La atribución de la vivienda familiar a efectos fiscales
- Autor: Elena Tenreiro Busto
- Materia: Fiscal
- Fecha: 18/09/2019

La Dirección General de Tributos (DGT) emite una consulta vinculante, V1594-19, de 27 de junio de 2019, resolviendo la consulta de un hombre, cuya esposa era propietaria de un piso recibido por herencia y que en su momento había cedido gratuitamente a un hijo suyo, constituyendo la vivienda de este y de su familia hasta su divorcio, cuya sentencia atribuyó el uso del mencionado piso como vivienda familiar a la excónyuge de aquel y a sus hijos, en aplicación del artículo 96 del Código Civil.
Interpuesta en su día, en relación con esta ocupación, demanda de desahucio por precario, esta fue desestimada al resolverse antes de que el Tribunal Supremo estableciera la doctrina para estos casos.
Las sentencias del Supremo citadas por la DGT son las de 18/10/1994 que configuraba el derecho del uso de la vivienda familiar reconocido en el artículo 96 del Código Civil como "un derecho real familiar de eficiacia total". La de 29/04/1994 que contemplaba la posibilidad de que careciera de ese carácter de derecho real y, una anterior de 11/12/1992 reconociéndolo como "una carga que pesa sobre el inmueble".
En el año 2011 fallece la esposa del consultante, legándole el usufructo de toda su herencia, por lo que, una vez aceptada, adquiere el derecho de usufructo del piso, usufructo que resulta inoperante al estar ocupada la vivienda como consecuencia de la sentencia de divorcio antes referida. Por sentencia de 29 de noviembre de 2018 se declara extinguida la atribución de la vivienda familiar, entregándose las llaves del piso al consultante el 25 de abril de 2019.
Pregunta el consultante si el criterio de la Dirección General de Tributos sobre improcedencia de la imputación de rentas inmobiliarias respecto a la vivienda cuyo uso se atribuye a uno de los cónyuges, puede hacerse extensible a este supuesto.
El criterio al que hace mención el consultante es el determinado en consultas como las, V1372-09, V0110-13, V1929-17, V3013-17 y V1629-18.
Pues bien, la DGT contesta de forma afirmativa a la cuestión planteada, ya que entiende que concurren en el caso en concreto las mismas circunstancias que en las consultas citadas que determinan que, no procede la imputación de rentas inmobiliarias prevista en el artículo 85 de la LIRPF por la vivienda familiar cuyo uso se atribuye al excónyuge y, en su caso, a los hijos en cuya compañía queden, aunque ésta no constituya vivienda habitual del otro progenitor.
Tomando como ejemplo una de las consultas citadas, la V1629-18, también se niega la imputación de rentas inmobiliarias del art. 85 de la LIRPF a un hombre divorciado que tiene una hija que convive con su madre en la vivienda familiar, propiedad a partes iguales de los progenitores, y que, por sentencia judicial de divorcio se atribuye la custodia de la menor a la madre, correspondiéndoles a ambas el uso y disfrute de dicha vivienda familiar.
La DGT le contesta que no tendrá que imputar renta inmobiliaria alguna por la mitad indivisa de la referida vivienda en la que residen su ex pareja y su hija.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia Civil Nº 391/2013, AP - Tenerife, Sec. 1, Rec 904/2012, 07-11-2013
Orden: Civil Fecha: 07/11/2013 Tribunal: Ap - Tenerife Ponente: Doreste Armas, Antonio Num. Sentencia: 391/2013 Num. Recurso: 904/2012
-
Sentencia Civil Nº 246/2015, AP - Alicante, Sec. 9, Rec 135/2015, 23-06-2015
Orden: Civil Fecha: 23/06/2015 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Larrosa Amante, Miguel Angel Num. Sentencia: 246/2015 Num. Recurso: 135/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 499/2021, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 383/2021, 05-11-2021
Orden: Civil Fecha: 05/11/2021 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Jose Carlos Orga Larres Num. Sentencia: 499/2021 Num. Recurso: 383/2021
-
Sentencia Civil Nº 786/2012, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 40/2012, 27-11-2012
Orden: Civil Fecha: 27/11/2012 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Ortuño Muñoz, Jose Pascual Num. Sentencia: 786/2012 Num. Recurso: 40/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 595/2018, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 565/2017, 29-05-2018
Orden: Civil Fecha: 29/05/2018 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Garcia, Maria Isabel Tomas Num. Sentencia: 595/2018 Num. Recurso: 565/2017
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial sin hijos
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación, así como temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, ...
-
Modificación de la atribución de la vivienda familiar en los casos de separación, divorcio o nulidad
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Respecto a la atribución de la vivienda familiar, así como de los bienes muebles de uso doméstico, esta no tiene carácter definitivo e inmutable en sentencia. Es decir, pese a que tiene efectos de cosa juzgada, no es inmutable ni permanece inatac...
-
Modificación de la atribución de la vivienda familiar: convivencia marital de una tercera persona
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
La Sala de lo Civil del TS en una sentencia de noviembre de 2018 establecía que «el cónyuge que conviviera con una nueva pareja en la vivienda familiar, perdería el derecho a vivir en ella».Modificación de la atribución de la vivienda familiar...
-
La regulación de la vivienda familiar durante el matrimonio
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Dentro de la vivienda familiar durante el matrimonio se distinguirán los siguientes supuestos:Régimen de separación de bienes: vivienda privativa del cónyuge al que no se le ha atribuido el uso.Régimen de gananciales: vivienda propiedad de la so...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/04/2022
Para la atribución de la vivienda familiar existiendo hijos menores habría que tener en cuenta el régimen de custodia acordado.Atribución judicial de la vivienda familiar en los casos de custodia exclusiva de los hijos menoresSegún el régimen e...
-
Formulario de contestación a demanda de divorcio con hijos mayores y solicitud de vivienda
Fecha última revisión: 19/01/2022
Procedimiento: Divorcio Contencioso número [NÚMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombr...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas definitivas (uso y disfrute del domicilio familiar, nueva relación sentimental del excónyuge)
Fecha última revisión: 13/10/2021
AL JUZGADO PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales con número de colegiado/a [NÚMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con...
-
Formulario de contestación a la demanda solicitando extinción de uso por convivencia marital con tercera persona
Fecha última revisión: 13/10/2021
Procedimiento: modificación de medidas definitivas.Número: [NÚMERO].AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], según acredito median...
-
Contestación a demanda de divorcio contencioso con reconvención (Cataluña)
Fecha última revisión: 12/06/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento: Divorcio Contencioso Número: [NUMERO] / [AÑO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, nº de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de...
-
Formulario de convenio regulador de pareja de hecho sin descendencia
Fecha última revisión: 12/02/2019
En [LOCALIDAD], [DIA] de [MES] de [AÑO] COMPARECEN De una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y provisto de DNI [NUMERO].Y de otra, D./Dña. [NOMBRE...
-
Caso práctico: Cesión de vivienda entre familiares y posibilidad de desahucio
Fecha última revisión: 12/06/2019
-
Análisis STS Nº. 181/2014, de 03/04/2014, sobre atribución del uso de la vivienda familiar a los menores mientras sigan siéndolo
Fecha última revisión: 03/09/2014
-
Análisis STS Nº 593/2014, R. 2119/2013. La problemática de la asignación de la vivienda familiar, privativa de uno de los cónyuges, derivada de procesos de divorcio
Fecha última revisión: 11/12/2014
-
Caso práctico: Tributación de la renuncia al derecho de uso de un inmueble tras divorcio
Fecha última revisión: 25/11/2019
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - IMPUTACIÓN DE RENTAS INMOBILIARIAS - IMPUTACIÓN VIVIENDA FAMILIAR CEDIDA A EXCÓNYUGE POR SENTENCIA (2)
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUna mujer cede a su hijo casado una vivienda para que se instale y fije allí su domicilio familiar. Al tiempo, tienen una hija y finalmente se divorcian, quedando atribuido el uso de la vivienda familiar a la nuera y su nieta. ¿Pued...
RESUMENComentario de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 181/2014 sobre la interpretación del artículo 96 del Código Civil.En este supuesto se interpuso demanda de divorcio, el cual fue declarado por sentencia firme, con las siguientes consecue...
RESUMENLa asignación de la vivienda familiar, privativa de uno de los cónyuges, derivada de procesos de divorcio (STS Nº 593/2014)La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en la sentencia nº 593/2014, nº recurso 2119/2013, de 24 -10-2014, se oc...
PLANTEAMIENTOEn el año 2014 se declara firme una sentencia de divorcio de mutuo acuerdo entre dos cónyuges. En el convenio regulador de divorcio, con respecto al domicilio familiar, se acordó atribuir el uso a la esposa y los hijos comunes, aun s...
Materia136554 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - IMPUTACIÓN DE RENTAS INMOBILIARIASPreguntaVivienda habitual que fue adquirida por un matrimonio en gananciales y cuyo uso y disfrute, en virtud de lo dispuesto en la ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1594-19, 27-06-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/06/2019 Núm. Resolución: V1594-19
-
Resolución de 20 de junio de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Madrid n.º 40, por la que se suspende anotación preventiva de sentencia relativa a la atribución de un derecho de uso.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 17/07/2019
-
Resolución de 2 de junio de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Majadahonda n.º 2 por la que se suspende la inscripción de una sentencia de divorcio con aprobación de convenio regulador.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/06/2014
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14751, 10-06-2021
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 10/06/2021
-
RESOLUCION de 27 de agosto de 2008, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por el notario de Valencia, don Enrique Robles Perea, contra la negativa del registrador de la propiedad de Valencia n.º9, a la inscripcion de un derecho de uso consecuencia de un divorcio.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 27/08/2008