Existe efectiva desvinculación del trabajador con la empresa a efectos del exención por indemnización en el IRPF a pesar del abono de rentas mensuales pactadas en ERE
- Autor: Jose Candamio
- Materia: Fiscal
- Fecha: 19/11/2018

La Resolución Vinculante de DGT, V2532-18, 18-09-2018 aclara la tributación de los acuerdos de desvinculación laboral en forma de renta (salarios o jubilaciones) suscritos ante la extinción contractual mediante Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en relación a la posible aplicación de la exención prevista en el artículo 7 e), LIRPF, por quedar la misma (art. 1, RIRPF), condicionada a la real efectiva desvinculación del trabajador con la empresa.
En esta ocasión la Dirección General de Tributos responde a una pregunta que venía causando dudas en relación a la aplicación de la exención prevista en el artículo 7.e) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en caso de ERE ¿Existe desvinculación real y efectiva del trabajador con la empresa cuando se pacte la entrega de cantidades a lo largo de cierto tiempo dentro de un ERE en forma de salarios o jubilaciones? Para la DGT sí, dado que sólo una nueva contratación en los tres años siguientes al cese de la relación laboral en la misma empresa o en otra vinculada con ésta supondría una vinculación prohibida para lucrar la exención por parte del trabajador. Sin influir pactos como el analizado por el que se otorgan cantidades mensuales pactadas en ERE.
- El caso
El 1 de enero de 2008 el consultante causó baja en su empresa acogiéndose a un programa de desvinculación contenido en el plan de adecuación de plantilla del expediente de regulación de empleo. Desde entonces, hasta el 6 de abril de 2017 (fecha en la que alcanzó los 61 años de edad) ha percibido una renta mensual a la que ha ido aplicando la exención por indemnizaciones por despido o cese en la cuantía legalmente establecida.
- ¿Qué dice la normativa?
El Art. 7, LIRPF e), establece que estarán exentas:
“Las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores, en su normativa de desarrollo o, en su caso, en la normativa reguladora de la ejecución de sentencias, sin que pueda considerarse como tal la establecida en virtud de convenio, pacto o contrato.”. |
Así mismo, el artículo 1 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aprobado por Real Decreto 439/ 2007, de 30 de marzo (BOE de 31 de marzo), condiciona la aplicación de la mencionada exención, en los términos siguientes:
“El disfrute de la exención prevista en el artículo 7.e) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio quedará condicionado a la real efectiva desvinculación del trabajador con la empresa. Se presumirá, salvo prueba en contrario, que no se da dicha desvinculación cuando en los tres años siguientes al despido o cese el trabajador vuelva a prestar servicios a la misma empresa o a otra empresa vinculada a aquélla en los términos previstos en el artículo |
- Contestación
La normativa citada alude al hecho en sí de que se produzca una nueva contratación del trabajador despedido o cesado en las condiciones expuestas (que se trate de la misma empresa u otra vinculada y que se efectúe dentro de los tres años siguientes a la efectividad del despido o cese) sin que, a estos efectos, se especifique el tipo o naturaleza jurídica que deba adoptar el contrato, es decir, resulta indiferente tanto su duración como que los servicios prestados por el trabajador despedido dentro de los tres años siguientes deriven de una nueva relación laboral o de la realización de una actividad empresarial o profesional.
No obstante, en caso de que el trabajador volviese a prestar servicios a la misma empresa u otra vinculada la nueva contratación de producirse no tendría lugar dentro del plazo de tres años siguientes al cese, y por tanto no resultaría de aplicación la presunción contemplada en el artículo 1 del Reglamento del Impuesto.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social pendientes de reducción.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
-
Sentencia SOCIAL Nº 310/2018, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 292/2018, 16-05-2018
Orden: Social Fecha: 16/05/2018 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martinez Illade, Jose Manuel Num. Sentencia: 310/2018 Num. Recurso: 292/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 309/2018, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 282/2018, 16-05-2018
Orden: Social Fecha: 16/05/2018 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martinez Illade, Jose Manuel Num. Sentencia: 309/2018 Num. Recurso: 282/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 1330/2011, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 561/2011, 06-05-2011
Orden: Social Fecha: 06/05/2011 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Gonzalez Rodriguez, Jorge Num. Sentencia: 1330/2011 Num. Recurso: 561/2011
-
Sentencia SOCIAL Nº 1439/2019, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1170/2019, 30-12-2019
Orden: Social Fecha: 30/12/2019 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Guadalupe Hernandez, Humberto Num. Sentencia: 1439/2019 Num. Recurso: 1170/2019
-
Sentencia Social Nº 3028/2007, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 978/2007, 07-11-2007
Orden: Social Fecha: 07/11/2007 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Bravo Gutierrez, Pedro Num. Sentencia: 3028/2007 Num. Recurso: 978/2007
-
Tributación de las indemnizaciones laborales (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/01/2019
A partir del 01/01/2015, las indemnizaciones por despido estarán exentas hasta los 180.000 euros, con independencia de la antigüedad del contrato. Todo lo que supere esa cifra deberá tributar. No obstante, en el caso de despidos derivados de expe...
-
Expediente de regulación de empleo ante contrato de relevo, falta de pago del salario o anulación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2016
La jurisprudencia ha matizado ciertas peculiaridades a la hora de realizar un expedientes de regulación de empleo cuando suceda la anulación y posterior confirmación del mismo, o ante la existencia de un contrato de relevo, falta de pago del sala...
-
Colectivos con características para ser afectados por expediente de regulación de empleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/03/2023
A la hora de realizar despidos colectivos, el empresario ha de tener en cuenta ciertas peculiaridades respecto de colectivos específicos como son: trabajadores discapacitados, trabajadores mayores de 55 años, colectivos con cláusulas de permanenci...
-
Supuestos especiales tributación de la indemnización por despido según la cuantía de la indemnización
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/11/2021
En este apartado analizaremos la tributación de las indemnizaciones por despido cuando superan la cuantía mínima establecida en el Estatuto de los Trabajadores. Supuestos especiales de tributación de la indemnización por despido en función de...
-
Tributación de la regularización de la situación por rotura de la desvinculación efectiva
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/11/2021
¿Qué ocurre si una vez producida la desvinculación entre trabajador y empresa esta se rompe?Pueden ocurrir dos cosas: la revinculación se produce una vez transcurridos tres años desde que se produjo el despido o se produce con anterioridad a di...
-
Acta genérica de finalización de periodo de consultas por despido colectivo que afecte a más de un centro de trabajo (con acuerdo).
Fecha última revisión: 18/10/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de[MES] de [ANIO]REUNIDOSPor la Representación de los Trabajadores,D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]AsesorD./Dña. [NOMBRE]Por la Empresa [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]As...
-
Acta de finalización de periodo de consultas por despido colectivo (con acuerdo)
Fecha última revisión: 21/03/2023
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO]. REUNIDOS Por la representación de los trabajadores,D./D.ª [NOMBRE], DNI: [NÚMERO].D./D.ª [NOMBRE], DNI: [NÚMERO].D./D.ª [NOMBRE], DNI: [NÚMERO].Asesor/aD./D.ª [NOMBRE], DNI: [NÚMERO].Por la emp...
-
Acta de finalización de periodo de consultas por despido colectivo que afecte a más de un centro de trabajo con acuerdo (medidas de acompañamiento e indemnización superior a la establecida).
Fecha última revisión: 18/10/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de[MES] de [ANIO]REUNIDOSPor la Representación de los Trabajadores,D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]Asesor D./Dña. [NOMBRE]Por la Empresa [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]...
-
Comunicación a la Autoridad laboral del calendario individualizado de los días concretos de suspensión de contratos o reducción de jornada del trabajador afectado por ERE/ERTE.
Fecha última revisión: 06/04/2021
[DATOS_EMPRESA]En [LUGAR], a [FECHA]Nº ERE/ERTE: [NUMERO]DENOMINACIÓN SOCIAL DE LA EMPRESA: [NOMBRE_EMPRESA]NOMBRE PERSONA TRABAJADORA AFECTADA: [NOMBRE_ PERSONA_TRABAJADORA] (1) I. -Condiciones antes de la aplicación del ERE/ERTELa Jornada hab...
-
Escrito del trabajador oponiéndose a su inclusión en un despido colectivo / ERE por encontrarse dentro del grupo acordado con preferencia de permanencia.
Fecha última revisión: 03/06/2016
NOTA : Empresa y representación de los trabajadores pueden acordar la preferencia de determinados colectivos para su no inclusión en despidos objetivos, colectivos o EREs –a mayores de los que tienen preferencia de permanencia por imperativo lega...
-
Caso práctico: tratamiento fiscal en el IRPF de indemnización por causas objetivas en el ámbito de un ERE
Fecha última revisión: 22/03/2021
-
Caso práctico: tributación en el IRPF de las cantidades percibidas por prejubilación derivada de ERE
Fecha última revisión: 22/03/2021
-
Caso práctico: Prejubilación voluntaria mediante Expediente de regulación de empleo (ERE) . Posibilidad de derecho a indemnización por despido
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO O CESE DEL TRABAJADOR REFORMA PARA 2014
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Indemnización de un trabajador despedido mientras tiene la jornada reducida por ERE. Derecho a prestación por desempleo en caso de extinción voluntaria.
Fecha última revisión: 02/08/2018
En este caso práctico analizamos el tratamiento en el IRPF de la indemnización por despido, por causas objetivas, satisfecha a una trabajadora de una entidad financiera en el ámbito de un ERE.PLANTEAMIENTOUna trabajadora fue contratada por una ...
En este caso práctico analizamos la tributación de la indemnización por despido en el ámbito de un ERE que se recibe en la modalidad de pago único, así como la tributación de un pago único recibido por los trabajadores que se adhiriesen a...
PLANTEAMIENTO Prejubilación voluntaria mediante ERE . Posibilidad de derecho a indemnización por despidoUna empresa en su Convenio Colectivo Interprofesional, firmado para los años 2.013-2.016, estipula en uno de sus anexos un Plan de reordenaci...
Materia135304 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaCuáles son los términos que se establecen tras la reforma de la Ley 26/2014, para la aplicación de la exenci...
PLANTEAMIENTOLa totalidad de los trabajadores de una empresa de alimentación tiene la jornada reducida en virtud de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La dirección decide despedir a uno de esos trabajadores afectados por el ERE reconoci...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1909-11, 03-08-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/08/2011 Núm. Resolución: V1909-11
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12437, 18-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/10/2010
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014499, 05-11-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/11/2019
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14499, 05-11-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/11/2019
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14499, 05-11-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/11/2019