Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V0374-22 de 25 de Febrero de 2022
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 25 de Febrero de 2022
- Núm. Resolución: V0374-22
Normativa
LIRPF, Ley 35/2006, art. 17
Resumen
Cuestión
Incidencia en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del pago de las cotizaciones del autónomo por parte de la mutua correspondiente durante dicha situación de incapacidad temporal.
Descripción
El consultante es un autónomo que se encuentra de baja por enfermedad percibiendo la prestación por incapacidad temporal de la Seguridad Social. Durante dicho periodo, la Mutua correspondiente se hizo cargo de las cotizaciones al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Contestación
Las prestaciones de la Seguridad Social en concepto de incapacidad temporal tienen la calificación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de rendimientos del trabajo, de acuerdo al artículo 17.2.a)1ª de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE del día 29), que otorga tal consideración de rendimientos del trabajo a “las pensiones y haberes pasivos percibidos de los regímenes públicos de la Seguridad Social y clases pasivas y demás prestaciones públicas por situaciones de incapacidad, jubilación, accidente, enfermedad, viudedad o similares, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 7 de esta Ley”.
El rendimiento de trabajo comprende la totalidad de la prestación recibida, incluyendo el importe de las cotizaciones al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), entregado por la mutua colaboradora a cuyo pago queda obligado el autónomo.
Adicionalmente, y considerando que el consultante determine el rendimiento neto de su actividad económica por el método de estimación directa en su modalidad normal o simplificada conforme a lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley del Impuesto, debe tenerse en cuenta que este pago de las cotizaciones del RETA dará lugar correlativamente a un gasto deducible para la determinación de dicho rendimiento.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE de 18 de diciembre).
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1760/2022, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 234/2021, 12-05-2022
Orden: Administrativo Fecha: 12/05/2022 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gimenez Yuste, Emilia Num. Sentencia: 1760/2022 Num. Recurso: 234/2021
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 221/2022, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 125/2022, 24-10-2022
Orden: Administrativo Fecha: 24/10/2022 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: González García, María Begoña Num. Sentencia: 221/2022 Num. Recurso: 125/2022
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1381/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 976/2019, 22-10-2020
Orden: Administrativo Fecha: 22/10/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Aguallo Avilés, Angel Num. Sentencia: 1381/2020 Num. Recurso: 976/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 658/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1333/2015, 28-06-2017
Orden: Administrativo Fecha: 28/06/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Zarzalejos Burguillo, Jose Ignacio Num. Sentencia: 658/2017 Num. Recurso: 1333/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 562/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1165/2015, 01-06-2017
Orden: Administrativo Fecha: 01/06/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: álvarez Theurer, Carmen Num. Sentencia: 562/2017 Num. Recurso: 1165/2015
-
Obligación de declarar (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023
Obligación de declarar del contribuyente: Los contribuyentes estarán obligados a presentar y suscribir declaración por el IRPF en los términos previstos en el artículo 96 de la LIRPF y en el artículo 61 del RIRPF.Estarán obligados a declarar e...
-
Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Los gastos más habituales que son considerados como no deducibles son los previstos en el artículo 15 de la LIS.Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPFCiertos gastos no son fiscalmente deducibles para los autónomos a efectos del IRPF. ...
-
Atribución e individualización de rentas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
La renta se entiende obtenida por los contribuyentes según su origen o fuente (rentas del trabajo, del capital, de actividades económicas y ganancias y pérdidas patrimoniales), cualquiera que sea el régimen económico-matrimonial. Se expone a...
-
Consideraciones previas a la fiscalidad de los administradores y socios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/06/2022
La principal problemática que presenta el estudio de la retribución de administradores y socios es el no ser capaces de entender y apreciar que cada una de las labores que realizan los socios y administradores supone un estudio separado, tanto de s...
-
Rendimientos del trabajo (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 22/12/2022
Se considerarán rendimientos íntegros del trabajo, tal y como dispone el artículo 17 de la LIRPF, todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que deriven, directa o indirect...
-
Comunicación de la reducción del IRPF para agricultores jóvenes o asalariados agrarios
Fecha última revisión: 28/08/2018
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actua...
-
Solicitud de reducción de signos, índices o módulos en estimación objetiva, del IRPF, por incapacidad temporal del titular
Fecha última revisión: 28/08/2018
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuan...
-
Reclamación administrativa previa contra MUTUA ante denegación de la prestación por IT aludiendo alta fraudulenta en el RETA
Fecha última revisión: 02/08/2018
A LA MUTUA [NOMBRE_MUTUA] DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de [ESPECIFICAR] que acompaño, y domicilio a efectos de notificacion...
-
Demanda contra MUTUA ante denegación de la prestación por IT aludiendo alta fraudulenta en el RETA
Fecha última revisión: 03/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚM. [NUMERO] DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de [ESPECIFICAR] que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMIC...
-
Formulario comunicación retención 1% IRPF (actividad agrícola o ganadera)
Fecha última revisión: 03/09/2018
A la atención de [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] que ejerce la actividad de [ESPECIFICAR], encuadrada en el epígrafe del Impuesto sobre Actividades Económicos [ESPECIFICAR]...
-
Caso práctico: prestaciones de Auxilio por defunción. Tributación e imputación temporal en el IRPF
Fecha última revisión: 25/02/2021
-
Caso Práctico: Un autónomo que ha cerrado su negocio, sigue pagando la cuota de autónomos hasta que llegue el momento de jubilarse, ¿puede deducirse este gasto?
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Cuotas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pagadas por la empresa. Retribución dineraria o en especie.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Mutualidad de abogados y declaración de la renta
Fecha última revisión: 11/04/2022
-
Caso práctico: ¿Cómo tributa la percepción del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos en el IRPF?
Fecha última revisión: 04/05/2018
PLANTEAMIENTO¿Cómo tributan en el IRPF las prestaciones de Auxilio por defunción?RESPUESTAEstará exenta la parte de la prestación que se corresponda con los gastos efectivamente incurridos en el sepelio. La parte de la prestación que exceda de...
PLANTEAMIENTO¿Puede un autónomo deducir los gastos derivados de las cuotas del régimen de autónomos en el período en que la actividad ha permanecido cerrada hasta el momento de la jubilación? RESPUESTAA la determinación del rendimiento neto ...
PLANTEAMIENTOCuotas RETA satisfechas por la sociedad por tener ésta asumido el pago. Retribución dineraria o en especie.Un trabajador por cuenta propia que ejerce las funciones de dirección y gerencia de la emrpesa cotiza al Régimen Especial de ...
PLANTEAMIENTOEn los datos fiscales de una abogada aparece, en el apartado de aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social, Mutualidad General de la Abogacía, con la clave profesionales o empresarios.La cantidad que aparece, ¿la po...
PLANTEAMIENTO¿Cómo tributa la percepción del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos en el IRPF? RESPUESTAEn la reciente Consulta Vinculante (Resolución vinculante de DGT, V0725-18, de 19-03-2018. El Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimo...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1606-21, 27-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/05/2021 Núm. Resolución: V1606-21
-
Resolución de DGT Vinculante V1126-22 del 19-05-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/05/2022 Núm. Resolución: V1126-22
-
Resolución Vinculante de DGT, V1608-21, 27-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/05/2021 Núm. Resolución: V1608-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1496-21, 21-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/05/2021 Núm. Resolución: V1496-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1498-21, 21-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/05/2021 Núm. Resolución: V1498-21