Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1752-09 de 24 de Julio de 2009
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 24 de Julio de 2009
- Núm. Resolución: V1752-09
Normativa
Cuestión
Descripción
No obstante, la consultante permaneció sin alta en la Seguridad Social hasta el pasado 1 de diciembre de 2008 y la contratación del personal investigador no tuvo lugar hasta enero de 2009.
Contestación
"1. En los términos que reglamentariamente se establezcan, se autoriza al Gobierno para que, en el marco del Programa de Fomento del Empleo, establezca bonificaciones en las cotizaciones correspondientes al personal investigador que, con carácter exclusivo, se dedique a actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica a que se refiere el artículo 35 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo.
2. La bonificación equivaldrá al 40 por ciento de las cotizaciones por contingencias comunes a cargo del empresario y la misma será incompatible con la aplicación del régimen de deducción por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica establecido en el mencionado artículo 35.
3. Se tendrá derecho a la bonificación en los casos de contratos de carácter indefinido, así como en los supuestos de contratación temporal, en los términos que reglamentariamente se establezcan.
4. (…)"
Dicha bonificación ha sido objeto de desarrollo reglamentario mediante el Real Decreto 278/2007, de 23 de febrero, sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social respecto del personal investigador. En particular, el artículo 2.1 de dicha norma reglamentaria señala que:
"1. La bonificación establecida por el presente real decreto se podrá aplicar en la cotización relativa a los trabajadores incluidos en los grupos 1, 2, 3 y 4 de cotización al Régimen General de la Seguridad Social que, con carácter exclusivo y por la totalidad de su tiempo de trabajo en la empresa dedicada a actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, se dediquen a la realización de las citadas actividades, ya sea su contrato de carácter indefinido, en prácticas, o de carácter temporal por obra o servicio determinado. En este último caso, el contrato deberá tener una duración mínima de tres meses."
Las actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica a las que debe dedicarse en exclusiva el personal investigador son las definidas en el artículo 35 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre sociedades (TRLIS), aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo; definiciones que han quedado a su vez recogidas en el artículo 2 del Real Decreto 278/2007.
Con arreglo a lo anterior, la aplicación de la bonificación en la cotización a la Seguridad Social respecto del personal investigador es incompatible con la aplicación de la deducción por actividades de I+D+i contemplada en el artículo 35 del TRLIS. No obstante, el contribuyente que realice actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica tendrá derecho a optar por una u otra, siempre y cuando cumpla los requisitos previstos tanto en el artículo 35 del TRLIS, como en el Real Decreto 278/2007.
En el supuesto concreto planteado, la consultante manifiesta cumplir todos los requisitos legal y reglamentariamente previstos para poder aplicar la bonificación del 40 por ciento de las cotizaciones por contingencias comunes a cargo del empresario respecto del personal investigador y manifiesta su deseo de optar por su aplicación.
Dicha opción deberá ejercitarse con arreglo a lo dispuesto en el artículo 6 del citado Real Decreto, de acuerdo con el cual:
"1.(…)los sujetos pasivos o contribuyentes podrán optar por aplicar una bonificación en la cotización a la Seguridad Social respecto del personal que con carácter exclusivo se dedique a actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, siempre que al mismo tiempo no estén aplicando el régimen de deducción por dichas actividades a que se refiere el artículo 35 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo."
2. El ejercicio de la opción deberá realizarse mediante una comunicación dirigida a la Administración tributaria, que se efectuará en el penúltimo mes anterior al inicio del período impositivo en el que deba surtir efecto, entendiéndose prorrogada tácitamente en los períodos impositivos sucesivos, salvo que el sujeto pasivo o contribuyente renuncie a la misma. El ejercicio de dicha opción será condición necesaria para la aplicación de la bonificación de las cotizaciones de la Seguridad Social mencionadas en el apartado anterior y tendrá el carácter de irrevocable para el período impositivo en el que deba surtir efecto.
(…).
3. La renuncia deberá efectuarse mediante comunicación a la Administración tributaria en el penúltimo mes anterior al período impositivo en que deba surtir efecto.
4. Tanto el ejercicio de la opción como la renuncia ante la Administración tributaria deberán efectuarse por medios telemáticos.
A su vez, el artículo 7 de la misma norma reglamentaria establece lo siguiente:
1. La Agencia Estatal de Administración Tributaria facilitará a la Tesorería General de la Seguridad Social, por el procedimiento informático que oportunamente acuerden, la relación de empresas que han optado por la aplicación de las bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social por reunir los requisitos establecidos en este Real Decreto. Asimismo, facilitará la relación de empresas que habiendo optado por la aplicación de las bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social modifiquen posteriormente su opción y dejen de aplicarlas.
En ambos casos, la Agencia Estatal de Administración Tributaria informará de la fecha de efectos de las opciones realizadas por los empresarios.
2. La Tesorería General de la Seguridad Social, remitirá al Servicio Público de Empleo Estatal, con carácter mensual, información sobre las bonificaciones practicadas, detallando el número de trabajadores objeto de bonificaciones, con sus respectivas bases de cotización y las deducciones aplicadas como consecuencia de lo previsto en la presente norma."
Finalmente, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 9.1 del mismo Real Decreto 278/2008:
"1. Las bonificaciones se aplicarán por las empresas beneficiarias, una vez cumplido el requisito previo de opción por esta medida, con carácter automático en los correspondientes documentos de cotización, sin perjuicio de su control y revisión por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, por la Tesorería General de la Seguridad Social y por el Servicio Público de Empleo Estatal."
En definitiva, aun cuando en el supuesto concreto planteado, la consultante no constase dada de alta en la Seguridad Social en noviembre de 2008 ni hubiese llevado a efecto la contratación del personal investigador hasta enero de 2009, deberá optar por la aplicación de la bonificación del 40 por ciento de las cotizaciones por contingencias comunes a cargo del empresario respecto del personal investigador contratado, con arreglo a lo dispuesto en los artículos 6 y 7 del Real Decreto 278/2008 previamente transcritos, es decir, mediante la preceptiva comunicación que deberá presentarse, por vía telemática, en el modelo creado al efecto por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), en el mes de noviembre de 2008 para que surta efectos en el período impositivo siguiente (2009), entendiéndose tácitamente prorrogada dicha opción, en los períodos impositivos sucesivos, salvo que el contribuyente renunciase a la misma.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
RDLeg. 4/2004 de 5 de Mar (TR. de la ley del impuesto sobre sociedades) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 61 Fecha de Publicación: 11/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 12/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
- D.F. 4ª. Habilitación normativa.
- D.F. 3ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 2ª. Entidades acogidas a la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de Cooperativas.
- D.F. 1ª. Entidades acogidas a la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
- DISPOSICIONES FINALES
REAL DECRETO 278/2007, de 23 de febrero, sobre bonificaciones en la cotizacion a la Seguridad Social respecto del personal investigador. DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 48 Fecha de Publicación: 24/02/2007 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- D.F. 2ª. Entrada en vigor.
- D.F. 1ª. Facultades de aplicación y desarrollo.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. UNICA. Ejercicio de la opción por la bonificación en la cotización a la Seguridad Social respecto del personal investigador, para los sujetos pasivos o contribuyentes cuyos períodos impositivos se inicien entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2007.
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
-
Sentencia SOCIAL Nº 69/2019, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 824/2018, 06-02-2019
Orden: Social Fecha: 06/02/2019 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Fustero Galve, Mariano Num. Sentencia: 69/2019 Num. Recurso: 824/2018
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1473/2014, 10-12-2014
Orden: Social Fecha: 10/12/2014 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Riesco Iglesias, Jose Manuel Num. Recurso: 1473/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 175/2019, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1/2017, 06-03-2019
Orden: Social Fecha: 06/03/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sempere Navarro, Antonio Vicente Num. Sentencia: 175/2019 Num. Recurso: 1/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 5282/2022, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 7793/2021, 11-10-2022
Orden: Social Fecha: 11/10/2022 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Colino Rey, Adolfo Matias Num. Sentencia: 5282/2022 Num. Recurso: 7793/2021
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1571/2016, 23-11-2016
Orden: Social Fecha: 23/11/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Escuadra Bueno, Maria Del Carmen Num. Recurso: 1571/2016
-
Cotización en el Régimen especial de empleados de hogar año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/02/2023
En el Sistema Especial para Empleados de Hogar establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, las bases de cotización serán las determinadas en una escala fijada anualmente en función de la retribución percibida por los empleados de h...
-
Deducción financiación entidades con alto potencial de crecimiento Gipuzkoa ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2022
ResumenLos contribuyentes se podrán deducir el 30 por ciento de las cantidades satisfechas en metálico por la suscripción en el mercado primerio, de acciones o participaciones en entidades innovadoras de nueva ceración. La base máxima de deducc...
-
Incompatibilidad, concurrencia y cuantía máxima de las bonificaciones a la la contratación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2023
El art. 12 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, desarrolla la incompatibilidad y concurrencia de beneficios a la contratación. En los supuestos de contratación a tiempo parcial, las citadas cuantías se reducirán proporcionalmente en fun...
-
Deducción gastos formación trabajos especialmente cualificados (investigación, desarrollo, científicos o técnicos) Asturias
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/01/2023
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Asturias que hayan incurrido en gastos de formación para el desarrollo de trabajos especialmente cualificados, relacionados directa y principalmente con actividades de investigación y desarrol...
-
Permisos individuales de formación (PIF)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/01/2022
El permiso individual de formación (PIF) es el que la empresa autoriza a un trabajador para la realización de una acción formativa que esté reconocida mediante una titulación o acreditación oficial, incluida la correspondiente a los títulos d...
-
Escrito de contestación a requerimiento por parte de la ITSS de devolución de cantidades indebidas por bonificaciones en acciones formativas.
Fecha última revisión: 02/10/2018
A LA SUBSECRETARÍA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL D/Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], domicilio a efecto de notificaciones en [DIRECCION] y e-mail [ESPECIFICAR], como representante legal de [NOMBRE_E...
-
Escrito de alegaciones al SEPE contra solicitud de devolución de bonificaciones de los costes en acciones formativas.
Fecha última revisión: 16/03/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio en [DOMICILIO_SO...
-
Modelo de declaración responsable para acceso a la bonificación de contrato de sustitución
Fecha última revisión: 02/12/2022
DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DEL A AUSENCIA DE RELACIÓN FAMILIAR QUE EXCLUYA DE LA BONIFICACIÓN POR CONTRATO DE SUSTITUCIÓND./D.ª: [PERSONA EMPLEADORA], mayor de edad, con DNI [NÚMERO], en mi calidad de [CARGO] de la empresa [RAZÓ...
-
Petición de bonificación obligatoria en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
Fecha última revisión: 28/03/2016
NOTA: Tendrán derecho a una bonificación de entre el 50 y el 90 por ciento en la cuota íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los interesados antes del inicio de las obras, los inmuebles que constituyan el objeto de la actividad ...
-
Formulario de demanda para impugnación de sanción derivada de acta de infracción de la Inspección de Trabajo (disfrute indebido de prestaciones sociales o subvenciones públicas)
Fecha última revisión: 10/11/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] (1), mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado en [DOMICILIO] (Telf: [NUMERO]; Fax:[NUMERO]; E-mail: [ESPECIFICAR], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho D...
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR - ART. 35: ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACIÓN - INCOMPATIBILIDAD BONIFICACIÓN CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - COMPATIBILIDAD BONIFICACIÓN CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: bonificación en seguros sociales por I+D+I
Fecha última revisión: 25/01/2023
-
Análisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Análisis de la Tarifa plana 100 euros vigente hasta el 31/03/2015
Fecha última revisión: 19/04/2016
Materia130121 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - ART. 35: ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACIÓNPregunta¿Es compatible la aplicación de la bonificación en la cotizac...
Materia130133 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - NORMAS COMUNESPregunta¿La opción por la aplicación del régimen de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social correspo...
CUESTIÓN La bonificación en los seguros sociales por I+D+I. ¿Puede acogerse cualquier actividad empresarial?¿Al ser menos de 10 trabajadores es necesario justificarlo de alguna manera que se dedican a ello? ¿Cómo lo controla la Seguridad Socia...
PLANTEAMENTOAnálisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).El Art. 8 ,Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, ha aprobado la nueva tarifa reducida de cotización a la Seguridad S...
Esta medida ha sido sustituida con efectos de 31/03/2015 por la Tarifa reducida de cotización a la Seguridad Social para los nuevos contratos indefinidos de 500 €.Estas bonificaciones permanecieron vigentes para aquellas contrataciones que se h...
-
Dictamen de DCE 169/2007 del 08-02-2007
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 08/02/2007 Núm. Resolución: 169/2007
-
Resolución Vinculante de DGT, V0104-10, 25-01-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/01/2010 Núm. Resolución: V0104-10
-
Dictamen de DCE 543/2014 del 05-06-2014
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 05/06/2014 Núm. Resolución: 543/2014
-
Resolución Vinculante de DGT, V0160-15, 19-01-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 19/01/2015 Núm. Resolución: V0160-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V3509-19, 20-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 20/12/2019 Núm. Resolución: V3509-19