Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V2074-06 de 20 de Octubre de 2006
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 20 de Octubre de 2006
- Núm. Resolución: V2074-06
Normativa
Cuestión
Posibilidad de deducirse los gastos por la colaboración de un auxiliar de topografía.
Descripción
Que para poder realizar ese tipo de actividad, debe realizar continuos desplazamientos a los lugares a los el transporte público no se llega cómoda y rápidamente, teniendo además que transportar pesados y voluminosos equipos de trabajo.
Que tales desplazamientos los realiza con su coche particular, una furgoneta mixta que reúne las características recomendables para ese servicio.
Contestación
«2. Sólo se considerarán elementos patrimoniales afectos a una actividad económica aquellos que el contribuyente utilice para los fines de la misma.
No se entenderán afectados:
1º. Aquellos que se utilicen simultáneamente para actividades económicas y para necesidades privadas, salvo que la utilización para estas últimas sea accesoria y notoriamente irrelevantes de acuerdo con lo previsto en el apartado 4 de este artículo.
2º. Aquellos que, siendo de la titularidad del contribuyente, no figuren en la contabilidad o registros oficiales de la actividad económica que esté obligado a llevar el contribuyente, salvo prueba en contrario.
(...).
4. Se considerarán utilizados para necesidades privadas de forma accesoria y notoriamente irrelevante los bienes del inmovilizado adquiridos y utilizados para el desarrollo de la actividad económica que se destinen al uso personal del contribuyente en días u horas inhábiles durante los cuales se interrumpa el ejercicio de dicha actividad.
Lo dispuesto en el párrafo anterior no será de aplicación a los automóviles de turismo y sus remolques, ciclomotores, motocicletas, aeronaves o embarcaciones deportivas o de recreo, salvo los siguientes supuestos:
a) Los vehículos mixtos destinados al transporte de mercancías.
b) Los destinados a la prestación de servicios de transporte de viajeros mediante contraprestación.
c) Los destinados a la prestación de servicios de enseñanza de conductores o pilotos mediante contraprestación.
d) Los destinados a los desplazamientos profesionales de los representantes o agentes comerciales.
e) Los destinados a ser objeto de cesión de uso con habitualidad y onerosidad.
A estos efectos, se considerarán automóviles de turismo, remolques, ciclomotores y motocicletas los definidos como tales en el Anexo del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, así como los definidos como vehículos mixtos en dicho Anexo y, en todo caso, los denominados vehículos todo terreno o tipo "jeep"».
El citado Anexo del Real Decreto Legislativo 339/1990 define el vehículo mixto como "automóvil especialmente dispuesto para el transporte, simultáneo o no, de mercancías y personas hasta un máximo de nueve incluido el conductor, y en el que se puede sustituir eventualmente la carga, parcial o totalmente, por personas mediante la adición de asientos".
Por su parte, el diccionario de la Real Academia Española define las mercancías como: "Todo género vendible", "cualquier cosa mueble que se hace objeto de trato o venta".
En el mismo sentido, el Plan General de Contabilidad define las mercaderías (mercancías) como "cosas adquiridas por la empresa y destinadas a la venta sin transformación".
De acuerdo con lo expuesto, y dado que la actividad desarrollada por el consultante no se encuentra entre las mencionadas en el apartado 4 del artículo 21 del Reglamento del impuesto, para que el vehículo pueda tener la consideración de elemento patrimonial afecto y sean deducibles los gastos derivados del mismo resulta necesaria su utilización exclusiva en los fines de dicha actividad. De esta forma si el vehículo fuese utilizado tanto en la actividad, como para fines particulares, aunque esta última utilización tuviera un carácter accesorio e irrelevante, no tendría la consideración de elemento patrimonial afecto, no resultando deducibles los referidos gastos.
El artículo 26.1 del texto refundido de la Ley del Impuesto, establece que "el rendimiento neto de las actividades económicas se determinará según las normas del Impuesto sobre Sociedades, sin perjuicio de las reglas especiales contenidas en este artículo, en el artículo 28 de esta Ley para la estimación directa, y en el artículo 29 de esta Ley para la estimación objetiva".
A su vez, el artículo 28 del Reglamento del Impuesto, aprobado por el Real Decreto 1775/2004, de 30 de julio (BOE de 4 de agosto) añade una serie de especialidades para la determinación del rendimiento neto en el régimen de estimación directa simplificada, en relación con las amortizaciones, las provisiones y los gastos de difícil justificación.
Por su parte, el artículo 10.3 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo (BOE de 11 de marzo), dispone que "en el régimen de estimación directa la base imponible se calculará corrigiendo, mediante la aplicación de los preceptos establecidos en la presente Ley, el resultado contable determinado de acuerdo con las normas previstas en el Código de Comercio, en las demás leyes relativas a dicha determinación y en las disposiciones que se dicten en desarrollo de las citadas normas".
Conforme con lo anterior, en atención al principio de correlación de ingresos y gastos, los gastos por los servicios de colaboración prestados por un auxiliar de topografía se considerarán fiscalmente deducibles en la determinación del rendimiento neto de la actividad económica cuando vengan exigidos por el desarrollo de la misma, siempre que, además, cumplan todos los requisitos legales y reglamentarios.
Esta correlación deberá probarse por cualquiera de los medios generalmente admitidos en derecho, siendo competencia de los servicios gestión e inspección de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria la valoración de las pruebas aportadas.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
Real Decreto 439/2007 de 30 de Mar (Reglamento del IRPF y modifica el Real Decreto 304/2004 -Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
- D.T. 16ª. Salario medio anual del conjunto de declarantes del Impuesto.
Real Decreto 1514/2007 de 16 de Nov (Plan General de Contabilidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 278 Fecha de Publicación: 20/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
RDLeg. 4/2004 de 5 de Mar (TR. de la ley del impuesto sobre sociedades) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 61 Fecha de Publicación: 11/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 12/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
- D.F. 4ª. Habilitación normativa.
- D.F. 3ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 2ª. Entidades acogidas a la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de Cooperativas.
- D.F. 1ª. Entidades acogidas a la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
- DISPOSICIONES FINALES
RDLeg. 3/2004 de 5 de Mar (TR. de la ley del irpf) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 60 Fecha de Publicación: 10/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
RDLeg. 339/1990 de 2 de Mar (Texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 63 Fecha de Publicación: 14/03/1990 Fecha de entrada en vigor: 03/04/1990 Órgano Emisor: Ministerio Del Interior
Real Decreto 1775/2004 de 30 de Jul (el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 187 Fecha de Publicación: 04/08/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. UNICA. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 5ª. Régimen transitorio de las modificaciones introducidas en materia de retenciones sobre los rendimientos del capital mobiliario y sobre ganancias patrimoniales.
- D.T. 4ª. Dividendos procedentes de sociedades transparentes.
- D.T. 3ª. Regularización de deducciones por incumplimiento de requisitos.
-
Sentencia Administrativo Nº 101/2015, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 16/2012, 06-02-2015
Orden: Administrativo Fecha: 06/02/2015 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Saez Domenech, Abel Angel Num. Sentencia: 101/2015 Num. Recurso: 16/2012
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 630/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 327/2017, 10-12-2018
Orden: Administrativo Fecha: 10/12/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Canabal Conejos, Francisco Javier Num. Sentencia: 630/2018 Num. Recurso: 327/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 251/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 465/2009, 07-03-2013
Orden: Administrativo Fecha: 07/03/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Num. Sentencia: 251/2013 Num. Recurso: 465/2009
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 98/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 581/2016, 07-03-2018
Orden: Administrativo Fecha: 07/03/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Peña Elias, Antonia Num. Sentencia: 98/2018 Num. Recurso: 581/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 482/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1086/2015, 12-05-2017
Orden: Administrativo Fecha: 12/05/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 482/2017 Num. Recurso: 1086/2015
-
Elementos patrimoniales afectos a las actividades económicas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
Los elementos patrimoniales afectos a las actividades económicas son los utilizados exclusivamente en la actividad económica del contribuyente (inmuebles, elementos de transporte, gastos del local) y necesarios para el desarrollo de ésta, con inde...
-
Otros gastos de los autónomos cuya deduciblidad es controvertida
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 04/06/2020
Podrán consultar información acerca de los siguientes gastos:Ropa de trabajo.Teléfono móvil.Viajes y desplazamientos.Vehículos.II. Otros gastos cuya deduciblidad es controvertidaa) Ropa de trabajo Hemos de partir de la premisa básica en materi...
-
Modalidades de determinación del rendimiento neto en estimación directa simplificada y normal (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
El rendimiento neto de las actividades económicas, a las que sea de aplicación la modalidad simplificada del método de estimación directa, se determinará según las normas contenidas en los Art. 28 ,LIRPF y Art. 30 ,LIRPF con diversas especialid...
-
Reducciones en los rendimientos de actividades económicas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
El art 32 de la LIRPF contempla diversas reducciones que pueden aplicarse al rendimiento neto de las actividades económicas, tanto en estimación directa como en estimación objetiva. A efectos de la aplicación de la reducción prevista en el apar...
-
Requisitos para considerar gastos como deducibles para los autónomos: Afectación a la actividad
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/05/2020
La afectación a la actividad económica de un gasto es uno de los requisitos necesarios para que este tenga la condición de deducible tanto a efectos del IVA como del IRPF.La Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido regula en su título VIII todo l...
-
Modelo 111. IRPF
Fecha última revisión: 09/12/2019
-
Modelo 190. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
Comunicación de reducción de signos, índices o módulos en estimación objetiva (IRPF), por gastos extraordinarios ajenos a la actividad económica
Fecha última revisión: 30/04/2020
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuand...
-
Formulario de solicitud de pruebas de aptitud para obtención del permiso o licencia de conducción
Fecha última revisión: 15/11/2017
-
Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por incumplimiento de preferencia de paso en puente u obras de paso
Fecha última revisión: 11/12/2017
A LA JEFATURA DE TRÁFICO DE [PROVINCIA] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA] fui denuncia...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOS - ELEMENTOS AFECTOS: VEHÍCULOS DE TURISMO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS AFECTOS: VEHÍCULOS DE TURISMO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Deducibilidad IVA soportado en la adquisición de un turismo por el titular de un bar
Fecha última revisión: 18/12/2019
-
MÓDULOS- RENTA. ESTIMACIÓN OBJETIVA - ELEMENTOS AFECTOS: VEHÍCULOS DE TURISMO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Actividad profesional como abogado de forma autónoma: diversas cuestiones relativas al IRPF
Fecha última revisión: 16/01/2017
Materia135540 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOSPreguntaContribuyente que adquiere un vehículo turismo para su actividad profesional, tambi...
Materia126523 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOSPreguntaContribuyente que adquiere un vehículo turismo para su actividad profesional, también será ut...
PLANTEAMIENTOUn empresario persona física adquiere un vehículo turismo para su actividad de otros cafés y bares. ¿Puede deducir el IVA soportado en dicha adquisición? RESPUESTASí, podrá deducir el IVA soportado siempre y cuando se demuestre s...
Materia127698 - MÓDULOS RENTA-IVA - RENTA. ESTIMACIÓN OBJETIVA - ELEMENTOS AFECTOS Y OTRAS CUESTIONES COMUNESPreguntaContribuyente que tributa en Estimación Objetiva adquiere un vehículo turismo para su actividad económica, también será utili...
PLANTEAMIENTO Un profesional va a iniciar su actividad profesional como abogado de forma autónoma.Se plantea las siguientes cuestiones:Si a efectos del IRPF, le resultan de aplicación las reglas de determinación de la base imponible establecidas ...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2051-01, 19-11-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/11/2001 Núm. Resolución: 2051-01
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0798-99, 17-05-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/05/1999 Núm. Resolución: 0798-99
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0170-00, 07-02-2000
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 07/02/2000 Núm. Resolución: 0170-00
-
Resolución Vinculante de DGT, V0429-10, 08-03-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/03/2010 Núm. Resolución: V0429-10
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1222-03, 08-09-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/09/2003 Núm. Resolución: 1222-03