Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V3317-14 de 12 de Diciembre de 2014
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 12 de Diciembre de 2014
- Núm. Resolución: V3317-14
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
"Los trabajadores de las empresas afectas a este Convenio que se encuentren en situación de alta en la Seguridad Social en fecha de 31 de diciembre de 2012, tendrán derecho a percibir una mensualidad de salario real por cada cinco años completos de prestación de sus servicios, esta cuantía se incrementará proporcionalmente por el tiempo trabajado en la empresa que exceda del último quinquenio hasta el 31 de diciembre de 2012.
Los trabajadores con un periodo de trabajo inferior a los cinco años trabajados dentro del periodo comprendido en el párrafo anterior percibirán la parte proporcional de una mensualidad de salario real, calculada de forma proporcional por el tiempo trabajado desde el alta a la Seguridad Social hasta el límite del 31 de diciembre de 2012.
(…)
Para el personal con una antigüedad inferior a los diez años de servicio en fecha 31 de diciembre de 2012, el importe que le corresponda se le abonará en un único pago, que se efectuará antes del día 5 de abril de 2013.
Los trabajadores con una antigüedad en la empresa igual o superior a diez años en fecha 31 de diciembre de 2012, el pago del complemento se diferirá en un periodo máximo de cuatro años. En tal caso, el importe total se repartirá en cuatro fracciones de la misma cuantía, abonándose la primera antes del 5 de abril de 2013, y las sucesivas cada mes de febrero de los años 2014 a 2016, inclusive.
(…)."
Desde la consideración de rendimientos del trabajo que procede otorgar a este complemento, pues responde a la definición que de estos rendimientos se recoge en el artículo 17.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE del día 29), en adelante LIRPF, y no encontrándose amparada por ninguno de los supuestos de exención establecidos legalmente, lo que procede analizar es la posible aplicación de la reducción del 40 por 100 que el artículo 18.2.a) de la LIRPF establece para determinados rendimientos íntegros del trabajo (distintos de los previstos en su artículo 17.2.a) "que tengan un período de generación superior a dos años y que no se obtengan de forma periódica o recurrente, así como aquellos que se califiquen reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo".
Procede, pues, analizar si el rendimiento percibido por el consultante tiene cabida en alguna de estas dos modalidades.
En primer lugar debe descartarse la existencia de un período de tiempo previo durante el que se hubiera ido generando el derecho a percibir el complemento citado, ya que este no se ha ido consolidando durante el tiempo sino que nace ex-novo a raíz de la suscripción del convenio colectivo en febrero de 2013. Descartada la existencia de un período de generación superior a dos años, la única posibilidad de aplicación de la reducción del 40 por 100 exigiría la consideración del complemento recibido como alguno de los rendimientos calificados reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, calificación que se recoge en el artículo 11.1 del Reglamento del Impuesto, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo (BOE del día 31), donde se establece lo siguiente:
"A efectos de la aplicación de la reducción prevista en el artículo 18.2 de la Ley del Impuesto, se consideran rendimientos del trabajo obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, exclusivamente, los siguientes, cuando se imputen en un único período impositivo:
a) Las cantidades satisfechas por la empresa a los empleados con motivo del traslado a otro centro de trabajo que excedan de los importes previstos en el artículo 8 de este Reglamento.
b) Las indemnizaciones derivadas de los regímenes públicos de Seguridad Social o Clases Pasivas, así como las prestaciones satisfechas por colegios de huérfanos e instituciones similares, en los supuestos de lesiones no invalidantes.
c) Las prestaciones satisfechas por lesiones no invalidantes o incapacidad permanente, en cualquiera de sus grados, por empresas y por entes públicos.
d) Las prestaciones por fallecimiento, y los gastos por sepelio o entierro que excedan del límite exento de acuerdo con el artículo 7.r) de la Ley del Impuesto, de trabajadores o funcionarios, tanto las de carácter público como las satisfechas por colegios de huérfanos e instituciones similares, empresas y por entes públicos.
e) Las cantidades satisfechas en compensación o reparación de complementos salariales, pensiones o anualidades de duración indefinida o por la modificación de las condiciones de trabajo.
f) Cantidades satisfechas por la empresa a los trabajadores por la resolución de mutuo acuerdo de la relación laboral.
g) Premios literarios, artísticos o científicos que no gocen de exención en este Impuesto. No se consideran premios, a estos efectos, las contraprestaciones económicas derivadas de la cesión de derechos de propiedad intelectual o industrial o que sustituyan a éstas".
De los supuestos contemplados solamente el recogido en el párrafo e) podría corresponderse con el complemento objeto de consulta si bien, del examen del convenio colectivo aportado, no se desprende que se trate de cantidades que se satisfagan en compensación o reparación de complementos salariales, pensiones o anualidades de duración indefinida. Además, el complemento percibido por el consultante no se imputa como exige la normativa- en un único periodo impositivo, sino que se percibe mediante cuatro pagos anuales durante los ejercicios 2013 a 2016. Por lo tanto, al complemento objeto de consulta percibido por el consultante no le resultará de aplicación la reducción del 40 por ciento prevista en el artículo 18.2 a) de la LIRPF.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social pendientes de reducción.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 418/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 869/2016, 20-09-2018
Orden: Administrativo Fecha: 20/09/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: álvarez Theurer, Carmen Num. Sentencia: 418/2018 Num. Recurso: 869/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 546/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 422/2018, 29-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 29/05/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Prendes Valle, Maria Num. Sentencia: 546/2019 Num. Recurso: 422/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 400/2013, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 415/2010, 18-02-2013
Orden: Administrativo Fecha: 18/02/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Macho Macho, Santiago Num. Sentencia: 400/2013 Num. Recurso: 415/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 20044/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 320/2004, 27-02-2008
Orden: Administrativo Fecha: 27/02/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Perello Domenech, Maria Isabel Num. Sentencia: 20044/2008 Num. Recurso: 320/2004
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 244/2018, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15269/2017, 20-09-2018
Orden: Administrativo Fecha: 20/09/2018 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Gomez Y Diaz-castroverde, Jose Maria Num. Sentencia: 244/2018 Num. Recurso: 15269/2017
-
Tributación en el IRPF de la gratificación extraordinaria (indemnización despido)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 07/10/2021
No se considerará a la gratificación extraordinaria como un supuesto de rendimiento del trabajo obtenido de forma irregular.Sí podrá considerarse como renta obtenida con un período de generación superior a dos años en los casos en que dicha g...
-
Régimen jurídico de la antigüedad en la empresa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/06/2016
La antigüedad en el ámbito laboral es el tiempo que un trabajador lleva vinculado a una empresa o institución. Dicha antigüedad como concepto ligado a la experiencia y dedicación del trabajador constituye un elemento positivo que suele compens...
-
Deducción IRPF contribuyentes desempleados Canarias ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Canarias se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por contribuyentes desempleados. En este sentido, los contribuyentes que perciban prestaciones por desempleo podr...
-
Tipos de gravamen y tipos de retención en ÁLAVA (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
Están sujetas a retención o ingreso a cuenta en el IRPF de Álava:Los rendimientos del trabajo. Los rendimientos del capital mobiliario.Los rendimientos de actividades económicas.Las ganancias patrimoniales obtenidas como consecuencia de las tra...
-
Tipos de gravamen y tipos de retención en BIZKAIA (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
Con carácter general, la obligación de retener o ingresar a cuenta nacerá en el momento en que se satisfagan o abonen las rentas correspondientes. Las retenciones o ingresos a cuenta se imputarán por los contribuyentes al período en que se impu...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio literario. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 10/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha conv...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio científico relevante. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 10/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha conv...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio artístico. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 10/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha conv...
-
Comunicación del convocante tras concesión de premio. Exenciones IRPF
Fecha última revisión: 09/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha convo...
-
Carta de sanción por falta muy grave ante hurto o robo a compañeros, empresa o cualquier persona que se halle en el centro de trabajo o fuera del mismo durante el desarrollo de su actividad laboral.
Fecha última revisión: 03/06/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR]Muy Señor/a nuestro/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una SANCIÓN POR FALTA MUY GRAVE ante el siguiente suceso acontecido el [DIA] de ...
-
Caso práctico: Aplicación de la reducción del 30 por 100 establecida en el IRPF a la compensación por movilidad geográfica
Fecha última revisión: 18/01/2017
-
Caso práctico: Obligación presentación declaración del IRPF: dos pagadores
Fecha última revisión: 11/01/2023
-
Caso práctico: cantidades satisfechas al administrador con el objeto de reembolsar gastos de desplazamiento y manutención. Retención IRPF
Fecha última revisión: 01/04/2022
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIÓN/PRESTACIÓN POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN - PAGO ÚNICO DE 2.500 EUROS: CUANTÍA DE LA DEDUCCIÓN O PRESTACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - REDUCCIÓN POR RDTOS IRREGULARES - RDTOS OBTENIDOS DE FORMA NOTORIAMENTE IRREGULAR
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOEn virtud de un acuerdo, al verse afectada por un traslado de larga distancia, una trabajadora ha percibido una cantidad dineraria en forma de pago único cuyo importe se ha incrementado con otro pago único adicional por existir volunt...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente que ha obtenido en 2022 rendimientos del trabajo de dos pagadores: 20.000 € del primer pagador y 1.400 € del segundo pagador. Además, ha tenido unas pérdidas patrimoniales superiores a 500,00 € en unos fondos de ...
Analizamos en este caso si el reembolso de las cantidades percibidas, por el administrador de una sociedad, en concepto de gastos de locomoción y manutención en el desarrollo de sus funciones acarrea la sujeción a retención en el Impuesto sobre ...
Materia128376 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIÓN/PRESTACIÓN POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN (2500?)Pregunta¿En qué consiste el pago único de 2.500 euros?RespuestaEl pago único tiene una doble naturaleza, bien una dedu...
Materia136387 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - REDUCCIÓN POR RENDIMIENTOS IRREGULARESPregunta¿Tienen reducción los rendimientos obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo? ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0169-14, 27-01-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/01/2014 Núm. Resolución: V0169-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V1062-10, 20-05-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/05/2010 Núm. Resolución: V1062-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0497-10, 15-03-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/03/2010 Núm. Resolución: V0497-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0013-14, 03-01-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/01/2014 Núm. Resolución: V0013-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V1854-13, 05-06-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/06/2013 Núm. Resolución: V1854-13