¿Qué infracción pueden imponer a la empresa por incumplir la distancia de seguridad mínima de 1,5 metros?

TIEMPO DE LECTURA:

  • Materia: Laboral
  • Fecha: 08/07/2020

Noticias Iberley

Como hemos tratado en nuestra noticia "Habilitación extraordinaria a la Inspección de Trabajo para vigilar el cumplimiento de las medidas de salud en la empresa", el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, incluye en el ámbito de aplicación de la ITSS la facultad de vigilar el cumplimiento de las obligaciones exigibles en materia de higiene en los centros de trabajo, de protección personal de las personas trabajadoras y de adaptación de las condiciones de trabajo, la organización de los turnos o la ordenación de los puestos de trabajo y el uso de las zonas comunes. Al mismo tiempo, se establece un tipo infractor específico y autónomo que contiene la conducta empresarial consistente en incumplir las obligaciones previstas sobre los centros de trabajo fijadas por el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio.

Tras la modificación normativa realizada sobre el artículo 7 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, al que se han añadido tres nuevos apartados, 4, 5 y 6, el incumplimiento por el empleador de las obligaciones fijadas por los párrafos a), b), c) y d) del citado artículo 7.1, constituirá infracción grave sancionable siguiendo la LISOS. Es decir, se considerará falta grave:

a) No adoptar medidas de ventilación, limpieza y desinfección adecuadas a las características e intensidad de uso de los centros de trabajo, con arreglo a los protocolos que se establezcan en cada caso.

b) No poner a disposición de los trabajadores agua y jabón, o geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida, autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos.

c) No adaptar las condiciones de trabajo, incluida la ordenación de los puestos de trabajo y la organización de los turnos, así como el uso de los lugares comunes de forma que se garantice el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal mínima de 1,5 metros entre los trabajadores. Cuando ello no sea posible, deberá proporcionarse a los trabajadores equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.

d) No adoptar medidas para evitar la coincidencia masiva de personas, tanto trabajadores como clientes o usuarios, en los centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible mayor afluencia.

Esta posible sanción será sancionable en los términos, por los órganos y con el procedimiento establecidos para las infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales.

Centro de trabajo
Condiciones de trabajo
Puesto de trabajo
Inspección de trabajo y Seguridad Social
Cumplimiento de las obligaciones
Zonas comunes
Incumplimiento de las obligaciones
Prevención de riesgos laborales

REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 08/08/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales

RD-Ley 26/2020 de 7 de Jul (Medidas de reactivación económica por COVID-19 en transportes y vivienda) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 187 Fecha de Publicación: 08/07/2020 Fecha de entrada en vigor: 09/07/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

RD-Ley 21/2020 de 9 de Jun (Medidas urgentes de prevención, contención y coordinación por COVID-19) DEROGADO

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 163 Fecha de Publicación: 10/06/2020 Fecha de entrada en vigor: 11/06/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Actuación de la ITSS en relación con las medidas de prevención frente al COVID-19

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/03/2021

    La Ley 2/2021, de 29 de marzo (ex Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio), habilita la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para vigilar y requerir, y en su caso, extender actas de infracción, en relación con el cumplimiento por parte del e...

  • Evaluación inicial de riesgos

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/05/2022

    Retomando el orden cronológico sobre la configuración inicial de la organización de la prevención de riesgos laborales en la empresa tratada en esta parte, la evaluación inicial de riesgos de todos y cada uno de los puestos de trabajo de la ...

  • Seguridad industrial en la prevención de riesgos laborales

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/05/2022

    El Real Decreto 486/1997, establece las condiciones de seguridad aplicables a los lugares de trabajo, entendiendo por tales las áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores deban permanecer o a las que puedan acceder en ...

  • Medidas dentro de un P.I de la Administración Pública relativas a las condiciones de trabajo

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2020

    Las “condiciones de trabajo”, pueden definirse como el conjunto de obligaciones y derechos que regulan las relaciones de trabajo en el ámbito de la función pública.Las “condiciones de trabajo”, pueden definirse como el conjunto de obligac...

  • Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/11/2022

    Las infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas se regulan en los art. 6-8 de la LISOS.Las infracciones materia de relaciones laborales, tanto individuales como colectivasLas infracciones se clasifican en las siguientes...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados