Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V0856-14 de 27 de Marzo de 2014
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 27 de Marzo de 2014
- Núm. Resolución: V0856-14
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
"1. Las Administraciones Públicas podrán utilizar trabajadores perceptores de las prestaciones por desempleo sin pérdida para éstos de las cantidades que en tal concepto vinieran percibiendo, en trabajos de colaboración temporal que cumplan los siguientes requisitos:
a) Que sean de utilidad social y redunden en beneficio de la comunidad.
b) Que la duración máxima del trabajo sea la que le falte al trabajador por percibir en la prestación o subsidio por desempleo que se le hubiere reconocido.
c) Que no suponga cambio de residencia habitual del trabajador.
d) Que coincida con las aptitudes físicas y profesionales del trabajador desempleado.
2. A los efectos consignados en el número anterior, las Administraciones Públicas deberán solicitar de las correspondientes Oficinas de Empleo los trabajadores desempleados que necesiten, con indicación de sus especialidades o categorías. Las Oficinas de Empleo seleccionarán a los trabajadores desempleados necesarios para atender a la referida solicitud, pudiendo determinar, en su caso, la rotación de los mismos o su sustitución en caso de colocación.
3. Los trabajadores perceptores de las prestaciones por desempleo vendrán obligados a realizar los trabajos de colaboración social para los que hubieran sido seleccionados. La renuncia no motivada de los mismos dará lugar a la suspensión de las prestaciones por desempleo durante un período de seis meses, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22.2 de la Ley Básica de Empleo.
4. Los trabajadores que participen en la realización de obras, trabajos o servicios a que se refiere el número uno de este artículo tendrá derecho a percibir con cargo al INEM la correspondiente prestación o subsidio por desempleo. Las Administraciones Públicas completarán, mientras realicen tales trabajos, la prestación o subsidio hasta el importe total de la base reguladora para el cálculo de la prestación contributiva que estuviere percibido o que hubiere agotado antes de percibir el subsidio. En todo caso, se garantizará el 100 por 100 del salario mínimo interprofesional vigente en cada momento.
5. Las Administraciones Públicas que realicen trabajos de colaboración social mediante los servicios prestados por trabajadores desempleados deberán ingresar en la Tesorería General de la Seguridad Social las cuotas correspondientes por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.".
El Ayuntamiento formaliza un contrato de trabajo temporal de colaboración social por el cual satisface una retribución complemento de la prestación por desempleo
El apartado 1 del artículo 17 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las Leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), que dispone que:
"Se considerarán rendimientos íntegros del trabajo todas las contraprestaciones o utilidades, cualquiera que sea su denominación o naturaleza, dinerarias o en especie, que deriven, directa o indirectamente, del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria y no tengan el carácter de rendimientos de actividades económicas. (…)"
Por todo ello la calificación de la retribución satisfecha por el Ayuntamiento al trabajador desempleado que le preste servicios, tiene la naturaleza de rendimientos del trabajo personal, sujeta a retención o ingreso a cuenta.
A tal efecto, el tipo de retención se calculará con arreglo al procedimiento general de cálculo del importe previsto en los artículos 82 a 88 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por Real Decreto439/2007, de 30 de marzo (BOE de 31 de marzo), teniendo en cuenta a estos efectos las retribuciones que únicamente vaya a satisfacer el aludido Ayuntamiento.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social correspondientes a los períodos impositivos 2016 a 2020.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
-
Sentencia Social Nº 377/2010, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1876/2009, 26-03-2010
Orden: Social Fecha: 26/03/2010 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Hernández, Humberto Guadalupe Num. Sentencia: 377/2010 Num. Recurso: 1876/2009
-
Sentencia Social Nº 23/2012, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1556/2011, 25-01-2012
Orden: Social Fecha: 25/01/2012 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Ramos Real, Eduardo Jesus Num. Sentencia: 23/2012 Num. Recurso: 1556/2011
-
Sentencia Social Nº 1197/2011, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 564/2011, 01-09-2011
Orden: Social Fecha: 01/09/2011 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Hernández, Humberto Guadalupe Num. Sentencia: 1197/2011 Num. Recurso: 564/2011
-
Sentencia Social Nº 311/2014, JSO Madrid, Sec. 31, Rec 735/2014, 01-10-2014
Orden: Social Fecha: 01/10/2014 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Madrid Ponente: López Hormeño, María Del Carmen Num. Sentencia: 311/2014 Num. Recurso: 735/2014
-
Sentencia Social Nº 164/2012, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1967/2009, 27-02-2012
Orden: Social Fecha: 27/02/2012 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Martín Suárez, ángel Miguel Num. Sentencia: 164/2012 Num. Recurso: 1967/2009
-
Contrato de colaboración social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/03/2020
La entidad gestora de la prestación por desempleo puede exigir a los perceptores de prestaciones la realización de trabajos de colaboración social en la realización de trabajos para las Administraciones Públicas, con el objetivo de mantener la ...
-
Prestaciones personales obligatorias excluidas del ámbito laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2021
El apdo. 3 b), art. 1Estatuto de los Trabajadores, excluye del ámbito laboral las denominadas prestaciones personales obligatorias a las que una persona puede venir obligado por expresa disposición de una ley. Falta en ellas una nota esencial del ...
-
Tipos de retención (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 07/01/2021
Las retenciones son cantidades que se detraen al contribuyente por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, para ingresarlas en la Administración tributaria como anticipo de la cuota del Impuesto que el contribuyente...
-
Deducción IRPF contribuyentes desempleados Canarias ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Canarias se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por contribuyentes desempleados. En este sentido, los contribuyentes que perciban prestaciones por desempleo podr...
-
Suspensión y extinción de la prestación contributiva por desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/11/2020
Mientras el titular del derecho a la prestación por desempleo realice un trabajo por cuenta ajena de duración inferior a doce meses, o un trabajo por cuenta propia de duración inferior a sesenta meses (en el supuesto de trabajadores por cuenta ...
-
Demanda de reclamación contra suspensión/extinción de prestación por desempleo por salida al extranjero
Fecha última revisión: 25/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] n.º [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de ...
-
Reclamación previa ante el SEPE solicitando la concesión de subsidio por desempleo tras haber agotado la prestación contributiva y ser mayor de cuarenta y cinco años (art. 274 b), LGSS).
Fecha última revisión: 08/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y domicilio a efectos de...
-
Reclamación previa ante el SEPE solicitando la concesión de subsidio por desempleo tras haber agotado la prestación contributiva y tener responsabilidades familiares (art. 274 a), LGSS).
Fecha última revisión: 08/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y domicilio a efectos de...
-
Reclamación previa ante el SEPE solicitando la concesión de subsidio por desempleo para emigrante retornado (art. 274 c), LGSS).
Fecha última revisión: 08/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y domicilio a efectos de...
-
Solicitud de Subsidio por Desempleo Régimen especial del mar (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 24/09/2018
-
OBLIGACIÓN DE DECLARAR - OB. DE DECLARAR. AYUDA TRANSPORTE PARA CURSOS SEPE
Fecha última revisión: 25/01/2022
-
Caso práctico: cantidades satisfechas al administrador con el objeto de reembolsar gastos de desplazamiento y manutención. Retención IRPF
Fecha última revisión: 01/04/2022
-
Caso práctico: Tributación en el IRPF de la ayuda económica del Programa PREPARA
Fecha última revisión: 16/01/2017
-
Caso práctico: Cómputo de rentas a efectos del subsidio de desempleo del premio obtenido en la lotería.
Fecha última revisión: 11/06/2018
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - GASTOS DEDUCIBLES - MOVILIDAD GEOGRÁFICA: CUANTÍA A PARTIR DE 1/1/2015
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia144091 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaUna persona desempleada ha recibido una ayuda por transporte, para acudir a cu...
Analizamos en este caso si el reembolso de las cantidades percibidas, por el administrador de una sociedad, en concepto de gastos de locomoción y manutención en el desarrollo de sus funciones acarrea la sujeción a retención en el Impuesto sobre ...
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca del tratamiento tributario que debe dispensarse al llamado Programa Prepara, regulado por el Real Decreto-Ley 1/2011, de 11 de febrero, de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualifi...
PLANTEAMIENTOEn la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas presentada por un perceptor del subsidio por desempleo el 3 de junio de 2018 se hagan constar 6.000 euros en el apartado correspondiente a premios obtenidos por la...
Materia136418 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - GASTOS DEDUCIBLESPregunta¿Cuál es el importe que procede aplicar como incremento del gasto deducible por aquellos trabajadores desempleado...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2322-13, 12-07-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/07/2013 Núm. Resolución: V2322-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V2334-21, 18-08-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/08/2021 Núm. Resolución: V2334-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0867-19, 24-04-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/04/2019 Núm. Resolución: V0867-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V2106-21, 15-07-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/07/2021 Núm. Resolución: V2106-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0584-16, 11-02-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/02/2016 Núm. Resolución: V0584-16