Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V0904-08 de 06 de Mayo de 2008
- Órgano: SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos
- Fecha: 06 de Mayo de 2008
- Núm. Resolución: V0904-08
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
En la contestación a la consulta planteada se parte del supuesto, tal y como manifiesta el consultante, de que el comprador del inmueble cuyos derechos sobre el mismo transmite a un tercero no es sujeto pasivo del Impuesto sobre el Valor Añadido. De acuerdo con la premisa anterior, la operación por la que una persona, compradora de un inmueble en construcción, cede a un tercero los derechos del contrato privado de compraventa celebrado con el promotor, antes de la finalización y consiguiente entrega de la construcción de dicho inmueble, es una operación sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en su modalidad de transmisión patrimonial onerosa, según resulta de lo previsto en el artículo 7.1 del Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre (BOE de 20 de octubre), por el que se aprueba el texto refundido del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, que dispone que son transmisiones patrimoniales sujetas las transmisiones onerosas por actos «inter vivos» de toda clase de bienes y derechos que integren el patrimonio de las personas físicas o jurídicas.
Según establece el artículo 10.1 del mismo texto legal, la base imponible de la cesión de los derechos del contrato privado de compraventa está constituida por el valor real del bien transmitido o del derecho que se constituya o ceda.
A este respecto, el artículo 17 de la citada disposición aclara la forma de determinar la base imponible y el tipo de gravamen correspondiente a la transmisión de derechos, señalando que en la transmisión de créditos o derechos mediante cuyo ejercicio hayan de obtenerse bienes determinados y de posible estimación se exigirá el impuesto por iguales conceptos y tipos que las que se efectúen de los mismos bienes y derechos. Es decir, que en el supuesto planteado en el escrito de consulta, habrá que atender al valor real del inmueble cuyos derechos se han cedido mediante la operación descrita, puesto que tal es el bien que obtendrá en su momento el cesionario de los derechos del contrato privado de compraventa cuando ejercite aquéllos.
En relación con el concepto de valor real, el Tribunal Supremo viene considerando como tal el valor intrínseco o por naturaleza del bien o derecho, el valor verdadero y definiciones similares y lo asimila al valor de mercado cuando esto sea posible por existir un mercado de los bienes o derechos transmitidos (sentencia de 7 de mayo de 1991).
Por lo que se refiere a la aplicación del tipo de gravamen, será el correspondiente al bien que se transmite, en este caso el tipo correspondiente a la transmisión de bienes inmuebles, que según el artículo 11.1 del Texto Refundido del Impuesto será el 6 por ciento, salvo que la Comunidad Autónoma correspondiente hubiese aprobado un tipo diferente.
El artículo 8 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados establece que estará obligado al pago del impuesto a título de contribuyente, y cualesquiera que sean las estipulaciones establecidas por las partes en contrario, en las transmisiones de bienes y derechos de toda clase, el que los adquiere.
En cuanto al plazo para la presentación de la autoliquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, es de treinta días hábiles desde el momento en que se cause el acto o contrato según establece el artículo 102.1 del Reglamento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, aprobado por el Real Decreto 828/1995, de 29 de mayo (BOE de 22 de junio)
Hay que tener en cuenta que lo que se va a transmitir es un derecho a comprar la vivienda cuando esté terminada, no la vivienda en sí, por lo que el comprador del derecho, en su momento, adquirirá una vivienda en primera transmisión a la constructora ya que la entrega del piso que realizará el promotor inmobiliario constituye una operaciones sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido, dada la condición de empresario del transmitente, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 4.Uno, 5.Uno.d) y 8.Uno de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido.
En cuanto al Impuesto sobre la Renta que deberá incluir el consultante en su declaración del ejercicio 2008, con carácter previo debe hacerse mención del artículo 27.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), en adelante LIRPF, establece que:
"Se considerarán rendimientos íntegros de actividades económicas aquellos que, procediendo del trabajo personal y del capital conjuntamente, o de uno solo de estos factores, supongan por parte del contribuyente la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.
En particular, tienen esta consideración los rendimientos de las actividades extractivas, de fabricación, comercio o prestación de servicios, incluidas las de artesanía, agrícolas, forestales, ganaderas, pesqueras, de construcción, mineras, y el ejercicio de profesiones liberales, artísticas y deportivas".
Por tanto, en la medida en que el consultante no cumpla los requisitos a que se refiere el artículo 27.1 de la LIRPF -tal y como parece desprenderse de las afirmaciones realizadas en el escrito de consulta-, la renta derivada de la venta del derecho de opción de compra sobre un inmueble no tendrá la consideración de rendimiento de la actividad económica.
El artículo 33.1 de la LIRPF señala que:
"Son ganancias y pérdidas patrimoniales las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo que por esta Ley se califiquen como rendimientos."
Por lo anterior, la transmisión por el consultante del derecho de opción de compra sobre un inmueble producirá una variación en el valor de su patrimonio puesta de manifiesto con ocasión de una alteración en la composición del mismo, que dará lugar a la existencia de una ganancia o pérdida patrimonial a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
El importe de esta ganancia o pérdida patrimonial estará constituido por la diferencia entre los valores de adquisición y de transmisión.
El artículo 35 de la LIRPF define estos valores en las transmisiones a título oneroso.
El artículo 46 de la LIRPF establece:
"Constituyen la renta del ahorro: a) (…). b) Las ganancias y pérdidas patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de transmisiones de elementos patrimoniales".
El apartado 2 del artículo 47 de la LIRPF dispone:
"Atendiendo a la clasificación de renta, la base imponible se dividirá en dos partes:
La base imponible general.
La base imponible del ahorro".
El apartado 2 del artículo 50 de la LIRPF dice:
"La base liquidable del ahorro será el resultado de disminuir la base imponible del ahorro en el remanente, si lo hubiera, de la reducción prevista en el artículo 55, sin que pueda resultar negativa como consecuencia de tal disminución".
Respecto del tipo de gravamen aplicable, por un lado el artículo 66 de la LIRPF refiriéndose a la cuota íntegra estatal del impuesto dispone que:
"La base liquidable del ahorro, en la parte que no corresponda, en su caso, con el mínimo personal y familiar a que se refiere el artículo 56 de esta Ley, se gravará al tipo del 11,1 por ciento."
Por otro lado, el artículo 76 de la LIRPF refiriéndose a la cuota íntegra autonómica del impuesto establece que:
"La base liquidable del ahorro, en la parte que no corresponda, en su caso, con el mínimo personal y familiar a que se refiere el artículo 56 de esta Ley, se gravará con el tipo del 6,9 por ciento."
CONCLUSIONES:
Primera: La base imponible de la cesión a un tercero por el comprador de un inmueble de los derechos del contrato privado de compraventa celebrado con el promotor, realizada antes de la finalización y consiguiente entrega de la construcción estará constituida por el valor real del inmueble cuyos derechos se transmiten, y el tipo imponible será el correspondiente a la transmisión de bienes inmuebles. El sujeto pasivo será el comprador del derecho de compra.
Segunda: El valor real puede asimilarse al valor de mercado, siempre que exista un mercado de bienes como el que es objeto de valoración.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido -IVA- (Ley 37/1992 de 28 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Ley 35/2006 de 28 de Nov (IRPF -Impuesto sobre la renta de las personas físicas-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
RDLeg. 1/1993 de 24 de Sep (Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 251 Fecha de Publicación: 20/10/1993 Fecha de entrada en vigor: 21/10/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 828/1995 de 29 de May (Reglamento del Impuesto sobre TP y AJD) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 148 Fecha de Publicación: 22/06/1995 Fecha de entrada en vigor: 22/06/1995 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.T. 5ª. Normativa aplicable a Ceuta y Melilla.
- D.T. 4ª. Actuación de las Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario.
- D.T. 3ª. Actuación de las Administraciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- D.T. 1ª. Pérdida de efecto de exenciones y bonificaciones.
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 527/2019, TSJ Aragon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 21/2019, 02-10-2019
Orden: Administrativo Fecha: 02/10/2019 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: García Mata, Fernando Num. Sentencia: 527/2019 Num. Recurso: 21/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 429/2018, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 127/2017, 27-09-2018
Orden: Administrativo Fecha: 27/09/2018 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Estévez Goytre, Ricardo Num. Sentencia: 429/2018 Num. Recurso: 127/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 361/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 481/2016, 26-06-2017
Orden: Administrativo Fecha: 26/06/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Segura Grau, José María Num. Sentencia: 361/2017 Num. Recurso: 481/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 339/2018, TSJ Aragon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 241/2015, 29-10-2018
Orden: Administrativo Fecha: 29/10/2018 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Garcia-atance, Emilio Molins Num. Sentencia: 339/2018 Num. Recurso: 241/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 233/2006, TSJ Cantabria, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 880/2004, 04-05-2006
Orden: Administrativo Fecha: 04/05/2006 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Artaza Bilbao, Maria Josefa Num. Sentencia: 233/2006 Num. Recurso: 880/2004
-
Tipos de gravamen ITPAJD Murcia
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 16/02/2017
ResumenLas Comunidades Autónomas podrán asumir competencias normativas sobre los tipos de gravamen, deducciones y bonificaciones de la cuota y, sobre los aspectos de gestión y liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Ju...
-
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ÁLAVA (ITPAJD)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados de Álava (ITPYAJD Álava), se regula en la Norma Foral 11/2003, de 31 de marzo, del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, y en el D...
-
Fiscalidad de los contratos privados derivados de la compraventa inmobiliaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 03/08/2020
Fiscalidad de los contratos privados que afectan a la compraventa inmobiliaria:a) Contrato de reserva.b) Contrato privado de compraventa.c) Contrato de opción de compra.El hecho de que no se liquide un impuesto por tratarse de un contrato privado qu...
-
Tipos de gravamen ITPAJD Extremadura
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/05/2018
ResumenLas Comunidades Autónomas podrán asumir competencias normativas sobre los tipos de gravamen, deducciones y bonificaciones de la cuota y, sobre los aspectos de gestión y liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Ju...
-
Tipos de gravamen ITPAJD La Rioja
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 04/02/2020
ResumenLas Comunidades Autónomas podrán asumir competencias normativas sobre los tipos de gravamen, deducciones y bonificaciones de la cuota y, sobre los aspectos de gestión y liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Ju...
-
Solicitud de devolución del ITPYAJD por ser procedente el IVA
Fecha última revisión: 01/04/2016
NOTA: La Administración tributaria devolverá a los obligados tributarios, a los sujetos infractores o a los sucesores de unos y otros, los ingresos que indebidamente se hubieran realizado en el Tesoro Público con ocasión del cumplimiento de sus o...
-
Solicitud de devolución de ingresos indebidos del ITPYAJD (modalidad TPO) por sujeción a IVA
Fecha última revisión: 26/06/2017
CONSEJERÍA DE HACIENDA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]OFICINA LIQUIDADORA DEL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [...
-
Modelo de solicitud de información de valor de bienes rústicos. ITPYAJD, ISD. Castilla y León
Fecha última revisión: 15/11/2017
-
Solicitud de fraccionamiento del ITPYAJD por adquisición de vivienda habitual
Fecha última revisión: 27/06/2017
CONSEJERÍA DE HACIENDA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]OFICINA LIQUIDADORA DEL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones ...
-
Contrato de compraventa de local comercial con pacto de retro
Fecha última revisión: 02/04/2019
En [LOCALIDAD], a .[DIA] de [MES] de [AÑO]. REUNIDOS De una parte, D./Dña. [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO CLIENTE] y provisto de DNI [NÚMERO], en lo sucesivo el VENDEDOR.Y de otra, D./Dña. [NOMBRE PARTE CONTRARIA...
-
Caso práctico: Extinción del condominio procedente de una herencia en el IRPF
Fecha última revisión: 25/11/2019
-
Análisis doctrinal de los efectos fiscales de la extinción del condominio
Fecha última revisión: 02/02/2017
-
Caso práctico: venta de local arrendado a persona física que va a continuar el arrendamiento: ¿IVA o ITPAJD?
Fecha última revisión: 17/02/2021
-
Caso práctico: ¿Hay que pagar ITP en la compraventa de objetos de segunda mano entre particulares?
Fecha última revisión: 03/09/2018
-
Caso práctico: Tributación ITPyAJD liquidación SL unipersonal
Fecha última revisión: 07/06/2018
PLANTEAMIENTOCuatro hermanos tienen un condominio procedente de una herencia recibida en 2018. El condominio está compuesto de fincas, dinero y acciones, que se adjudican a los hermanos en la misma proporción, cubriendo los excesos/defectos de adju...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son los efectos fiscales de una extinción del condominio? ¿Cómo tributa?ANÁLISISDe las DGT V3448-16, de 20/07/2016 y DGT V0218-13, de 28/01/2013, se pueden extraer las siguientes conclusiones acerca de la tributación de op...
En este caso práctico analizamos la posibilidad de renuncia a la exención por la transmisión de un bien inmueble cuando el adquiriente es un particular, en el ámbito del IVA, y la sujeción al ITP de la operación.PLANTEAMIENTOUna sociedad mercan...
PLANTEAMIENTO¿Hay que pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales en la compraventa de objetos de segunda mano entre particulares?RESPUESTASí, en este sentido, la Resolución vinculante de DGT, V2170-17, de 22-08-2017. La compraventa online...
PLANTEAMIENTOTenemos una SL unipersonal, siendo el único socio una persona física. En el activo solamente posee un inmueble destinado a alquiler. No tiene ninguna persona asalariada.En el momento en que el único socio se adjudique en la liquidaci...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0971-07, 18-05-2007
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 18/05/2007 Núm. Resolución: V0971-07
-
Resolución Vinculante de DGT, V1105-08, 05-06-2008
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 05/06/2008 Núm. Resolución: V1105-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V0701-05, 26-04-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/04/2005 Núm. Resolución: V0701-05
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12200, 14-07-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 14/07/2009
-
Resolución Vinculante de DGT, V2365-06, 28-11-2006
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 28/11/2006 Núm. Resolución: V2365-06