Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V0201-19 de 30 de Enero de 2019
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 30 de Enero de 2019
- Núm. Resolución: V0201-19
Normativa
LIRPF, 35/2006, Arts. 7 p), 27.
RIRPF, RD 439/2007, Arts. 6, 95
Cuestión
Si las rentas percibidas de los patrocinadores extranjeros se califican como rendimientos del trabajo y si es aplicable la exención regulada en el artículo 7 p) de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Descripción
Piloto profesional (modalidad motociclismo), residente fiscal en España, que, como deportista de élite, tiene firmado numerosos contratos de patrocinio, algunos con empresas extranjeras. En algunos de los contratos con sus patrocinadores extranjeros se exige la prestación de un servicio en el extranjero, que consiste, principalmente, en la promoción de la marca que lo patrocina.
Contestación
El artículo 27 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), en adelante LIRPF, define, en su apartado 1, los rendimientos de actividades económicas de la siguiente forma:
“Se considerarán rendimientos íntegros de actividades económicas aquellos que, procediendo del trabajo personal y del capital conjuntamente, o de uno solo de estos factores, supongan por parte del contribuyente la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.
En particular, tienen esta consideración los rendimientos de las actividades extractivas, de fabricación, comercio o prestación de servicios, incluidas las de artesanía, agrícolas, forestales, ganaderas, pesqueras, de construcción, mineras, y el ejercicio de profesiones liberales, artísticas y deportivas.
(…)”.
Por su parte, el artículo 95.2.a) del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo (BOE de 31 de marzo), en adelante RIRPF, considera comprendidos entre los rendimientos de las actividades profesionales 'en general, los derivados del ejercicio de las actividades incluidas en las Secciones Segunda y Tercera de las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas, aprobadas por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre”.
La inclusión de las actividades relacionadas con el deporte en la agrupación 04 de la sección Tercera de las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas comporta, de acuerdo con lo anterior, calificar como rendimientos de actividades profesionales los obtenidos por el consultante en el desarrollo de su actividad, rendimientos entre los que se incluyen los que pudiera obtener de patrocinadores.
El artículo 7 p) de la LIRPF establece que estarán exentos:
“p) Los rendimientos del trabajo percibidos por trabajos efectivamente realizados en el extranjero, con los siguientes requisitos:
1.º Que dichos trabajos se realicen para una empresa o entidad no residente en España o un establecimiento permanente radicado en el extranjero en las condiciones que reglamentariamente se establezcan. En particular, cuando la entidad destinataria de los trabajos esté vinculada con la entidad empleadora del trabajador o con aquella en la que preste sus servicios, deberán cumplirse los requisitos previstos en el apartado 5 del artículo 16 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo.
2.º Que en el territorio en que se realicen los trabajos se aplique un impuesto de naturaleza idéntica o análoga a la de este impuesto y no se trate de un país o territorio considerado como paraíso fiscal. Se considerará cumplido este requisito cuando el país o territorio en el que se realicen los trabajos tenga suscrito con España un convenio para evitar la doble imposición internacional que contenga cláusula de intercambio de información.
La exención se aplicará a las retribuciones devengadas durante los días de estancia en el extranjero, con el límite máximo de 60.100 euros anuales. Reglamentariamente podrá establecerse el procedimiento para calcular el importe diario exento.
Esta exención será incompatible, para los contribuyentes destinados en el extranjero, con el régimen de excesos excluidos de tributación previsto en el reglamento de este impuesto, cualquiera que sea su importe. El contribuyente podrá optar por la aplicación del régimen de excesos en sustitución de esta exención.”.
Por su parte, el artículo 6 del RIRPF dispone lo siguiente:
“1. Estarán exentos del Impuesto, de acuerdo con lo previsto en el artículo 7. p) de la Ley del Impuesto, los rendimientos del trabajo percibidos por trabajos efectivamente realizados en el extranjero, cuando concurran los siguientes requisitos:
1.º Que dichos trabajos se realicen para una empresa o entidad no residente en España o un establecimiento permanente radicado en el extranjero. En particular, cuando la entidad destinataria de los trabajos esté vinculada con la entidad empleadora del trabajador o con aquella en la que preste sus servicios, se entenderán que los trabajos se han realizado para la entidad no residente cuando de acuerdo con lo previsto en el apartado 5 del artículo 16 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades pueda considerarse que se ha prestado un servicio intragrupo a la entidad no residente porque el citado servicio produzca o pueda producir una ventaja o utilidad a la entidad destinataria.
2.º Que en el territorio en que se realicen los trabajos se aplique un impuesto de naturaleza idéntica o análoga a la de este Impuesto y no se trate de un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal. Se considerará cumplido este requisito cuando el país o territorio en el que se realicen los trabajos tenga suscrito con España un convenio para evitar la doble imposición internacional que contenga cláusula de intercambio de información.
2. La exención tendrá un límite máximo de 60.100 euros anuales. Para el cálculo de la retribución correspondiente a los trabajos realizados en el extranjero, deberán tomarse en consideración los días que efectivamente el trabajador ha estado desplazado en el extranjero, así como las retribuciones específicas correspondientes a los servicios prestados en el extranjero.
Para el cálculo del importe de los rendimientos devengados cada día por los trabajos realizados en el extranjero, al margen de las retribuciones específicas correspondientes a los citados trabajos, se aplicará un criterio de reparto proporcional teniendo en cuenta el número total de días del año.
3. Esta exención será incompatible, para los contribuyentes destinados en el extranjero, con el régimen de excesos excluidos de tributación previsto en el artículo 9.A.3.b) de este Reglamento, cualquiera que sea su importe. El contribuyente podrá optar por la aplicación del régimen de excesos en sustitución de esta exención.”.
Según ha señalado este Centro Directivo esta exención no resulta aplicable a todos los rendimientos del trabajo. La expresión “trabajos” que figura en el artículo 7 p) debe entenderse referida a los rendimientos del trabajo definidos en el artículo 17.1 de la LIRPF, es decir, los rendimientos del trabajo derivados de una relación laboral o estatutaria, así como a determinados supuestos contemplados en el artículo 17.2 de la LIRPF (como sería el caso de las relaciones laborales de carácter especial).
En consecuencia, debe descartarse la aplicación de la exención prevista en el artículo 7 p) de la LIRPF en el caso planteado.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 288 Fecha de Publicación: 28/11/2014 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Título competencial.
- D.F. 10ª. Habilitación normativa.
- D.F. 9ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 8ª. Modificaciones en la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social correspondientes a los períodos impositivos 2016 a 2020.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
RDLeg. 1175/1990 de 28 de Sep (Tarifas e instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 234 Fecha de Publicación: 29/09/1990 Fecha de entrada en vigor: 19/10/1990 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 405/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 952/2015, 24-04-2017
Orden: Administrativo Fecha: 24/04/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 405/2017 Num. Recurso: 952/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 2018/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 735/2015, 24-10-2016
Orden: Administrativo Fecha: 24/10/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Garcia De La, Carlos Rosa Num. Sentencia: 2018/2016 Num. Recurso: 735/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1638/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 512/2015, 11-09-2017
Orden: Administrativo Fecha: 11/09/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Cruz Gómez, Santiago Num. Sentencia: 1638/2017 Num. Recurso: 512/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 2441/2015, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 58/2015, 30-10-2015
Orden: Administrativo Fecha: 30/10/2015 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Baena De Tena, José Num. Sentencia: 2441/2015 Num. Recurso: 58/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1579/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 734/2015, 27-07-2017
Orden: Administrativo Fecha: 27/07/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gamo Serrano, María Soledad Num. Sentencia: 1579/2017 Num. Recurso: 734/2015
-
Rendimiento de actividades económicas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
Según el Art. 27 ,LIRPF, se considerarán rendimientos íntegros de actividades económicas aquellos que, procediendo del trabajo personal y del capital conjuntamente, o de uno solo de estos factores, supongan por parte del contribuyente la ordenac...
-
Fiscalidad del comercio electrónico en el IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 11/06/2021
Se configura la normativa del Impuesto sobre Sociedades como la reguladora de toda la actividad económica que se desarrolle por residentes en territorio español, al menos en lo que respecta al cálculo del rendimiento neto de dichas actividades (e...
-
Rendimientos del trabajo (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 05/02/2020
NOVEDADES: Real Decreto 1461/2018, de 21 de diciembre. Modifica el artículo 80 del RIRPF en su apartado 2, con entrada en vigor desde el 23/12/2018Se considerarán rendimientos íntegros del trabajo, tal y como dispone el Art. 17 ,LIRPF, todas las ...
-
Dietas exentas y el régimen de excesos (dietas y gastos viaje IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
Dentro de las dietas y asignaciones para gastos de viajes, existe una categoría especial de trabajadores que por el lugar a donde se encuentran destinados se determinan una serie de reglas especiales para ellos.Las dietas exentas y el régimen de e...
-
Régimen especial de transparencia fiscal internacional (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/07/2021
NOVEDADES: El Art. 91 ,LIRPF ha sido modificado por la Ley 26/2014 de 27 de noviembre, con efectos a partir del 01/01/2015.NOVEDADESAprobación de la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscalEsta Ley modi...
-
Modelo 190. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
Modelo 150. IRPF. Régimen Especial IRNR. Bizkaia
Fecha última revisión: 31/10/2017
-
Formulario de comunicación de la opción de tributación por IRPF para residentes en otros estados de la UE que son contribuyentes del IRNR, presentado por los sucesores del causante
Fecha última revisión: 19/09/2018
ADMINISTRACIÓN / DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en el país [PAIS_ORIGEN], ciudad [CIUDAD], calle [CALLE], número [NUMERO], ...
-
Formulario de comunicación de la opción de tributación por IRPF para residentes en otros estados de la UE que son contribuyentes del IRNR
Fecha última revisión: 18/12/2017
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADELEGACIÓN DE [PROVINCIA]AL ÓRGANO COMPETENTE Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y, como mejor pr...
-
Solicitud de aplazamiento del pago de la deuda por ganancia patrimonial (cambio residencia motivos laborales) IRPF
Fecha última revisión: 13/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN DE [PROVINCIA][ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Qu...
-
Caso práctico: Declaración en el IRPF de actividades realizadas en Francia
Fecha última revisión: 29/06/2021
-
Caso práctico: cantidades satisfechas al administrador con el objeto de reembolsar gastos de desplazamiento y manutención. Retención IRPF
Fecha última revisión: 01/04/2022
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - TRABAJOS EN EL EXTRANJERO - REQUISITOS DE LA EXENCIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - CONCEPTO. ÁMBITO DE APLICACIÓN: E. D. NORMAL Y SIMPLIFICADA - ACTIVIDAD ECONÓMICA: CONCEPTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Cómputo exención IRPF por rendimientos del trabajo percibidos por trabajos en el extranjero
Fecha última revisión: 29/06/2021
PLANTEAMIENTOUn contribuyente reside en España y se traslada de forma puntual a trabajar a Francia. ¿Tiene que declarar esos ingresos en España?Las retenciones practicadas por la empresa extranjera ¿en qué casilla del IRPF se ponen?RESPUESTAPu...
Analizamos en este caso si el reembolso de las cantidades percibidas, por el administrador de una sociedad, en concepto de gastos de locomoción y manutención en el desarrollo de sus funciones acarrea la sujeción a retención en el Impuesto sobre ...
Materia135109 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - TRABAJOS REALIZADOS EN EL EXTRANJEROPregunta¿Cuáles son los requisitos para que los rendimientos del trabajo percibidos por trabajos ...
Materia135519 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - CONCEPTO. ÁMBITO DE APLICACIÓN: E. D. NORMAL Y SIMPLIFICADAPregunta¿Qué se entiende por rendimientos íntegros de activid...
PLANTEAMIENTODoña E.M.R fue enviada durante tres meses (91 días) por su empresa a una empresa filial situada en Brasil para realizar un trabajo para un cliente de aquella. Una vez finalizado el trabajo, doña E.M.R. retorna a España, continuando...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2660-17, 18-10-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/10/2017 Núm. Resolución: V2660-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1903-17, 18-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/07/2017 Núm. Resolución: V1903-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1803-09, 04-08-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/08/2009 Núm. Resolución: V1803-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V2813-17, 02-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/11/2017 Núm. Resolución: V2813-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V2013-18, 05-07-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/07/2018 Núm. Resolución: V2013-18