Resolución de Tribunal Económico Administrativo Central, 00/3973/2008 de 06 de Octubre de 2009
- Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central
- Fecha: 06 de Octubre de 2009
- Núm. Resolución: 00/3973/2008
Resumen
Art. 241 de la Ley 58/2003, General Tributaria.
Descripción
En la villa de Madrid, en la fecha indicada, (6-10-2009), y en la reclamación económico-administrativa que, en segunda instancia, pende de resolución ante este Tribunal Económico-Administrativo Central, en SALA, interpuesta por el DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que señala como domicilio a efectos de notificaciones en el nº 17 de la Avenida del Llano Castellano, Madrid, contra el acuerdo del Tribunal Económico-Administrativo Regional de ..., de fecha 31 de Julio de 2007, recaído en sus expedientes acumulados .../04 y .../05.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- Consta en el expediente que la Dependencia Regional de Aduanas e IIEE de ... acordó liquidación derivada del acta de Inspección A02..., en concepto de IVA a la importación, ejercicios 2002 y 2003, en relación con determinados DUAS, por un importe de 343.131,35 euros. Dicha liquidación es el resultado de integrar en la base imponible del IVA a la importación, los derechos antidumping, y ello en base a las investigaciones llevadas a cabo por la OLAF, de que el oxido de zinc importado por la reclamante desde ..., es de origen ..., por lo que no procede la aplicación de los derechos reducidos que en el momento de la importación se aplicaron, sobre certificados de origen form A en que venía amparada la mercancía, que han resultado falsos. Correspondiente a las liquidación anterior se instruyo expediente sancionador número ..., al considerar la Dependencia Regional que las incidencias que se describen pueden considerarse como infracción tributaria grave, proponiéndose una sanción sin reducción, por no haber prestado conformidad a la propuesta de liquidación de la que trae causa el expediente sancionador que asciende a 272.515,43 euros
SEGUNDO.- Contra dichas liquidación y sanción se interpusieron por X, S.A. importadora del producto, ante el Tribunal Regional de ... reclamaciones económico-administrativas números .../04 y .../05 que resultaron estimadas mediante acuerdo de fecha 31 de Julio de 2007.
TERCERO.- Disconforme con ello el DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, mediante escrito de 30 de Octubre de 2007 formula recurso de alzada contra el referido acuerdo extendiéndose en toda una serie de razonamientos en los que basaba su discrepancia con el acuerdo recurrido.
CUARTO.- Puesto de manifiesto el referido recurso a X, S.A. esta firma formuló escrito de alegaciones distinguiendo dos clases de motivos en su oposición a la impugnación: unos de carácter procedimental y otros de fondo. En cuanto a los primeros consisten en la extemporaneidad de la interposición del recurso de alzada del DIRECTOR DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y en cuanto al fondo, en síntesis, venía a reiterar las argumentaciones vertidas en la primera instancia respecto a la anulación de la liquidación practicada y de la sanción impuesta.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- Concurren los requisitos de competencia y legitimación establecidos en la Ley 58/2003.
SEGUNDO.- Sobre la primera de las cuestiones que se plantean en el presente recurso de alzada deben tenerse en cuenta en primer lugar las fechas relevantes a fin de resolver sobre tal pretensión: 1) El acuerdo del Tribunal Económico-Administrativo Regional de ..., es de fecha 31 de Julio de 2007; 2) La notificación de dicho acuerdo al Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales (conforme a documento que en fotocopia aporta X, S.A.) tuvo lugar el día 2 de Octubre de 2007 con RGE/ .../2007; 3) La fecha de presentación del escrito de interposición del recurso de alzada por el DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, acorde al sello de RGS .../07 de la Subdirección General de Gestión Aduanera del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, es la de 30 de Octubre de 2007; y 4) La fecha de entrada en el Tribunal Económico-Administrativo Regional de ..., es de 5 de Noviembre de 2007.
TERCERO. X, S.A., en sus alegaciones invoca la extemporaneidad del recurso de alzada con base en que éste fue interpuesto en 5 de Noviembre de 2007 cuando el acuerdo del Tribunal Regional había sido notificado el 2 de Octubre de 2007. A dichos efectos la disposición reguladora del plazo de interposición del recurso de alzada ordinario es el artículo 241 de la Ley 58/2003, General Tributaria que dice que el recurso de alzada se interpondrá ante el Tribunal Económico-Administrativo Central en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la notificación de las resoluciones dictadas en primera instancia por los Tribunales Económico Administrativos Regionales y Locales; asimismo en dicho precepto se contempla que estarán legitimados para interponer el recurso de alzada ordinario los Directores Generales del Ministerio de Hacienda y los Directores de Departamento de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en las materias de su competencia.
CUARTO.- Dicho lo anterior, en el caso presente consta que el Presidente del Tribunal Económico-Administrativo Regional de ..., envió escrito al Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales -Oficina de Relaciones con los Tribunales- en los términos siguientes:"De acuerdo con lo establecido en el art. 61 del Reglamento de Revisión en vía administrativa, y a los efectos previstos en el mismo, se remiten a ese Centro, copia de las resoluciones correspondientes a la sesión celebrada por este TEAR el 31 de Julio de 2007". Igualmente consta que dicho escrito fue notificado con fecha 2 de Octubre de 2007 (RGE .../2007) del Registro General de Documentos del citado Departamento.
QUINTO.- Pues bien, la Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de Enero, así como la de 9 de Julio, de 2002 se ocupa de analizar esta impugnación por los Directores General del Ministerio de Economía y Hacienda y Directores de Departamento de la AEAT de las Resoluciones estimatorias de los TEAR. EL Tribunal Supremo señala que en esta consideración de "partes" procedimentales, los órganos administrativos legitimados para recurrir carecen de privilegio alguno en cuanto al cómputo e improrrogabilidad de los plazos y, antes al contrario, como este recurso de alzada es una modalidad muy peculiar de posible anulación de actos administrativos declarativos de derechos, el rigor exigido en el cumplimiento de los plazos de remisión de las resoluciones estimatorias a estas "partes"; del plazo de interposición del recurso de alzada, y de la justificación de la recepción de las mismas debe ser absoluto".
SEXTO.- En la misma sentencia, el Tribunal Supremo indica que la anterior tesis interpretativa es fundamental, pues "el incumplimiento de ese plazo, sin consecuencias jurídicas, equivaldría a admitir la prórroga indefinida del plazo de interposición del recurso de alzada por los Directores Generales, pues no debe olvidarse que no se trata de una notificación a una persona jurídica distinta, sino de una comunicación ínter-órganos de la Administración General del Estado. Y todo ello, porque como dice el mismo Tribunal Supremo "es inadmisible que en un estado de Derecho el plazo para interponer un recurso quede a merced del órgano administrativo recurrente". Tal sería el caso de considerar , como hace el Tribunal Económico-Administrativo Central que la fecha de presentación del recurso no debe tenerse en cuenta y sí la fecha que resulta del "sello" que pone la Administración como fecha de "salida" del órgano administrativo correspondiente".
SEPTIMO.- La Audiencia Nacional en su sentencia de la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, de fecha 10 de Julio de 2008, dice:"La comentada STS no es una sentencia aislada, sino que su doctrina ha sido confirmada por otras posteriores, como la STS de 26 de abril de 2004 (RJ 2004\que insiste en las ideas de que las notificaciones de los TEAR a los órganos administrativos legitimados para recurrir en alzada no son una notificación administrativa normal, sino una comunicación ínter-órganos, de modo que los fallos de funcionamiento son imputables exclusivamente a la Administración, y que dichos órganos administrativos legitimados para interponer un recurso de alzada, en su consideración de "partes" procedimentales, carecen de privilegio alguno en cuanto al cómputo e improrrogabilidad de los plazos,"...antes al contrario, como el recurso de alzada es una modalidad muy peculiar de posible anulación de actos administrativos declarativos de derechos, el rigor exigido en el cumplimiento de los plazos de remisión de las resoluciones estimatorias a estas "partes"; del plazo de interposición del recurso de alzada, y de la justificación de la recepción de las mismas debe ser absoluto..."
OCTAVO.- En nuestro caso es evidente que el recurso del Director del Departamento de la Agencia Estatal de Administración Tributaria es extemporáneo. Constando como consta en el expediente a resolver la fecha de notificación, debe aplicarse el plazo común de un mes, ya que como se ha visto el acuerdo del Tribunal Regional de ..., fue notificado a la parte ahora recurrente el 2 de Octubre de 2007 y la fecha de presentación del escrito de interposición del recurso del Director es de 30 de Octubre de 2007 si bien en su propio Registro de Documentos con el R.G.S. .../2007 de la Subdirección General de Gestión Aduanera del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales; siendo la fecha de entrada, conforme a sello estampado, en el Tribunal Económico-Administrativo Regional de ...la del día 5 de Noviembre de 2007.
NOVENO.- Por tales razones de llega a la conclusión de que el recurso de alzada interpuesto por el Director del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales debe ser declarado extemporáneo ya que en la recepción del acuerdo del Tribunal Regional ..., se hace constar la fecha del R.G.S.; lo que en una lógica de la práctica administrativa cabe interpretar que tales siglas significan Registro General de Entrada y Registro General de Salida por lo que la fecha de 30 de Octubre de 2007 lo que vendría a acreditar sería la salida del escrito de alzada del Departamento, resultando la de entrada y real presentación la del 5 de Noviembre de 2007 que es la que consta como tal concepto en el sello de fechas del Tribunal Regional de .... Ello deviene en la superación del plazo de un mes previsto legalmente para la interposición del recurso de alzada.
DECIMO.- La consecuencia de la extemporaneidad del recurso es obvia; la firmeza del acuerdo del Tribunal Económico-Administrativo Regional de .... Ello impide entrar en el conocimiento de la adecuación a derecho del acuerdo dictado por dicho Tribunal en 31 de Julio de 2007 en sus expedientes .../04 y .../05.
Por lo expuesto
EL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO CENTRAL, en SALA, como resolución del recurso de alzada ordinario interpuesto por el DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES DE LA Agencia Estatal de Administración Tributaria contra el acuerdo del Tribunal Económico-Administrativo Regional ..., de fecha 31 de Julio de 2007, recaído en sus expedientes acumulados .../04 y .../05, ACUERDA: Declararlo extemporáneo.
Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
-
Sentencia Administrativo Nº 10080/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 82/2004, 26-02-2008
Orden: Administrativo Fecha: 26/02/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Alvarez Theurer, Carmen Num. Sentencia: 10080/2008 Num. Recurso: 82/2004
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 3940/2011, 17-06-2013
Orden: Administrativo Fecha: 17/06/2013 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez De Velasco, Joaquin Huelin Num. Recurso: 3940/2011
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 331/2004, 03-10-2005
Orden: Administrativo Fecha: 03/10/2005 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Lopez-muñiz Goñi, Jose Luis Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 331/2004
-
Sentencia Administrativo TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 244/2006, 27-12-2006
Orden: Administrativo Fecha: 27/12/2006 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Montero Fernandez, Jose Antonio Num. Recurso: 244/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 651/2009, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 95/2006, 17-06-2009
Orden: Administrativo Fecha: 17/06/2009 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gomis Masque, Ramon Num. Sentencia: 651/2009 Num. Recurso: 95/2006
-
Régimen fiscal canario
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/11/2020
La Comunidad Autónoma de Canarias posee un régimen económico-fiscal especial, basado en la libertad comercial de importación y exportación, no aplicación de monopolios y en franquicias aduaneras y fiscales sobre el consumo. NOVEDADESPor la pub...
-
Liquidación del IVA en la aduana
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2021
Este IVA devengado en la importación debe ser satisfecho por el propio importador en el plazo de 30 días para los DUAS simplificados y para el resto en 10 días a partir de la fecha de notificación si no se ha depositado garantía o en 30 días a ...
-
Tributación Canaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/11/2016
Canarias goza de un régimen económico-fiscal especial, propio de su acervo histórico y constitucionalmente reconocido, basado en la libertad comercial de importación y exportación, no aplicación de monopolios y en franquicias aduaneras y fiscal...
-
Exenciones en el IVA en prestaciones de servicios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2021
Encontramos las siguientes exenciones:1. Trabajos sobre bienes muebles con destino a la expedición.2. Prestaciones de servicios no exentas sobre bienes destinados a la exportación.3. Prestaciones de servicios realizadas por intermediarios en operac...
-
La aduana canaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 11/10/2019
A pesar de que Canarias pertenece a la Unión Aduanera y al Mercado Único, la entrada y salida de mercancías en el territorio canario exige la realización de trámites aduaneros, puesto que se asimilan a importaciones. Incluso cuando los productos...
-
II. EE. Modelo 571. Aplicación del beneficio devolución de los impuestos especiales hidrocarburos. (Telemático)
Fecha última revisión: 03/08/2017
-
Alegaciones en el procedimiento declaración de responsabilidad subsidiaria, por no concurrir presupuesto de hecho habilitante de la derivación (Agentes y Comisionistas de aduanas)
Fecha última revisión: 31/03/2016
NOTA: El trámite de audiencia previo a los responsables no excluirá el derecho que también les asiste a formular con anterioridad a dicho trámite las alegaciones que estimen pertinentes y a aportar la documentación que consideren necesaria. AL ...
-
Modelo 548. Declaración informativa de cuotas repercutidas. Impuestos Especiales. Álava
Fecha última revisión: 18/10/2017
-
Modelo oficial de factura régimen viajeros. Devolución IGIC exportaciones bienes. Canarias
Fecha última revisión: 14/11/2017
-
Modelo 546. II. EE. Avituallamiento de gasóleo a embarcaciones con derecho a la devolución del impuesto sobre hidrocarburos. (Telemático)
Fecha última revisión: 03/08/2017
-
IVA - TIPOS DESDE 1.9.2012 - ASISTENCIA SANITARIA DESDE 1.1.2015: LEY 28/2014 - PRODUCTOS FARMACEUTICOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
DESTINO QUE DEBEN TENER LOS BIENES IMPORTADOS CON FRANQUICIA DE DERECHOS Y EXENCIÓN DE IMPUESTOS
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
Caso práctico: Viajeros procedentes de Andorra: Franquicia de los derechos de importación, IVA e Impuestos Especiales
Fecha última revisión: 17/01/2017
-
Caso práctico: IVA en importaciones procedentes de Marruecos
Fecha última revisión: 07/01/2020
-
(EORI) - OBTENCIÓN DEL EORI - SOLICITANTE - EXCEPCIONES (CONTINUACIÓN DE LA REFERENCIA 129646 - 01)
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia135729 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS DESDE 1.9.2012 - ASISTENCIA SANITARIA DESDE 1.1.2015: LEY 28/2014Pregunta¿A qué productos farmacéuticos se les aplica el tipo reducido del 10%?RespuestaSe aplicará el tipo reducido del 10% ...
Materia140091 - PARTICULARES - OTAN. FRANQUICIAS Y EXENCIONES DE IMPUESTOSPregunta¿Qué destinos y condiciones deben tener los bienes y efectos importados con franquicia de derechos y exención de impuestos?RespuestaDeben darse los siguientes destin...
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de la franquicia de los derechos de importación, IVA e Impuestos Especiales aplicables a los viajeros procedentes de Andorra.RESPUESTAMedios de pagoSalida o entrada en territorio nacional de moneda metálica, billetes...
PLANTEAMIENTOUn empresario autónomo quiere abrir un bazar en España. Las mercancías que va a vender pretende comprarlas a mayoristas en España, pero también a Marruecos, en viajes a aquél país. - ¿Qué documentos debe presentar en aduanas?RE...
Materia138282 - NUMERO DE REGISTRO OPERADOR ECONOMICO (EORI) - PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DEL EORI - SOLICITANTEPregunta¿Quién necesita un número EORI y cómo se puede obtener?. Excepciones.RespuestaNo obstante lo dispuesto en el apartado 2, letr...
-
Resolución de TEAC, 00/1347/2006, 16-05-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 16/05/2007 Núm. Resolución: 00/1347/2006
-
Resolución de TEAC, 00/2075/2006, 18-04-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/04/2007 Núm. Resolución: 00/2075/2006
-
Resolución de TEAC, 00/2469/2007, 10-09-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 10/09/2008 Núm. Resolución: 00/2469/2007
-
Resolución de TEAC, 00/269/2010, 23-03-2010
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 23/03/2010 Núm. Resolución: 00/269/2010
-
Resolución de TEAC, 00/1651/2009, 13-04-2010
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 13/04/2010 Núm. Resolución: 00/1651/2009