La empresa no puede obtener las declaraciones del IRPF o los datos empleados en su elaboración sin consentimiento del trabajador.
- Autor: Jose Candamio
- Materia: Laboral
- Fecha: 28/01/2019

En la reciente SAN Nº 194/2018, de 7 de diciembre de 2018, Rec. 276/2018, ECLI: ES:AN:2018:4494, la Audiencia Nacional ha anulado la norma del Código de conducta del personal al servicio del Banco de España que establecía como obligación de sus empleados la entrega de las declaraciones del IRPF presentadas, así como los datos fiscales facilitados a los interesados por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria para la elaboración de las declaraciones.
Para la Sala de lo Social la exigencia de dichos documentos prescindiendo del consentimiento expreso del afectado ha de calificarse como una medida inadecuada y desproporcionada que conculca por ello el derecho a la intimidad personal y familiar del trabajador.
- Contenido de la declaración de IRPF y de los datos fiscales facilitado. Necesario consentimiento del trabajador/a
Para la AN el Banco de Espala, en base a la transparencia que le es exigible y su responsabilidad en cuanto al buen funcionamiento del sistema financiero que se verían comprometidas por actuaciones no controladas de los empleados, puede, como regula el artículo 10.3.2 del Código de conducta de la institución, prohibir la realización de determinadas operaciones financieras sin atentar contra el derecho a la intimidad y al honor (art. 18.1 CE) y el derecho de igualdad (art. 14 CE) , en el ejercicio del poder de dirección (art. 20.3 ET).
No obstante la Sala estima, en parte, la demanda de los trabajadores y declara la nulidad del párrafo contenido en el apartado 2 del artículo 8 de la Ordenanza, en el que se dice, la unidad de cumplimiento interno podrá llevar a cabo actuaciones de verificación adicionales dirigidas a comprobar la concordancia con la información previamente comunicada a dicha unidad , siendo nulo el siguiente párrafo " y en particular, mediante la solicitud al empleado de una copia de las declaraciones del IRPF presentadas en los respectivos períodos, así como, en su caso, de los datos fiscales facilitados a los interesados por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria para la elaboración de las respectivas declaraciones. Para llevar a cabo las anteriores actuaciones, La Unidad de Cumplimiento interno podrá apoyarse en empresas externas, garantizando la confidencialidad de los datos, así como la utilización de estos exclusivamente para ese fin."
A la vista del contenido de la declaración de IRPF y de los datos fiscales facilitados por la Administración Tributaria para la elaboración de las declaraciones, la exigencia de dichos documentos por parte de la empresa prescindiendo del consentimiento expreso del afectado viola el derecho a la intimidad personal y familiar del trabajador, toda vez que en el contenido de las declaraciones de la renta hay datos de los que es posible deducir si el trabajador es o no afiliado al sindicato, si colabora o no con la Iglesia Católica o con Organizaciones no gubernamentales o el patrimonio personal que posee, algo que atenta contra lo más íntimo, pues, asevera la AN, "nadie del Banco de España tiene porque ver si un empleado es o no afiliado a un sindicato, pertenece o no a un partido político o si tiene uno o más bienes muebles o inmuebles, etc."
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Constitucional Nº 142/1993, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 190/1991., 22-04-1993
Orden: Constitucional Fecha: 22/04/1993 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 142/1993 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 190/1991.
-
Sentencia Administrativo TSJ Aragon, 30-07-2004
Orden: Administrativo Fecha: 30/07/2004 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Esteras Iguacel, Eugenio Angel
-
Sentencia Administrativo Nº 593/2007, TSJ Cantabria, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 658/2006, 27-07-2007
Orden: Administrativo Fecha: 27/07/2007 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Artaza Bilbao, Maria Josefa Num. Sentencia: 593/2007 Num. Recurso: 658/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 597/2007, TSJ Cantabria, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 655/2006, 30-07-2007
Orden: Administrativo Fecha: 30/07/2007 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Artaza Bilbao, Maria Josefa Num. Sentencia: 597/2007 Num. Recurso: 655/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 606/2007, TSJ Cantabria, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 657/2006, 30-07-2007
Orden: Administrativo Fecha: 30/07/2007 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Artaza Bilbao, Maria Josefa Num. Sentencia: 606/2007 Num. Recurso: 657/2006
-
Presentación de la declaración del IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/03/2017
Las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como el correspondiente documento de ingreso o devolución, se presentarán, de acuerdo con lo previsto en la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan ...
-
Rectificación de errores u omisiones (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 11/01/2018
La fiscalidad es, en general, compleja; por lo que es relativamente fácil cometer errores en la cumplimentación de declaraciones. Además, debemos tener presente que el ERROR es siempre responsabilidad del contribuyente; aunque se haya pedido cita ...
-
Delitos relativos a la propiedad industrial
Orden: Penal Fecha última revisión: 27/12/2012
En el Capítulo XI "De los delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial, al mercado y a los consumidores" del Título XIII se contemplan los delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial. En su Sección segunda se regulan lo...
-
El Banco de España
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/05/2015
La Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España, se ocupa de la regulación del mismo. Es una entidad de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. Actuará con plena autonomía con resp...
-
Códigos de conducta en materia de protección de datos en el RGPD y en la LOPDGDD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/02/2019
Los Códigos de conducta están regulados en los artículos 40 y 41 del RGPD y en el artículo 38 de la nueva LOPDGDD.Los códigos de conducta constituyen la capacidad de las entidades, instituciones y organizaciones para regularse a sí mismas a par...
-
Modelo H-100. Solicitud de pago de devolución a herederos.
Fecha última revisión: 09/06/2016
-
Escrito del ejecutante solicitando investigación judicial del patrimonio del ejecutado (falta de constancia de bienes del apremiado susceptibles de embargo).
Fecha última revisión: 15/01/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Autos ejecutivos nº [NUMERO]D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio, con despacho abierto en [DOMICILIO], en nombre y representación de D/Dña. [NOMBRE_CLIENTE], en las actuaciones...
-
Formulario de escrito de la acusación particular solicitando la celebración del juicio a puerta cerrada
Fecha última revisión: 31/01/2019
Procedimiento [DESCRIPCION] Número [NUMERO] / [ANIO] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN [NUMERO] DE [LUGAR] /JUZGADO DE LO PENAL [NUMERO] DE [LUGAR] /SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] colegiado núme...
-
Contestación a la demanda de nulidad matrimonial
Fecha última revisión: 30/03/2016
NOTA: Es nulo cualquiera que sea la forma de su celebración (artículo 73 del Código civil):1.º El matrimonio celebrado sin consentimiento matrimonial.2.º El matrimonio celebrado entre las personas a que se refieren los artículos 46 y 47 del Có...
-
Demanda de nulidad del matrimonio. Medidas provisionales
Fecha última revisión: 31/03/2016
NOTA: Es nulo cualquiera que sea la forma de su celebración: 1) el matrimonio celebrado sin consentimiento matrimonial; 2) el celebrado entre las personas a que se refieren los artículos 46 y 47, salvo los casos de dispensa conforme al artículo ...
-
Caso práctico: Retenciones mal practicadas en nómina
Fecha última revisión: 29/01/2015
-
Caso práctico: Rendimientos trabajo Suiza Declaración de la Renta (IRPF)
Fecha última revisión: 22/06/2018
-
Caso práctico: Declaración de la renta del arrendador de alquiler con opción a compra
Fecha última revisión: 14/03/2018
-
Caso práctico: Deducción maternidad con abono anticipado en la declaración de la renta
Fecha última revisión: 14/03/2018
-
Caso Práctico: Cesión de deducción de familia numerosa en favor del otro cónyuge (declaración de la Renta)
Fecha última revisión: 14/03/2018
PLANTEAMIENTOA un trabajador se le retuvo una cantidad de IRPF, él hizo la declaración de la renta de ese año.La AEAT pasado un año reclama a la empresa la diferencia entre lo que realmente se le retuvo y lo que habría que haberle retenido. Efec...
PLANTEAMIENTOSi una persona tiene rendimientos del trabajo procedentes de Suiza, ¿hay que declarar los importes en la declaración de la renta en España?¿Tiene Suiza tratado con España de doble imposición? RESPUESTAEn el siguiente enlace puede ...
PLANTEAMIENTO¿Cómo refleja el arrendador la renta de un alquiler con opción a compra en la declaración de la renta?RESPUESTASLos ingresos de alquiler de vivienda del ejercicio se incluyen en la declaración de la renta como rendimientos de capit...
PLANTEAMIENTOEn el borrador de la declaración de la renta ocurre que el importe percibido anticipadamente por la deducción de maternidad aparece sumado (en vez de restado) a la cuota diferencial, incrementando el resultado final de la declaración....
PLANTEAMIENTOA la hora de realizar la declaración de la renta se quiere aplicar la deducción por familia numerosa a dos cónyuges.Uno de los cónyuges no tiene ingresos en todo el año ¿podría ceder los beneficios de esta deducción en favor d...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1302-13, 17-04-2013
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 17/04/2013 Núm. Resolución: V1302-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V2389-14, 11-09-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/09/2014 Núm. Resolución: V2389-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V2858-14, 22-10-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/10/2014 Núm. Resolución: V2858-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V1171-10, 31-05-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2010 Núm. Resolución: V1171-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0478-15, 06-02-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/02/2015 Núm. Resolución: V0478-15