Resolución de Tribunal Económico Administrativo Central 8/14041/2017/02/00 del 26 de Mayo de 2022
- Órgano: TEAR de Madrid
- Fecha: 26 de Mayo de 2022
- Núm. Resolución: 8/14041/2017/02/00
Resumen
Suspensiones. Segunda solicitud de suspensión tras la inadmisión de una primera solicitud reiterando los mismos motivos ya alegados.
Contestación
Criterio:
En tanto que no se aporte prueba de una nueva circunstancia sobrevenida que pueda alterar la apreciación jurídica anterior, debe inadmitirse una segunda solicitud de suspensión respecto al mismo acto, pues en caso contrario se violentaría el principio constitucional de non bis in idem y el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva:, además la segunda solicitud no produce efecto alguno, incluido el suspensivo
No se han encontrado resultados...
-
Auto Constitucional Nº 385/2004, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo., 18-10-2004
Orden: Constitucional Fecha: 18/10/2004 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 385/2004 Num. Recurso: Recurso de amparo.
-
Sentencia Constitucional Nº 86/2017, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 3766/2006, 04-07-2017
Orden: Constitucional Fecha: 04/07/2017 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Martinez-vares Garcia, Santiago Num. Sentencia: 86/2017 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 3766/2006
-
Sentencia Supranacional Nº C-665/20, TJUE, 15-04-2021
Orden: Supranacional Fecha: 15/04/2021 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-665/20
-
Sentencia Constitucional Nº 23/2016, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 5578/2014, 15-02-2016
Orden: Constitucional Fecha: 15/02/2016 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez Rivas, Juan Jose Num. Sentencia: 23/2016 Num. Recurso: Recurso de amparo 5578/2014
-
Sentencia Constitucional Nº 130/2018, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 1440/2018, 12-12-2018
Orden: Constitucional Fecha: 12/12/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Conde-pumpido Touron, Candido Num. Sentencia: 130/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 1440/2018
-
Los principios del Derecho tributario sancionador: Principio de no concurrencia
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/03/2020
El principio de no concurrencia es la concreción del principio non bis in idem, el cual consiste en la prohibición de sancionar dos veces por un mismo hecho.El artículo 180 de la LGT regula el principio de no concurrencia, concreción del princip...
-
La intangibilidad de la sentencia que se dicte en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 09/12/2019
El TC afirma que existe una conexión innegable entre la invariabilidad de las sentencias y el derecho a la tutela judicial protegido constitucionalmente. Este derecho, también denominado derecho a la invariabilidad o inmodificabilidad de las reso...
-
La sentencia en el orden contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/02/2022
El artículo 120, apartado 3, de la CE dispone que las sentencias han de ser motivadas y se pronuncian en audiencia pública. La sentencia en el orden contencioso-administrativo se encuentra regulada principalmente en los artículos 67 a 73 de la Le...
-
El principio non bis in idem de la ley penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 17/03/2020
El principio non bis in idem es uno de los principios fundamentales del derecho penal español y hace referencia a la prohibición de aplicar una doble sanción a un mismo sujeto por la comisión de los mismos hechos.Dicho principio es un reflejo de...
-
Los principios de prescripción y concurrencia de sanciones en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 28/12/2020
Los principios de prescripción y de concurrencia de sanciones en el ejercicio de la potestad sancionadora de la Administración se encuentran regulados en los artículos 30 y 31 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, aunque ambos preceptos, en especia...
-
Formulario de recurso de casación por tráfico de drogas
Fecha última revisión: 28/01/2019
NOTA: El presente recurso de casación se basa en la nulidad de las intervenciones telefónicas practicadas; en la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por indefensión al haberse denegado la prueba interesada por la defensa en e...
-
Formulario de impugnación de recurso de apelación por vulneración art. 786 LECRIM (nulidad actuaciones)
Fecha última revisión: 07/01/2022
[PROCEDIMIENTO/NÚMERO_AUTOS] AL JUZGADO DE LO PENALNÚMERO [NUMERO] DE [ESPECIFICAR] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_REPRESENTADO/A], según tengo debidamente...
-
Formulario de recurso de reposición en materia de tráfico alegando la existencia de sentencia penal condenatoria
Fecha última revisión: 28/05/2018
RECURSO DE REPOSICIÓN AL ÓRGANO SANCIONADORDIRECCIÓNNº de Expediente: [NUMERO]Matrícula del Vehículo: [NUMERO] Dº/Dª [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], nº [NUMERO], población d...
-
Formulario de recurso de amparo constitucional por vulneración de tutela judicial efectiva
Fecha última revisión: 02/10/2020
AL TRIBUNAL CONSTITUCIONALDon/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, que actúa en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, [ESTADO_CIVIL_CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE], según s...
-
Demanda contra despido por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva (actuación como testigo en el procedimiento de despido de compañero).
Fecha última revisión: 26/05/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUMERO] DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, de estado civil [ESTADO_CIVIL], domiciliado a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], y en posesión del DNI núm. [DNI_TRABAJADOR] ante e...
-
Análisis de la denominada «doctrina del tiro único».
Fecha última revisión: 03/01/2017
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Análisis del examen del contenido de la demanda por despido por los Órganos judiciales
Fecha última revisión: 18/03/2016
-
Caso práctico: Dudas sobre el Órgano judicial para la presentación de demanda por vulneración del derecho de huelga. Empresa a nivel nacional
Fecha última revisión: 15/04/2016
RESUMENAnálisis de la sentencia de 06/06/2013 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sobre la doctrina del tiro único.ANÁLISIS Mediante sentencia de 6 de junio de 2013 (TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, nº ...
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la iguald...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o vio...
PLANTEAMIENTOAnálisis del examen del contenido de la demanda por despido por los Órganos judicialesLa jurisprudencia ha establecido que el examen judicial de la demanda no puede limitarse a comprobar que el escrito contiene los datos exigidos en l...
PLANTEAMIENTOLos trabajadores de una empresa a nivel nacional tras la realización de una huelga pretenden demandar a la empresa por haber sustituido a trabajadores huelguistas mediante medidas de movilidad interna.1.- ¿Qué órgano judicial es com...
-
Resolución de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que deniega la expedición de certificación relativa a nueve fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/07/2018
-
Resolución de 13 de enero de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Santa Cruz de la Palma por la que se suspende la cancelación de una anotación de prohibición y limitación de disponer.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/01/2012
-
Resolución de TEAC, 00/9540/1998, 26-02-1999
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 26/02/1999 Núm. Resolución: 00/9540/1998
-
Resolución de TEAF Navarra, 5565, 09-09-2015
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 09/09/2015 Núm. Resolución: 5565
-
Resolución de 7 de julio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad interina de Torrent n.º 1 a inscribir un decreto de adjudicación dictado en un procedimiento de ejecución directa sobre bienes hipotecados.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/07/2017