Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1712-17 de 03 de Julio de 2017
- Órgano: SG de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos
- Fecha: 03 de Julio de 2017
- Núm. Resolución: V1712-17
Normativa
TRLITPAJD RDLeg 1/1993 art. 7-1 y 31-2
Cuestión
Son dos las cuestiones planteadas:
1.- Si la perfección del contrato privado de compraventa sin entrega de la posesión del inmueble está sujeta al concepto de transmisiones patrimoniales onerosas del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
2.- Si el acta notarial de constitución de depósito estaría sujeta a la modalidad de actos jurídicos documentados
- Como regla general.
- En el supuesto de que las partes acuerden dejar constancia en el registro de la Propiedad de la constitución del depósito, quedando el inmueble afecto, o por el contrario, acuerden no dejar constancia, al amparo del artículo 621-8 de la Ley 3/2017, de 15 de febrero, del Código Civil de Cataluña.
Descripción
El interesado se plantea celebrar un contrato privado en el que las partes acordarían lo siguiente:
- Que la entrega del inmueble se realice en el momento del otorgamiento de la escritura pública de compraventa.
- Que al suscribirse el contrato privado de compraventa se depositará en una notaría la cantidad a entregar por la parte compradora, en concepto de arras penitenciales, para lo cual se formalizará un acta de depósito notarial. Dicha cantidad se entregará por el notario actuante a la parte vendedora, a cuenta del pago del precio pactado, en el momento del otorgamiento de la escritura pública de compraventa.
Contestación
Primera cuestión: Sujeción a la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas del Impuesto sobre sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentado (en adelante ITP y AJD), de un contrato de compraventa de un inmueble sin entrega de la posesión del inmueble por parte del vendedor.
El artículo 609 del Código Civil establece que la propiedad y los demás derechos sobre los bienes se adquieren y transmiten por consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición, o entrega de la cosa.
Por otro lado, el artículo 1445 del citado cuerpo legal define la compraventa como aquel contrato por el que “uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente”, disponiendo el artículo 1.450 que “La venta se perfeccionará entre comprador y vendedor, y será obligatoria para ambos, si hubieren convenido en la cosa objeto del contrato y en el precio, aunque ni la una ni el otro se hayan entregado”.
De los preceptos transcritos se deriva
- Que el derecho español, según el Tribunal Supremo y la opinión mayoritaria de la doctrina, recoge la teoría del título y modo para determinar la transmisión del dominio, entendiéndose por título la causa jurídica que justifique la transmisión y por modo la entrega o tradición, de tal manera que “no se transfiere... el dominio si no se acredita la tradición de la cosa vendida” (Sentencia de 27 de abril de 1983).
- Por otro lado los artículos 1.445 y 1.450 determinan el carácter consensual de la compraventa que se perfecciona por el mero consentimiento de las partes sobre la cosa y el precio, aunque ni la una ni el otro hubiesen sido entregadas, quedando obligadas las partes desde el momento de la perfección al cumplimiento de sus respectivas obligaciones, entregar el precio por parte del comprador y entregar el bien por parte del vendedor. Y será en ese momento, cuando tenga lugar la entrega de la cosa por parte del vendedor, cuando se produzca la transmisión de la propiedad del bien, ante la concurrencia de un título jurídico valido, el contrato privado de compraventa, y el modo o entrega del bien.
Por tanto, y dado que el hecho imponible de la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas del ITP y AJD lo constituye “la transmisión por actos inter vivos de toda clase de bienes y derechos que integren el patrimonio de las personas físicas o jurídicas”, según establece el artículo 7.1 del Texto Refundido del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (en adelante ITP y AJD), aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre (BOE de 20 de octubre), en el supuesto de formalización de un contrato privado de compraventa en el que expresamente se establece que la entrega del inmueble tendrá lugar en un momento posterior al de la celebración del contrato, el del otorgamiento de la escritura pública de compraventa, hay que concluir que no concurre el presupuesto de hecho previsto en la norma para configurar el hecho imponible de la referida modalidad impositiva, pues, aun siendo válido el contrato de compraventa, el título, la falta de entrega o tradición determina la inexistencia de transmisión.
Segunda cuestión. Sujeción a la modalidad de Actos Jurídicos Documentados, del ITP y AJD del acta de depósito de arras a que se refiere el artículo 621-8 de la Ley 3/2017, de 15 de febrero, del Código Civil de Cataluña.
Artículo 31 del Texto refundido del ITP y AJD.
“2. Las primeras copias de escrituras y actas notariales, cuando tengan por objeto cantidad o cosa valuable, contengan actos o contratos inscribibles en los Registros de la Propiedad, Mercantil y de la Propiedad Industrial y de Bienes Muebles no sujetos al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones o a los conceptos comprendidos en los números 1 y 2 del artículo 1.º de esta Ley, tributarán, además, al tipo de gravamen que, conforme a lo previsto en la Ley 21/2001, de 27 de diciembre, por la que se regulan las medidas fiscales y administrativas del nuevo sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía, haya sido aprobado por la Comunidad Autónoma“.
Por tanto, para que sea de aplicación la cuota variable del documento notarial a que se refiere el precepto anteriormente transcrito, deben concurrir, conjuntamente, los siguientes requisitos:
Tratarse de una primera copia de una escritura o un acta notarial
Tener por objeto cantidad o cosa valuable,
Contener actos o contratos inscribibles en los Registros de la Propiedad, Registro Mercantil, Registro de la Propiedad Industrial o Registro de Bienes Muebles
Contener actos o contratos no sujetos al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones o a los conceptos comprendidos en los números 1 y 2 del Texto Refundido del ITP y AJD, modalidades de Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Operaciones Societarias
En el supuesto planteado, se trata de un acta notarial con contenido económico en cuanto se refiere al depósito de una cantidad de dinero en concepto de arras penitenciales, que no constituye hecho imponible de la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas u operaciones societarias. Por tanto, solo falta por determinar si concurre el requisito de que el acto o contrato contenido en el documento tenga acceso a alguno de los Registros establecidos en el citado artículo 31.2, bien entendido que este requisito se plantea en términos de mera posibilidad, es decir, que se entiende producido el hecho imponible por la formalización de una escritura o un acta cuando el contenido de los mismos sea inscribible, con independencia de que efectivamente se inscriba o no.
Por regla general, y conforme al artículo 2 de la Ley Hipotecaria, que determina qué actos o contratos tendrán acceso al registro de la propiedad, el acta notarial que ahora se examina no tendría carácter inscribible por carecer de transcendencia real, limitándose a ser una mera obligación entre las partes.
Artículo 2
“En los Registros expresados en el artículo anterior se inscribirán:
Primero. Los títulos traslativos o declarativos del dominio de los inmuebles o de los derechos reales impuestos sobre los mismos.
Segundo. Los títulos en que se constituyan, reconozcan, transmitan, modifiquen o extingan derechos de usufructo, uso, habitación, enfiteusis, hipoteca, censos, servidumbres y otros cualesquiera reales.
Tercero. Los actos y contratos en cuya virtud se adjudiquen a alguno bienes inmuebles o derechos reales, aunque sea con la obligación de transmitirlos a otro o de invertir su importe en objeto determinado.
Cuarto. Las resoluciones judiciales en que se declare la incapacidad legal para administrar, la ausencia, el fallecimiento y cualesquiera otras por las que se modifique la capacidad civil de las personas en cuanto a la libre disposición de sus bienes.
Quinto. Los contratos de arrendamiento de bienes inmuebles, y los subarriendos, cesiones y subrogaciones de los mismos.
Sexto. Los títulos de adquisición de los bienes inmuebles y derechos reales que pertenezcan al Estado, o a las corporaciones civiles o eclesiásticas, con sujeción a lo establecido en las leyes o reglamentos”.
Sin embargo el artículo 621-8 de la Ley 3/2017, de 15 de febrero, del libro sexto del Código civil de Cataluña establece en su apartado 3 que: “En la compraventa de inmuebles, la entrega de arras penitenciales pactadas por un plazo máximo de seis meses y depositadas ante notario puede hacerse constar en el Registro de la Propiedad y, en este caso, el inmueble queda afecto a su devolución”.
Por tanto, el acta notarial de depósito de arras penitenciales tiene acceso al Registro de la Propiedad, constituyendo hecho imponible de la cuota variable del documento notarial al concurrir todos los requisitos exigidos en el artículo 31.2 del Texto Refundido. Y ello, tanto si se pacta expresamente la inscripción en el registro, como si se establece el pacto de no inscribirse, pues al limitarse el artículo 621-8 a decir que el “referido acto puede hacerse constar en el Registro”, no parece que el acceso al mismo esté condicionado a la solicitud expresa para que se inscriba, como sucede con el contrato de opción de compra en los términos que resultan del artículo 16 del Reglamento Hipotecario, ni tampoco que la manifestación en contra impida la inscripción del acta.
CONCLUSION
Primera. En el supuesto de formalización de un contrato privado de compraventa en el que expresamente se establece que la entrega del inmueble tendrá lugar en el momento del otorgamiento de la escritura pública de compraventa, no concurre el presupuesto de hecho previsto en la norma para configurar el hecho imponible de la referida modalidad impositiva, pues aun cuando concurre la existencia de título jurídico valido, (contrato privado de compraventa) sin embargo no concurre la entrega.
Segunda. El acta notarial de depósito de arras penitenciales a que se refiere el artículo 621-8 Código civil de Cataluña tiene acceso al Registro de la Propiedad, por lo que estará sujeto a la cuota variable del documento notarial al concurrir todos los requisitos exigidos en el artículo 31.2 del Texto Refundido. Y ello, tanto si se pacta expresamente la inscripción en el registro, como si se establece el pacto de no inscribirse, pues al limitarse el artículo 621-8 a decir que el “referido acto puede hacerse constar en el Registro”, no parece que el acceso al mismo esté condicionado a la solicitud expresa para que se inscriba, como sucede con el contrato de opción de compra en los términos que resultan del artículo 16 del Reglamento Hipotecario, ni tampoco que la manifestación en contra impida la inscripción del acta.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
DECRETO de 8 de febrero de 1946 por el que se aprueba la nueva redacción oficial de la Ley Hipotecaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 58 Fecha de Publicación: 27/02/1946 Fecha de entrada en vigor: 19/03/1946 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
DECRETO de 14 de febrero 1947 por el que aprueba el Reglamento Hipotecario. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 106 Fecha de Publicación: 16/04/1947 Fecha de entrada en vigor: 06/05/1947 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 251 Fecha de Publicación: 20/10/1993 Fecha de entrada en vigor: 21/10/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Compilación del Derecho Civil Catalán (Código Civil de Cataluña) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de Cataluña Número: 3798 Fecha de Publicación: 13/01/2003 Fecha de entrada en vigor: 02/02/2003 Órgano Emisor: Presidencia De La Generalidad
Ley 3/2017 de 15 de Feb C.A. Cataluña (Libro sexto del Código civil, relativo a las obligaciones y los contratos) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de Cataluña Número: 7314 Fecha de Publicación: 22/02/2017 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2018 Órgano Emisor: Departamento De La Presidencia
- Artículo 9. Aprobación de la parte final del libro sexto
- Artículo 8. Aprobación de la sección primera del capítulo VI del título II del libro sexto
- Artículo 7. Aprobación de la sección primera del capítulo V del título II del libro sexto
- Artículo 6. Aprobación de las secciones primera y segunda del capítulo IV del título II del libro sexto
Ley 21/2001 de 27 de Dic (Medidas fiscales y administrativas del nuevo sistema de financiación de CCAA y Ciudades con Estatuto de Autonomía) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 31/12/2001 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2002 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 30555/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 1903/2005, 14-07-2009
Orden: Administrativo Fecha: 14/07/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Canabal Conejos, Francisco Javier Num. Sentencia: 30555/2009 Num. Recurso: 1903/2005
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 130/2021, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 38/2018, 29-01-2021
Orden: Administrativo Fecha: 29/01/2021 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Arenas Ibañez, Luis Gonzaga Num. Sentencia: 130/2021 Num. Recurso: 38/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 736/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 518/2016, 27-06-2019
Orden: Administrativo Fecha: 27/06/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: López Velasco, Marta Rosa Num. Sentencia: 736/2019 Num. Recurso: 518/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1004/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 658/2017, 05-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 05/06/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: López Velasco, Marta Rosa Num. Sentencia: 1004/2020 Num. Recurso: 658/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 807/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 718/2016, 17-07-2019
Orden: Administrativo Fecha: 17/07/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: López Velasco, Marta Rosa Num. Sentencia: 807/2019 Num. Recurso: 718/2016
-
Obligaciones del contrato privado respecto de la consumación de la compraventa
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/12/2022
La compraventa se perfecciona entre comprador y vendedor, y es obligatoria para ambos desde que convienen en la cosa objeto del contrato y en el precio mediante contrato privado, aunque ni la una ni el otro se hayan entregado.¿Cuándo se producir...
-
La modificación de la división horizontal y la corrección de la declaración de obra nueva o de la división horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/09/2022
Tributación en el ITPAJD de la modificación de la división horizontal y la corrección de la declaración de obra nueva o de la división horizontal.Tributación en el ITPAJD de la modificación de la división horizontal del edificio consistente...
-
Modificación de los coeficientes de participación y la desafectación de un elemento común
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/09/2022
Tributación en el ITPAJD de la modificación de los coeficientes de participación y la desafectación de un elemento común por la comunidad de propietarios.Tributación en el ITP y AJD de la modificación de los coeficientes de participaciónModi...
-
Fiscalidad de la cesión de derechos del contrato de compraventa inmobiliaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/11/2022
La cesión de derechos consiste en un negocio jurídico mediante el que una parte (el cedente) transmite a otra (el cesionario) una titularidad jurídica. Fiscalidad de la cesión de derechosLa cesión de derechos consiste en un negocio jurídic...
-
Fiscalidad de los contratos relacionados con la compraventa inmobiliaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/11/2022
La transmisión de un inmueble puede tener repercusión en diferentes impuestos como el IVA, ITPAJD, IRPF...Cuestiones generales de la tributación de la transmisión por compraventaLa transmisión de un inmueble puede tener repercusión en diferente...
-
Contrato de compraventa de vivienda proyectada con promotor inmobiliario
Fecha última revisión: 22/11/2022
En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO].REUNIDOSDe una parte, D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NÚMERO] y con domicilio en [DOMICILIO], C.P. [NÚMERO] de [LOCALIDAD] provincia de [PROVINCIA], en lo sucesivo la VENDEDORA y, de ot...
-
Contrato de compraventa de finca urbana con cláusula penal
Fecha última revisión: 22/11/2022
En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOSComo parte vendedora:Los cónyuges casados en régimen de gananciales D. [NOMBRE] y Dña.[NOMBRE], mayores de edad, con domicilio a efecto de notificaciones en la calle [CALLE], número [NÚMERO], de...
-
Contrato de compraventa de local/apartamento proyectado
Fecha última revisión: 15/03/2019
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO]REUNIDOS De una parte, D./Dª [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con domiclio en [DOMICILIO] y provisto de DNI número [NUMERO], en lo sucesivo el VENDEDORY de otra, D./Dª . [NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de ...
-
Modelo 30-A. ITPYAJD: Actos jurídicos Documentados. Exceso Letras de Cambio. Declaración-liquidación. Bizkaia
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Contrato de compraventa de local comercial con pacto de retro
Fecha última revisión: 02/04/2019
En [LOCALIDAD], a .[DIA] de [MES] de [AÑO]. REUNIDOS De una parte, D./Dña. [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO CLIENTE] y provisto de DNI [NÚMERO], en lo sucesivo el VENDEDOR.Y de otra, D./Dña. [NOMBRE PARTE CONTRARIA...
-
Caso práctico: Tributación por AJD de la disolución del condominio. Doble tributación
Fecha última revisión: 29/08/2018
-
Caso práctico: Consulta vinculante DGT nº V1263-15: Cesiones de préstamos hipotecarios
Fecha última revisión: 24/08/2018
-
Análisis de la Consulta vinculante V0766-10. Disolución de la sociedad de gananciales: adjudicación de vivienda de protección oficial
Fecha última revisión: 09/01/2017
-
Caso práctico: Tradición en venta de inmueble con anotación preventiva de embargo oculta.
Fecha última revisión: 15/11/2012
-
Caso practico: Tributación en el ITPyAJD de la división horizontal para crear una comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 29/08/2022
PLANTEAMIENTOUn sujeto y su cónyuge, casados en régimen de separación de bienes, van a iniciar un proceso de divorcio. Ambos cónyuges son propietarios al 50% de dos viviendas, con diferentes valores. La de menor valor está gravada con una hipo...
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de si, en las transmisiones de préstamos hipotecarios realizadas por entidades de crédito, documentadas mediante escritura pública, cuando la transmisión no se enmarque en una operación de reestructuración, la b...
PLANTEAMIENTOEl consultante ha obtenido un préstamo hipotecario sobre su vivienda de protección oficial, adjudicada por disolución de la sociedad de gananciales, y con el dinero obtenido va a compensar a su ex esposa por el exceso de adjudicaci...
PLANTEAMIENTOA través de documento privado de 6 de mayo de 1995, dos compradores adquieren de una persona un chalet con vistas al mar. Los compradores, antes de trasladarse a su nueva vivienda deciden realizar una serie de cambios en la misma, de ...
PLANTEAMIENTO¿Es igual, a efectos del ITPyAJD, en qué comunidad autónoma realices una división horizontal, creando así una comunidad de propietarios? RESPUESTAPara responder a esta cuestión, vamos a analizar qué ocurre si un promotor quiere r...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12765, 20-03-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 20/03/2012
-
Resolución Vinculante de DGT, V2548-06, 20-12-2006
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 20/12/2006 Núm. Resolución: V2548-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V2077-18, 12-07-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/07/2018 Núm. Resolución: V2077-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V0755-08, 10-04-2008
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 10/04/2008 Núm. Resolución: V0755-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V1847-08, 14-10-2008
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 14/10/2008 Núm. Resolución: V1847-08