Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V0890-21 de 14 de Abril de 2021
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 14 de Abril de 2021
- Núm. Resolución: V0890-21
Normativa
LIRPF, Ley 35/2006, art. 96
Cuestión
Si la obligación de presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, establecida en el Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital. solamente afecta a los titulares del Ingreso Mínimo Vital o tal obligación alcanza a todos los componentes de la unidad de convivencia.
Descripción
Se remiten a la cuestión consultada.
Contestación
Con independencia de los supuestos de obligación de declarar previstos en el artículo 96 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), el artículo 33.1.f) del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital (BOE de 1 de junio), establece:
“1. Las personas titulares del ingreso mínimo vital estarán sujetas durante el tiempo de percepción de la prestación a las siguientes obligaciones:
(…)
f) Presentar anualmente declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
(…).”
Adicionalmente, la letra c) del apartado 2 de dicho artículo, dispone:
“2. Las personas integrantes de la unidad de convivencia estarán obligadas a:
(…)
c) Presentar anualmente declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
(…).”
Por su parte, los artículos 5 y 6 del Real Decreto-ley 20/2020 definen, respectivamente, las personas titulares del ingreso mínimo vital y las personas que integran la unidad de convivencia.
En consecuencia, en virtud de los preceptos transcritos, quedan obligados a la presentación de la declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas no sólo los titulares del Ingreso Mínimo Vital, sino también las personas integrantes de la unidad de convivencia.
En cuanto a las cuestiones relativas al alcance y efectos de la obligación de presentación de la referida declaración en relación con el derecho a percibir el Ingreso Mínimo Vital, debe indicarse que este Centro Directivo no puede pronunciarse sobre dichas cuestiones, al quedar limitada su competencia a las cuestiones interpretativas de la normativa tributaria.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
RD-Ley 20/2020 de 29 de May (Ingreso mínimo vital) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 154 Fecha de Publicación: 01/06/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/06/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 186/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1200/2021, 28-10-2021
Orden: Constitucional Fecha: 28/10/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez-trevijano Sanchez, Pedro Jose Num. Sentencia: 186/2021 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1200/2021
-
Sentencia Administrativo Nº 416/2015, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 163/2015, 28-05-2015
Orden: Administrativo Fecha: 28/05/2015 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Ruiz Ballesteros, Daniel Num. Sentencia: 416/2015 Num. Recurso: 163/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 501/2014, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 644/2012, 27-05-2014
Orden: Administrativo Fecha: 27/05/2014 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Ruiz Ballesteros, Daniel Num. Sentencia: 501/2014 Num. Recurso: 644/2012
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1763/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4786/2019, 17-12-2020
Orden: Administrativo Fecha: 17/12/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Aguallo Avilés, Angel Num. Sentencia: 1763/2020 Num. Recurso: 4786/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 256/2020, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 639/2018, 16-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 16/06/2020 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Alonso Díaz-marta, Leonor Num. Sentencia: 256/2020 Num. Recurso: 639/2018
-
Requisitos de acceso, situación de vulnerabilidad económica y cómputo de los ingresos y patrimonio para optar al IMV
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/05/2022
Podrán ser beneficiarias del IMV las personas que vivan solas o los integrantes de una unidad de convivencia que, con carácter general, estará formada por dos o más personas que residan en la misma vivienda y que estén unidas entre sí por consa...
-
Ingreso Mínimo Vital
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/07/2022
El ingreso mínimo vital es una prestación económica de periodicidad mensual que cubre la diferencia entre el conjunto de ingresos que ha recibido el hogar unipersonal o la unidad de convivencia durante el año anterior y la renta garantizada deter...
-
Cuantía, pago, duración, suspensión, extinción e incompatibilidades de la prestación por Ingreso Mínimo Vital
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/07/2022
El ingreso mínimo vital consistirá en una prestación económica que se fijará y se hará efectiva en 12 mensualidades según los términos establecidos en la Ley 19/2021, de 20 de diciembre (ex Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo).NOVEDADES-...
-
Campaña Renta 2021: aspectos generales
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 06/04/2022
Campaña Renta 2021: Aspectos generales Calendario básicoPLAZO DE DECLARACIÓN: Del 6 de abril al 30 de junio de 2022FIN DE PLAZO PARA LA DOMICILIACIÓN DEL PAGO: 27 de junio de 2022FIN DE PLAZO PRESENTACIÓN SIN DOMICILIACIÓN: 30 de junio de ...
-
Prestación familiar por hijo o menor acogido a cargo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/07/2020
Para el año 2020, la cuantía de la asignación económica por hijo o menor acogido a cargo menor de 18 años sin discapacidad será, en cómputo anual, de 341 euros (28,41 euros mensuales).La asignación económica por hijo o menor a cargo será...
-
Formulario de solicitud de prestación Ingreso Mínimo Vital (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 11/02/2021
-
Modelo genérico de reclamación administrativa previa ante negativa de prestación por Ingreso Mínimo Vital
Fecha última revisión: 21/12/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI nº [DNI], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], tlf: [NUMERO], fax: [NUMERO], e-mail: [CORREO_ELECTRONICO], y afiliado a la Seg...
-
Comunicación de la reducción del IRPF para agricultores jóvenes o asalariados agrarios
Fecha última revisión: 28/08/2018
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actua...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio literario. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 10/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha conv...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 09/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha convo...
-
OBLIGACIÓN DE DECLARAR - OBLIGACIÓN DE DECLARAR. INGRESO MÍNIMO VITAL. CUANTÍA NO EXENTA
Fecha última revisión: 04/02/2021
-
Caso práctico: tributación en el IRPF del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Fecha última revisión: 06/04/2021
-
PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADES - PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL INGRESO MÍNIMO VITAL
Fecha última revisión: 12/01/2021
-
NORMAS COMUNES PARA TODAS LAS DEDUCCIONES FAMILIARES - PRESTACIONES POR INGRESO MÍNIMO VITAL
Fecha última revisión: 04/02/2021
-
Caso práctico: ¿Es embargable el Ingreso Mínimo Vital?
Fecha última revisión: 01/07/2020
Materia142979 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaLa cuantía no exenta del ingreso mínimo vital ¿a quién genera la obligació...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente ha sido perceptor durante el año 2020 del Ingreso Mínimo Vital, en adelante IMV, por cuantía de 15.000 euros. Este contribuyente convive con su madre, su cónyuge y sus dos hijos de 20 y 16 años.¿Qué repercusiones...
Materia142969 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta ¿Está exenta la prestación percibida de la Seguridad Social denominada ingreso mínimo v...
Materia142980 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR FAMILIAS NUMEROSAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD - NORMAS COMUNES PARA TODAS LAS DEDUCCIONES FAMILIARESPregunta¿Pueden aplicar las deducciones previstas ...
PLANTEAMIENTO¿Es embargable el nuevo Ingreso Mínimo Vital?RESPUESTALa normativa reguladora imposibilita -inicialmente- la embargabilidad de la prestación, pero remite para la concreción de la misma a lo establecido en el art. 44 de la LGSS; norm...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0624-21, 17-03-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/03/2021 Núm. Resolución: V0624-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1052-21, 21-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2021 Núm. Resolución: V1052-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1658-21, 31-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2021 Núm. Resolución: V1658-21
-
Resolución de TEAF Álava, 26-03-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 26/03/2010 Núm. Resolución: R100017
-
Resolución Vinculante de DGT, V1478-21, 19-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/05/2021 Núm. Resolución: V1478-21