Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1748-09 de 24 de Julio de 2009
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 24 de Julio de 2009
- Núm. Resolución: V1748-09
Normativa
Cuestión
- Posibilidad de imputar su importe prorrateado en función de los meses que restaban para el vencimiento del contrato: 9/20 a 2009 y 11/20 a 2010.
Descripción
Contestación
En desarrollo de lo anterior, el artículo 25 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo (BOE del día 31), dispone lo siguiente:
"1. A efectos de la aplicación de la reducción prevista en el artículo 32.1 de la Ley del Impuesto, se consideran rendimientos de actividades económicas obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, exclusivamente, los siguientes, cuando se imputen en único período impositivo:
a) Subvenciones de capital para la adquisición de elementos del inmovilizado no amortizables.
b) Indemnizaciones y ayudas por cese de actividades económicas.
c) Premios literarios, artísticos o científicos que no gocen de exención en este Impuesto. No se consideran premios, a estos efectos, las contraprestaciones económicas derivadas de la cesión de derechos de propiedad intelectual o industrial o que sustituyan a éstas.
d) Las indemnizaciones percibidas en sustitución de derechos económicos de duración indefinida.
2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el último párrafo del artículo 32.1 de la Ley del Impuesto, cuando los rendimientos de actividades económicas con un período de generación superior a dos años se perciban de forma fraccionada, sólo será aplicable la reducción del 40 por ciento prevista en el artículo 32.1 de la Ley del Impuesto, en caso de que el cociente resultante de dividir el número de años correspondiente al período de generación, computados de fecha a fecha, entre el número de períodos impositivos de fraccionamiento, sea superior a dos".
En cuanto a la consideración de esta "indemnización resarcitoria" como uno de los supuestos calificados como "obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo", el único supuesto que podría ampararla sería el contemplado en el párrafo b) del artículo 25.1 del Reglamento (indemnizaciones y ayudas por cese de actividades económicas); ahora bien, la indemnización no es consecuencia del cese de actividad, sino que viene motivada por la resolución de un contrato, por lo que no resulta aplicable este supuesto.
En lo que respecta a la posibilidad de considerar la existencia de un período de generación superior a dos años, debe señalarse que la "indemnización" surge "ex novo" al suscribirse el pacto con la empresa, por lo que no existe período de generación.
Por tanto, a la indemnización percibida no le resulta aplicable la reducción del 40 por 100 establecida en el artículo 32.1 de la Ley del Impuesto.
En lo que se refiere a la pregunta sobre la posibilidad de fraccionar el importe de la "indemnización" en los dos períodos impositivos por los que se extendía el contrato resuelto, procede contestar negativamente pues el devengo de aquella se produce por el acuerdo entre las partes y no a lo largo del tiempo que restaba de contrato, procediendo por tanto su imputación temporal al período impositivo de su devengo.
Lo que comunico a usted con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE del día 18).
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social pendientes de reducción.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 244/2018, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15269/2017, 20-09-2018
Orden: Administrativo Fecha: 20/09/2018 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Gomez Y Diaz-castroverde, Jose Maria Num. Sentencia: 244/2018 Num. Recurso: 15269/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 228/2018, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15296/2017, 27-06-2018
Orden: Administrativo Fecha: 27/06/2018 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Selles Ferreiro, Juan Num. Sentencia: 228/2018 Num. Recurso: 15296/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 796/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 123/2018, 19-06-2019
Orden: Administrativo Fecha: 19/06/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Navarro Zuloaga, María Fernanda Num. Sentencia: 796/2019 Num. Recurso: 123/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 795/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 140/2018, 19-06-2019
Orden: Administrativo Fecha: 19/06/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Navarro Zuloaga, María Fernanda Num. Sentencia: 795/2019 Num. Recurso: 140/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 211/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 584/2017, 28-02-2019
Orden: Administrativo Fecha: 28/02/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: álvarez Theurer, Carmen Num. Sentencia: 211/2019 Num. Recurso: 584/2017
-
Reducciones en los rendimientos de actividades económicas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023
El art 32 de la LIRPF contempla diversas reducciones que pueden aplicarse al rendimiento neto de las actividades económicas, tanto en estimación directa como en estimación objetiva. A efectos de la aplicación de la reducción prevista en el apar...
-
Reducciones al rendimiento de la actividad económica del autónomo
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/01/2023
Cuando concurran los requisitos del artículo 32 de la LIRPF, se dará la posibilidad de que el autónomo pueda reducir el rendimiento neto de su actividad económica.Reducciones en el IRPF al rendimiento neto del autónomoExiste posibilidad de reduc...
-
Deducciones IRPF fomento de actividades económicas Bizkaia ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Bizkaia se reconocen determinadas deducciones para el fomento de actividades económicas. En este sentido, es preciso señalar la existencia de las siguientes deducciones: Por inversiones y p...
-
Tipos de gravamen y tipos de retención en ÁLAVA (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
Están sujetas a retención o ingreso a cuenta en el IRPF de Álava:Los rendimientos del trabajo. Los rendimientos del capital mobiliario.Los rendimientos de actividades económicas.Las ganancias patrimoniales obtenidas como consecuencia de las tra...
-
Tipos de gravamen y tipos de retención en BIZKAIA (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
Con carácter general, la obligación de retener o ingresar a cuenta nacerá en el momento en que se satisfagan o abonen las rentas correspondientes. Las retenciones o ingresos a cuenta se imputarán por los contribuyentes al período en que se impu...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio literario. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 10/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha conv...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio científico relevante. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 10/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha conv...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio artístico. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 10/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha conv...
-
Informe sobre la aplicación del acuerdo de valoración de las operaciones realizadas con personas o entidades vinculadas (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 25/09/2018
DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [PROVINCIA]DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓN DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de not...
-
Comunicación de la reducción del IRPF para agricultores jóvenes o asalariados agrarios
Fecha última revisión: 28/08/2018
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actua...
-
Caso práctico: tratamiento en el IRPF de una indemnización percibida por clientela y lucro cesante. Aplicación reducción 30%
Fecha última revisión: 25/02/2021
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCIÓN APLICABLE A DETERMINADES ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCIÓN APLICABLE A DETERMINADAS ACTIVIDADES: CUANTÍAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Devolución del céntimo sanitario ganancia patrimonial en el IRPF
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES: REGLA GENERAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES: REGLA GENERAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTODesde el año 1989 una persona venía trabajando como distribuidor en exclusiva de una entidad fabricante de productos lácteos a través de un contrato mixto de distribución y agencia. En el año 2006 la entidad resuelve unilateralmen...
Materia135861 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - REDUCCIÓN APLICABLE A DETERMINADES ACTIVIDADES ECONÓMICASPregunta¿Cuáles son las cuantías de la reducción aplicable a...
PLANTEAMIENTOEn las devoluciones del céntimo sanitario por las reclamaciones contra el patrimonio del estado, ¿Cómo se debe tributar en la declaración de la renta teniendo en cuenta que estas devoluciones corresponden a los ejercicios 2000 al 20...
Materia135832 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES, INDEMNIZACIONES Y AYUDASPregunta¿Cómo tributan en el IRPF, las subvenciones concedidas a los contribuyentes q...
Materia126582 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES, INDEMNIZACIONES Y AYUDASPregunta¿Cómo tributan en el IRPF, las subvenciones concedidas a los contribuyentes que ejercen a...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0724-18, 16-03-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/03/2018 Núm. Resolución: V0724-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V0525-17, 02-03-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/03/2017 Núm. Resolución: V0525-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V3141-14, 20-11-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/11/2014 Núm. Resolución: V3141-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V0912-08, 07-05-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/05/2008 Núm. Resolución: V0912-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V0074-21, 22-01-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/01/2021 Núm. Resolución: V0074-21