¿Qué infracción pueden imponer a la empresa por incumplir la distancia de seguridad mínima de 1,5 metros?
- Materia: Laboral
- Fecha: 08/07/2020

Como hemos tratado en nuestra noticia "Habilitación extraordinaria a la Inspección de Trabajo para vigilar el cumplimiento de las medidas de salud en la empresa", el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, incluye en el ámbito de aplicación de la ITSS la facultad de vigilar el cumplimiento de las obligaciones exigibles en materia de higiene en los centros de trabajo, de protección personal de las personas trabajadoras y de adaptación de las condiciones de trabajo, la organización de los turnos o la ordenación de los puestos de trabajo y el uso de las zonas comunes. Al mismo tiempo, se establece un tipo infractor específico y autónomo que contiene la conducta empresarial consistente en incumplir las obligaciones previstas sobre los centros de trabajo fijadas por el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio.
Tras la modificación normativa realizada sobre el artículo 7 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, al que se han añadido tres nuevos apartados, 4, 5 y 6, el incumplimiento por el empleador de las obligaciones fijadas por los párrafos a), b), c) y d) del citado artículo 7.1, constituirá infracción grave sancionable siguiendo la LISOS. Es decir, se considerará falta grave:
a) No adoptar medidas de ventilación, limpieza y desinfección adecuadas a las características e intensidad de uso de los centros de trabajo, con arreglo a los protocolos que se establezcan en cada caso.
b) No poner a disposición de los trabajadores agua y jabón, o geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida, autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos.
c) No adaptar las condiciones de trabajo, incluida la ordenación de los puestos de trabajo y la organización de los turnos, así como el uso de los lugares comunes de forma que se garantice el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal mínima de 1,5 metros entre los trabajadores. Cuando ello no sea posible, deberá proporcionarse a los trabajadores equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.
d) No adoptar medidas para evitar la coincidencia masiva de personas, tanto trabajadores como clientes o usuarios, en los centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible mayor afluencia.
Esta posible sanción será sancionable en los términos, por los órganos y con el procedimiento establecidos para las infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 08/08/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
RD-Ley 26/2020 de 7 de Jul (Medidas de reactivación económica por COVID-19 en transportes y vivienda) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 187 Fecha de Publicación: 08/07/2020 Fecha de entrada en vigor: 09/07/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO II. Contenido de la solicitud y documentación que debe acompañarla en los procedimientos relativos a la compensación económica de los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera de uso general de competencia estatal
- ANEXO I. Metodología del cálculo de la cuantía compensatoria en los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera de uso general de competencia estatal
- D.F. 16ª. Entrada en vigor.
- D.F. 15ª. Habilitación para el desarrollo reglamentario.
- D.F. 14ª. Salvaguardia del rango de ciertas disposiciones reglamentarias.
RD-Ley 21/2020 de 9 de Jun (Medidas urgentes de prevención, contención y coordinación por COVID-19) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 163 Fecha de Publicación: 10/06/2020 Fecha de entrada en vigor: 11/06/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO. Especificaciones del bioetanol para su uso en soluciones y geles hidroalcohólicos de desinfección de manos
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Título competencial.
- D.F. 5ª. Modificación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
-
Sentencia SOCIAL Nº 2859/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3340/2017, 10-10-2018
Orden: Social Fecha: 10/10/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Sanchez Andrada, Jesus Num. Sentencia: 2859/2018 Num. Recurso: 3340/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 905/2019, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 127/2019, 12-09-2019
Orden: Social Fecha: 12/09/2019 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Duce Sánchez De Moya, Ignacio José Num. Sentencia: 905/2019 Num. Recurso: 127/2019
-
Sentencia Social Nº 5318/2015, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3461/2015, 18-09-2015
Orden: Social Fecha: 18/09/2015 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Preciado Domenech, Carlos Hugo Num. Sentencia: 5318/2015 Num. Recurso: 3461/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 3369/2022, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 797/2022, 09-06-2022
Orden: Social Fecha: 09/06/2022 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Azón Vilas, Félix Vicente Num. Sentencia: 3369/2022 Num. Recurso: 797/2022
-
Sentencia SOCIAL Nº 162/2018, JSO Oviedo, Sec. 3, Rec 802/2017, 21-03-2018
Orden: Social Fecha: 21/03/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Vega, Maria De Los Angeles Andres Num. Sentencia: 162/2018 Num. Recurso: 802/2017
-
Actuación de la ITSS en relación con las medidas de prevención frente al COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/03/2021
La Ley 2/2021, de 29 de marzo (ex Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio), habilita la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para vigilar y requerir, y en su caso, extender actas de infracción, en relación con el cumplimiento por parte del e...
-
Evaluación inicial de riesgos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/05/2022
Retomando el orden cronológico sobre la configuración inicial de la organización de la prevención de riesgos laborales en la empresa tratada en esta parte, la evaluación inicial de riesgos de todos y cada uno de los puestos de trabajo de la ...
-
Seguridad industrial en la prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/05/2022
El Real Decreto 486/1997, establece las condiciones de seguridad aplicables a los lugares de trabajo, entendiendo por tales las áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores deban permanecer o a las que puedan acceder en ...
-
Medidas dentro de un P.I de la Administración Pública relativas a las condiciones de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2020
Las “condiciones de trabajo”, pueden definirse como el conjunto de obligaciones y derechos que regulan las relaciones de trabajo en el ámbito de la función pública.Las “condiciones de trabajo”, pueden definirse como el conjunto de obligac...
-
Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/11/2022
Las infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas se regulan en los art. 6-8 de la LISOS.Las infracciones materia de relaciones laborales, tanto individuales como colectivasLas infracciones se clasifican en las siguientes...
-
Formulario de demanda para impugnación de sanción derivada de la falta de planificación de medidas preventivas
Fecha última revisión: 20/05/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE] (1), mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado en [DOMICILIO] (Tlf.: [NÚMERO]; Fax:[NÚMERO]; E-mail: [ESPECIFICAR], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y...
-
Demanda en materia de movilidad geográfica (traslado individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUM. [NUMERO] DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo (movilidad geográfica y cambio de jornada individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚM_JUZGADO]D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI n.º [DNI_TRABAJADOR] y domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL, comparece y, como mejor proceda en derecho, DICE:Que formul...
-
Formulario de alegaciones frente a acta de infracción de la Inspección de Trabajo (infracción muy grave en materia de PRL)
Fecha última revisión: 16/02/2022
ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)Acta de infracción núm. [NÚMERO].Escrito de alegaciones. D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMI...
-
Modelo de certificación de la información y formación en prevención de riesgos recibida por las personas trabajadoras
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [LUGAR], a [FECHA]D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], con DNI [NÚMERO], perteneciente a la empresa [NOMBRE_EMPRESA], a todos los efectos reconoce haber recibido por parte de la mercantil la información/formación preventiva que se anexa para e...
-
Caso práctico: Informe de evaluación inicial de riesgos laborales
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Caso práctico: ¿Qué empresas puede visitar la Inspección de trabajo?
Fecha última revisión: 21/05/2020
-
Caso práctico: Ejemplo de planificación de la actividad preventiva derivada de la evaluación de riesgos laborales
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Caso práctico: Obligación de desplazamiento a domicilio social de la empresa a 80 Km del centro de trabajo para firma del finiquito
Fecha última revisión: 23/01/2019
-
Análisis de la Transposición de la Directiva 2014/67/UE de la Unión Europea sobre el desplazamiento de trabajadores (Real Decreto-ley 9/2017, de 26 de mayo).
Fecha última revisión: 29/05/2017
PLANTEAMIENTOTras una evaluación inicial de riesgos en una oficina dedicada al telemarketing, el técnico encargado pretende reflejar en un informe los resultados de la misma relacionados con la empresa, la metodología utilizada, descripción téc...
PLANTEAMIENTOEl art. 13.1 de la Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social regula el régimen jurídico de las visitas de los inspectores de trabajo, estando autorizados para “1. Entrar libr...
PLANTEAMIENTOLa evaluación de riesgos de una empresa dedicada a la investigación ha detectado, entre otros, una serie de riesgos en los distintos centros de trabajo donde se realiza la actividad.1.- En todos los centros de investigación de la empr...
PLANTEAMIENTOTenemos una empresa que, cuando un empleado finaliza contrato, es despedido o causa baja voluntaria, le hace firmar el finiquito, en su sede social situada a unos 80 kilómetros de distancia del centro de trabajo donde se presta servic...
PLANTEAMIENTOEntre las seis Directivas de la Unión Europea transpuestas mediante el Real Decreto-Ley 9/2017, de 26 de mayo (en vigor desde el de 27 de mayo de 2017), en el ámbito laboral destaca la transposición de la Directiva 2014/67/UE, de ...
-
Resolución de MT BOE núm. 159 del 04-07-1997
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 04/07/1997 Núm. Resolución: BOE núm. 159
-
Resolución de MT BOE núm. 30 del 04-02-2019
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 04/02/2019 Núm. Resolución: BOE núm. 30
-
Resolución de MT BOE núm. 251 del 20-10-2021
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 20/10/2021 Núm. Resolución: BOE núm. 251
-
Resolución de MT BOE núm. 86 del 11-04-2022
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 11/04/2022 Núm. Resolución: BOE núm. 86
-
Resolución de MT BOE núm. 11 del 13-01-2006
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 13/01/2006 Núm. Resolución: BOE núm. 11