia jurídica prestados por los abogados o procuradores a los beneficiarios de la asistencia jurídica gratuita son retribuidos no por dicho destinatario sino por un tercero, en este caso la Administración Pública competente, se llega a la conclusión del carácter oneroso de tales servicios por lo que estarán sujetos y no exentos al IVA, siendo aplicable el tipo impositivo general del 21%.
No obstante, con efectos desde el 1 de enero de 2017 se produce un nuevo cambio de criterio que viene originado por la modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita (BOE de 22 de junio)., la nueva regulación de la asistencia jurídica gratuita se fundamenta en dos principios fundamentales: su carácter obligatorio para los profesionales, abogados y procuradores, que deban realizar la prestación para dar cumplimiento al mandato contenido en el artículo 119 de la Constitución, así como que esta prestación será realizada a título gratuito por los referidos profesionales.
De esta forma, las cantidades que abogados y procuradores reciban por la prestación de sus servicios al amparo de esta ley, las cuales serán satisfechas por sus respectivos Colegios profesionales, no constituyen contraprestación de operación alguna sujeta al IVA dado su carácter meramente indemnizatorio
Normativa/Doctrina
Artículo 5, 7 y 78 Ley 37/1992, de 28 de diciembre de 1992.
Consulta Vinculante de la D.G.T. V 1706 - 17, de 30 de junio de 2017

Fuente de la Consulta: Informa. Agencia Tributaria
LEY 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 11 Fecha de Publicación: 12/01/1996 Fecha de entrada en vigor: 12/07/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Supranacional Nº C-492/08, TJUE, 17-06-2010
Orden: Supranacional Fecha: 17/06/2010 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-492/08
-
Sentencia Supranacional Nº C-492/08, TJUE, 17-06-2010
Orden: Supranacional Fecha: 17/06/2010 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Ilei? Num. Sentencia: C-492/08
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 375/2015, 29-06-2017
Orden: Administrativo Fecha: 29/06/2017 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Sangüesa Cabezudo, Ana Maria Num. Recurso: 375/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 23/2012, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1278/2011, 17-01-2012
Orden: Administrativo Fecha: 17/01/2012 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Villares Naveira, Luis Num. Sentencia: 23/2012 Num. Recurso: 1278/2011
-
Sentencia Supranacional Nº C-246/08, TJUE, 07-07-2009
Orden: Supranacional Fecha: 07/07/2009 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-246/08
-
No sujeción al IVA de la compensación percibida por los servicios de turno de oficio
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/04/2022
«El servicio de asistencia jurídica gratuita será obligatorio en los términos previstos en esta ley. Los Colegios profesionales podrán organizar el servicio y dispensar al colegiado cuando existan razones que lo justifiquen». Artículo 1 de la...
-
La asistencia jurídica gratuita y la condena en costas: sujeción y no exención en IVA
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/04/2022
Análisis de la doctrina de la DGT en la consulta V0022-19.¿Lleva IVA la condena en costas en los procesos donde existe un beneficiario de asistencia gratuita?Una de las discrepancias que existen respecto de la condena en costas es qué ocurre cuand...
-
Análisis del artículo 36 de la Ley de asistencia jurídica gratuita
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/04/2022
El artículo 36 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita contempla distintos supuestos de condena en costas que se pueden producir en los casos en que alguno de los litigantes tuviese reconocido el beneficio de la asistenc...
-
La obligación de abogados y procuradores de repercutir el IVA a sus clientes
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/04/2022
El IVA es un tributo que grava las prestaciones de servicios realizadas por empresarios y profesionales, como serían, a simple vista, las efectuadas por los abogados y procuradores.Los abogados y procuradores como sujetos pasivos del IVAEl artícul...
-
Operaciones no sujetas (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/12/2020
Previstas en el artículo 7 de la LIVA.La LIVA establece la no sujeción al impuesto de ciertas operaciones, bien porque se realizan por personas que no son o no actúan como empresarios, bien por razones de simplificación o por razones de neutrali...
-
Formulario de solicitud de interrupción de plazo a la Comisión de Asistencia Jurídica para evaluar la insostenibilidad del asunto
Fecha última revisión: 22/06/2017
A LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITAD/Dª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado/a del Ilustre Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], con nº de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], y con domicilio profesional en C/ [CALLE] de [...
-
Escrito de solicitud a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita la declaración de mejor fortuna para el pago de costas
Fecha última revisión: 04/04/2022
A LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITAD./D.ª [NOMBRE], con DNI núm. [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], por medio del presente escrito comparezco ante la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de [LOCALIDAD], en el marco del p...
-
Formulario de impugnación de denegación de solicitud de asistencia jurídica gratuita
Fecha última revisión: 03/06/2022
AL SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], ante el secretario de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita comparezco y, como mejor p...
-
Solicitud de designación provisional de abogado
Fecha última revisión: 23/05/2016
NOTA: Analizada la solicitud, y subsanados en su caso los defectos advertidos, si el Colegio de Abogados estimara que el peticionario cumple los requisitos legalmente establecidos para obtener el derecho a la asistencia jurídica gratuita, proceder...
-
Formulario de solicitud de aclaración/rectificación de sentencia en cuanto a costas en aplicación de la "estimación sustancial"
Fecha última revisión: 02/11/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Núm. [NÚMERO] de [LUGAR]Procedimiento: [DESCRIPCIÓN]Número: [NÚMERO]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procuradora de los Tribunales y de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado en autos, ante este...
-
IVA - TRIBUTACIÓN- ABOGADOS: TURNO DE OFICIO
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
Caso práctico: ¿Es ganancia patrimonial (IRPF) el importe percibido por un beneficiario de asistencia jurídica gratuita por la condena en costas?
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Actividades de abogacía y de formación: aplicación de la regla de la prorrata
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: gastos deducibles: IRPF e IVA. Cuotas a colegios profesionales
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
IVA - EXENCIONES EN OPERACIONES INTERIORES - ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO - ASOCIACIONES: SERVICIO DE FACTURACION POR COLEGIO PROFESIONAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia139988 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - HECHO IMPONIBLE - PRESTACIONES DE SERVICIOSPreguntaTributación de los servicios prestados por abogados y procuradores en el marco de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita....
PLANTEAMIENTOUn beneficiario de la asistencia jurídica gratuita en un procedimiento judicial contra una entidad financiera, obtiene sentencia favorable. Se condena en costas a la entidad demandada. La abogada de oficio presenta la factura de sus ...
PLANTEAMIENTO Una entidad mercantil tiene como objeto social la actividad de abogacía. En ocasiones imparte cursos de formación dirigidos al personal de empresas que maneja datos personales.¿Cómo debemos aplicar el régimen de prorrata de IVA?R...
PLANTEAMIENTOEl consultante, colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de XXX, presta sus servicios por cuenta ajena en una empresa.Posibilidad de que las cuotas satisfechas al colegio profesional tengan la consideración de gastos deducibles de l...
Materia137722 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - EXENCIONES EN OPERACIONES INTERIORES - ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCROPreguntaUn Colegio profesional contrata un servicio de cesión de facturación a sus colegiados, por el cual recibe periódicamente ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2504-17, 05-10-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/10/2017 Núm. Resolución: V2504-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V2129-18, 18-07-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 18/07/2018 Núm. Resolución: V2129-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V2033-17, 26-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 26/07/2017 Núm. Resolución: V2033-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V2026-17, 26-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 26/07/2017 Núm. Resolución: V2026-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1706-17, 30-06-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 30/06/2017 Núm. Resolución: V1706-17