Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V3244-15 de 22 de Octubre de 2015
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 22 de Octubre de 2015
- Núm. Resolución: V3244-15
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
En cuanto a la aplicación de la referida reducción, el citado precepto, en la redacción vigente en el periodo impositivo en que se efectúa la consulta (2013) establece lo siguiente:
"a) El 40 por ciento de reducción, en el caso de rendimientos íntegros distintos de los previstos en el artículo 17.2 a) de esta Ley que tengan un período de generación superior a dos años y que no se obtengan de forma periódica o recurrente, así como aquellos que se califiquen reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo.
El cómputo del período de generación, en el caso de que estos rendimientos se cobren de forma fraccionada, deberá tener en cuenta el número de años de fraccionamiento, en los términos que reglamentariamente se establezcan.
La cuantía del rendimiento íntegro a que se refiere este apartado sobre la que se aplicará la citada reducción no podrá superar el importe de 300.000 euros anuales.
b) Sin perjuicio de la aplicación del límite anual señalado en el párrafo anterior, la cuantía del rendimiento sobre la que se aplicará la reducción del 40 por ciento no podrá superar:
1.º (…)
2.º En el caso de rendimientos del trabajo cuya cuantía esté comprendida entre 700.000,01 euros y 1.000.000 euros y deriven de la extinción de la relación laboral, común o especial, o de la relación mercantil a que se refiere el artículo 17.2 e) de esta Ley, o de ambas, el importe que resulte de minorar 300.000 euros en la diferencia entre la cuantía del rendimiento y 700.000 euros.
Cuando la cuantía de tales rendimientos fuera igual o superior a 1.000.000 de euros, la cuantía de los rendimientos sobre la que se aplicará la reducción del 40 por ciento será cero.
A efectos de lo previsto en este apartado 2.º, la cuantía total del rendimiento del trabajo a computar vendrá determinada por la suma aritmética de los rendimientos del trabajo anteriormente indicados procedentes de la propia empresa o de otras empresas del grupo de sociedades en las que concurran las circunstancias previstas en el artículo 42 del Código de Comercio, con independencia del número de períodos impositivos a los que se imputen".
En el presente caso, y no superándose los límites previstos en el número 2º anterior, a la indemnización objeto de consulta le resultará aplicable la reducción prevista en el artículo 18.2 de la Ley del Impuesto siempre que el contrato de trabajo celebrado el 1 de enero de 2009 haya tenido una duración superior a los dos años.
Lo que comunico a usted con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (BOE del día 18).
Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Ley 35/2006 de 28 de Nov (IRPF -Impuesto sobre la renta de las personas físicas-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 389/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 215/2018, 26-04-2019
Orden: Administrativo Fecha: 26/04/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Prendes Valle, Maria Num. Sentencia: 389/2018 Num. Recurso: 215/2018
-
Sentencia Social Nº 722/2013, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1405/2013, 27-09-2013
Orden: Social Fecha: 27/09/2013 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 722/2013 Num. Recurso: 1405/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 212/2006, TSJ Cantabria, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 208/2005, 28-04-2006
Orden: Administrativo Fecha: 28/04/2006 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Artaza Bilbao, Maria Josefa Num. Sentencia: 212/2006 Num. Recurso: 208/2005
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 546/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 422/2018, 29-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 29/05/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Prendes Valle, Maria Num. Sentencia: 546/2019 Num. Recurso: 422/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 575/2014, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1074/2009, 26-06-2014
Orden: Administrativo Fecha: 26/06/2014 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gomis Masque, Ramon Num. Sentencia: 575/2014 Num. Recurso: 1074/2009
-
Tributación de las indemnizaciones laborales (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/01/2019
A partir del 01/01/2015, las indemnizaciones por despido estarán exentas hasta los 180.000 euros, con independencia de la antigüedad del contrato. Todo lo que supere esa cifra deberá tributar. No obstante, en el caso de despidos derivados de exped...
-
Porcentajes de reducción aplicables a determinados rendimientos del trabajo (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
Como regla general, los rendimientos íntegros del trabajo en el IRPF, se computarán en su totalidad, salvo que les resulte de aplicación alguno de los porcentajes de reducción a los que se refiere el Art. 18 ,LIRPF. Dichos porcentajes no resultar...
-
Rentas Exentas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/12/2020
Las rentas exentas en el IRPF se regulan en el artículo 7 de la LIRPF, así como en el artículo 1 y siguientes del RIRPF. En virtud de lo dispuesto en el artículo 7 de la LIRPF como rentas exentas del IRPF, se fijan las siguientes rentas: Las p...
-
Clasificación del despido (procedente, improcedente y nulo)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/11/2020
Una vez celebrado el juicio por reclamación del despido, el Juez de lo Social, en el plazo de 5 días, dictará sentencia (que se notificará a las partes dentro de los 2 días siguientes). En el fallo de la sentencia, el juez calificará el despido...
-
Despido improcedente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/08/2020
Son los Jueces de lo Social, una vez celebrado el juicio, los que dictarán sentencia, en el plazo de cinco días, en la que calificará el despido como nulo, improcedente o procedente, notificándose a las partes dentro de los dos días siguientes. ...
-
Demanda solicitando el cómputo para la determinación de la indemnización por despido de gratificación extraordinaria por objetivos.
Fecha última revisión: 06/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].Don/Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. núm. [NUMERO] y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], ante el Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en Derecho DICE:Que po...
-
Demanda solicitando la extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador ante el impago de salarios por parte del empresario.
Fecha última revisión: 16/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] con DNI núm. [DNI] y con domicilio en [DOMICILIO], ante el Juzgado de lo Social comparezco y, como mejor proceda en Derecho, digo:Que por medio del presente esc...
-
Informe sobre la aplicación del acuerdo de valoración de las operaciones realizadas con personas o entidades vinculadas (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 25/09/2018
DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [PROVINCIA]DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓN DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de not...
-
Escrito al Juzgado de lo Social ejercitando la opción de indemnización en despido improcedente
Fecha última revisión: 07/06/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE], con D.N.I. núm. [DNI], en su calidad de representante legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] demandada en el procedimiento seguido con el número [NUMERO], ante ese JUZGA...
-
Demanda al Juzgado de lo Social por despido improcedente.
Fecha última revisión: 30/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicili...
-
Caso práctico: Tratamiento fiscal en el IRPF de indemnización por causas objetivas en el ámbito de un ERE.
Fecha última revisión: 10/01/2017
-
Caso práctico: Tributación de indemnización adicional en caso de despido
Fecha última revisión: 23/01/2019
-
Caso práctico: Tributación y cotización de la indemnización por despido.
Fecha última revisión: 08/10/2019
-
Caso práctico: Indemnización por reducción de jornada. Tributación en IRPF.
Fecha última revisión: 29/01/2015
-
Caso práctico: Tributación en el IRPF de las cantidades percibidas por prejubilación derivada de ERE.
Fecha última revisión: 29/01/2015
PLANTEAMIENTOUna trabajadora fue contratada por una entidad financiera el 10 de abril de 2008. El 9 de abril de 2013, recibió escrito de la entidad por el que le comunicaba el despido por causas objetivas, en el ámbito de un expediente de regulaci...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora despedida con un despido objetivo por causas económicas, técnicas y organizativas, se la entregó en el momento del despido la indemnización correspondiente a 20 días.La trabajadora ha reclamado el despido y hemos lle...
PLANTEAMIENTO¿Qué debemos tener en cuenta en relación con la tributación y cotización de las indemnizaciones por despido?RESPUESTATRIBUTACIÓN: Hasta el 01/08/2014 las indemnizaciones por despido solo tributaban si superaban el máximo que marca...
PLANTEAMIENTOTratamiento fiscal de las cantidades percibidas por un trabajador como compensación por la aceptación de una reducción de jornada en caso de despido.Exenciones: Indemnización por despido derivado de causas objetivas. Cuantía exenta ...
PLANTEAMIENTOEl consultante ha trabajado, desde 1979, para una caja de ahorros que fue absorbida por otra entidad. En virtud de un expediente de regulación de empleo aprobado con fecha 31 de enero de 2011 se adoptaron una serie de medidas de reorgan...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3078-18, 28-11-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/11/2018 Núm. Resolución: V3078-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1876-20, 10-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/06/2020 Núm. Resolución: V1876-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3066-20, 13-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/10/2020 Núm. Resolución: V3066-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2545-14, 30-09-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/09/2014 Núm. Resolución: V2545-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V3180-15, 20-10-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2015 Núm. Resolución: V3180-15