La Audiencia Provincial de Murcia ratifica que las Cláusulas Suelo de locales se pueden anular
- Autor: Magdalena Rico Palao
- Materia: Mercantil
- Fecha: 15/02/2018

La Audiencia Provincial de Murcia, Sección Cuarta, ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por BBVA y ha concluido que las cláusulas suelo de los locales de negocio pueden ser anuladas cuando el uso del local es "no empresarial" o "no comercial".
Según el dictamen judicial, en este juicio se analizó el uso del local adquirido por un matrimonio. El punto de partida para fijar ese destino es en julio de 2008 cuando se firma la escritura de préstamo hipotecario. En el texto de la escritura se decía que el local no estaba afecto a ninguna actividad profesional o empresarial y el consumidor se obligaba a no variar su destino, sin la autorización del Banco.
El propio banco reconoce que esa declaración en la escritura acreditaría el destino del préstamo y un acto de consumo, pero mantiene que hay otras pruebas que lo desvirtúan.
Para el Magistrado ponente, las pruebas se limitan a una serie de documentos unilaterales y la testifical de la empleada de banca que gestionó la operación, además de la escritura de préstamo, que no tiene especial peso probatorio por estar vinculada laboralmente con el BBVA.
Según el mandato judicial, lo determinante es "la finalidad en el momento de celebrarse el contrato" y es evidente que el local no estaba afecto a ninguna actividad empresarial, y no era posible variar su destino (doméstico, por exclusión) sin la autorización expresa y comunicada por escrito al Banco; cambio que no consta. El que pudiera en el futuro ser aplicado al negocio, como hipótesis, no basta para predicar su naturaleza como acto empresarial.
Pero ademas, señala la resolución, que no podemos perder de vista que la escritura de préstamo fue redactada según minuta del banco y que éste se reservó la facultad de autorizar el cambio de destino del local.
La letrada que ha llevado los intereses del matrimonio demandante, Magdalena Rico Palao de la plataforma www.eliminarclausulasuelo.com.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia CIVIL Nº 804/2017, AP - Malaga, Sec. 6, Rec 821/2016, 07-09-2017
Orden: Civil Fecha: 07/09/2017 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Puente Corral, Carmen Maria Num. Sentencia: 804/2017 Num. Recurso: 821/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 1141/2018, AP - Valencia, Sec. 9, Rec 1213/2018, 26-11-2018
Orden: Civil Fecha: 26/11/2018 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Martorell Zulueta, Purificación Num. Sentencia: 1141/2018 Num. Recurso: 1213/2018
-
Sentencia Civil Nº 86/2016, JM Vigo, Sec. 3, Rec 545/2014, 30-03-2016
Orden: Civil Fecha: 30/03/2016 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Vigo Ponente: Ferreiro Estevez, Eva Num. Sentencia: 86/2016 Num. Recurso: 545/2014
-
Sentencia CIVIL Nº 475/2020, AP - Valencia, Sec. 9, Rec 1507/2019, 16-04-2020
Orden: Civil Fecha: 16/04/2020 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: De La Rua Navarro, Jorge Num. Sentencia: 475/2020 Num. Recurso: 1507/2019
-
Auto CIVIL Nº 10/2016, AP - Cadiz, Sec. 2, Rec 342/2015, 15-01-2016
Orden: Civil Fecha: 15/01/2016 Tribunal: Ap - Cadiz Ponente: Carranza Herrera, Concepcion Num. Sentencia: 10/2016 Num. Recurso: 342/2015
-
Las cláusulas suelo en los contratos de préstamos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 09/07/2020
Las cláusulas suelo son un tipo de clausulado, incluido en el contrato de hipoteca a tipo variable, que impide que el tipo de interés aplicado a la hipoteca baje de un determinado nivel.Quedan prohibidas en el artículo 21 de la Ley 5/2019, de 1...
-
Las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores y usuarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 09/07/2020
Las cláusulas abusivas son estipulaciones no negociadas de forma individual que sean contrarias a la buena fe y que perjudiquen al consumidor, causando un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones que las partes tengan en virtud del c...
-
Principales cláusulas bancarias declaradas abusivas por los tribunales
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 04/03/2020
Las principales cláusulas bancarias que han ido siendo declaradas abusivas por los tribunales son (entre otras):→ Cláusulas suelo.→ Cláusulas de vencimiento anticipado.→ Cláusulas de intereses moratorios.→ Cláusulas sobre gastos de la h...
-
La última sentencia del TS: ¿quién paga los gastos de tasación derivados de un préstamo hipotecario?
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
El Alto Tribunal concluye que los bancos deberán devolver al prestatario el 100% del importe de la tasación siempre y cuando no sea de aplicación la Ley 5/2019, de 15 de marzo.Análisis de la STS N.º 35/2021, de 27 de enero, sobre los gastos de...
-
¿Qué son los gastos hipotecarios?
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
Los gastos hipotecarios son una serie de gastos que se generan a la hora de suscribir un préstamo hipotecario, es decir, derivan de la formalización de un préstamo hipotecario. Son gastos hipotecarios lo de notario, registro, tasación, gestoría...
-
Formulario de demanda de nulidad cláusula suelo y vencimiento anticipado tras reclamación extrajudicial. (Modelo III)
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NÚMERO] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], en nombre y representació...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario presentada por un empresario (no consumidor) de reclamación de cantidad por la nulidad de la cláusula suelo (condiciones generales de la contratación)
Fecha última revisión: 10/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NÚMERO] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], en nombre y representació...
-
Formulario contestación a la demanda de Juicio Ordinario de resolución de contrato hipotecario y reclamación de cantidades
Fecha última revisión: 24/05/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]Procedimiento OrdinarioAutos [NUMERO]/[ANIO]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm [DNI], con domicili...
-
Formulario de demanda de nulidad cláusula suelo e intereses de demora tras reclamación extrajudicial. (Modelo II)
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NÚMERO] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], en nombre y representació...
-
Formulario de demanda de nulidad cláusula suelo y vencimiento anticipado tras reclamación extrajudicial previo acuerdo con el banco a renunciar a reclamar y a cambiar la hipoteca a un interés fijo (Modelo IV)
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NÚMERO] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], en nombre y representació...
-
Caso práctico: Reclamación cláusula suelo para compra de local ¿Es viable?
Fecha última revisión: 14/03/2018
-
Caso práctico: Reclamación persona jurídica cláusula suelo ¿y en una Comunidad de Bienes?
Fecha última revisión: 26/01/2018
-
Caso práctico: Condición de consumidor de persona física que pide un préstamo para promover su vivienda habitual (promotor)
Fecha última revisión: 20/01/2018
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31. 2012 - GASTOS POR DEMANDA PARA ELIMINAR CLAÚSULA SUELO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Legitimación en reclamación de cláusula suelo cuando son varios los suscriptores del préstamo hipotecario
Fecha última revisión: 06/07/2017
PLANTEAMIENTOUna S.L. a la que la AEAT le revocó el C.I.F. en el año 2014 y también tiene el cierre provisional en el Registro Mercantil debido a que no tiene actividad desde el año 2007.El administrador no ha presentado ningún impuesto ni cu...
PLANTEAMIENTODos dudas:1. ¿Se procede del mismo modo para reclamar la cláusula suelo para una empresa que para una persona física?2. En una Comunidad de Bienes formada por dos matrimonios, compran piso que a su vez alquilan a otra comunidad de bi...
PLANTEAMIENTOUna persona física pide un préstamo hipotecario promotor (el titulo del préstamo hipotecario es el de "autopromotor facil" del BBVA) en la cual se pone como garantía unos solares, este préstamo se pide para construir una vivienda p...
Materia137695 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN VIVIENDA HABITUAL HASTA 31.12.2012 - BASE DEDUCCIÓNPreguntaUn contribuyente demanda a la entidad financiera con la que tiene suscrito el préstamo hipoteca...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo en un préstamo hipotecario son varios los que lo suscriben por ostentar cada uno de ellos un pro indiviso sobre el inmueble gravado, cualquiera de ellos pueden reclamar o lo tienen que hacer conjuntamente contra el banco?RESP...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1545-19, 24-06-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/06/2019 Núm. Resolución: V1545-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V3228-19, 25-11-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/11/2019 Núm. Resolución: V3228-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1616-18, 11-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/06/2018 Núm. Resolución: V1616-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V2099-17, 04-08-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/08/2017 Núm. Resolución: V2099-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1017-21, 20-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/04/2021 Núm. Resolución: V1017-21