Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1853-17 de 13 de Julio de 2017
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 13 de Julio de 2017
- Núm. Resolución: V1853-17
Normativa
LIRPF, 35/2006, Art. 7.p).
RIRPF, RD 439/2007, Art. 6.
Cuestión
Cálculo de la renta exenta por el artículo 7 p) de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: consideración de la retribución percibida por las horas extraordinarias.
Descripción
El consultante, residente en España, es trabajador por cuenta ajena y, en el año 2016, ha sido desplazado temporalmente a un país extranjero con convenio de doble imposición con España. Durante dicho desplazamiento, ha tenido que realizar horas extraordinarias de trabajo (jornada laboral anual establecida en Convenio Colectivo) que han sido retribuidas, al igual que el resto de su salario, en España.
Contestación
La presente contestación no entra a analizar, por no ser objeto de consulta, si concurren o no los requisitos necesarios para la aplicación de la exención regulada en la letra p) del artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), en adelante LIRPF.
La letra p) del artículo 7 de la LIRPF declara exentos los rendimientos del trabajo percibidos por trabajos efectivamente realizados en el extranjero cuando concurran determinados requisitos y dispone que: “La exención se aplicará a las retribuciones devengadas durante los días de estancia en el extranjero, con el límite máximo de 60.100 euros anuales. Reglamentariamente podrá establecerse el procedimiento para calcular el importe diario exento.”.
Por su parte, el apartado 2 del artículo 6 del Reglamento del Impuesto, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo (BOE del día 31), en adelante RIRPF, especifica que: “La exención tendrá un límite máximo de 60.100 euros anuales. Para el cálculo de la retribución correspondiente a los trabajos realizados en el extranjero, deberán tomarse en consideración los días que efectivamente el trabajador ha estado desplazado en el extranjero, así como las retribuciones específicas correspondientes a los servicios prestados en el extranjero.
Para el cálculo del importe de los rendimientos devengados cada día por los trabajos realizados en el extranjero, al margen de las retribuciones específicas correspondientes a los citados trabajos, se aplicará un criterio de reparto proporcional teniendo en cuenta el número total de días del año.”.
La cuantificación de la parte de las retribuciones no específicas obtenidas por el trabajador en el año del desplazamiento que gozan de exención se realizará aplicando un criterio de reparto proporcional de las mismas, tomando a tal efecto en consideración los días que efectivamente el trabajador ha estado desplazado en el extranjero para efectuar el trabajo contratado en relación con el número total de días del año (365 días con carácter general o 366 días si el año es bisiesto), de tal forma que serán los rendimientos del trabajo correspondientes a los días en que ha estado desplazado los que estarán exentos.
Asimismo, a las retribuciones específicas satisfechas por la empresa al trabajador como consecuencia del desplazamiento les resultará de aplicación la exención.
Todo ello con un límite máximo de 60.100 euros anuales.
En relación con las retribuciones en concepto de horas extras, este Centro Directivo, en la consulta V0783-11, ha señalado lo siguiente: “En esta consideración de retribuciones específicas, cabe entender se encuadran las correspondientes al concepto de “horas extras” efectuadas durante su desplazamiento al extranjero para la realización de los trabajos indicados.”.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social pendientes de reducción.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 405/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 952/2015, 24-04-2017
Orden: Administrativo Fecha: 24/04/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 405/2017 Num. Recurso: 952/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 804/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 492/2018, 18-09-2019
Orden: Administrativo Fecha: 18/09/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 804/2019 Num. Recurso: 492/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 516/2018, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 369/2017, 15-11-2018
Orden: Administrativo Fecha: 15/11/2018 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Pérez Yuste, Miguel ángel Num. Sentencia: 516/2018 Num. Recurso: 369/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 57/2019, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 578/2017, 19-02-2019
Orden: Administrativo Fecha: 19/02/2019 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Pérez Yuste, Miguel ángel Num. Sentencia: 57/2019 Num. Recurso: 578/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 436/2020, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15549/2019, 15-10-2020
Orden: Administrativo Fecha: 15/10/2020 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rivera Frade, Maria Dolores Num. Sentencia: 436/2020 Num. Recurso: 15549/2019
-
Problemática en la aplicación del registro horario: Distintos tipos de jornada, trabajos móviles y teletrabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/11/2019
Actualmente encontramos cinco diferencias normativas que influyen en el registro horario: Jornada ordinaria a tiempo completo con horas extraordinarias, Jornada de trabajadores a tiempo parcial, Jornada ordinaria a tiempo completo sin horas extra...
-
Cotización y retribución de las horas extraordinarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/04/2022
La remuneración que obtengan los trabajadores por el concepto de horas extraordinarias, con independencia de su cotización a efectos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, estará sujeta a una cotización adicional por parte de empr...
-
Realización y número máximo de horas extraordinarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/07/2021
El art. 35.4 del Estatuto de los Trabajadores establece que como máximo se podrán realizar 80 horas extraordinarias durante el año.Realización de horas extraordinarias y sus límitesEl Estatuto de los Trabajadores prohíbe la realización de hor...
-
Fiscalidad en el IRPF de la extinción de la relación entre socio y sociedad
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/06/2022
No puede determinarse como renta exenta de tributación en el IRPF la indemnización abonada a los socios que no tienen una relación laboral con la sociedad ni a los administradores, cualquiera que sea su cargo o empeño.Indemnización de la extinci...
-
Horas extraordinarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/07/2021
Hora extraordinaria: cada hora de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria.Realización: voluntaria salvo pacto individual o colectivo.Prohibición: en período nocturno y por menores de 18 años.Información: mensua...
-
Demanda en reclamación de cantidad por impago de horas extraordinarias realizadas
Fecha última revisión: 16/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de letrado/a y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y ...
-
Pacto para la compensación mediante descanso de horas extraordinarias realizadas
Fecha última revisión: 20/07/2017
PACTO PARA LA COMPENSACIÓN CON DESCANSO DE HORAS EXTRAORDINARIAS ENTRE [NOMBRE_EMPRESA] Y [NOMBRE_TRABAJADOR] En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad y en posesión del Documento Naciona...
-
Modelo 150. IRPF. Régimen Especial IRNR. Bizkaia
Fecha última revisión: 31/10/2017
-
Comunicación de la reducción del IRPF para agricultores jóvenes o asalariados agrarios
Fecha última revisión: 28/08/2018
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actua...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio literario. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 10/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha conv...
-
Caso práctico: cantidades satisfechas al administrador con el objeto de reembolsar gastos de desplazamiento y manutención. Retención IRPF
Fecha última revisión: 01/04/2022
-
Caso práctico: Horas extraordinarias. Falta de exceso de horas sobre jornada semanal o anual. Turno de noche.
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: Horas extraordinarias en jornada reducida por guarda legal.
Fecha última revisión: 02/07/2018
-
Caso práctico: Cálculo horas extras en Convenio Siderometalurgia y Comercio Metal Barcelona
Fecha última revisión: 14/06/2017
-
Caso práctico: Fiscalidad de un trabajador español desplazado a China
Fecha última revisión: 22/11/2019
Analizamos en este caso si el reembolso de las cantidades percibidas, por el administrador de una sociedad, en concepto de gastos de locomoción y manutención en el desarrollo de sus funciones acarrea la sujeción a retención en el Impuesto sobre ...
PLANTEAMIENTOEn una empresa en la que es necesaria la atención telefónica continua nos encontramos dos casos peculiares.1.- Un trabajador desconoce si cuando excede las 9 horas de trabajo diario esto supone realización de horas extraordinarias, ...
PLANTEAMIENTOTengo una consulta sobre la realización de horas extraordinarias en reducción de jornada por guarda legal.He visto que conforme a la jurisprudencia se permiten hacer horas extraordinarias en reducción de jornada por guarda legal, cua...
PLANTEAMIENTOCómo calcular la hora extra (oficial 1ª mecánico) en los convenios de siderometalúrgico y (de auxiliar administrativa) en comercio metal; y su coste en seguridad social a nivel de cotización.RESPUESTASalvo especificación de la f...
PLANTEAMIENTOUna sociedad mercantil española con domicilio fiscal en España quiere desplazar a un trabajador a China durante el período de un año. La sociedad mercantil no posee establecimiento permanente en China y va a pagar las remuneraciones...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0783-11, 28-03-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/03/2011 Núm. Resolución: V0783-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V0490-10, 15-03-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/03/2010 Núm. Resolución: V0490-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0484-10, 15-03-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/03/2010 Núm. Resolución: V0484-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0846-22, 20-04-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/04/2022 Núm. Resolución: V0846-22
-
Resolución de DGT Vinculante V1118-22 del 19-05-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/05/2022 Núm. Resolución: V1118-22