Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1511-07 de 05 de Julio de 2007
- Órgano: SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos
- Fecha: 05 de Julio de 2007
- Núm. Resolución: V1511-07
Cuestión
Descripción
Todo ello como acto meramente preparatorio de los correspondientes edificios que en su día serán objeto de declaración respecto de cada una de las fases de las que se compone que generarán los correspondientes hechos imponibles por sus respectivas declaraciones de obra nueva y división horizontal.
Contestación
En la normativa vigente del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados se sujeta tanto la constitución como la extinción de algunas comunidades manteniendo una similitud fiscal con la constitución o disolución de sociedades, estableciendo en este sentido el artículo 22 del Texto Refundido del Impuesto, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre (BOE de 20 de octubre), en adelante ITP y AJD, que " A los efectos de este Impuesto se equipararán a sociedades: .... 4º. La comunidad de bienes, constituida por "actos inter vivos", que realice actividades empresariales, sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas".
Si la Mancomunidad que se pretende constituir no tiene mas finalidad que la administración de los elementos y zonas comunes de las distintas Comunidades de Propietarios ya existentes, queda excluida la actividad empresarial y, en consecuencia, la posible tributación por la modalidad Operaciones Societarias del ITP y AJD.
En cuanto a la sujeción a la cuota variable del documento notarial de Actos Jurídicos Documentados, dependerá de la concurrencia de los requisitos exigidos en el artículo 31.2 del texto Refundido. Conforme al citado precepto:
"2. Las primeras copias de escrituras y actas notariales, cuando tengan por objeto cantidad o cosa valuable, contengan actos o contratos inscribibles en los Registros de la Propiedad, Mercantil y de la Propiedad Industrial y no sujetos al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones o a los conceptos comprendidos en los números 1 y 2 del artículo 1º de esta Ley, tributarán, además, al tipo de gravamen que, conforme a lo previsto en el artículo 13.cinco de la Ley de Cesión de Tributos del Estado a las Comunidades Autónomas y de Medidas Fiscales Complementarias, haya sido aprobado por la Comunidad Autónoma.
Si la Comunidad Autónoma no hubiese aprobado el tipo a que se refiere el párrafo anterior o si aquélla no hubiese asumido competencias normativas en materia del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, se aplicará el 0,50 por 100, en cuanto a tales actos o contratos."
En la escritura de referencia concurre el requisito de inscribibilidad, pues, conforme al artículo 8.4º de la Ley Hipotecaria, cuando se inscribe un edificio en régimen de propiedad horizontal se describe tanto el inmueble en su conjunto como los distintos pisos o locales susceptibles de aprovechamiento independiente, la cuota de participación que a cada uno corresponde en relación con el inmueble y, además, las reglas contenidas en el título y en los Estatutos que configuren el contenido y ejercicio de dicha propiedad. De igual forma ya vimos que el artículo 24.2.b de la Ley de Propiedad Horizontal, establecía que en caso de constitución de agrupación de comunidades de propietarios "el título y los estatutos de la comunidad agrupada serán inscribibles en el Registro de la Propiedad".
Asimismo concurre el requisito de no sujeción del contenido de la escritura por alguno de los conceptos comprendidos en los números 1 y 2 del artículo 1 del Texto Refundido. Respecto de la modalidad operaciones societarias la no sujeción se deriva, como antes se ha dicho, de la ausencia de finalidad empresarial de la mancomunidad y respecto de la modalidad transmisiones patrimoniales onerosas, del hecho de que no se entiende producida transmisión patrimonial alguna en tanto la constitución de la mancomunidad se limite al establecimiento de las normas de gestión y administración de los elementos y zonas comunes a las diversas comunidades, sin implicar alteración alguna de las titularidades existentes, ya sea de los elementos privativos de cada comunidad, como de los comunes a todas ellas.
Sin embargo, no concurre el requisito de que la escritura tenga por objeto cantidad o cosa valuable, pues al limitarse a meras normas o reglas de administración en nada se modifica el contenido o el ámbito de la propiedad de los titulares de los pisos individuales con relación a la situación anterior a la existencia del complejo inmobiliario.
En consecuencia, la escritura de constitución de un complejo inmobiliario privado al amparo del artículo 24.2.b) del la Ley de Propiedad Horizontal no origina tributación alguna por la cuota variable del documento notarial de Actos Jurídicos Documentados.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
DECRETO de 8 de febrero de 1946 por el que se aprueba la nueva redacción oficial de la Ley Hipotecaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 58 Fecha de Publicación: 27/02/1946 Fecha de entrada en vigor: 19/03/1946 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 251 Fecha de Publicación: 20/10/1993 Fecha de entrada en vigor: 21/10/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 176 Fecha de Publicación: 23/07/1960 Fecha de entrada en vigor: 12/08/1960 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 189/2015, AP - Sevilla, Sec. 6, Rec 8427/2014, 22-07-2015
Orden: Civil Fecha: 22/07/2015 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Blanco Leira, Marcos Antonio Num. Sentencia: 189/2015 Num. Recurso: 8427/2014
-
Sentencia Civil Nº 358/2010, AP - Madrid, Sec. 11, Rec 291/2008, 19-05-2010
Orden: Civil Fecha: 19/05/2010 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Peñas Gil, Francisco Javier Num. Sentencia: 358/2010 Num. Recurso: 291/2008
-
Sentencia Civil Nº 265/2016, AP - Alicante, Sec. 9, Rec 69/2016, 13-06-2016
Orden: Civil Fecha: 13/06/2016 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Montalban Aviles, Andres Num. Sentencia: 265/2016 Num. Recurso: 69/2016
-
Sentencia Civil Nº 132/2013, AP - Almeria, Sec. 1, Rec 349/2012, 15-05-2013
Orden: Civil Fecha: 15/05/2013 Tribunal: Ap - Almeria Ponente: Marruecos Rumi, Maria Esther Num. Sentencia: 132/2013 Num. Recurso: 349/2012
-
Sentencia Civil Nº 334/2010, AP - Baleares, Sec. 5, Rec 243/2010, 27-09-2010
Orden: Civil Fecha: 27/09/2010 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Oliver Barcelo, Santiago Num. Sentencia: 334/2010 Num. Recurso: 243/2010
-
Creación de una mancomunidad o de subcomunidades por la comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/09/2022
Tributación en el ITPAJD de la creación de una mancomunidad o de subcomunidades por la comunidad de propietarios.Tributación en el ITPAJD de la creación de una mancomunidad o de subcomunidades por la comunidad de propietariosEn ocasiones, las com...
-
La modificación de la división horizontal y la corrección de la declaración de obra nueva o de la división horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/09/2022
Tributación en el ITPAJD de la modificación de la división horizontal y la corrección de la declaración de obra nueva o de la división horizontal.Tributación en el ITPAJD de la modificación de la división horizontal del edificio consistente...
-
La tributación de la división horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/09/2022
Dado que la escritura de división horizontal se recoge en escritura notarial, está sujeta al ITPYAJD en su modalidad de actos jurídicos documentados, de conformidad con el art. 27 de la LITPAJD.¿Cómo tributa la división horizontal?Para que se ...
-
Modificación de los coeficientes de participación y la desafectación de un elemento común
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/09/2022
Tributación en el ITPAJD de la modificación de los coeficientes de participación y la desafectación de un elemento común por la comunidad de propietarios.Tributación en el ITP y AJD de la modificación de los coeficientes de participaciónModi...
-
Constitución de la comunidad de propietarios en Cataluña
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/10/2022
Declara el artículo 551-2.2 CCCat que «La comunidad en régimen de propiedad horizontal se rige por el título de constitución, que debe adecuarse a lo establecido por el capítulo III. Las situaciones de comunidad que cumplen los requisitos de l...
-
Contrato de compraventa de vivienda arrendada
Fecha última revisión: 22/11/2022
En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO].REUNIDOSDe un lado, la parte vendedora, D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, [ESTADO CIVIL], en régimen de [RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL],con domicilio en [DOMICILIO], y DNI [NÚMERO], en lo sucesivo la ...
-
Estatutos de Comunidad de Propietarios (Con servicio de conserjería)
Fecha última revisión: 06/05/2019
ESTATUTOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DEL EDIFICIO [ESPECIFICAR] DE LA POBLACION DE [LOCALIDAD] La Comunidad de Propietarios del inmueble [DESCRIPCION] se regirá por los estatutos que a continuación se redactan y en especial por lo establ...
-
Estatutos de urbanización / Estatutos de complejo inmobiliario privado
Fecha última revisión: 06/05/2019
ESTATUTOS DE LA URBANIZACIÓN [DESCRIPCION] CAPÍTULO IDisposiciones generales Artículo 1Los presentes Estatutos, que se inscribirán en el Registro de la Propiedad, regirán los servicios y elementos comunes del resto de la finca matriz una v...
-
Contrato de compraventa con condición resolutoria
Fecha última revisión: 22/11/2022
En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOSDe una parte, D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y con domicilio en [DOMICILIO], en lo sucesivo, el VENDEDOR y de la otra, D./Dª.[NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de edad, con ...
-
Modelo de Estatutos de Comunidad de Propietarios y normas de régimen interior de garaje
Fecha última revisión: 13/12/2022
ESTATUTOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS [NOMBRE] Y NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR DE GARAJE CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALESArtículo 1.ºHabiéndose constituido una Comunidad de Propietarios del edificio n.º [NÚMERO] de la calle [CALLE] ...
-
Caso práctico: Declaración parcial de propiedad horizontal
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Puntos clave en la constitución de una comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Reclamación por actividades molestas por locales de hostelería
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Diferencia entre título constitutivo, estatutos y normas de régimen interno
Fecha última revisión: 05/07/2013
-
Caso práctico: Reclamación por pisos turísticos en comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 14/12/2022
PLANTEAMIENTOSe declara en construcción una obra nueva de un edificio compuesto de una planta baja con dos sótanos destinados a garaje. Sobre dicha planta se declara construido un edificio, anunciándose que se van a construir otros tres, destinado...
PLANTEAMIENTOProcedemos a examinar puntos clave de la constitución de una propiedad horizontalRESPUESTA¿Quién tiene obligación de constituir la propiedad horizontal?En edificaciones de nueva planta lo normal es que sea el promotor quien otorgue l...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTO¿Qué diferencias hay entre título constitutivo, estatutos y normas de régimen interno?RESPUESTATITULO CONSTITUTIVOESTATUTOSREGLAMENTO (NORMAS DE RÉGIMEN INTERNO)Necesario- Potestativo, aunque útil para suplir algunas lagunas de l...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1379-02, 24-09-2002
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 24/09/2002 Núm. Resolución: 1379-02
-
Resolución de TEAC, 0976/2014/00/00, 15-09-2016
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 15/09/2016 Núm. Resolución: 0976/2014/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V0245-12, 03-02-2012
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 03/02/2012 Núm. Resolución: V0245-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V3092-17, 28-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 28/11/2017 Núm. Resolución: V3092-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0028-14, 13-01-2014
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 13/01/2014 Núm. Resolución: V0028-14