Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V0798-22 de 11 de Abril de 2022
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 11 de Abril de 2022
- Núm. Resolución: V0798-22
Normativa
RIRPF. RD 439/2007, Art. 9-A-2.
Resumen
Cuestión
- Si es correcto el criterio seguido por la empresa, de aplicar retención sobre el total del importe percibido en concepto de 'subvención mensual utilización coche propio'.
- En caso de que dicho criterio no sea correcto, cómo puede recuperar las retenciones que le hayan sido practicadas en exceso, en las nóminas emitidas desde enero de 2022.
Descripción
El 1 de enero del 2022, el consultante se incorporó a trabajar en una empresa. Por motivos de trabajo, el consultante tiene que realizar desplazamientos diarios y frecuentes. Para compensar estos desplazamientos, la empresa le abona una cantidad fija mensual denominada 'subvención mensual fija, coche propio'. Además, su empresa le abona el gasoil que gasta en su vehículo. La suma de las dos cantidades da lugar a la denominada 'subvención mensual utilización coche propio'. Mensualmente, el consultante aporta a la empresa una hoja detallada con los kilómetros realizados para uso de empresa ('Total Kilómetros uso empresa'). En la nómina mensual, la empresa le aplica retención sobre el total del importe percibido en concepto de 'subvención mensual, utilización coche propio'.
Contestación
En lo que a la materia tributaria concierne, cabe señalar que las «asignaciones para gastos de locomoción y para gastos de manutención y estancia» se incluyen con carácter general entre los rendimientos íntegros del trabajo, pero, excepcionalmente y al amparo de la habilitación contenida en el artículo 17.1.d) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de los no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), el artículo 9 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, en adelante RIRPF, exonera de gravamen estas asignaciones cuando las percibe el trabajador por cuenta ajena que, en virtud del poder de organización que asiste al empresario, debe desplazarse fuera de su centro de trabajo para desarrollar el mismo; ello bajo la concurrencia de determinados requisitos reglamentarios, entre los que se encuentra, básicamente, que el empleado o trabajador se desplace fuera del centro de trabajo para realizar su trabajo en un lugar distinto.
De lo determinado en el artículo 17.1.d) de la Ley del Impuesto y en la letra b) de su apartado 2 cabe concluir que el régimen de dietas previsto en el artículo 9 del Reglamento únicamente es de aplicación a los contribuyentes que perciben rendimientos del trabajo como consecuencia de una relación laboral (estatutaria en el caso de los funcionarios públicos) en la que se dan las notas de dependencia y alteridad.
Teniendo en cuenta lo expresado en su escrito, para resolver esta consulta se va a partir de la premisa de que, en este caso, el consultante percibe rendimientos del trabajo como consecuencia de una relación laboral en la que se dan las notas de dependencia y alteridad, por lo que, que respecto a la pregunta que se plantea en cuanto a sus desplazamientos como consecuencia de su trabajo en una empresa en el año 2022, es de aplicación el régimen de dietas y asignaciones para gastos de locomoción que se regula en el artículo 9.A.2 del RIRPF.
La regulación de los gastos de locomoción que pueden estar exonerados de gravamen se recoge en la actualidad en el artículo 9.A.2 del Reglamento del Impuesto, que establece lo siguiente:
'Se exceptúan de gravamen las cantidades destinadas a compensar los gastos de locomoción del empleado o trabajador que se desplace fuera de la fábrica, taller, oficina, o centro de trabajo, para realizar su trabajo en lugar distinto, en las siguientes condiciones e importes:
a) Cuando el empleado o trabajador utilice medios de transporte público, el importe del gasto que se justifique mediante factura o documento equivalente.
b) En otro caso, la cantidad que resulte de computar 0,19 euros por kilómetro recorrido, siempre que se justifique la realidad del desplazamiento, más los gastos de peaje y aparcamiento que se justifiquen'.
A su vez, el apartado 5 señala que “las cuantías exceptuadas de gravamen en este artículo serán susceptibles de revisión por el Ministro de Economía y Hacienda, en la proporción en que se revisen las dietas de los funcionarios públicos”, mientras que el apartado 6 señala que 'las asignaciones para gastos de locomoción, manutención y estancia que excedan de los límites previstos en este artículo estarán sujetas a gravamen'.
Pues bien, la denominada “subvención mensual utilización coche propio” objeto de consulta, en cuanto constituya una compensación por la utilización de medios de transportes propios con motivo del desempeño de sus funciones, puede tener cabida dentro de las asignaciones para gastos de locomoción que el artículo 9.A.2 considera exceptuadas de gravamen, pues está destinado a compensar los gastos de locomoción del empleado o trabajador que se desplaza fuera de su centro de trabajo para realizar su trabajo en lugar distinto. Ahora bien, para que se aplique la exoneración de gravamen, deberán cumplirse las condiciones exigidas en el mencionado precepto, que, en el presente caso, al utilizarse vehículo propio, se corresponden con la justificación de la realidad de los desplazamientos y, en su caso, de los gastos de peaje y aparcamiento.
Por tanto, la “subvención mensual utilización coche propio” quedará exonerada de gravamen en su totalidad o en la parte que corresponda al cómputo de 0,19 euros por kilómetro recorrido en los desplazamientos cuya realidad se justifique, cantidad a la que procederá añadir los gastos de peaje y aparcamiento en cuanto se justifiquen.
Respecto a la justificación de la realidad de los desplazamientos, la misma podrá realizarse por medio de cualquiera de los medios de prueba admitidos en Derecho, si bien corresponderá a los órganos de gestión e inspección de la Administración Tributaria su valoración.
Por último, el exceso percibido, en su caso, sobre las cantidades que se acaban de indicar está plenamente sujeto a gravamen en concepto de rendimientos del trabajo, y en lo que se refiere a la retención aplicable, al tratarse de rendimientos del trabajo, la misma se determinará de acuerdo con el procedimiento general establecido en el artículo 82 y siguientes del Reglamento del Impuesto.
Adicionalmente, procede indicar que el cauce para la impugnación de retenciones incorrectamente practicadas lo constituye la reclamación económica-administrativa ante el Tribunal Económico-administrativo Regional o Local cuya competencia se extienda al lugar donde tenga su domicilio fiscal el contribuyente que soporte la retención, tal como resulta de lo dispuesto en el artículo 229.5 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE del día 18).
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social pendientes de reducción.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 762/2019, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 733/2018, 20-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 20/05/2019 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Zatarain Valdemoro, Francisco Javier Num. Sentencia: 762/2019 Num. Recurso: 733/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 787/2019, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 732/2018, 27-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 27/05/2019 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Pardo Muñoz, Francisco Javier Num. Sentencia: 787/2019 Num. Recurso: 732/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1324/2018, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 416/2018, 21-12-2018
Orden: Administrativo Fecha: 21/12/2018 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Zatarain Valdemoro, Francisco Javier Num. Sentencia: 1324/2018 Num. Recurso: 416/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 2318/2022, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 828/2019, 07-06-2022
Orden: Administrativo Fecha: 07/06/2022 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Santandreu Montero, José Antonio Num. Sentencia: 2318/2022 Num. Recurso: 828/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 2/2022, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 441/2020, 03-01-2022
Orden: Administrativo Fecha: 03/01/2022 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lallana Duplá, María Antonia Num. Sentencia: 2/2022 Num. Recurso: 441/2020
-
Asignaciones para gastos de locomoción (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
Los gastos de locomoción son aquellos gastos relacionados con los desplazamientos que efectúa el trabajador tanto en transporte público como privado.Análisis de las asignaciones para gastos de locomociónDentro de los diferentes supuestos que pu...
-
Asignaciones para gastos de manutención y estancia (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
En el presente punto se van a desarrollar los segundos relativos a los gastos de manutención y estancia tratando de dar no solo una definición precisa del concepto, sino también tratando de manera específica su tributación, tanto dentro y fuera...
-
Dietas, desplazamientos y gastos de viaje a efectos de cotización y tributación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/09/2020
Los gastos de locomoción y dietas de viaje son retribuciones de carácter irregular que responden a los gastos que genera en el trabajador la orden empresarial de desplazamiento provisional o temporal a un lugar distinto a aquel donde habitualmente...
-
La carga de la prueba de la realidad del desplazamiento para la justificación de las dietas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
Cabe destacar que, de nuevo, es fácil probar la realidad de un desplazamiento a través de facturas u otros medios de pago, localización GPS del vehículo en el que se realiza, personas con las que has estado, etcétera. Sin embargo, se torna dif...
-
Gastos de locomoción por desplazamiento en transporte público (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
Cualquier medio de transporte que cumple los requisitos de no discriminación y libre disposición sería susceptible de ser considerada como un medio de transporte público. Así, como medios de transporte habituales podemos citar: el autobús, el ...
-
Recurso de alzada contra acta de liquidación de cuotas de la inspección de trabajo (inclusión dentro de la base de cotización cantidades abonadas en concepto de dietas y gastos de desplazamiento)
Fecha última revisión: 15/12/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL SEDE EN [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI n.º [DNI], como [ESPECIFICAR] de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], teléfono [NÚMERO] y correo ele...
-
Autorización de descuentos sobre salarios por error en la retención por parte de la empresa.
Fecha última revisión: 13/05/2016
NOTA: Para que la empresa pueda realizar descuentos sobre salarios por error en la retención por su parte tendrá que contar con el consentimiento de los trabajadores o bien tener una sentencia que lo autorice (Sentencia SIB-62960) -DATOS EMPRESA-...
-
Formulario de solicitud de incremento del tipo de retención. IRPF
Fecha última revisión: 11/10/2017
DATOS DEL TRABAJADORNOMBRE: [NOMBRE]D.N.I: [DNI]PUESTO DE TRABAJO:[DESCRIPCION] A LA ATENCIÓN DE [ESPECIFICAR] PRIMERO. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 88.5 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglam...
-
Contrato de negocio jurídico entre una sociedad y su administrador único por el que se le atribuye una nómina por funciones ajenas al cargo de administrador.
Fecha última revisión: 17/10/2017
CONTRATO DE NEGOCIO JURÍDICOEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].INTERVIENEInterviene esta persona en una doble vertiente o representación:De...
-
Escrito de alegaciones frente a acta de infracción de la Inspección de Trabajo (Infracción leve en materia de relaciones laborales individuales y colectivas).
Fecha última revisión: 25/05/2020
Acta de infracción núm. [NUMERO]. Escrito de Alegaciones. ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICI...
-
Caso práctico: legislación sobre el tratamiento de las dietas a efectos de cotización y tributación
Fecha última revisión: 20/01/2022
-
Caso práctico: trabajadores desplazados: dietas y tributación del exceso de salario
Fecha última revisión: 27/01/2022
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN MANUTENCIÓN Y ESTANCIA - AYUDA TRANSPORTE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIA - GASTOS DE MANUTENCIÓN Y ESTANCIA: CÓMPUTO NUEVE MESES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIA - CANTIDADES A INVESTIGADORES
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOA un trabajador le gustaría conocer cuál es la legislación actual que regula el tratamiento de las dietas, tanto nacionales como internacionales, a efectos de saber en qué situaciones tienen que cotizar/tributar, y en qué situacion...
En este caso práctico analizaremos la situación fiscal de un trabajador desplazado al extranjero al que la empresa le asigna una serie de retribuciones por gastos de manutención y hospedaje, así como un plus como contraprestación al desplazamie...
Materia128202 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN MANUTENCIÓN Y ESTANCIAPreguntaTratamiento fiscal de las cantidades abonadas en nómina en concepto de Plus Distancia qu...
Materia136343 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIAPreguntaTrabajador es desplazado a un municipio distinto de donde radica su centro de ...
Materia136334 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIAPreguntaEmpresa que lleva a cabo proyectos de investigación que son dirigidos por inv...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0400-03, 13-03-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/03/2003 Núm. Resolución: 0400-03
-
Resolución Vinculante de DGT, V1117-17, 10-05-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/05/2017 Núm. Resolución: V1117-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V3206-18, 18-12-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/12/2018 Núm. Resolución: V3206-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V2143-09, 25-09-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/09/2009 Núm. Resolución: V2143-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V2569-15, 04-09-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/09/2015 Núm. Resolución: V2569-15