Resolución de Tribunal Económico Administrativo Central, 00/3064/1998 de 23 de Marzo de 2000
- Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central
- Fecha: 23 de Marzo de 2000
- Núm. Resolución: 00/3064/1998
Resumen
Descripción
FUNDAMENTOS DE DERECHOPRIMERO -. Las cuestiones a dilucidar en el presente expediente son : 1ª -. Si procede o no, en esta segunda instancia, la puesta de manifiesto para alegaciones pedida por la recurrente, 2ª -. Si existía o no aplicación de la regla de prorrata general o de otro tipo a la empresa en cuestión, y, si, en caso de existir, el inmueble transmitido podía calificarse, en el momento de su adquisición o no como un bien de inversión, y si en definitiva podía justificarse de alguna manera, en tal momento, la deducibilidad del IVA soportado, y, en caso positivo, 3ª-. Cuando hubo de rectificarse tal deducción.SEGUNDO -. En cuanto a la primera de las cuestiones, es de tener en cuenta que el artículo 123.1. del Reglamento de Procedimiento dice: "En el escrito de interposición de la alzada, deberá exponer el recurrente los motivos en que se funde y podrá acompañar los documentos que estime pertinentes, sin que en la segunda instancia sea procedente la puesta de manifiesto del expediente para alegaciones, salvo en los casos previstos en el apartado 2 del artículo anterior (alzada por Directores Generales), y en el apartado 2 del artículo siguiente (práctica de prueba por acuerdo del Tribunal)."Razón por la cual no procede poner de manifiesto el expediente para alegaciones en esta segunda instancia.TERCERO -. La regla de prorrata, con arreglo a lo dispuesto por el artículo 38 de la
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Administrativo Nº 176/2016, TSJ Cantabria, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 203/2015, 25-04-2016
Orden: Administrativo Fecha: 25/04/2016 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Piqueras Valls, Juan Num. Sentencia: 176/2016 Num. Recurso: 203/2015
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 251/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 889/2019, 06-05-2021
Orden: Administrativo Fecha: 06/05/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Rufz Rey, Ana Num. Sentencia: 251/2021 Num. Recurso: 889/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 609/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 525/2016, 20-06-2017
Orden: Administrativo Fecha: 20/06/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Rodríguez Moral, Javier Num. Sentencia: 609/2017 Num. Recurso: 525/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 422/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 10/2017, 20-09-2018
Orden: Administrativo Fecha: 20/09/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Peña Elias, Antonia Num. Sentencia: 422/2018 Num. Recurso: 10/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 867/2006, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 763/2005, 03-11-2006
Orden: Administrativo Fecha: 03/11/2006 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Altarriba Cano, Carlos Num. Sentencia: 867/2006 Num. Recurso: 763/2005
-
Deducciones (IVA). Cuotas deducibles
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 16/01/2023
Los sujetos pasivos del IVA pueden restar de las cuotas devengadas por las operaciones que realizan las cuotas que han soportado en sus adquisiciones de bienes y servicios, siempre que se cumplan determinados requisitos. Este derecho de deducción de...
-
El problema del IVA en la afectación parcial de vivienda habitual
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/01/2022
Si el autónomo se encuentra en régimen de alquiler en su vivienda habitual pero afecta igualmente una parte de esta a su actividad económica, asumiendo que se cumplen todos los requisitos necesarios para la efectiva afectación de esta, ¿qué oc...
-
Subgrupo 47: Administraciones Públicas
Orden: Contable Fecha última revisión: 29/06/2021
El PGC, en su cuarta parte, nos propone un cuadro de cuentas que, si bien no es obligatorio seguir, sí que sirve como guía y, sobre todo, aporta uniformidad a la contabilidad nacional. Dicho cuadro consta de nueve grupos y cada grupo de varios sub...
-
Particularidades
Orden: Contable Fecha última revisión: 12/01/2017
Particularidades en el registro del IVA: Regla de la prorrata, Autoconsumo, Operaciones con contraprestación no dineraria, Operaciones a precio único, Arrendamiento financiero 1- Regla de la Prorrata.Aplicaremos la regla de la prorrata cuando e...
-
Deducción de cuotas soportadas antes de inicio de la actividad (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 16/01/2023
Se prevé en el artículo 111 y siguientes de la LIVA.¿Cuándo será posible la deducción de las cuotas de IVA soportadas con carácter previo al inicio de la actividad?Conforme al artículo 111 de la LIVA, pueden deducir las cuotas soportadas o sa...
-
Modelo 318. IVA (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
Modelo 309. IVA. Autoliquidación no periódica. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 08/11/2017
-
Modelo 347. Declaración anual de operaciones con terceras personas. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 06/11/2017
-
Formulario de solicitud de aplicación del tipo reducido del IVA en obras de renovación y reparación de viviendas de uso particular
Fecha última revisión: 07/07/2017
@page Section1 div.Section1 --> Don/Doña [NOMBRE] , con DNI nº [DNI], y domicilio en [DOMICILIO] de [CIUDAD], bajo su responsabilidad: MANIFIESTA PRIMERO. Que no actúa como empresario o profesional. SEGUNDO. Que es propietario de la viviend...
-
Solicitud de aplicación de porcentaje provisional deducción de cuotas soportadas en el IVA
Fecha última revisión: 11/04/2022
A LA DELEGACIÓN/ADMINISTRACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_Y_APELLIDOS], con NIF [NIF], domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando como represent...
-
Caso práctico: deducibilidad en el IVA por cuotas soportada en facturas correspondientes a gastos particulares
Fecha última revisión: 19/02/2021
-
Caso práctico: IVA deducible en la promoción inmobiliaria de edificaciones
Fecha última revisión: 19/12/2019
-
Caso práctico: IVA deducible en compra subvencionada
Fecha última revisión: 08/01/2020
-
Caso práctico: ejemplo de cálculo de la prorrata en el IVA
Fecha última revisión: 19/02/2021
-
Caso práctico: IVA aplicable en reforma de despacho ubicado en domicilio
Fecha última revisión: 08/02/2021
PLANTEAMIENTO¿Es posible deducir las cuotas soportadas por empresarios o profesionales en concepto de gastos particulares, aunque estos sean facturados a la empresa, como por ejemplo cuotas de gimnasio, cuotas de televisión por cable, facturas de ...
PLANTEAMIENTOUna persona física está dada de alta del epígrafe de Promoción inmobiliaria de edificaciones. En el ejercicio 2008 adquiere un terreno e inicia la construcción de unas viviendas pero, debido a la crisis económica, la obra queda p...
PLANTEAMIENTOUna empresa realiza una compra de maquinaria por un importe de 100.000 euros + IVA y recibe una subvención vinculada a la inversión de 30.000 euros. - ¿Puede deducir todo el IVA de la compra de maquinaria o debe restar la parte subv...
En este caso práctico proponemos un ejemplo para el cálculo de la prorrata general de una entidad que posee ventas sujetas y no exentas al Impuesto y prestaciones de servicios exentas al mismo.PLANTEAMIENTOUn empresario realiza las siguientes oper...
En este caso práctico analizamos la posible deducibilidad de las cuotas soportadas del Impuesto derivadas de ejecuciones de obra en la vivienda habitual de un profesional que desarrolla en ella su actividad profesional. Igualmente, analizamos el ti...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5548, 18-12-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/12/2006
-
Resolución de TEAC, 00/4642/2010, 20-09-2012
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 20/09/2012 Núm. Resolución: 00/4642/2010
-
Resolución de TEAC, 00/5906/2000, 20-02-2002
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 20/02/2002 Núm. Resolución: 00/5906/2000
-
Resolución de TEAF Álava, 15-04-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 15/04/2005 Núm. Resolución: R050033
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11189, 04-03-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 04/03/2005