Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V3468-20 de 30 de Noviembre de 2020
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 30 de Noviembre de 2020
- Núm. Resolución: V3468-20
Normativa
LIRPF, Ley 35/2006, Arts. 14.1.c), 33.1, 45 y 46
Cuestión
Tributación a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Descripción
La Junta de Andalucía otorga subvenciones para el pago del alquiler que cubren el 40 por ciento de la renta a satisfacer por el arrendatario.
Contestación
De acuerdo con lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 33 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), -en adelante, LIRPF-, “son ganancias y pérdidas patrimoniales las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo que por esta Ley se califiquen como rendimientos.”.
Conforme a esta definición, la percepción de ayudas directas para el alquiler de vivienda, constituyen para sus beneficiarios una ganancia patrimonial, al dar lugar a una variación en el valor del patrimonio de la contribuyente puesta de manifiesto por una alteración en su composición (incorporación de la ayuda), y no proceder dicha variación de ningún otro concepto sujeto por este Impuesto. A ello hay que añadir que dicha ganancia patrimonial no se encuentra amparada por ninguno de los supuestos de exención o no sujeción regulados en el Impuesto.
Dicha ganancia patrimonial se integrará, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 45 y 46 de la LIRPF, como renta general del período impositivo.
El importe de la ganancia patrimonial será el importe de la subvención recibida.
En relación a su imputación temporal, el artículo 14 de la LIRPF regula la imputación temporal, y en su apartado 2 regula las reglas especiales, estableciéndose en la letra c) lo siguiente:
“c) Las ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas se imputarán al período impositivo en que tenga lugar su cobro, sin perjuicio de las opciones previstas en las letras g), i) y j) de este apartado.”
Al respecto, las letras g), i) y j) del apartado 2 del artículo 14 de la LIRPF disponen lo siguiente:
“g) Las ayudas públicas percibidas como compensación por los defectos estructurales de construcción de la vivienda habitual y destinadas a su reparación podrán imputarse por cuartas partes, en el periodo impositivo en el que se obtengan y en los tres siguientes.
i) Las ayudas incluidas en el ámbito de los planes estatales para el acceso por primera vez a la vivienda en propiedad, percibidas por los contribuyentes mediante pago único en concepto de Ayuda Estatal Directa a la Entrada (AEDE), podrán imputarse por cuartas partes en el período impositivo en el que se obtengan y en los tres siguientes.
j) Las ayudas públicas otorgadas por las Administraciones competentes a los titulares de bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español inscritos en el Registro general de bienes de interés cultural a que se refiere la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, y destinadas exclusivamente a su conservación o rehabilitación, podrán imputarse por cuartas partes en el período impositivo en que se obtengan y en los tres siguientes, siempre que se cumplan las exigencias establecidas en dicha ley, en particular respecto de los deberes de visita y exposición pública de dichos bienes.”
Dado que la ayuda percibida por la consultante no se corresponde con ninguna de las previstas en las letras g), i) y j) anteriormente reproducidas, la imputación de la misma deberá realizarse en el período impositivo en que se produzca su cobro.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Ley 35/2006 de 28 de Nov (IRPF -Impuesto sobre la renta de las personas físicas-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
Ley 16/1985 de 25 de Jun (Patrimonio histórico español) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 155 Fecha de Publicación: 29/06/1985 Fecha de entrada en vigor: 19/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 563/2016, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 2231/2012, 06-07-2016
Orden: Administrativo Fecha: 06/07/2016 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Manglano Sada, Luis Num. Sentencia: 563/2016 Num. Recurso: 2231/2012
-
Sentencia Administrativo Nº 177/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 15/2016, 25-11-2016
Orden: Administrativo Fecha: 25/11/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Garcia Vicario, Maria Concepcion Num. Sentencia: 177/2016 Num. Recurso: 15/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 359/2017, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1036/2013, 04-05-2017
Orden: Administrativo Fecha: 04/05/2017 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Cleries Nerín, Nuria Num. Sentencia: 359/2017 Num. Recurso: 1036/2013
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 441/2019, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 1420/2017, 05-11-2019
Orden: Administrativo Fecha: 05/11/2019 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Landazabal, Ana Isabel Rodrigo Num. Sentencia: 441/2019 Num. Recurso: 1420/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 540/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 74/2013, 16-04-2015
Orden: Administrativo Fecha: 16/04/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Alvarez Theurer, Carmen Num. Sentencia: 540/2015 Num. Recurso: 74/2013
-
Imputación temporal (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/12/2020
El Art. 14 ,LIRPF en su apartado primero define las reglas generales de imputación temporal siguientes:Rendimientos de trabajo y capital: se imputarán al periodo impositivo en que sean exigibles por su perceptor, con independencia de los cobros.R...
-
Imputación temporal de las ganancias y pérdidas patrimoniales (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/12/2020
Como regla general, las Ganancias y Pérdidas patrimoniales se imputarán al periodo impositivo en el que tenga lugar la alteración en la composición del patrimonio, tal y como establece el Art. 14 ,LIRPF. La regla general se puede analiza...
-
Las Holding en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 20/11/2019
El artículo 33.1 de la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, LIRPF), define las ganancias y pérdidas patrimoniales como "las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifie...
-
Ganancias y pérdidas patrimoniales (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
Son Ganancias y Pérdidas Patrimoniales las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo que la Ley del Impuesto las califique como rend...
-
Base Imponible rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2020
Con carácter general, la base imponible correspondiente a los rendimientos que los contribuyentes por este impuesto obtengan sin mediación de establecimiento permanente estará constituida por su importe íntegro, determinado de acuerdo con las nor...
-
Formulario de solicitud de rectificación de autoliquidación por recuperación de la condición de contribuyente. IRPF
Fecha última revisión: 13/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN DE [PROVINCIA][ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Qu...
-
Solicitud de aplazamiento del pago de la deuda por ganancia patrimonial (cambio residencia motivos laborales) IRPF
Fecha última revisión: 13/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN DE [PROVINCIA][ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Qu...
-
Solicitud de aplazamiento del pago de la deuda por ganancia patrimonial (cambio residencia motivos distintos a laborales) IRPF
Fecha última revisión: 20/09/2019
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN DE [PROVINCIA][ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIME...
-
Formulario de solicitud de exención en el IRPF por reinversión en vivienda habitual en año distinto al de la enajenación del inmueble.
Fecha última revisión: 02/01/2017
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN DE [LUGAR] DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADELEGACIÓN DE [PROVINCIA] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuan...
-
Informe sobre la aplicación del acuerdo de valoración de las operaciones realizadas con personas o entidades vinculadas (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 25/09/2018
DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [PROVINCIA]DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓN DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de not...
-
Caso práctico: Cómo se declaran en IRPF las subvenciones autonómicas para adquisición de vivienda de protección oficial
Fecha última revisión: 22/11/2019
-
Caso práctico: imputación en IRPF de la ganancia patrimonial por subvención de ascensor
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
Caso práctico: Cómo se declara la expropiación de un solar en el IRPF
Fecha última revisión: 22/11/2019
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - EXPROPIACIÓN FORZOSA: INDEMNIZACIÓN PÉRDIDA DE PRÓRROGA FORZOSA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - REGLAS ESPECIALES: GANANCIA PATRIMONIAL POR CAMBIO DE RESIDENCIA - INTEGRACIÓN E IMPUTACIÓN TEMPORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOEn la ley del IRPF estatal, las subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial se declaran como ganancia patrimonial y se permite su imputación temporal por cuartas partes en el período impositivo en que se obten...
PLANTEAMIENTOEn 2018 se aprueba una subvención a cada vecino por la instalación de un ascensor, pero no se cobra, entre otras cosas, porque el ascensor se está instalando y faltan una serie de requisitos para ordenar el pago. Se pregunta ¿cuándo...
PLANTEAMIENTOA raíz de la expropiación de un solar, un contribuyente se encuentra en disconformidad con el precio y presenta recurso. A consecuencia del mismo, se emite sentencia por la que se le adjudica un precio justo del cual se cobra una parte...
Materia135618 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - CONCEPTO Y CALIFICACIÓNPreguntaEl contribuyente es arrendatario de su vivienda habitual desde el año 1949. Como consecuencia de...
Materia137262 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - REGLAS ESPECIALES: GANANCIA PATRIMONIAL POR CAMBIO DE RESIDENCIAPregunta¿Cómo se integran las ganancias patrimoniales generadas...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2065-20, 23-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/06/2020 Núm. Resolución: V2065-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V0906-18, 09-04-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/04/2018 Núm. Resolución: V0906-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V2325-17, 14-09-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/09/2017 Núm. Resolución: V2325-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0162-10, 04-02-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/02/2010 Núm. Resolución: V0162-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V2238-11, 23-09-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/09/2011 Núm. Resolución: V2238-11