Resolución de Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral de Navarra, 980438 de 08 de Febrero de 2002
- Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral de Navarra
- Fecha: 08 de Febrero de 2002
- Núm. Resolución: 980438
Resumen
Cuestión
Contestación
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- El ahora recurrente presentó su reglamentaria declaración-liquidación (número (...)) por el Impuesto y año de referencia en (...) de junio de 1997, resultando de la misma una cantidad a devolver de 77.441 pesetas, como consecuencia de exceso de retenciones y pagos a cuenta (169.581 pesetas) respecto de la cuota líquida (92.140 pesetas).
SEGUNDO.- Practicada liquidación provisional modificativa de la primitiva declaración-liquidación y tras alguna vicisitud impugnatoria que dio lugar a su rechazo por la Sección gestora, viene ahora el interesado a interponer reclamación económico-administrativa ante este Tribunal mediante escrito con fecha de entrada en el Departamento de Economía y Hacienda, de (...) de abril de 1998, señalando que su relación con la entidad pagadora de sus rendimientos tiene carácter de relación laboral especial, por lo que debe admitírsele la minoración de sus rendimientos de trabajo en la cuantía de los gastos de locomoción, manutención y estancia en que ha incurrido. Solicita, pues, la rectificación de la liquidación provisional en este concreto punto.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- Ha de declararse la competencia de este Tribunal para el conocimiento y resolución de la reclamación económico-administrativa interpuesta, dada la naturaleza del acto administrativo impugnado, en virtud de lo que disponen los artículos 154 y 155 de la
SEGUNDO.- El artículo 4º.Cinco del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por Decreto Foral 209/1992, de 8 de junio, establece que ?cuando los gastos de locomoción, manutención y estancia no les sean resarcidos específicamente por las empresas a quienes presten sus servicios, los sujetos pasivos que obtengan rendimientos de trabajo que se deriven de relaciones laborales especiales de carácter dependiente podrán minorar sus ingresos, para la determinación de sus rendimientos netos, en las cantidades a que se refiere la letra a) del apartado Dos y el número 3 del apartado Tres de este artículo, siempre que justifiquen la realidad de sus desplazamientos?. La aplicación de este precepto tropieza, a juicio de la Sección gestora, con el inconveniente de que exigiéndose por la normativa vigente la forma escrita (artículo 2º.Uno del Real Decreto 1438/1985, de 1 de agosto) para la constancia de la existencia de la relación laboral de carácter especial, no concurre en el presente caso a su debido tiempo, siendo así que la Disposición Transitoria del Real Decreto 1438/1985 exigía la adaptación de este género de contratos a las prescripciones en él contenidas en un plazo de seis meses a partir que su entrada en vigor.
TERCERO.- Aunque el artículo 8.2 del Estatuto de los Trabajadores dice que ?deberán constar por escrito los contratos de trabajo cuando así lo exija una disposición legal?, tan tajante dicción del precepto no debe llevar a engaño, según la opinión generalizada de la doctrina. En efecto: aunque una primera lectura del precepto podría conducirnos a la conclusión de que la forma exigida lo es ?ad solemnitatem?, lo cierto es que esa primera impresión se desvanece al observar que la falta de esa forma no genera la ineficacia del contrato, sino la presunción de que se ha celebrado por tiempo indefinido (vid. proposición final del propio artículo 8.2 del Estatuto de los Trabajadores). Pues bien: ni siquiera es ésta, además, la cuestión debatida en este supuesto, sino más bien la relativa a la naturaleza del contrato celebrado. Dicho de otro modo: se trata de determinar si la relación laboral que estamos contemplado es una relación ordinaria o bien reúne las características para ser considerada de carácter especial, y ello en función de la forma contractual. Y a la vista de lo anterior, es decir, de las consecuencias que lleva aparejadas el incumplimiento de lo relativo a la forma de los contratos de trabajo, según el artículo 8.2 del Estatuto de los Trabajadores (presunción del carácter indefinido de la relación laboral), ha de concluirse que la falta de forma no habría de conducirnos per se a la conclusión de que la relación laboral es de carácter ordinario, de tal modo que para probar la concurrencia de relación laboral de carácter especial será suficiente cualquier medio de prueba ordinariamente admitido en Derecho. En este sentido ha de indicarse que de los documentos obrantes en el expediente resulta que el interesado venía ejerciendo las funciones de viajante (concepto subsumible, sin lugar a dudas, en el ámbito de aplicación -artículo 1º- del tantas veces citado Real Decreto 1438/1985) desde el (?) de mayo de 1979, hasta el punto de que en contrato escrito celebrado (y registrado en las Oficinas del INEM) con posterioridad (en (?) de febrero de 1997) se reconocían todas las anteriores circunstancias. No puede negarse entonces que relación laboral que vinculaba en 1996 al interesado y a la entidad pagadora tenía el carácter de especial, por lo que ha de admitirse la minoración, respecto de los rendimientos de trabajo, de aquellos gastos de locomoción, manutención y estancia que, aun no siendo resarcidos específicamente al sujeto pasivo, corran de cuenta de él.
Y, en consecuencia, este Tribunal, en sesión celebrada en el día de la fecha arriba indicada, acuerda estimar la reclamación económico-administrativa interpuesta por Don (?) contra liquidación provisional número (...) practicada por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 1996, ordenándose su modificación en punto a admisión de reducción de los rendimientos íntegros de trabajo del sujeto pasivo en la cuantía de los gastos de locomoción, manutención y estancia que hayan corrido de su cuenta, por considerar que nos hallamos ante una relación laboral de carácter especial.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social pendientes de reducción.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
Real Decreto 1438/1985 de 1 de Ago (se regula la relación laboral de carácter especial de las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios, sin asumir el riesgo y ventura de aquéllas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 195 Fecha de Publicación: 15/08/1985 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1986 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
RDLeg. 1/1995 de 24 de Mar (Estatuto de los Trabajadores) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 75 Fecha de Publicación: 29/03/1995 Fecha de entrada en vigor: 01/05/1995 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
-
Sentencia Administrativo TSJ Pais Vasco, 29-09-2004
Orden: Administrativo Fecha: 29/09/2004 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Rodrigo Landazabal, Ana Isabel
-
Sentencia Administrativo Nº 1388/2009, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 2765/2007, 30-10-2009
Orden: Administrativo Fecha: 30/10/2009 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Lorente Almiñana, Juan Luis Num. Sentencia: 1388/2009 Num. Recurso: 2765/2007
-
Sentencia Administrativo Nº 248/2014, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 614/2012, 07-05-2014
Orden: Administrativo Fecha: 07/05/2014 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Ruiz Ruiz, Angel Num. Sentencia: 248/2014 Num. Recurso: 614/2012
-
Sentencia Administrativo Nº 1747/2007, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 2762/2003, 03-12-2007
Orden: Administrativo Fecha: 03/12/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Parada Vazquez, Jose Ignacio Num. Sentencia: 1747/2007 Num. Recurso: 2762/2003
-
Sentencia Administrativo Nº 601/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1370/2003, 31-05-2007
Orden: Administrativo Fecha: 31/05/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Aragones Beltran, Emilio Rodrigo Num. Sentencia: 601/2007 Num. Recurso: 1370/2003
-
Asignaciones para gastos de manutención y estancia (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
En el presente punto se van a desarrollar los segundos relativos a los gastos de manutención y estancia tratando de dar no solo una definición precisa del concepto, sino también tratando de manera específica su tributación, tanto dentro y fuera...
-
Asignaciones para gastos de locomoción (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
Los gastos de locomoción son aquellos gastos relacionados con los desplazamientos que efectúa el trabajador tanto en transporte público como privado.Análisis de las asignaciones para gastos de locomociónDentro de los diferentes supuestos que pu...
-
Cuestiones comunes de la fiscalidad en el IRPF del administrador de sociedades no cotizadas
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/06/2022
Trataremos en este tema cuestiones comunes de la fiscalidad en el IRPF del administrador de sociedades no cotizadas como, la percepción de rentas en especie, dietas y la indemnización por extinción de la relación mercantil.La percepción de r...
-
Tipos de retención (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/01/2023
Las retenciones son cantidades que se detraen al contribuyente por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, para ingresarlas en la Administración tributaria como anticipo de la cuota del impuesto que el contribuyente ...
-
Deducción retribuciones trabajo dependiente Extremadura
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2023
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Extremadura se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por trabajo dependiente. En este sentido, los contribuyentes que perciban rendimientos del trabajo cuyo importe ...
-
Recurso de alzada contra acta de liquidación de cuotas de la inspección de trabajo (inclusión dentro de la base de cotización cantidades abonadas en concepto de dietas y gastos de desplazamiento)
Fecha última revisión: 15/12/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL SEDE EN [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI n.º [DNI], como [ESPECIFICAR] de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], teléfono [NÚMERO] y correo ele...
-
Modelo 190. IRPF. Resumen anual. AEAT (Telemático)
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Escrito de acreditación de residencia fuera de España y de no condición de contribuyente en el IRPF
Fecha última revisión: 05/09/2018
DEPENDENCIA DE GESTIÓN DE LA DELEGACIÓNADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR] DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAAGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y do...
-
Modelo 190 IRPF. Resumen anual. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Solicitud de reducción del porcentaje de retención por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual. IRPF
Fecha última revisión: 11/10/2017
DATOS DEL DECLARANTE:NOMBRE: [NOMBRE]D.N.I: [DNI]PUESTO DE TRABAJO:[DESCRIPCION] A la atención de [ESPECIFICAR],De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 86.1 y 88 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento d...
-
Caso práctico: dietas y asignaciones para gastos de viajes: reglas especiales de carácter dependiente
Fecha última revisión: 27/01/2022
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJO - RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER ESPECIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIA - GASTOS DE MANUTENCIÓN Y ESTANCIA: CÓMPUTO NUEVE MESES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIA - CANTIDADES DESTINADAS AL ARRENDTO DE VIVIENDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: cantidades satisfechas al administrador con el objeto de reembolsar gastos de desplazamiento y manutención. Retención IRPF
Fecha última revisión: 01/04/2022
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de la determinación, según el artículo 9 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (RIRPF), de las dietas y asignaciones para gastos de viajes: reglas especiales de carácter dependiente.U...
Materia126383 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJOPreguntaCalificación de los rendimientos derivados de relaciones laborales de carácter especial.RespuestaComo regla ...
Materia136343 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIAPreguntaTrabajador es desplazado a un municipio distinto de donde radica su centro de ...
Materia136335 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIAPregunta¿Tienen la consideración de asignación para gastos normales de estancia en ...
Analizamos en este caso si el reembolso de las cantidades percibidas, por el administrador de una sociedad, en concepto de gastos de locomoción y manutención en el desarrollo de sus funciones acarrea la sujeción a retención en el Impuesto sobre ...
-
Resolución de TEAF Navarra, 970696, 18-05-2001
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 18/05/2001 Núm. Resolución: 970696
-
Resolución de TEAF Navarra, 930529, 26-03-1997
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 26/03/1997 Núm. Resolución: 930529
-
Resolución de TEAF Navarra, 930213, 18-09-1997
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 18/09/1997 Núm. Resolución: 930213
-
Resolución de TEAF Navarra, 010200, 02-09-2004
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 02/09/2004 Núm. Resolución: 010200
-
Resolución de TEAF Navarra, 940218, 02-10-1996
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 02/10/1996 Núm. Resolución: 940218