Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1183-14 de 28 de Abril de 2014
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 28 de Abril de 2014
- Núm. Resolución: V1183-14
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
Por tanto, el hecho de tratarse de una indemnización por responsabilidad civil nos lleva al artículo 7,d) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE del día 29), donde se establece lo siguiente:
"Las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales, en la cuantía legal o judicialmente reconocida.
Igualmente estarán exentas las indemnizaciones por idéntico tipo de daños derivadas de contratos de seguro de accidentes, salvo aquellos cuyas primas hubieran podido reducir la base imponible o ser consideradas gasto deducible por aplicación de la regla 1.ª del apartado 2 del artículo 30 de esta Ley, hasta la cuantía que resulte de aplicar, para el daño sufrido, el sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, incorporado como anexo en el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre".
Conforme con esta configuración legal, procede afirmar que la indemnización objeto de consulta se encuentra amparada por la exención del artículo 7,d) en cuanto responde al concepto de renta exenta que se recoge en su primer párrafo, pues se trata de una indemnización por responsabilidad civil por daños personales (concepto que incluye los daños físicos, psíquicos o morales) y cuya cuantía ha sido fijada judicialmente.
Lo que comunico a usted con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE del día 18).
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
RDLeg. 8/2004 de 29 de Oct (TR. Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 267 Fecha de Publicación: 05/11/2004 Fecha de entrada en vigor: 06/11/2004 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- ANEXO. Tablas
- D.F. 2ª. Habilitación reglamentaria.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. UNICA. Subsistencia de las cuantías indemnizatorias actualizadas de las tablas I a V del anexo «Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación», de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, incorporado por la Ley 30/1995, de 8 de noviembre.
-
Sentencia Social TS, Rec 5114/2004, 28-03-2006
Orden: Social Fecha: 28/03/2006 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Calvo Ibarlucea, Milagros Num. Recurso: 5114/2004
-
Sentencia SOCIAL Nº 7493/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5997/2016, 19-12-2016
Orden: Social Fecha: 19/12/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Preciado Domenech, Carlos Hugo Num. Sentencia: 7493/2016 Num. Recurso: 5997/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 2374/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1537/2019, 23-06-2020
Orden: Social Fecha: 23/06/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Moreno De Viana-cardenas, Isabel Num. Sentencia: 2374/2020 Num. Recurso: 1537/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 3959/2021, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2174/2021, 20-07-2021
Orden: Social Fecha: 20/07/2021 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Palos Peñarroya, Ignacio Maria Num. Sentencia: 3959/2021 Num. Recurso: 2174/2021
-
Sentencia Social Nº 2292/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 778/2016, 14-04-2016
Orden: Social Fecha: 14/04/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Ruiz Ruiz, Gregorio Num. Sentencia: 2292/2016 Num. Recurso: 778/2016
-
Otras rentas exentas del IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/01/2023
Dentro del artículo 7 de la LIRPF se encuentran determinadas rentas de otro tipo de naturaleza (distinta a la laboral) que se encuentran exentas del impuesto. 1. Las prestaciones públicas extraordinarias por actos de terrorismo y las pensiones d...
-
Rentas Exentas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/01/2023
Las rentas exentas en el IRPF se regulan en el artículo 7 de la LIRPF, así como en el artículo 1 y siguientes del RIRPF. NOVEDADESExención de las ayudas por daños personales ocasionados por los incendiosEl Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de ...
-
Compatibilidad entre las diferentes vías de compensación en caso de AT o EP
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/03/2021
La doctrina y jurisprudencia vienen estableciendo que las diferentes indemnizaciones en caso de accidente de trabajo (AT) o enfermedad profesonal (EP) son compatibles, pero complementarias.Acumulación de prestaciones e indemnizaciones a causa de u...
-
Posibles incidencias sobre la cuantía de la indemnización por responsabilidad civil en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/02/2022
Cuando existe el derecho a varias indemnizaciones se estima que las diversas indemnizaciones son compatibles, pero complementarias, lo que supone que, como el daño es único y las diferentes indemnizaciones se complementan entre sí, habrá q...
-
Indemnización por muerte: cálculo del perjuicio patrimonial
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/03/2023
En los artículos 61 a 92 de la LRCSCVM se regula la indemnización por fallecimiento tras un accidente de circulación, al igual que en la tabla 1 del anexo del referido texto normativo.¿Cómo se calcula el perjuicio patrimonial en caso de fallecim...
-
Demanda en reclamación de daños y perjuicios derivados de enfermedad profesional por falta de medidas de seguridad
Fecha última revisión: 07/02/2023
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], en calidad de letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domi...
-
Demanda en reclamación de daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo por falta de medidas de seguridad
Fecha última revisión: 25/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD].D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], en calidad de letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y dom...
-
Formulario de demanda de reclamación frente abogado por mala praxis y aseguradora
Fecha última revisión: 06/11/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE], Procurador de los Tribunales, y de D./Dña. [NOMBRE], con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CÓDIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y DNI [NUMERO], representación otorgad...
-
Reclamación previa para la solicitud al INSS de aplicación de recargo de las prestaciones económicas derivadas de AT o EP
Fecha última revisión: 24/05/2019
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D/ Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. [DNI_TRABAJADOR] y domicilio en la [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese organismo comparece y como mejor pro...
-
Escrito solicitando el cambio de contingencia por IT al INSS
Fecha última revisión: 07/02/2023
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DIRECCIÓN PROVINCIA DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA] con NIF [NIF], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] y núm. de afiliado a la Seguridad Social [NUMERO], actua...
-
Caso práctico: Tributación en IRPF de la percepción de capital asegurado mediante póliza de seguro colectivo
Fecha última revisión: 28/03/2023
-
Caso práctico: tributación en IRPF de indemnización por accidente laboral
Fecha última revisión: 20/11/2019
-
Caso práctico: ¿cómo tributan en IRPF los seguros obligatorios recogidos en los convenios colectivos?
Fecha última revisión: 04/07/2022
-
Caso práctico: Indemnización en caso de culpabilidad exclusiva del peatón en un accidente de tráfico
Fecha última revisión: 20/09/2019
-
Caso práctico: Cálculo de intereses en indemnización por daños y perjuicios tras accidente
Fecha última revisión: 10/05/2021
PLANTEAMIENTOUn trabajador es asegurado en una póliza de seguro colectivo, en la que el tomador es la empresa para la que trabaja. En el año 2022 ha percibido el capital asegurado en concepto de indemnización por invalidez permanente absoluta.¿Cu...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente tiene un accidente laboral por el que se lesiona de gravedad un ojo. Tiene contratado un seguro privado que le paga una indemnización sin necesidad de intervención judicial.¿Esta indemnización estaría exenta o suje...
Se analiza en esta consulta la tributación de los seguros obligatorios recogidos en los convenios colectivos en el ámbito del IRPF.PLANTEAMIENTO¿Los seguros obligatorios recogidos en los convenios colectivos tributan como rendimientos del trabajo ...
PLANTEAMIENTO¿En que consiste la indemnización en caso de culpabilidad exclusiva del peatón, en un accidente de tráfico?RESPUESTAEl Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre res...
PLANTEAMIENTOEn una sentencia del juzgado de lo social condenan a la empresa al pago de una cantidad de dinero por daños y perjuicios como consecuencia de un accidente de trabajo con resultado de muerte ocurrido en enero de 2017.El cálculo de los ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1558-16, 13-04-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/04/2016 Núm. Resolución: V1558-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V2567-15, 04-09-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/09/2015 Núm. Resolución: V2567-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V1950-08, 28-10-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/10/2008 Núm. Resolución: V1950-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V1938-15, 18-06-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/06/2015 Núm. Resolución: V1938-15
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14880, 14-02-2022
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 14/02/2022