Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V0773-21 de 31 de Marzo de 2021
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 31 de Marzo de 2021
- Núm. Resolución: V0773-21
Normativa
LIRPF, 35/2006, Art.6.
Cuestión
Si debe reflejar en su declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2020 las cantidades indebidamente cobradas.
Descripción
El consultante se vio afectado por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) durante el mes de abril y la primera mitad de mayo de 2020. No obstante, siguió percibiendo indebidamente la prestación del Servicio Público de Empleo Estatal correspondiente a dicho ERTE con posterioridad a su finalización y hasta el mes de septiembre incluido.
En el año 2021 el consultante está devolviendo ese cobro indebido mediante compensación con el pago de la prestación por desempleo.
Contestación
Desde la perspectiva fiscal, la anulación de los actos administrativos que establecían el derecho a percibir un determinado importe, en cuanto comporta devolver el estado de las cosas a su situación inicial mediante la obligación de reintegrar el importe percibido, conlleva que la restitución no tenga su incidencia en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al período en que se acuerde el reintegro de la cantidad percibida, sino que tal incidencia tenga lugar en las liquidaciones del Impuesto correspondiente a los ejercicios en que se hubiera declarado, en su caso, la percepción de dicho pago anulado, instando a tal efecto la rectificación de la autoliquidaciones correspondientes a los ejercicios en que hubiesen declarado los importes declarados inválidos, tal como establece el artículo 120.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE del día 18).
En el presente supuesto, al no haberse declarado aún la percepción de los referidos importes, por haberse efectuado su cobro en el ejercicio 2020, pendiente de declaración, no procederá realizar ninguna actuación en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, no procediendo su reflejo en la declaración correspondiente al ejercicio 2020 una vez declarados inválidos por la administración pagadora, al no tener la naturaleza de renta de conformidad con el artículo de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre).
Todo ello con independencia de la inclusión en la declaración correspondiente al ejercicio 2021 del cobro de la prestación por desempleo, que el consultante está percibiendo, aunque su pago se realice por compensación con la deuda existente por los cobros indebidos correspondientes al ERTE.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
-
Sentencia Social Nº 465/2013, JSO Santander, Sec. 4, Rec 505/2013, 16-12-2013
Orden: Social Fecha: 16/12/2013 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Santander Ponente: Lajo González, José Félix Num. Sentencia: 465/2013 Num. Recurso: 505/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 2045/2022, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1703/2022, 17-10-2022
Orden: Social Fecha: 17/10/2022 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Ordoñez Diaz, Catalina Num. Sentencia: 2045/2022 Num. Recurso: 1703/2022
-
Sentencia SOCIAL Nº 297/2017, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 268/2016, 05-04-2017
Orden: Social Fecha: 05/04/2017 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gilolmo Lopez, Jose Luis Num. Sentencia: 297/2017 Num. Recurso: 268/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 136/2020, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 314/2020, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 136/2020 Num. Recurso: 314/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 49/2021, JSO Girona, Sec. 2, Rec 728/2020, 12-02-2021
Orden: Social Fecha: 12/02/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Girona Ponente: Marta Sitjes Pujol Num. Sentencia: 49/2021 Num. Recurso: 728/2020
-
Medidas en materia de desempleo en caso de ERTE COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/05/2022
Durante situación extraordinaria derivada del COVID-19, se fijaron una serie de medidas en materia de desempleo y cotización recogidas en los artículos 22 a 25 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de ...
-
ERTE por «rebrote» COVID-19 (No aplicable desde el 01/10/2020)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/10/2021
El Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, creó la posibilidad de realizar un nuevo ERTE FM en caso de adopción de nuevas restricciones o medidas de contención frente al COVID-19 (rebrote), con exoneraciones específicas de cuotas de hasta e...
-
Suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2022
La suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada temporal por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP) se realizará por el procedimiento establecido para el expediente de regulación de empleo con las e...
-
Especialidades para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas ETOP COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/04/2022
En los supuestos que se decida por la empresa la suspensión de contrato o reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción relacionadas con el COVID-19 se aplicarán las especialidades establecidas por el ar...
-
Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/01/2023
El expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) es una medida de flexibilidad que otorga la legislación laboral a la empresa para suspender los contratos o reducir las jornadas ante determinadas causas justificadas.NOVEDADES- Arts. 100 y 101...
-
Modelo de comunicación al SEPE de errores en la tramitación de prestaciones colectivas por desempleo en ERTE por covid-19
Fecha última revisión: 14/04/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF/NIF/NIE [NUMERO], y d...
-
Autorización del trabajador para el traslado de datos personales al SEPE en la tramitación de ERTE por parte de la empresa
Fecha última revisión: 26/03/2020
CONSENTIMIENTO EXPRESO PARA LA CESIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL AL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO PARA LA TRAMITACIÓN DE PRESTACIÓN POR DESEMPLEO ANTE EXPEDIENTE DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEOYo, D./Dª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], con d...
-
Reclamación administrativa previa de prestación por desempleo en caso de ERTE (falta de alta en la empresa anterior al 18 de marzo de 2020)
Fecha última revisión: 08/02/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO de [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], mayor de edad, con DNI núm. [DNI_PERSONA_TRABAJADORA], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_PERSONA_TRABAJADORA] y domicili...
-
Modelo de comunicación al SEPE de vuelta a la actividad de trabajadores incluidos en ERTE por covid-19 antes de la finalización del estado de alarma
Fecha última revisión: 29/04/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALNúm. de expediente [NUMERO].D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], ...
-
Comunicación a los Autoridad Laboral solicitando la vuelta a la actividad de parte de la plantilla en ERTE por fuerza mayor ante coronavirus Covid-19
Fecha última revisión: 21/04/2020
Expediente [NUMERO]. A LA [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE] D./Dña. [NOMBRE], en posesión del DNI núm. [DNI] en mi calidad de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] y cuyas demás circunstancias ya constan...
-
Caso práctico: errores en el cobro y atrasos en los pagos de los ERTEs. Implicaciones en el IRPF
Fecha última revisión: 25/03/2021
-
IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RENDIMIENTOS - IMPUTACIÓN TEMPORAL PAGOS ERTE
Fecha última revisión: 27/04/2021
-
Caso práctico: dos pagadores en el ejercicio 2020 (IRPF): influencia de los ERTEs
Fecha última revisión: 24/03/2021
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Cómo solicitar la prestación por desempleo del único empleado en ERTE por impedimento?
Fecha última revisión: 27/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Qué puedo reclamar si he estado compaginado desempleo por ERTE con un trabajo a tiempo parcial?
Fecha última revisión: 09/10/2020
En este caso práctico analizamos las implicaciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de la posibilidad de que el cobro del ERTE durante el año 2020, derivado de la situación sanitaria provocada por el COVID-19, no se...
Materia143077 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RENDIMIENTOSPreguntaEn 2020 he estado incluido en sucesivos Expedientes de Regulación Temporal ...
En este caso práctico vamos a analizar diferentes ejemplos relativos a la influencia que han tenido los ERTEs en la obligación de declarar de los contribuyentes en la campaña de Renta 2020.PLANTEAMIENTOEjemplo 1. El contribuyente 1 ha estado afec...
PLANTEAMIENTOLa Autoridad Laboral me ha comunicado la aprobación de un ERTE por impedimento ¿Cómo solicitar la prestación por desempleo del único empleado de la empresa que pasará a suspensión total?RESPUESTAExiste un plazo de15 días háb...
PLANTEAMIENTOAl amparo del art. 12Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre "Compensación económica en determinados supuestos de compatibilidad de la prestación contributiva por desempleo con el trabajo a tiempo parcial"¿Qué puedo reclamar ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0772-21, 31-03-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/03/2021 Núm. Resolución: V0772-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1196-21, 30-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/04/2021 Núm. Resolución: V1196-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1641-21, 28-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/05/2021 Núm. Resolución: V1641-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0408-21, 25-02-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/02/2021 Núm. Resolución: V0408-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1507-18, 04-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/06/2018 Núm. Resolución: V1507-18