Una condena penal a un encargado de obra por un accidente de trabajo no impide la sanción administrativa a la empresa
- Autor: Jose Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 17/09/2020

La aplicación del principio non bis in idem, impide que pueda imponerse a la empresa una sanción administrativa por infracción de las normas sobre prevención de riesgos laborales contempladas en la LISOS, derivada del mismo accidente de trabajo por el que ha sido condenado en vía penal el encargado de la obra en la que prestaba servicios el trabajador accidentado. Partiendo de esta afirmación contenida en múltiple doctrina y jurisprudencia, merece la pena analizar la reciente STS Nº 469/2020, de 18 de junio de 2020, Ecli: ES:TS:2020:2632, donde el Alto Tribunal ha entendido que una condena penal a un encargado de obra en caso de accidente laboral no impide la imposición a la empresa de una sanción administrativa por el mismo accidente de trabajo.
Por todo lo anterior, el TS considera que la sentencia recurrida contiene la doctrina más conforme a derecho, en tanto que en el caso de autos se condena en vía penal a la persona física que desempeñaba las funciones de encargado a pie de la obra en la que tuvo lugar el accidente de trabajo, mientras que la sanción administrativa se ha impuesto a la sociedad mercantil que como persona jurídica ostenta la titularidad de la empresa:
"(...) la sentencia penal valora únicamente la conducta de ese encargado consistente en ordenar al trabajador accidentado la realización de tareas de limpieza en el entorno de la cinta transportadora, mientras que la sanción administrativa impuesta a la empresa se sustenta en las deficientes condiciones de conservación y mantenimiento de la cinta y su entorno, así como en la inadecuada formación del trabajador y la ausencia de un plan de prevención.
Aplicar en estas condiciones el principio non bis in ídem supondría exonerar injustificadamente a la persona jurídica de toda clase de responsabilidad penal o administrativa, ponerla a salvo de las infracciones en las que había incurrido y resultaron relevantes en la producción del accidente, al margen y con independencia de la actuación punible que le ha sido imputada el encargado".
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Constitucional Nº 197/2009, TC, Sección Cuarta, Rec Recurso de amparo 3385-2007, 29-06-2009
Orden: Constitucional Fecha: 29/06/2009 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 197/2009 Num. Recurso: Recurso de amparo 3385-2007
-
Sentencia Constitucional Nº 144/2008, TC, Sección Tercera, Rec Recurso de amparo 5242-2005, 09-06-2008
Orden: Constitucional Fecha: 09/06/2008 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 144/2008 Num. Recurso: Recurso de amparo 5242-2005
-
Sentencia Social Nº 2568/2013, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3029/2012, 03-10-2013
Orden: Social Fecha: 03/10/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Rodriguez Alvarez, Maria Begoña Num. Sentencia: 2568/2013 Num. Recurso: 3029/2012
-
Sentencia Constitucional Nº 180/2004, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 3007-1998, 02-11-2004
Orden: Constitucional Fecha: 02/11/2004 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 180/2004 Num. Recurso: Recurso de amparo 3007-1998
-
Sentencia Constitucional Nº 54/2015, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 2603/2013, 16-03-2015
Orden: Constitucional Fecha: 16/03/2015 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez Rivas, Juan Jose Num. Sentencia: 54/2015 Num. Recurso: Recurso de amparo 2603/2013
-
Responsabilidad administrativa del empresario en caso de accidente de trabajo (AT) o enfermedad profesional (EP)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/03/2021
La responsabilidad empresarial vinculada al AT o EP surge de las acciones u omisiones de los empresarios al incumplir las normas de prevenciónDe la responsabilidad administrativa del empresarioLa responsabilidad empresarial en este punto queda vinc...
-
Directiva 89/391/CEE sobre salud y seguridad en el trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/02/2021
La Directiva 89/391/CEE del Consejo, de 12 de junio de 1989, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo, introduce medidas para mejorar la seguridad y la salud de las ...
-
Concurrencia de sanciones administrativas y penales en blanqueo de capitales
Orden: Penal Fecha última revisión: 26/01/2023
Los hechos tipificados como infracciones en la Ley 10/2010, de 28 de abril pueden constituir también hechos delictivos tipificados en el Código Penal y leyes penales especiales.¿Existe concurrencia entre las sanciones administrativas y penales en ...
-
Recargo de prestaciones en caso de AT y EP
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/12/2022
El art. 164 de la Ley General de la Seguridad Social establece que todas las prestaciones económicas que tengan su causa en accidente de trabajo —o enfermedad profesional— se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por 100,...
-
Responsabilidad del empresario en materia de accidentes de trabajo y enfermedad profesional
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/03/2021
El empresario tiene el deber de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo.Responsabilidad del empresario en materia de AT y EPDentro del conjunto normas en el orden socia...
-
Reclamación administrativa previa para impugnar recargo de las prestaciones económicas derivadas de accidente de trabajo (a instancia de la empresa). Modelo II
Fecha última revisión: 24/05/2019
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO SOCIAL], en calidad de Letrado/ Graduado Social, con Documento de Identidad Profesional [NUMERO] y despacho a efectos de notific...
-
Demanda para impugnar recargo de las prestaciones económicas derivadas de accidente de trabajo (por parte de la empresa)
Fecha última revisión: 21/06/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], mayor de edad, con DNI núm. [DNI], actuando en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL], repre...
-
Reclamación administrativa previa para impugnar recargo de las prestaciones económicas derivadas de accidente de trabajo (a instancia de la empresa)
Fecha última revisión: 22/02/2023
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ADMINISTRADOR], con DNI n.º [NÚMERO], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y c...
-
Modelo de alegaciones contra el informe propuesta de recargo de prestaciones de seguridad social por accidente de trabajo.
Fecha última revisión: 29/05/2019
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DELEGACIÓN DE [PROVINCIA] (1)D/Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], teléfono [NUMERO], fax [NUMERO] y correo electrónico [ESPECIFICAR], ...
-
Formulario de demanda para impugnación de sanción derivada de la falta de planificación de medidas preventivas
Fecha última revisión: 20/05/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE] (1), mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado en [DOMICILIO] (Tlf.: [NÚMERO]; Fax:[NÚMERO]; E-mail: [ESPECIFICAR], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y...
-
Caso Práctico: Responsabilidad coordinadora seguridad en accidente laboral, ejercicio acción reclamación en vía social tras procedimiento penal
Fecha última revisión: 25/12/2017
-
Caso práctico: ¿Qué datos han de consignarse en un informe interno de investigación de accidente laboral?
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Caso práctico: excepciones a la exoneración del pasivo insatisfecho
Fecha última revisión: 24/10/2022
-
Caso práctico: Consideración de accidente laboral y posibilidad de recargo de prestaciones en caso de mobbing
Fecha última revisión: 13/05/2022
-
Caso práctico: Accidente laboral de trabajador del mar. Período de descanso
Fecha última revisión: 19/05/2022
PLANTEAMIENTOEl supuesto es el siguiente:Accidente laboral de un obrero que se cae y queda tetrapléjico; desde hace varios años se está sustanciado un procedimiento penal contra todos los agentes intervinientes en el proceso de edificación : pro...
PLANTEAMIENTO¿Qué datos han de consignarse en un informe de investigación de accidente?RESPUESTAPara la investigación de un accidente de trabajo no existe un modelo específico ni oficial. Dicho esto, se recomienda la siguiente metodología div...
PLANTEAMIENTOUn empresario fue sancionado en 2015 por haber cometido una infracción administrativa de carácter grave al haber ocultado la adquisición de diferentes unidades productivas. La sanción adquirió firmeza durante ese mismo año. En el a...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora, ante la situación de mobbing que vive en la empresa donde realiza sus servicios, causa baja el día 24 de septiembre de 2.010, debido a una crisis de ansiedad, hasta el 2 de noviembre de 2.021, fecha de su reincorporac...
PLANTEAMIENTOUn trabajador, con categoría de marinero de altura, 2º oficial de puente, cuando prestaba servicios, sufrió un accidente a bordo del buque pero en su tiempo de descanso.¿Puede calificarse de accidente laboral?RESPUESTASiguiendo la ju...
-
Dictamen del CC Castilla-La Mancha núm 165/2005 del 15-11-2005
Órgano: Consejo Consultivo Castilla-la Mancha Fecha: 15/11/2005 Núm. Resolución: 165/2005
-
Dictamen del CC Castilla-La Mancha núm 169/2009 del 29-07-2009
Órgano: Consejo Consultivo Castilla-la Mancha Fecha: 29/07/2009 Núm. Resolución: 169/2009
-
Dictamen del CC Castilla-La Mancha núm 411/2021 del 25-11-2021
Órgano: Consejo Consultivo Castilla-la Mancha Fecha: 25/11/2021 Núm. Resolución: 411/2021
-
Dictamen de CJ Murcia 270/18 del 2018
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2018 Núm. Resolución: 270/18
-
Dictamen del CC Castilla-La Mancha núm 71/2007 del 03-05-2007
Órgano: Consejo Consultivo Castilla-la Mancha Fecha: 03/05/2007 Núm. Resolución: 71/2007