PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (LEY 58/2003) - ACTUACIONES Y PROCED. DE GESTION TRIB.: DISPOSICIONES GENERALES - AUTOLIQUIDACIONES - DEFINICIÓN DE AUTOLIQUIDACION
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 01/01/2017
- Origen: AEAT (Informa)
Materia
117524 - PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (LEY 58/2003) - ACTUACIONES Y PROCED. DE GESTION TRIB.: DISPOSICIONES GENERALES - AUTOLIQUIDACIONES
Pregunta
¿Qué es una autoliquidación?
Respuesta
Las autoliquidaciones son declaraciones en las que los obligados tributarios, además de comunicar a la Administración los datos necesarios para la liquidación del tributo y otros de contenido informativo, realizan por sí mismos las operaciones de calificación y cuantificación necesarias para determinar e ingresar el importe de la deuda tributaria o, en su caso, determinar la cantidad que resulte a devolver o a compensar.
Normativa/Doctrina
Artículo 120.1 de la Ley 58/2003, de 17 diciembre, General Tributaria.

Fuente de la Consulta: Informa. Agencia Tributaria
Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1025/2013, 23-03-2015
Orden: Administrativo Fecha: 23/03/2015 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Montero Fernandez, Jose Antonio Num. Recurso: 1025/2013
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 2130/2014, 02-03-2016
Orden: Administrativo Fecha: 02/03/2016 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martin Timon, Manuel Num. Recurso: 2130/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 443/2016, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 351/2014, 23-11-2016
Orden: Administrativo Fecha: 23/11/2016 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Salvo Tambo, Maria Asuncion Num. Sentencia: 443/2016 Num. Recurso: 351/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 120/2009, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 634/2005, 05-02-2009
Orden: Administrativo Fecha: 05/02/2009 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gomis Masque, Ramon Num. Sentencia: 120/2009 Num. Recurso: 634/2005
-
Sentencia Administrativo Nº 20478/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 800/2005, 17-07-2008
Orden: Administrativo Fecha: 17/07/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Lopez Candela, Javier Eugenio Num. Sentencia: 20478/2008 Num. Recurso: 800/2005
-
Regularización voluntaria de la situación tributaria en el delito contra la Hacienda Pública
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/02/2020
La regularización voluntaria operaría como una circunstancia que impide que el delito llegue a consumarse, tanto por la ausencia de la elusión del pago del tributo, como por falta del ánimo defraudatorio, necesario para la materialización del de...
-
Formas de pago de la deuda tributaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/03/2020
La Ley General Tributaria prevé tres formas de pago de la deuda tributaria:En efectivo.Mediante efectos timbrados.En especie.En cuanto a los supuestos, los medios y la forma en que han de realizarse el pago de las deudas a través de estas tres moda...
-
Informe preceptivo para la declaración del conflicto en la aplicación de la norma tributaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
Para que la inspección de los tributos pueda declarar el conflicto en la aplicación de la norma tributaria deberá emitirse previamente un informe favorable de una Comisión consultiva constituida de acuerdo con lo previsto en el artículo 159 de l...
-
Liquidaciones tributarias
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 31/03/2020
La liquidación tributaria es el acto resolutorio mediante el cual el órgano competente de la Administración realiza las operaciones de cuantificación necesarias y determina el importe de la deuda tributaria o de la cantidad que, en su caso, resul...
-
El obligado al pago de la deuda tributaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/03/2020
El artículo 35 de la Ley General Tributaria relaciona los posibles obligados al pago de una deuda tributaria.El obligado al pago es la persona o personas que han de responder de una deuda tributaria. Una definición tan simple y genérica nos llevar...
-
Escrito de solicitud a la Administración tributaria para que determine la valoración a efectos fiscales, de rentas, productos, bienes, gastos y demás elementos determinantes de la deuda tributaria
Fecha última revisión: 01/12/2017
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]DELEGACIÓN ESPECIAL DE LA A.E.A.T. DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]ÓRGANO COMPETENTE Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ...
-
Modelo oficial de solicitud de compensación de deudas tributarias
Fecha última revisión: 20/09/2019
-
Modelo 771. Autoliquidación cuotas conceptos y ejercicios sin modelo disponible en Sede electrónica AEAT para regularización voluntaria del artículo 252 de la LGT. (Telemático)
Fecha última revisión: 07/07/2020
-
Solicitud de suspensión del pago de la deuda en el supuesto de tributos incompatibles.
Fecha última revisión: 04/04/2016
NOTA: El ingreso de la deuda de un obligado tributario se suspenderá total o parcialmente, sin aportación de garantías, cuando se compruebe que por la misma operación se ha satisfecho a la misma u otra Administración una deuda tributaria o se ha...
-
Solicitud de acuerdo previo de valoración de acuerdo con el artículo 91 de la LGT
Fecha última revisión: 29/03/2016
NOTA: Los obligados tributarios podrán solicitar a la Administración tributaria, cuando las leyes o los reglamentos propios de cada tributo así lo prevean, que determine con carácter previo y vinculante la valoración a efectos fiscales de rent...
-
Caso práctico: obligaciones y plazos de conservación de documentación en la empresa
Fecha última revisión: 10/02/2021
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - OBLIGADOS TRIBUTARIOS - SUCESORES MORTIS CAUSA: DEUDAS TRIBUTARIAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Fraccionamiento del pago de una deuda tributaria y libertad para la fijación de los plazos por la Administración
Fecha última revisión: 05/01/2017
-
Caso práctico: IVA deducible en la promoción inmobiliaria de edificaciones
Fecha última revisión: 19/12/2019
-
Caso práctico: Preguntas frecuentes sobre la ampliación de plazos tributarios a consecuencia del estado de alarma (COVID-19)
Fecha última revisión: 31/03/2020
En este caso práctico determinamos cual es el período en que una empresa debe conservar la documentación relacionada con las obligaciones tributarias y contables.PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las obligaciones de conservación de documentación en una...
Materia124287 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - OBLIGADOS TRIBUTARIOS: CUESTIONES GENERALESPreguntaFallecido el obligado al pago de una deuda tributaria, ¿ se puede continuar el procedimiento ejecutivo con sus herederos?RespuestaEl art...
PLANTEAMIENTOUn particular quiere solicitar en periodo voluntario el fraccionamiento de una sanción tributaria de importe inferior a 18.000 euros (1), cuestionándose sobre el número de plazos en que puede fraccionarse el pago de dicha deuda tenien...
PLANTEAMIENTOUna persona física está dada de alta del epígrafe de Promoción inmobiliaria de edificaciones. En el ejercicio 2008 adquiere un terreno e inicia la construcción de unas viviendas pero, debido a la crisis económica, la obra queda pa...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las principales medidas contenidas en el artículo 33 del Real decreto-ley 8/2020 en relación con las actuaciones de la AEAT y a qué afectan?RESPUESTALas medidas del artículo 33 del Real Decreto-ley 8/2020, solo se aplic...
-
Resolución de TEAC, 00/363/2010, 09-07-2012
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/07/2012 Núm. Resolución: 00/363/2010
-
Resolución de TEAC, 00/3096/2011, 01-03-2012
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 01/03/2012 Núm. Resolución: 00/3096/2011
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 27.666, 18-12-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 18/12/2007
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0238-05, 26-07-2005
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 26/07/2005 Núm. Resolución: 0238-05
-
Resolución Vinculante de DGT, V0122-09, 21-01-2009
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 21/01/2009 Núm. Resolución: V0122-09