Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1667-21 de 31 de Mayo de 2021
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 31 de Mayo de 2021
- Núm. Resolución: V1667-21
Normativa
Ley 35/2006, art. 14
Cuestión
Tributación en el IRPF.
Descripción
En 2020 y por sentencia judicial del mismo año se perciben unos atrasos de rendimientos del trabajo correspondientes a los años 2012, 2013, 2014 y 2015.
Contestación
Para determinar sobre la imputación temporal en el IRPF de los rendimientos del trabajo objeto de consulta se hace preciso acudir al artículo 14 de la de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE del 29), artículo que en su apartado 1 establece como regla general para los rendimientos del trabajo su imputación “al período impositivo en que sean exigibles por su perceptor”.
Ahora bien, junto con esta regla general el apartado 2 del mismo artículo incluye unas reglas especiales de imputación temporal, reglas de las que procede mencionar aquí la recogida en su párrafo a), donde se establece lo siguiente:
'Cuando no se hubiera satisfecho la totalidad o parte de una renta, por encontrarse pendiente de resolución judicial la determinación del derecho a su percepción o su cuantía, los importes no satisfechos se imputarán al período impositivo en que aquélla adquiera firmeza'.
Por tanto, en el caso consultado la imputación temporal de los rendimientos —“atrasos” de los años 2012, 2013, 2014 y 2015— procederá realizarla al período impositivo 2020, pues es en este período cuando (conforme a los datos aportados) se entiende que ha adquirido firmeza la sentencia judicial que determina el derecho a su percepción o su cuantía.
Resuelta la imputación temporal, a continuación se procede a analizar la aplicación de la reducción del 30 por 100 que el artículo 18.2 de la Ley del Impuesto establece para los “rendimientos íntegros distintos de los previstos en el artículo 17.2. a) de esta Ley que tengan un período de generación superior a dos años, así como aquellos que se califiquen reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, cuando, en ambos casos, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo siguiente, se imputen en un único período impositivo.
Tratándose de rendimientos derivados de la extinción de una relación laboral, común o especial, se considerará como período de generación el número de años de servicio del trabajador. En caso de que estos rendimientos se cobren de forma fraccionada, el cómputo del período de generación deberá tener en cuenta el número de años de fraccionamiento, en los términos que reglamentariamente se establezcan. Estos rendimientos no se tendrán en cuenta a efectos de lo establecido en el párrafo siguiente.
No obstante, esta reducción no resultará de aplicación a los rendimientos que tengan un período de generación superior a dos años cuando, en el plazo de los cinco períodos impositivos anteriores a aquél en el que resulten exigibles, el contribuyente hubiera obtenido otros rendimientos con período de generación superior a dos años, a los que hubiera aplicado la reducción prevista en este apartado.
La cuantía del rendimiento íntegro a que se refiere este apartado sobre la que se aplicará la citada reducción no podrá superar el importe de 300.000 euros anuales.
(…)”.
Por tanto, conforme con esta regulación normativa, la reducción del 30 por 100 resultará operativa —por existencia de un período de generación superior a dos años, pues se indica en el escrito de consulta que los rendimientos corresponden a cuatro años—, siendo necesario además que en el plazo de los cinco períodos impositivos anteriores no se hubieran obtenido otros rendimientos con período de generación superior a dos años a los que hubiera aplicado la reducción, tal como se recoge en el reproducido artículo 18.2 de la Ley del Impuesto.
Lo que comunico a usted con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE del día 18).
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 118/2015, 21-06-2018
Orden: Administrativo Fecha: 21/06/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Gómez-moreno Mora, Agustín María Num. Recurso: 118/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 117/2015, 11-06-2018
Orden: Administrativo Fecha: 11/06/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Gómez-moreno Mora, Agustín María Num. Recurso: 117/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 568/2014, 24-04-2018
Orden: Administrativo Fecha: 24/04/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Gómez-moreno Mora, Agustín María Num. Recurso: 568/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 534/2019, 12-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 12/06/2020 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Toscano Ortega, Juan Antonio Num. Recurso: 534/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 218/2021, TSJ Cantabria, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 289/2019, 09-09-2021
Orden: Administrativo Fecha: 09/09/2021 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: López Cárcamo, José Ignacio Num. Sentencia: 218/2021 Num. Recurso: 289/2019
-
Rentas en especie por entrega de acciones
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 22/12/2022
Respecto al criterio general de valoración de la entrega de acciones a empleados por parte del empleador, debemos estar a los mandatos contenidos en el artículo 43 de la LIRPF. En particular, al criterio general recogido en su apartado primer que d...
-
Modalidades de pago de la indemnización en un despido colectivo
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/11/2021
Como modalidades de percepción de la renta tenemos las siguientes:Pago de una renta mensual o periódica.Pago fraccionado de la indemnización.Pago único de la indemnización.¿Cuáles son las modalidades de pago de la indemnización en un des...
-
Retraso en el abono de las dietas y demás asignaciones (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
Debe tenerse en cuenta que si bien la normativa laboral obliga a resarcir al trabajador de los gastos en los que incurra con motivo del desplazamiento para el desarrollo de su actividad laboral, la normativa fiscal y contable exigen de una suficient...
-
Porcentajes de reducción aplicables a determinados rendimientos del trabajo (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
Como regla general, los rendimientos íntegros del trabajo en el IRPF, se computarán en su totalidad, salvo que les resulte de aplicación alguno de los porcentajes de reducción a los que se refiere el Art. 18 ,LIRPF. Dichos porcentajes no resulta...
-
Reglas de imputación temporal (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/05/2022
Los ingresos y gastos derivados de las transacciones o hechos económicos se imputarán al período impositivo en que se produzca su devengo, con arreglo a la normativa contable, con independencia de la fecha de su pago o de su cobro, respetando la d...
-
Informe sobre la aplicación del acuerdo de valoración de las operaciones realizadas con personas o entidades vinculadas (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 25/09/2018
DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [PROVINCIA]DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓN DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de not...
-
Formulario de renuncia a la solicitud de aprobación de criterios de imputación temporal diferentes al de devengo (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 01/06/2017
DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [LUGAR]DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓN DE [LUGAR]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTE [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de notif...
-
Formulario de solicitud de aprobación de criterios de imputación temporal diferentes al de devengo (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 01/06/2017
DELEGACION DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE [PROVINCIA]DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCION DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]DELEGACION CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTE Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de notifica...
-
Formulario de alegaciones instruido el procedimiento de aprobación de criterio de imputación temporal diferente al de devengo (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 01/06/2017
DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [PROVINCIA]DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCION DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de noti...
-
Formulario de alegaciones antes del trámite de audiencia ante la solicitud de aprobación de criterio de imputación temporal diferente al de devengo (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 01/06/2017
DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [PROVINCIA]DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓN DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de not...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - IMPUTACIÓN TEMPORAL - REGLA GENERAL, ART 1 - REGLAS GENERALES IMPUTACIÓN TEMPORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - IMPUTACIÓN TEMPORAL - REGLA GENERAL, ART 1 - REGLAS GENERALES IMPUTACIÓN TEMPORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RDTOS - RENTAS PENDIENTES DE RESOLUCIÓN JUDICIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DEL TRABAJO - IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RDTOS - IMPUTACION TEMPORAL DE RETENCIONES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RDTOS - IMPUTACIÓN TEMPORAL DE RETENCIONES
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia134914 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - IMPUTACIÓN TEMPORAL - REGLA GENERAL, ART 14.1PreguntaPor regla general ¿en qué período impositivo se imputan las rentas sometidas al impuesto?RespuestaLos ingresos...
Materia126341 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - IMPUTACIÓN TEMPORAL - REGLA GENERAL, ART 14.1PreguntaPor regla general ¿en qué período impositivo se imputan las rentas sometidas al impuesto?RespuestaLos ingresos y gastos qu...
Materia136434 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RENDIMIENTOSPregunta¿Cuando se imputa una renta si existe litigiosidad en el derecho a su perce...
Materia128332 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RENDIMIENTOSPreguntaContribuyente que percibe una cantidad en concepto de atrasos de 2006, pero que no se a...
Materia136432 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - IMPUTACIÓN TEMPORAL. INDIVIDUALIZACIÓN DE RENDIMIENTOSPreguntaContribuyente que percibe una cantidad en concepto de atrasos de 2013, pero...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1790-21, 09-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/06/2021 Núm. Resolución: V1790-21
-
Resolución de DGT Vinculante V1747-22 del 22-07-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/07/2022 Núm. Resolución: V1747-22
-
Resolución Vinculante de DGT, V5132-16, 28-11-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/11/2016 Núm. Resolución: V5132-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V1285-19, 06-06-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/06/2019 Núm. Resolución: V1285-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V2259-21, 12-08-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/08/2021 Núm. Resolución: V2259-21