Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1823-10 de 04 de Agosto de 2010
- Órgano: SG de Impuestos sobre el Consumo
- Fecha: 04 de Agosto de 2010
- Núm. Resolución: V1823-10
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
En relación con la naturaleza jurídica del primero servicio, que es el consultado, debe calificarse como servicio prestado por vía electrónica.
Por servicios electrónicos se debe entender aquellos que se prestan a través de Internet o de una red electrónica que, por su naturaleza, estén básicamente automatizados y requieran una intervención humana mínima y que no tengan viabilidad al margen de la tecnología de la información, tal y como recoge el artículo 11 del Reglamento 1777/2005 del Consejo.
El anexo II de la Directiva 2006/112/CE del Consejo relativa al sistema común del Impuesto sobre el Valor Añadido y el anexo I del Reglamento 1777/2005 ofrecen un listado no exhaustivo de los servicios electrónicos que es hoy reproducido en el ordinal 4º del apartado tercero del artículo 69 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE del 29), que dispone la siguiente definición:
"4º Servicios prestados por vía electrónica: aquellos servicios que consistan en la transmisión enviada inicialmente y recibida en destino por medio de equipos de procesamiento, incluida la compresión numérica y el almacenamiento de datos, y enteramente transmitida, transportada y recibida por cable, radio, sistema óptico u otros medios electrónicos y, entre otros, los siguientes:
a) El suministro y alojamiento de sitios informáticos.
b) El mantenimiento a distancia de programas y de equipos.
c) El suministro de programas y su actualización.
d) El suministro de imágenes, texto, información y la puesta a disposición de bases de datos.
e) El suministro de música, películas, juegos, incluidos los de azar o de dinero, y de emisiones y manifestaciones políticas, culturales, artísticas, deportivas, científicas o de ocio.
f) El suministro de enseñanza a distancia.
A estos efectos, el hecho de que el prestador de un servicio y su destinatario se comuniquen por correo electrónico no implicará, por sí mismo, que el servicio prestado tenga la consideración de servicio prestado por vía electrónica."
El Reglamento 1775/2005 recoge con dicha naturaleza y a título ejemplificativo los siguientes servicios:
"a) acceso o descarga de música en ordenadores personales y teléfonos móviles;
b) acceso o descarga de melodías, fragmentos musicales, tonos de llamada u otros sonidos;
c) acceso o descarga de películas;
d) descarga de juegos a ordenadores personales y teléfonos móviles;
e) acceso automatizado a juegos en línea que dependan de Internet, o de otra red electrónica similar, en los que los jugadores se encuentren en lugares diferentes.".
2.- A efectos de determinar la sujeción al Impuesto de dichos servicios, deben tenerse en cuenta las reglas establecidas desde el 1 de enero de 2010 por la Directiva 2008/8/CE, de 12 de febrero de 2008, por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo que respecta al lugar de la prestación de servicios.
Los nuevos criterios se han incorporado a la Ley 37/1992 por medio de la Ley 2/2010, de 1 de marzo, por la que se transponen determinadas Directivas en el ámbito de la imposición indirecta y se modifica la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes para adaptarla a la normativa comunitaria (BOE del 2), con efectos desde el día 1 de enero de 2010.
En este sentido, el artículo 69.uno de la Ley 37/1992, dispone lo siguiente:
"Uno. Las prestaciones de servicios se entenderán realizadas en el territorio de aplicación del Impuesto, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado siguiente de este artículo y en los artículos 70 y 72 de esta Ley, en los siguientes casos:
1º. Cuando el destinatario sea un empresario o profesional que actúe como tal y radique en el citado territorio la sede de su actividad económica, o tenga en el mismo un establecimiento permanente o, en su defecto, el lugar de su domicilio o residencia habitual, siempre que se trate de servicios que tengan por destinatarios a dicha sede, establecimiento permanente, domicilio o residencia habitual, con independencia de dónde se encuentre establecido el prestador de los servicios y del lugar desde el que los preste.
(…).".
De acuerdo con lo expuesto, los servicios consultados consistentes en el suministro de aplicaciones para su descarga posterior prestados por la sociedad consultante, establecida en territorio de aplicación del Impuesto, para un empresario o profesional no establecido en dicho territorio (establecido en Luxemburgo o Estados Unidos), no estarán sujetos a dicho Impuesto.
3.- Sin perjuicio de lo anterior, el artículo 70.dos de la Ley 37/1992 establece un criterio de gravamen económico basado en la utilización o explotación efectiva de determinados servicios para los cuales la regla general dispuesta por el artículo 69.uno.1º de dicha Ley determinaría la no sujeción al Impuesto.
En particular, dicho artículo 70.dos establece lo siguiente:
"Asimismo, se considerarán prestados en el territorio de aplicación del Impuesto los servicios que se enumeran a continuación cuando, conforme a las reglas de localización aplicables a estos servicios, no se entiendan realizados en la Comunidad, Islas Canarias, Ceuta o Melilla, pero su utilización o explotación efectivas se realicen en dicho territorio:
1º. Los enunciados en las letras a) a m) del apartado Dos del artículo 69 de esta Ley, cuyo destinatario sea un empresario o profesional actuando como tal, y los enunciados en la letra n) de dicho apartado Dos del artículo 69, cualquiera que sea su destinatario.
2º. Los de mediación en nombre y por cuenta ajena cuyo destinatario sea un empresario o profesional actuando como tal.
3º. Los de arrendamiento de medios de transporte.".
Este Centro Directivo se ha pronunciado reiteradamente en relación con los requisitos que deben concurrir para que la referida cláusula de invalidación del criterio de gravamen jurídico o basado en la ruta contractual, resulte procedente.
Al respecto, deben citarse, entre muchas otras, la contestación vinculante a la consulta número V0680-09, de 2 de abril de 2009.
En esencia, dichos requisitos son los siguientes:
1º. Los servicios para los cuales puede resultar aplicable el artículo 70.dos son, exclusivamente, los citados de forma expresa en dicho precepto de la Ley 37/1992.
2º. Con carácter general, tales servicios deben ser prestados a empresarios o profesionales actuando como tal, salvo cuando se trate de servicios de telecomunicaciones, en cuyo caso los destinatarios podrán ser, asimismo, particulares. En todo caso, deberá atenderse al destinatario real del servicio.
Al respecto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su sentencia de 19 de febrero de 2009, Asunto C-1/08, Athesia Druck Srl, interpretó la procedencia de la citada cláusula a los servicios publicitarios prestados por un proveedor comunitario, Athesia Druck, a un empresario establecido en un país tercero, Athesia Advertising, aun cuando la utilización efectiva del servicio no iba a ser realizada por esta última sino por clientes de la misma (clientes austríacos o alemanes de acuerdo con la descripción que se contienen en la sentencia), excluyendo sin embargo dicha aplicación a los servicios que eventualmente prestaría Athesia Advertising a sus clientes.
3º. La aplicación de lo dispuesto en el artículo 69.uno.1º de la Ley 37/1992 a los servicios de que se trate, extrapolada a toda la Comunidad, debe conducir a que la localización de los mismos tenga lugar fuera de dicha Comunidad, Canarias, Ceuta y Melilla.
4º. Los servicios concernidos deberán utilizarse o explotarse efectivamente desde un punto de vista económico en el territorio de aplicación del Impuesto.
Este último requisito deberá valorarse individualizadamente de acuerdo con la naturaleza del servicio de que se trate.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la misma sentencia de 19 de febrero de 2009, valoró que, tratándose de servicios de publicidad, su utilización económica se realizaría en el Estado miembro desde el que se difundiera el mensaje publicitario (apartado 29).
En el supuesto consultado, los servicios prestados por la consultante a su cliente norteamericano podrían ser utilizados por este último para sus operaciones en el territorio de aplicación del Impuesto.
En este sentido, el artículo 70uno.4º de la Ley 37/1992, recoge la sujeción al Impuesto de los servicios prestados por vía electrónica "desde la sede de actividad o un establecimiento permanente o, en su defecto, el lugar del domicilio o residencia habitual de un empresario o profesional que se encuentre fuera de la Comunidad y cuyo destinatario no sea un empresario o profesional actuando como tal, siempre que éste último se encuentre establecido o tenga su residencia o domicilio habitual en el territorio de aplicación del Impuesto"."
Por consiguiente, en la medida en que los servicios electrónicos prestados por la consultante a su cliente radicado en Estados Unidos vayan a ser utilizados por este último para la realización de servicios que, a su vez, se localicen conforme al indicado artículo 70.uno.4º de la Ley 37/1992, estarán sujetos y no exentos del Impuesto por aplicación del artículo 70.dos de dicha Ley.
4.- Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido -IVA- (Ley 37/1992 de 28 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Directiva 2006/112/CE de 28 de Nov DOUE (Sistema común del IVA) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 347 Fecha de Publicación: 11/12/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Consejo De La Union Europea
- ANEXO XII. TABLA DE CORRESPONDENCIAS
- ANEXO XI
- ANEXO X. LISTA DE OPERACIONES OBJETO DE LAS EXCEPCIONES A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 370 Y 371, Y LOS ARTÍCULOS 375 A 390 TER
- ANEXO IX. OBJETOS DE ARTE, OBJETOS DE COLECCIÓN Y ANTIGÜEDADES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 311, APARTADO 1, PUNTOS 2), 3) Y 4)
- ANEXO VIII. LISTA INDICATIVA DE LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS AGRÍCOLAS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 295, APARTADO 1, PUNTO 5)
DIRECTIVA 2008/8/CE DEL CONSEJO de 12 de febrero de 2008 por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo que respecta al lugar de la prestacion de servicios VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 44 Fecha de Publicación: 20/02/2008 Fecha de entrada en vigor: 20/02/2008 Órgano Emisor: Consejo
Ley 2/2010 de 1 de Mar (Se trasponen Directivas en el ambito de la imposicion indirecta y se modifica la Ley del IRNR) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 53 Fecha de Publicación: 02/03/2010 Fecha de entrada en vigor: 03/03/2010 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 380/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 131/2012, 03-04-2014
Orden: Administrativo Fecha: 03/04/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Peña Elias, Antonia Num. Sentencia: 380/2014 Num. Recurso: 131/2012
-
Sentencia Administrativo Nº 419/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 132/2012, 09-04-2014
Orden: Administrativo Fecha: 09/04/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 419/2014 Num. Recurso: 132/2012
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 1817/2019, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 6274/2018, 17-12-2019
Orden: Administrativo Fecha: 17/12/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Merino Jara, Isaac Num. Sentencia: 1817/2019 Num. Recurso: 6274/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 442/2016, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 495/2015, 24-11-2016
Orden: Administrativo Fecha: 24/11/2016 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Castillo Badal, Ramon Num. Sentencia: 442/2016 Num. Recurso: 495/2015
-
Sentencia Supranacional Nº C-452/03, TJUE, 27-01-2005
Orden: Supranacional Fecha: 27/01/2005 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-452/03
-
Regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y a los prestados por vía electrónica (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 02/02/2021
Este régimen especial se aplicará a los siguientes servicios:Servicios de telecomunicaciones.Servicios electrónicos o servicios prestados por vía electrónica.Servicios de radiodifusión o de televisión.A efectos de aplicación del régimen se d...
-
Lugar de realización de las prestaciones de servicios. Regla general (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/01/2021
Prestaciones de servicios se entenderán realizadas en el territorio de aplicación del Impuesto, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 69 de la LIVA y en los artículos 70,72 de la LIVA.Concepto de Sede de la actividad(Artículo 69.Tres.1º ...
-
Prestaciones de servicios CANARIAS (IGIC)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/11/2019
Se entiende por prestación de servicios, toda operación sujeta al Impuesto que no tenga la consideraión de entrega de bienes. No se considerarán prestaciones de servicios las importaciones de bienes (Art. 7 ,LEY 20/1991, DE 7 DE JUNIO). En parti...
-
Sujetos pasivos en las entregas de bienes y prestaciones de servicios (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/01/2020
Serán sujetos pasivos del IVA, en las entregas de bienes y prestaciones de servicios, los previstos en el Art. 84 ,LIVA.REGLASGeneralEspecial: Inversión del sujeto pasivoSingularHerencias yacentes, comunidades de bienes, entidades sin personalidad ...
-
Hecho imponible en la entrega de bienes y prestaciones de servicios (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/01/2021
Se considerará entrega de bienes la transmisión del poder de disposición sobre bienes corporales, incluso si se efectúa mediante cesión de títulos representativos de dichos bienes.Hecho imponible: concepto de entrega de bienes y prestación de ...
-
Formulario de solicitud de aplicación del tipo reducido del IVA en obras de renovación y reparación de viviendas de uso particular
Fecha última revisión: 07/07/2017
Don/Doña [NOMBRE] , con DNI nº [DNI], y domicilio en [DOMICILIO] de [CIUDAD], bajo su responsabilidad: MANIFIESTA PRIMERO. Que no actúa como empresario o profesional. SEGUNDO. Que es propietario de la vivienda sita en [ESPECIFICAR] TERCERO. ...
-
Modelo 310. IVA Declaración-liquidación trimestral. Régimen simplificado. Álava
Fecha última revisión: 18/10/2017
-
Modelo oficial de factura régimen viajeros. Devolución IGIC exportaciones bienes. Canarias
Fecha última revisión: 14/11/2017
-
Modelo 347. Declaración anual de operaciones con terceras personas. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 06/11/2017
-
Modelo 206. IRNR (Telemático)
Fecha última revisión: 20/05/2019
-
Caso práctico: empresa española presta mantenimiento de jardines y particulares en Francia. IVA aplicable
Fecha última revisión: 03/02/2021
-
Caso práctico: IVA en el asesoramiento a personas de países extracumunitario
Fecha última revisión: 26/09/2018
-
Caso práctico: IVA en servicios publicitarios on line
Fecha última revisión: 07/01/2020
-
Caso práctico: IVA: prestación de servicios por empresa española a empresa extranjera en España
Fecha última revisión: 03/02/2021
-
IVA - LUGAR DE REALIZACIÓN - SUMINISTRO FOTOGRAFÍAS VÍA WEB
Fecha última revisión: 12/12/1990
PLANTEAMIENTOSe trata de una sociedad española que presta servicios de mantenimiento de jardines a particulares y comunidades de bienes establecidas en Francia. ¿Dónde se localizan dichos servicios? ¿Llevan IVA?RESPUESTALos servicios se entender...
PLANTEAMIENTO¿Está sujeto a IVA la prestación de servicios de asesoramiento financiero y gestión de patrimonio a personas físicas no empresarias establecidas en países extracomunitarios? RESPUESTALos servicios de asesoramiento prestados se ...
PLANTEAMIENTOUna empresa española presta servicios publicitarios a una empresa ubicada en Hong Kong a través de su canal de youtube. La empresa destinataria del servicio entiende que no tiene que pagar IVA alguno al no existir ese impuesto en aqué...
PLANTEAMIENTOUna empresa española presta sus servicios en España a una empresa Noruega que no tiene establecimiento permanente en nuestro país. ¿La factura del servicio llevaría IVA?RESPUESTAEn este caso, la factura no llevará IVA.El artículo ...
Materia139972 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - LUGAR DE REALIZACIÓN - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOSPreguntaUna persona física comercializa sus fotografías a través de diversas plataformas digitales, desde las cuales los usuar...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2805-17, 30-10-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 30/10/2017 Núm. Resolución: V2805-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1200-19, 29-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 29/05/2019 Núm. Resolución: V1200-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V3732-16, 07-09-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 07/09/2016 Núm. Resolución: V3732-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V0397-17, 14-02-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 14/02/2017 Núm. Resolución: V0397-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V3624-16, 31-08-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 31/08/2016 Núm. Resolución: V3624-16