IRPH: Cajamar pierde en Murcia por falta de transparencia

TIEMPO DE LECTURA:

  • Autor: Magdalena Rico Palao
  • Materia: Mercantil
  • Fecha: 14/09/2017

El Juzgado lo mercantil Nº 1 de Murcia anula la cláusula IRPH por abusiva y por falta de transparencia. quedó demostrado que no se ofreció simulación alguna u oferta alternativa.

Cajamar condenada a sustituir el índice IRPH por Euríbor y a reintegrar las cantidades cobradas de más y a recalcular el cuadro de amortización. también anula la cláusula suelo y ordena la devolución de las cantidades cobradas en exceso.

 

 

El préstamo fue suscrito con CAJAMAR a interés variable el 9 de marzo de 2004 para la rehabilitación de su vivienda. En la suscripción del préstamo existía un mecanismo de fijación del interés pactado -referencia IRPH-, así como que el tipo mínimo o suelo, que en ningún caso sería inferior al tipo del 5,5%.

 

Según Magdalena Rico Palao, que ha asistido a los afectados, CAJAMAR alegó que dichas cláusulas fueron negociadas entre las partes y que los términos relativos al interés variable fueron claros y precisos. Argumentó que el cliente tuvo pleno conocimiento y que el lenguaje utilizado era plenamente comprensible para cualquier consumidor, todo lo cual ha quedado huérfano de prueba, según dicha letrada que expresa su satisfacción por esta sentencia que es pionera en la Región de Murcia sobre el IRPH.

 

Por parte de la letrada de los afectados, Sra. Rico Palao, se valora de forma muy positiva esta resolución, en tanto que los firmantes de la hipoteca no pudieron negociar ninguno de los contenidos, ni tomar consciencia del sentido, extensión y consecuencias del IRPH y Cláusula Suelo.

 

La sentencia recoge que la entidad bancaria no proporcionó la oferta vinculante al actor y tampoco exhibió el contenido formal de la escritura pública con antelación de tres días a la firma, ni se le ofreció al cliente una simulación o un producto financiero alternativo.

 

La juez declara la nulidad del IRPH por tener carácter abusivo y por falta de transparencia; dictamina que se ha de sustituir el tipo de referencia por el tipo de referencia Euribor +0,5% y condena a CAJAMAR a reintegrar las cantidades, más intereses, de lo que hubieran percibido en aplicación del IRPH.

 

Finalmente, condena igualmente a la devolución de cantidades cobradas de más por el índice IRPH y por la cláusula Suelo también declarada nula en esta hipoteca.

 

La Juez manifiesta que, no cabe duda de que la cláusula que se examina no es transparente al no cumplir con los requisitos que el artículo 80 del TRLGDCU exige de concreción, claridad, sencillez en la redacción, accesibilidad y legibilidad, de forma que permitan al consumidor y usuario el conocimiento previo a la celebración del contrato sobre su existencia y contenido, de forma que las alegaciones sobre transparencia y realizadas por la Caja decaen atendiendo a lo dispuesto en la sentencia de la Sala 1ª del Tribunal Supremo de fecha 23 de diciembre de 2015 en la que señala sobre la falta de transparencia de una cláusula suelo que “queda envuelta entre un cúmulo de estipulaciones, menciones y datos, dificultando la compresión efectiva de la realidad resultante, que no es otra que lo efectivamente contratado.”

 

En consecuencia, las pretensiones de nulidad de los índices de referencia incluidos en las escrituras impugnadas en la demanda rectora del presente pleito merecen ser acogida.

 

 


 

 

Dirección Letrada: MAGDALENA RICO PALAO, DESPACHO LEXLEGIS - TELF: 968 79 33 80      -     e-mail: [email protected] -      http://eliminarclausulasuelo.com.es/eliminar-irph/
Banco: Cajamar Caja Rural Sociedad Cooperativa de Crédito
Producto: IRPH.
Perfil: Particular.
Ver documento PDF: https://drive.google.com/file/d/0B2vXghyvNGRPekJXdGttRWdHb2s/view?usp=sharing

Índices de referencia en préstamo hipotecario
Cláusula suelo
Variabilidad del interés
Euribor
Hipoteca
Escritura pública
Producto financiero
Cooperativas de crédito
Intervención de abogado
Sociedad cooperativa

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Cláusula IRPH en los contratos de préstamo hipotecario

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 06/03/2020

    El IRPH es el denominado Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios. Se trata de un índice de referencia oficial, distinto del Euríbor, cuya fórmula matemática de cálculo es compleja, y que, en marzo de 2020 el TJUE ha abierto la puerta a...

  • La nueva regulación de las cláusulas bancarias declaradas abusivas por la justicia (Parte II)

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/03/2020

    En este tema conoceremos las cláusulas de comisión de apertura, IRPH y cláusula multidivisa.5. Comisión de apertura El artículo 14.4 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo,  pone fin a la posibilidad de que las entidades prestamistas puedan solici...

  • Principales cláusulas bancarias declaradas abusivas por los tribunales

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 04/03/2020

    Las principales cláusulas bancarias que han ido siendo declaradas abusivas por los tribunales son (entre otras):→ Cláusulas suelo.→ Cláusulas de vencimiento anticipado.→ Cláusulas de intereses moratorios.→ Cláusulas sobre gastos de la h...

  • Las cláusulas suelo en los contratos de préstamos hipotecarios

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 09/07/2020

    Las cláusulas suelo son un tipo de clausulado, incluido en el contrato de hipoteca a tipo variable, que impide que el tipo de interés aplicado a la hipoteca baje de un determinado nivel.Quedan prohibidas en el artículo 21 de la Ley 5/2019, de 1...

  • Las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores y usuarios

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 09/07/2020

    Las cláusulas abusivas son estipulaciones no negociadas de forma individual que sean contrarias a la buena fe y que perjudiquen al consumidor, causando un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones que las partes tengan en virtud del c...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados