Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V0500-06 de 27 de Marzo de 2006
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 27 de Marzo de 2006
- Núm. Resolución: V0500-06
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
Respecto a los efectos que la declaración del concurso tiene sobre los contratos de trabajo, el artículo 64 de la referida ley dispone, entre otras cosas, que "el auto (judicial), en caso de acordarse la suspensión o extinción colectiva de los contratos de trabajo, producirá las mismas consecuencias que la resolución administrativa de la Autoridad Laboral recaída en un expediente de regulación de empleo, a efectos del acceso de los trabajadores a la situación legal de desempleo" (apartado 7); estableciendo en su apartado 11 que "en todo lo no previsto en este artículo se aplicará la legislación laboral (…)".
Enlazando con lo anterior, el artículo 51 del texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo (BOE del día 29), regulador del despido colectivo, determina en su apartado 8 que "los trabajadores cuyos contratos se extingan de conformidad con lo dispuesto en el presente artículo tendrán derecho a una indemnización de veinte días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año, con un máximo de doce mensualidades".
Conforme con lo expuesto, y teniendo en cuenta la exención que el artículo 7.e) del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2004, de 5 de marzo (BOE del día 10), establece para "las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores (…)", estará exento el importe de la indemnización correspondiente a veinte días por año de servicio (prorrateándose por meses los períodos inferiores al año) con un máximo de doce mensualidades.
Respecto al exceso indemnizatorio sobre la cuantía exenta, al tener todos los trabajadores una antigüedad en la empresa superior a dos años, resultará aplicable la reducción del 40 por 100 que el artículo 17.2.a) de la Ley del Impuesto establece para los rendimientos íntegros del trabajo con un período de generación superior a dos años y que no se obtengan de forma periódica o recurrente, debiendo tenerse en cuenta en su caso lo dispuesto en el artículo 10.2 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 1775/2004, de 30 de julio (BOE del día 4 de agosto)
"Cuando los rendimientos del trabajo con un período de generación superior a dos años se perciban de forma fraccionada, sólo será aplicable la reducción del 40 por ciento prevista en el artículo 17.2.a) de la Ley del Impuesto, en caso de que el cociente resultante de dividir el número de años de generación, computados de fecha a fecha, entre el número de períodos impositivos de fraccionamiento, sea superior a dos".
Lo que comunico a ustedes con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social pendientes de reducción.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
Ley 22/2003 de 9 de Jul (Ley Concursal) DEROGADO PARCIALMENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 164 Fecha de Publicación: 10/07/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 1/1995 de 24 de Mar (Estatuto de los Trabajadores) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 75 Fecha de Publicación: 29/03/1995 Fecha de entrada en vigor: 01/05/1995 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
RDLeg. 3/2004 de 5 de Mar (TR. de la ley del irpf) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 60 Fecha de Publicación: 10/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
Real Decreto 1775/2004 de 30 de Jul (el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 187 Fecha de Publicación: 04/08/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. UNICA. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 5ª. Régimen transitorio de las modificaciones introducidas en materia de retenciones sobre los rendimientos del capital mobiliario y sobre ganancias patrimoniales.
- D.T. 4ª. Dividendos procedentes de sociedades transparentes.
- D.T. 3ª. Regularización de deducciones por incumplimiento de requisitos.
-
Auto CIVIL JM Madrid, Sec. 6, Rec 418/2012, 14-04-2020
Orden: Civil Fecha: 14/04/2020 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Madrid Ponente: Vaquer Martín, Francisco Javier Num. Recurso: 418/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 617/2020, AP - Jaen, Sec. 1, Rec 158/2019, 08-07-2020
Orden: Civil Fecha: 08/07/2020 Tribunal: Ap - Jaen Ponente: Carrascosa Gonzalez, Antonio Num. Sentencia: 617/2020 Num. Recurso: 158/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 33/2020, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 857/2019, 27-01-2020
Orden: Civil Fecha: 27/01/2020 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Almenar Belenguer, Manuel Num. Sentencia: 33/2020 Num. Recurso: 857/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 789/2022, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 2371/2019, 17-11-2022
Orden: Civil Fecha: 17/11/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sancho Gargallo, Ignacio Num. Sentencia: 789/2022 Num. Recurso: 2371/2019
-
Sentencia Civil Nº 547/2016, AP - Zaragoza, Sec. 5, Rec 419/2016, 17-11-2016
Orden: Civil Fecha: 17/11/2016 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Martínez Areso, Alfonso María Num. Sentencia: 547/2016 Num. Recurso: 419/2016
-
Efectos de la declaración de concurso sobre los contratos de trabajo y los convenios colectivos (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 09/01/2023
Los artículos 169 a 189 del TRLC se ocupan de detallar los efectos de la declaración de concurso sobre los contratos de trabajo y los convenios colectivos.Efectos sobre los contratos de trabajo y sobre los convenios colectivosEn el ámbito laboral,...
-
Concurso de acreedores y Expediente de Regulación de Empleo ante COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2021
Sobre las medidas previstas para los procedimientos de suspensión de contrato y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción asociadas al COVID-19 serán de aplicación a las em...
-
Efectos personales de la declaración de concurso sobre el deudor (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 24/10/2022
Los artículos 105 a 135 del TRLC se ocupan de detallar los efectos de la declaración de concurso de acreedores sobre el deudor.Derechos del deudor tras la declaración de concursoLa declaración del concurso produce efectos en la esfera personal de...
-
Créditos contra la masa activa en el concurso de acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/10/2022
Los artículos 242-250 del TRLC se ocupan de regular lo relativo a los créditos contra la masa activa del concurso de acreedores. Créditos contra la masa: concepto y tiposEl TRLC distingue entre dos grandes categorías de créditos: los créditos ...
-
Efectos de la declaración de concurso sobre acciones individuales (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 24/10/2022
Los artículos 136 a 151 del TRLC se encargar de regular los efectos sobre acciones individuales derivados de la declaración de concurso.Efectos de la declaración de concurso sobre los procesos en los que es parte el concursadoUna de las caracterí...
-
Escrito de solicitud de la administración concursal al juez del concurso para extinguir o suspender colectivamente contratos de trabajo
Fecha última revisión: 14/10/2022
Concurso de acreedores [NUM_CONCURSO]AL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE] con DNI [DNI], según acre...
-
Escrito de solicitud al juzgado para que se pronuncie sobre el carácter necesario o no de determinados bienes con carácter previo a proseguir el procedimiento administrativo de apremio
Fecha última revisión: 11/10/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NUMERO] DE [LOCALIDAD]El/la abogado/a del Estado [NOMBRE] en representación y defensa de la AEAT tal y como consta acreditado en los autos del concurso de acreedores número [NUMERO], que ante este juzgado se siguen,...
-
Formulario de contestación a demanda incidental promovida por la administración concursal para ejercitar una acción de reintegración a la masa
Fecha última revisión: 11/10/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE] con DNI [DNI], en su condición de [ESPECIFICAR] de [DENOMINA...
-
Escrito de la administración concursal solicitando al juzgado que acuerde la suspensión de los embargos laborales
Fecha última revisión: 11/10/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NUMERO] DE [LOCALIDAD]La administración concursal de la mercantil [NOMBRE], bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE], en los autos [NUMERO] del procedimiento de concurso de acreedores que ante este juzgado se s...
-
Escrito de reclamación a la administración concursal de créditos contra la masa
Fecha última revisión: 22/09/2022
A LA ADMINISTRACIÓN DEL CONCURSO DE [DENOMINACIÓN SOCIAL DE LA ENTIDAD] SEGUIDO ANTE EL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE SOLICITANTE] con DNI [DNI], y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], me dirijo a la admin...
-
Caso práctico: desahucio tras entrada en concurso de la arrendataria
Fecha última revisión: 21/10/2022
-
Caso práctico: consideración de crédito contra la masa de los honorarios del letrado que asiste al concursado durante la tramitación del concurso de acreedores
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Tributación en IRPF de una indemnización posterior al despido
Fecha última revisión: 27/11/2019
-
Caso práctico: tributación en el IRPF de las cantidades percibidas por prejubilación derivada de ERE
Fecha última revisión: 22/03/2021
-
Caso práctico: tratamiento fiscal en el IRPF de indemnización por causas objetivas en el ámbito de un ERE
Fecha última revisión: 22/03/2021
PLANTEAMIENTOMi cliente es dueño de un local comercial que tiene arrendado a una empresa que acumula impagos durante 4 meses consecutivos. En la actualidad el abogado de la empresa informa que la empresa ha presentado concurso de acreedores. La pr...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las facultades de la administración concursal para decidir qué servicios del letrado deben pagarse como crédito contra la masa y hasta qué cuantía?¿Qué carácter tiene el pacto de honorarios que pudieran haber alcanz...
PLANTEAMIENTOEl año 2012 se produce un cierre de empresa de grupo, lo que trajo como consecuencia el despido colectivo trabajadores con 33 dias año. En 2014 se interpone una demanda judicial por administracion desleal y estafa contra los derechos ...
En este caso práctico analizamos la tributación de la indemnización por despido en el ámbito de un ERE que se recibe en la modalidad de pago único, así como la tributación de un pago único recibido por los trabajadores que se adhiriesen a...
En este caso práctico analizamos el tratamiento en el IRPF de la indemnización por despido, por causas objetivas, satisfecha a una trabajadora de una entidad financiera en el ámbito de un ERE.PLANTEAMIENTOUna trabajadora fue contratada por una ...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12570, 13-05-2011
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 13/05/2011
-
Resolución Vinculante de DGT, V1039-20, 24-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 24/04/2020 Núm. Resolución: V1039-20
-
Resolución de 21 de junio de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de El Campello, por la que se suspende la práctica de una prórroga de anotación de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 21/06/2013
-
Resolución Vinculante de DGT, V0635-15, 20-02-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/02/2015 Núm. Resolución: V0635-15
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5686, 09-07-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 09/07/2010