Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1166-16 de 22 de Marzo de 2016
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 22 de Marzo de 2016
- Núm. Resolución: V1166-16
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
Por su parte, la letra e) del artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las Leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre) , en su párrafo primero establece la exención de las "indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, en su normativa de desarrollo o, en su caso, en la normativa reguladora de la ejecución de sentencias, sin que pueda considerarse como tal la establecida en virtud de convenio, pacto o contrato".
A efectos de la aplicación de la exención, además de que la indemnización percibida venga establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, es preciso que la causa de la misma sea el despido o cese del trabajador, y en este último caso sólo en los supuestos que de acuerdo con la normativa laboral el trabajador tiene derecho a una indemnización por el cese; por el contrario en los casos en que el trabajador percibe una indemnización por causas distintas, como puede ser en los supuestos de extinción del contrato de trabajo por expiración del tiempo convenido o por finalización de la obra o servicio, aunque exista derecho a la percepción de la misma no se trata de una renta exenta.
En consecuencia, las cantidades que se perciban estarán, como rendimientos del trabajo, plenamente sujetas al Impuesto y a su sistema de retenciones e ingresos a cuenta, conforme a lo previsto en los artículos 17 y 99 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas.
Por otra parte, en relación a la aplicación de la reducción del 40 por ciento a que se refiere el artículo 18.2 de la Ley del Impuesto, procede señalar que dicha reducción será aplicable en los casos en que exista un periodo de generación superior a dos años, es decir, que se trate de contratos temporales de duración superior a dos años.
Lo que comunico a usted con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Ley 35/2006 de 28 de Nov (IRPF -Impuesto sobre la renta de las personas físicas-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
RDLeg. 1/1995 de 24 de Mar (Estatuto de los Trabajadores) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 75 Fecha de Publicación: 29/03/1995 Fecha de entrada en vigor: 01/05/1995 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
-
Sentencia SOCIAL Nº 490/2019, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1091/2018, 25-06-2019
Orden: Social Fecha: 25/06/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Ureste García, Concepción Rosario Num. Sentencia: 490/2019 Num. Recurso: 1091/2018
-
Sentencia Social Nº 295/2008, TSJ Castilla y Leon, Rec 261/2008, 12-06-2008
Orden: Social Fecha: 12/06/2008 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Rodriguez Greciano, Jose Luis Num. Sentencia: 295/2008 Num. Recurso: 261/2008
-
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3980/2019, 28-11-2019
Orden: Social Fecha: 28/11/2019 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Naveiro, Raquel María Santos Num. Recurso: 3980/2019
-
Sentencia Social Nº 885/2011, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 236/2011, 16-03-2011
Orden: Social Fecha: 16/03/2011 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Perez Navarro, Francisco Jose Num. Sentencia: 885/2011 Num. Recurso: 236/2011
-
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3649/2018, 28-02-2019
Orden: Social Fecha: 28/02/2019 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rama Insua, Beatriz Num. Recurso: 3649/2018
-
Contratos por obra o servicio determinado vinculados a la duración de una contrata
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/06/2020
El Tribunal Supremo ha admitido la validez de la temporalidad del contrato de obra para cubrir actividades desarrolladas por una empresa en ejecución de una contrata o una concesión administrativa, aún tratándose de la actividad ordinaria de la e...
-
Extinción del contrato de trabajo por expiración del tiempo o conclusión del trabajo convenido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/09/2020
El contrato de trabajo se extinguirá por expiración del tiempo convenido o realización de la obra o servicio objeto del contrato. A la finalización del contrato el trabajador tendrá derecho a recibir una indemnización de cuantía equivalente ...
-
Transformación del contrato de obra o servicio en indefinido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/09/2020
SupuestosSe transforma en indefinido salvo prueba en contrario que acredite la naturaleza temporal de la prestación por falta de forma escrita, por falta de alta en la Seguridad Social si hubiera transcurrido un plazo igual o superior al período de...
-
Tributación de las indemnizaciones laborales (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/01/2019
A partir del 01/01/2015, las indemnizaciones por despido estarán exentas hasta los 180.000 euros, con independencia de la antigüedad del contrato. Todo lo que supere esa cifra deberá tributar. No obstante, en el caso de despidos derivados de exped...
-
Preaviso, extinción e indemnización del contrato por obra o servicio determinado
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/02/2021
Por expiración del tiempo convenido o realización de la obra o servicio objeto del contrato el trabajador tendrá derecho a recibir una indemnización de cuantía equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar 12 días...
-
Carta de preaviso por finalización de contrato de obra o servicio.
Fecha última revisión: 16/06/2017
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. (1)[DATOS_EMPRESA]A/A D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a:Por medio de la presente, le comunicamos que el próximo día [DIA] de [MES] de [ANIO] finaliza, por expiración del tiempo concerta...
-
Modelo oficial para Comunicación al SEPE de la prorroga de contrato temporal.
Fecha última revisión: 14/01/2019
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC para la reclamación de despido por fraude en la finalización de contrato de obra o servicio (falta de identificación de trabajo con sustantividad propia por convenio).
Fecha última revisión: 22/01/2019
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D.Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, yEXPONEQue, mediante el presente escrito, a tenor d...
-
Carta informando al trabajador de la extinción de la relación laboral ante pérdida de adjudicación (falta de subrogación o sucesión empresarial)
Fecha última revisión: 05/04/2018
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] (1)[DATOS_EMPRESA]A la Att. de D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy Sr./a Nuestro/a:Desde la dirección de esta mercantil le informamos de que tras la apertura y valoración de las proposiciones del concurso ...
-
Carta de preaviso por finalización de contrato de obra o servicio (Haciendo referencia a la duración superior a un año)
Fecha última revisión: 22/01/2019
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. (1)[DATOS_EMPRESA] A/A D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a:Por la presente se el comunica que su contrato de trabajo finaliza con fecha [FECHA] motivado por la finalización de la obra o ...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN POR FINALIZACIÓN DE CONTRATO TEMPORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIÓN POR FINALIZACIÓN DE CONTRATO TEMPORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Tributación en IRPF de la indemnización económica por terminación de los contratos temporales o de duración determinada
Fecha última revisión: 16/01/2017
-
Caso práctico: tratamiento fiscal en el IRPF de indemnización por causas objetivas en el ámbito de un ERE
Fecha última revisión: 22/03/2021
-
Caso práctico: Indemnización por finalización de contrato temporal. Cotización y tributación.
Fecha última revisión: 23/05/2018
Materia135092 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUn contribuyente percibe una indemnización económica a la terminación de su contrato temporal.Tratamiento fisca...
Materia128096 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUn contribuyente percibe una indemnización económica a la terminación de su contrato temporal.Tratamiento fiscal que, a efe...
PLANTEAMIENTOLos contratos de obra o servicio determinado y eventuales por circunstancias de la producción, tienen estipulado, al término de los mismos, la percepción de una indemnización de ocho días por año de servicio o fracción si la durac...
En este caso práctico analizamos el tratamiento en el IRPF de la indemnización por despido, por causas objetivas, satisfecha a una trabajadora de una entidad financiera en el ámbito de un ERE.PLANTEAMIENTOUna trabajadora fue contratada por una e...
PLANTEAMIENTOLa indemnización por finalización de contrato temporal¿Cotiza y tributa?RESPUESTAEstas cuantías no son consideradas percepciones salariales por tanto están exentas de cotizar, en la cuantía a que obliga el Estatuto de los Trabaja...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1819/20, 08-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/06/2020 Núm. Resolución: V1819/20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1372-10, 18-06-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/06/2010 Núm. Resolución: V1372-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V3581-13, 11-12-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/12/2013 Núm. Resolución: V3581-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V2558-13, 01-08-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/08/2013 Núm. Resolución: V2558-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V0598-05, 11-04-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/04/2005 Núm. Resolución: V0598-05