Resolución de Tribunal Económico Administrativo Central, 00/715/2007 de 13 de Febrero de 2008
- Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central
- Fecha: 13 de Febrero de 2008
- Núm. Resolución: 00/715/2007
Resumen
Descripción
En la Villa de Madrid, a 13 de febrero de 2008, en la reclamación económico-administrativa que, en única instancia, pende ante este Tribunal Económico-Administrativo Central, interpuesta en nombre y representación de ..., S.A. por D. ... con domicilio a efectos de notificaciones en ..., contra el acuerdo de la Dependencia de Asistencia y Servicios Tributarios de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de 17 de enero de 2007, por el que se deniega el reembolso de coste de aval solicitado.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO: El representante de la interesada solicitó mediante escrito de 18 de agosto de 2006, el reembolso del coste de las garantías aportadas en relación con la liquidación ... en concepto de Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 1998, que había sido impugnada. La garantía aportada consistió en un aval del Banco ... de 8 de marzo de 1993 para cubrir una deuda por importe de 132.942.249 ptas. (798.999,01 €). Este Tribunal Central había acordado con fecha 22 de mayo de 1993 la suspensión de la liquidación, dictando el día ... de 1996 resolución desestimatoria de la reclamación interpuesta y confirmando la liquidación impugnada. Esta resolución fue recurrida en vía contencioso-administrativa ante la Audiencia Nacional, recurso nº .../96, que asimismo dictó la suspensión de la ejecución de la liquidación el 18 de septiembre de 1996. La Sala correspondiente de la Audiencia Nacional dictó sentencia parcialmente estimatoria el ... de 2000, siendo objeto de recurso de casación .../00 interpuesto por el Abogado del Estado, que fue estimado por sentencia del Tribunal Supremo de ... de 2005. En esta sentencia se falla "Que acogiendo el motivo de casación formulado por el Abogado del Estado, debemos estimar y estimamos su recurso interpuesto contra la sentencia, de fecha ... de 2000, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, en el recurso de dicho orden jurisdiccional núm. .../96. Y, anulando esta sentencia, debemos desestimar y desestimamos íntegramente el recurso contencioso-administrativo interpuesto, en su día, contra la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de ... de 1996 (RG ..., RS ...); resolución que, por ajustarse a Derecho, confirmamos. No procede imponer costas causadas a ninguna de las partes".
SEGUNDO: En ejecución de la sentencia dictada en el recurso de casación, la Delegación Central de Grandes Contribuyentes dictó acuerdo de 31 de mayo de 2006 en el que se indica que el 8 de septiembre de 2005 la entidad interesada solicitó que en ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo se acordase dar de baja la liquidación, sustituyéndola por una nueva liquidación por importe de 0 pesetas, por compensación con las bases negativas de ejercicios anteriores. Así, accediendo a lo solicitado, el citado acuerdo de ejecución anuló la liquidación correspondiente al ejercicio 1998.
TERCERO: Posteriormente, con fecha 22 de diciembre de 2006 el representante de la interesada solicitó el reembolso del coste de las garantías aportadas para obtener la suspensión de la deuda tributaria citada, lo que fue objeto de resolución desestimatoria de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de fecha 17 de enero de 2007, notificada el siguiente día 23, al no existir declaración de improcedencia de la deuda recurrida, dado que la no exigencia de la misma se produjo como consecuencia de la solicitud de la entidad de compensar la base imponible que dio lugar a la deuda recurrida con las bases imponibles negativas de los años 1986 y 1987.
CUARTO: Disconforme con la resolución anterior, el representante de la entidad interpone reclamación económico-administrativa ante este Tribunal Central, mediante escrito de 8 de febrero de 2007. En escrito posterior de alegaciones indica, resumidamente, que constituye el presupuesto objetivo de la declaración de procedencia del reembolso solicitado la declaración de improcedencia de la liquidación tributaria causante de la existencia de la garantía, tal y como establece el artículo 33.1 de la Ley General Tributaria, siendo indiferente el motivo y la instancia por y en la que se haya declarado tal improcedencia. En apoyo de su pretensión, cita varias sentencias del Tribunal Supremo en la que se dice que el contribuyente sólo está obligado a pagar las deudas tributarias conformes a derecho, no estando obligado a soportar obligaciones tributarias ilegales, ni daño alguno derivado de ellas.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO: Concurren en el supuesto los requisitos de competencia, legitimación y formulación en plazo, que son presupuesto para la admisión a trámite de la reclamación, en la que la cuestión planteada consiste en determinar si es conforme a derecho la denegación del reembolso solicitado.
SEGUNDO: El artículo 33.1 de la Ley 58/2003 General Tributaria establece que la Administración tributaria reembolsará el coste de las garantías para suspender la ejecución de un acto o para aplazar o fraccionar el pago de una deuda si dicho acto se declara improcedente por sentencia o resolución administrativa firme. En el presente caso, la deuda tributaria se declaró judicialmente procedente, siendo en el acto posterior de ejecución cuando, a instancia del interesado, se produjo la compensación de bases imponibles, la declarada judicialmente como conforme a derecho y otras negativas, resultando de ello que no fuera exigible cantidad alguna. Contra lo que afirma el reclamante, no es indiferente el motivo por el cual la deuda fue anulada. Y la deuda no fue anulada por ser improcedente -que es el supuesto legal para el reembolso-, sino anulada por haber sido compensada, y por lo tanto satisfecha. Lo que fue anulada fue la liquidación inicial, por la compensación citada. Por ello, no se da en el presente caso el supuesto que el artículo citado establece para proceder al reembolso solicitado. Ninguna de las sentencias citadas es contraria al presente pronunciamiento, precisamente porque en ellas no se indica que la deuda procedente haya sido satisfecha por compensación.
Por lo expuesto,
ESTE TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO CENTRAL, EN SALA, como resolución de la presente reclamación ACUERDA: Desestimarla, confirmando el acuerdo impugnado.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
-
Sentencia Administrativo Nº 420/2005, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, 27-05-2005
Orden: Administrativo Fecha: 27/05/2005 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Selma Calpe, Josefina Num. Sentencia: 420/2005
-
Sentencia Administrativo Nº 375/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 221/2014, 08-05-2016
Orden: Administrativo Fecha: 08/05/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Palomer Bou, Jordi Num. Sentencia: 375/2016 Num. Recurso: 221/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 263/2015, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 321/2013, 11-03-2015
Orden: Administrativo Fecha: 11/03/2015 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Manglano Sada, Luis Num. Sentencia: 263/2015 Num. Recurso: 321/2013
-
Sentencia Administrativo TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 747/2011, 26-01-2012
Orden: Administrativo Fecha: 26/01/2012 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Santos Gomez, Jose Num. Recurso: 747/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 273/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 696/2012, 13-03-2016
Orden: Administrativo Fecha: 13/03/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Cleries Nerín, Nuria Num. Sentencia: 273/2016 Num. Recurso: 696/2012
-
Reembolso del coste de las garantías tras reclamación económico-administrativa
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020
De acuerdo con lo previsto en el artículo 66 de la LGT, el derecho a solicitar el reembolso del coste de las garantías prescribe a los 4 años a contar desde que adquiera firmeza bien la sentencia, bien la resolución administrativa por la que s...
-
Importe de la retención o ingreso a cuenta (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2020
Los sujetos obligados a retener deberán retener o ingresar a cuenta una cantidad equivalente a la que resulte de aplicar el porcentaje que corresponda para determinar la deuda tributaria, esto es, el tipo de gravamen previsto en cada caso por la pr...
-
Normas relativas a activos financieros y otros valores mobiliarios (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/02/2020
El Art. 129 ,Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades recoge las "Normas sobre retención, transmisión y obligaciones formales relativas a activos financieros y otros valores mobiliarios". La norma dispone que en las transi...
-
Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados aplicables al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/01/2023
Las personas o entidades contempladas en el artículo 74 del RIRPF que satisfagan o abonen las rentas previstas en el artículo 75 del RIRPF estarán obligadas a retener e ingresar en el Tesoro, en concepto de pago a cuenta del IRPF correspondiente a...
-
Obligaciones y deberes de la Administración Tributaria y derechos y garantías de los obligados tributarios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/03/2020
Sobre la Administración Tributaria pesan una serie de obligaciones y deberes de carácter formal que se recogen en el artículo 30 de la LGT, que tienen su correlación en una serie de derechos del contribuyente que, entre otros, se recogen el art...
-
Escrito solicitando el reembolso del coste de garantía distinta de aval para suspensión de la ejecución del acto administrativo impugnado
Fecha última revisión: 02/09/2020
AL [ÓRGANO]D. [NOMBRE] con NIF [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio/ en su representación D [NOMBRE], con NIF [NIF] y domicilio fiscal en [DOMICILIO] según docum...
-
Formulario de solicitud instando la aplicación de oficio de la prescripción, según la LGT
Fecha última revisión: 16/11/2017
AL JEFE DE LA DEPENDENCIA / SERVICIO DE [LUGAR]DE LA DELEGACIÓN / ADMINISTRACIÓN DE LA AEAT DE [LUGAR]DE LA CONSEJERIA DE [ESPECIFICAR] DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE [ESPECIFICAR]DEL AYUNTAMIENTO / ENTIDAD LOCAL DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE] c...
-
Escrito solicitando el reembolso del coste de aval bancario constituido para suspensión de la ejecución del acto administrativo impugnado
Fecha última revisión: 02/09/2020
AL [ÓRGANO]D. [NOMBRE] con NIF [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio/ en su representación D [NOMBRE], con NIF [NIF] y domicilio fiscal en [DOMICILIO] según docum...
-
Escrito solicitando el reembolso de los costes de garantía para suspender la ejecución de un acto o para aplazar o fraccionar el pago de una deuda
Fecha última revisión: 20/09/2019
NOTA: La Administración tributaria reembolsará, previa acreditación de su importe, el coste de las garantías aportadas para suspender la ejecución de un acto o para aplazar o fraccionar el pago de una deuda si dicho acto o deuda es declarado i...
-
Solicitud ampliación del plazo para subsanar defectos apreciados
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: El órgano a quien corresponda la tramitación del procedimiento podrá conceder, a petición de los obligados tributarios, una ampliación de los plazos establecidos para el cumplimiento de trámites que no exceda de la mitad de dichos plazos....
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - REEMBOLSO DEL COSTE DE LAS GARANTÍAS - ESTIMACIÓN DEL RECURSO CONTRA LA PROVIDENCIA DE APREMIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: IVA deducible en la promoción inmobiliaria de edificaciones
Fecha última revisión: 19/12/2019
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - REEMBOLSO DEL COSTE DE LAS GARANTÍAS - RESOLUCIÓN DE REEMBOLSO: RECURSOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - REEMBOLSO DEL COSTE DE LAS GARANTÍAS - ESTIMACIÓN PARCIAL: FIRMEZA DE LA SENTENCIA O RESOLUCIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - PAGOS A CUENTA - RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA - OBLIGADOS A RETENER: PARTICIPACIONES I.I.C.
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia128601 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - REEMBOLSO DEL COSTE DE LAS GARANTÍASPreguntaEl interesado recurrió la providencia de apremio de una deuda tributaria y para la suspensión se aceptó un aval por el total de la deuda (pr...
PLANTEAMIENTOUna persona física está dada de alta del epígrafe de Promoción inmobiliaria de edificaciones. En el ejercicio 2008 adquiere un terreno e inicia la construcción de unas viviendas pero, debido a la crisis económica, la obra queda p...
Materia124291 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - REEMBOLSO DEL COSTE DE LAS GARANTÍASPregunta¿Qué recursos caben contra la resolución de solicitud de reembolso de coste de garantías?RespuestaDispone expresamente el Reglamento Genera...
Materia125388 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - REEMBOLSO DEL COSTE DE LAS GARANTÍASPregunta¿Procede el reembolso parcial del coste de las garantías aportadas en la reclamación interpuesta en vía administrativa una vez que esta ha ...
Materia124686 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - PAGOS A CUENTA - RETENCIONES E INGRESOS A CUENTAPregunta¿Quiénes están obligadas a retener con ocasión de la transmisión o reembolso de acciones o participaciones representativas del ca...
-
Resolución de TEAC, 0/02884/2016/00/00, 28-06-2019
Órgano: Tear De Murcia Fecha: 28/06/2019 Núm. Resolución: 0/02884/2016/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/771/2007, 29-04-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 29/04/2008 Núm. Resolución: 00/771/2007
-
Resolución de TEAC, 00/2385/2007, 09-07-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/07/2008 Núm. Resolución: 00/2385/2007
-
Resolución de TEAC, 0452/2015/00/00, 28-05-2015
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 28/05/2015 Núm. Resolución: 0452/2015/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/2330/2009, 02-12-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 02/12/2009 Núm. Resolución: 00/2330/2009