Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V0040-99 de 24 de Junio de 1999
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 24 de Junio de 1999
- Núm. Resolución: V0040-99
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
No obstante, este mismo apartado 1 del artículo 43, establece que: "Cuando el pagador de las rentas entregue al contribuyente importes en metálico para que éste adquiera los bienes, derechos o servicios, la renta tendrá la consideración de dineraria".
En el supuesto consultado la entidad satisface una ayuda alimentaria en metálico de 898 pesetas diarias por cada jornada que se realice horario partido. De acuerdo con la normativa expuesta, esta renta tendrá, la consideración de dineraria, sin que resulte, por tanto, aplicable el apartado 2 del artículo 43, relativo a las rentas en especie. Y, puesto que no contiene la Ley del Impuesto excepción alguna a la consideración de rendimientos íntegros del trabajo de las retribuciones dinerarias, esta ayuda concedida por la empresa estará plenamente sujeta al Impuesto y a su sistema de retenciones a cuenta.
Lo que comunico a Vd. con carácter vinculante, a tenor de lo previsto en el apartado 4 del artículo 107 de la
Ley 40/1998 de 9 de Dic (IRPF y otras Normas Tributarias) DEROGADO PARCIALMENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 295 Fecha de Publicación: 10/12/1998 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1999 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F.7ª.Entrada en vigor.
- D.F.6ª. Habilitación normativa.
- D.F.5ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F.4ª. Estatuto orgánico de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- D.F.3ª. Modificación de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor.
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 659/2003, 03-10-2005
Orden: Administrativo Fecha: 03/10/2005 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Fernandez Dozagarat, Begoña Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 659/2003
-
Sentencia Administrativo Nº 68/2010, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 830/2006, 28-01-2010
Orden: Administrativo Fecha: 28/01/2010 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gomez Ruiz, Jose Luis Num. Sentencia: 68/2010 Num. Recurso: 830/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 497/2006, TSJ Aragon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 87/2003, 20-09-2006
Orden: Administrativo Fecha: 20/09/2006 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Esteras Iguacel, Eugenio Angel Num. Sentencia: 497/2006 Num. Recurso: 87/2003
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 675/2019, 17-02-2022
Orden: Administrativo Fecha: 17/02/2022 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Martin Valero, Ana Isabel Num. Recurso: 675/2019
-
Sentencia Administrativo Nº 441/2007, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1374/2003, 09-03-2007
Orden: Administrativo Fecha: 09/03/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gandarillas Martos, Miguel De Los Santos Num. Sentencia: 441/2007 Num. Recurso: 1374/2003
-
Tipos de retención (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 07/01/2021
Las retenciones son cantidades que se detraen al contribuyente por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, para ingresarlas en la Administración tributaria como anticipo de la cuota del Impuesto que el contribuyente...
-
Principales gastos de la cuenta de Pérdidas y Ganancias
Orden: Contable Fecha última revisión: 25/01/2017
Detallamos a continuación las cuestiones generales en relación a los aprovisionamientos, Otros gastos de explotación, gastos de personal, amortización y gastos financieros para las empresas que operan bajo el Plan General Contable.Aprovisionamie...
-
Fiscalidad en el IRPF de la retribución de los socios por servicios prestados en la sociedad
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/06/2022
Los requisitos a estudiar para considerar la remuneración de un socio trabajador como rendimientos del trabajo o de actividades económicas son:¿El socio realiza una ordenación de medios, humanos y de capital, por cuenta propia?¿Tiene los medios ...
-
Fiscalidad en el IRPF del administrador con cargo retribuido
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/06/2022
Las retribuciones percibidas por el administrador de una sociedad de capital en el ejercicio de las funciones propias de dicho cargo deben entenderse comprendidas, a los efectos del IRPF, en los rendimientos del trabajo.Naturaleza del rendimiento de...
-
Rentas en especie por entrega de acciones
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/09/2021
Respecto al criterio general de valoración de la entrega de acciones a empleados por parte del empleador, debemos estar a los mandatos contenidos en el artículo 43 de la LIRPF. En particular, al criterio general recogido en su apartado primer que ...
-
Contrato de negocio jurídico entre una sociedad y su administrador único por el que se le atribuye una nómina por funciones ajenas al cargo de administrador.
Fecha última revisión: 17/10/2017
CONTRATO DE NEGOCIO JURÍDICOEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].INTERVIENEInterviene esta persona en una doble vertiente o representación:De...
-
Comunicación al trabajador de ausencias injustificadas al trabajo y procedimiento para su descuento en nómina.
Fecha última revisión: 06/05/2016
NOTA: No existe precepto normativo alguno que disponga expresamente este descuento salarial, no obstante, siempre teniendo en cuenta lo expuesto en convenio colectivo, la empresa tendrá derecho a descontar del salario el día u horas de ausencia inj...
-
Formulario de solicitud de incremento del tipo de retención. IRPF
Fecha última revisión: 11/10/2017
DATOS DEL TRABAJADORNOMBRE: [NOMBRE]D.N.I: [DNI]PUESTO DE TRABAJO:[DESCRIPCION] A LA ATENCIÓN DE [ESPECIFICAR] PRIMERO. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 88.5 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglam...
-
Escrito de alegaciones formuladas instruido el procedimiento. Retribuciones en especie del trabajo personal. Acuerdos previos de valoración. IRPF
Fecha última revisión: 11/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN DE [PROVINCIA] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que ante esta A...
-
Carta de sanción por falta muy grave ante disminución voluntaria y reiterada o continuada en el rendimiento normal del trabajo
Fecha última revisión: 28/07/2021
Empresa [NOMBRE_EMPRESA].[DATOS_EMPRESA].En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. Sr./a D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Señor/a mío/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una SANCIÓN POR FALTA MUY GRAVE ante la disminució...
-
Caso práctico: cantidades satisfechas al administrador con el objeto de reembolsar gastos de desplazamiento y manutención. Retención IRPF
Fecha última revisión: 01/04/2022
-
Caso práctico: retenciones IRPF por nóminas impagadas antes de la declaración de concurso: calificación como créditos por salarios de los trabajadores
Fecha última revisión: 01/03/2021
-
Caso práctico: Cálculo retención en nómina con retribuciones en especie
Fecha última revisión: 25/11/2019
-
Caso práctico: Obligado al pago de las retenciones a cuenta del IRPF que figuran en la nómina de un trabajador
Fecha última revisión: 25/09/2019
-
Caso práctico: Deducción de seguro de salud pagado a los trabajadores en el Impuesto sobre Sociedades
Fecha última revisión: 04/02/2020
Analizamos en este caso si el reembolso de las cantidades percibidas, por el administrador de una sociedad, en concepto de gastos de locomoción y manutención en el desarrollo de sus funciones acarrea la sujeción a retención en el Impuesto sobre ...
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de las retenciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por nóminas impagadas antes de la declaración de concurso: calificación como créditos por salarios de los trabajadores.Análisis de ...
PLANTEAMIENTOSe plantea el caso de un administrador societario con una retención de IRPF según nómina. Decide pasar el recibo de su autónomo por la empresa. Para el nuevo cálculo de su IRPF, ¿habrá que tener en cuenta el recibo del autónomo ...
PLANTEAMIENTOEl empleado de una empresa automovilística recibe a final de mes su recibo de salario (nómina). En él figuran ciertas cantidades que se han descontado como retenciones a cuenta del IRPF. Esas cantidades deben ingresarse en la Haciend...
PLANTEAMIENTOUna empresa que va a pagar a sus trabajadores un seguro de salud, pero no lo pagará todo la empresa sino que la mitad lo pagará la empresa y la otra mitad cada uno de los trabajadores.- ¿Cuál es el tratamiento en Sociedades de este ...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2291-00, 11-12-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/12/2000 Núm. Resolución: 2291-00
-
Resolución de TEAC, 00/2183/2002, 06-05-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 06/05/2005 Núm. Resolución: 00/2183/2002
-
Resolución Vinculante de DGT, V0113-99, 20-12-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/12/1999 Núm. Resolución: V0113-99
-
Resolución Vinculante de DGT, V0579-16, 11-02-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/02/2016 Núm. Resolución: V0579-16
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1148-01, 08-06-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/06/2001 Núm. Resolución: 1148-01