Nuevas sentencias sobre la nulidad de bonos subordinados e hipoteca multidivisa
- Autor: Magdalena Rico Palao
- Materia: Mercantil
- Fecha: 29/10/2018

A través de este artículo haremos mención a dos nuevas sentencias en materia de contratación bancaria, en las que, por un lado se anula la compra de unos bonos subordinados del extinguido Banco Popular y por otro lado, se declara nula una hipoteca multidivisa.
En todos estos casos ha ejercido la defensa la abogada Magdalena Rico Palau, pertenenciente al despacho jurídico LexLegis y letrada de la plataforma www.eliminarhipotecamultidivisa.es
Un Juzgado de Yecla anula la compra de unos bonos subordinados del Popular colocados a dos jubilados discapacitados
El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Yecla ha declarado nula la compra de unos bonos subordinados del Banco Popular por parte de un matrimonio de esta localidad murciana.
→ Consulte la Sentencia: Sentencia Nº 00074/2018
El Banco Popular tendrá que restablecer la situación anterior a la compra y devolver los 20.000 euros más intereses legales, pues el Juzgado considera que hubo vicio en el consentimiento prestado por los demandantes por concurrencia de error y dolo, todo ello con condena en costas a la entidad financiera, que deberá pagar todos los gastos del proceso.
A los demandantes, jubilados de 75 y 78 años y discapacitados en un 56% y 34% respectivamente, y sin experiencia en esta clase de inversiones, el banco les ofreció el producto, asumiendo la iniciativa en la contratación. Además, los ancianos habían ahorrado ese dinero durante su vida activa para la tranquilidad de su jubilación.
El gancho principal para los posibles inversores se centraba en la rentabilidad que el Banco Popular ofrecía, siendo esta de un interés fijo del 7%, durante el primer año, y una remuneración de Euribor a tres meses más un diferencial de 4,00 puntos básicos, para los sucesivos ejercicios, hasta el vencimiento en octubre de 2013.
No existió una información precontractual correcta antes de realizar la compra y no consta que los afectados se sometieran a los test de idoneidad y conveniencia a los que obliga la ley. Tan sólo consta un documento, posterior a la fecha de la suscripción de valores, y únicamente firmado por uno de los cónyuges. Tras la compra, y a instancias de la sucursal de Yecla, el Banco Popular canjeó los bonos emitidos en 2009 por unos nuevos bonos subordinados obligatoriamente convertibles. Tras la compra del Banco Popular por el Santander, estos bonos canjeados por acciones no tenían ningún valor.
La defensora que ha llevado el caso en nombre de estos ancianos minusválidos ha sido la abogada Magdalena Rico Palao, del despacho jurídico LexLegis®, quien advierte que estos productos son anulables si no hay información previa a la contratación, siendo este un caso de injusticia palmaria y de abuso de una posición dominante, pues el Banco Popular presuntamente abusó de una situación de inferioridad de información de dos personas con un importante déficit de comprensión.
Estos bonos son considerados como productos complejos, por lo que la entidad financiera estaba obligada a prestar una información veraz y correcta con el objetivo de certificar que los consumidores habían entendido correctamente el producto que estaban contratando.
Reprocha la abogada al Banco Popular que, comercializara el producto omitiendo, en muchas ocasiones, a sus clientes las principales características del producto y que, de haber sido conocidas de antemano, hubiesen afectado directamente en sus decisiones de contratación (riesgo de pérdidas, riesgo de no cobro de intereses, riesgo de mercado, riesgo de orden de prelación de créditos, etc.…). Omisión interesada de la naturaleza del producto que choca frontalmente con la normativa de consumidores de productos bancarios.
Declarada nula una hipoteca multidivisa en Sant Feliu de Llobregat
El Juzgado de Primera Instancia e instrucción número 5 de Sant Feliu de Llobregat ha declarado nula una hipoteca multidivisa colocada a un matrimonio de este municipio catalán. Bankinter, S.A. tendrá que reconvertir el préstamo a euros y devolver las cantidades pagadas de más, así como las comisiones de cambio por la aplicación de las cláusulas referidas y 617,69 euros en concepto de gastos de formalización de la hipoteca, más intereses legales, además de declarar nulo el interés de demora pactado en la escritura de constitución del préstamo multidivisa.
→ Consulte la Sentencia: Sentencia Nº 128/2018
La hipoteca se firmó en yenes japoneses y fue suscrita en el año 2008 con Bankinter por un importe equivalente en euros a 130.000 €. Diez años después de la firma del préstamo, no sólo no habían amortizado capital, sino que debían prácticamente lo mismo que inicialmente, a pesar de haber pagado religiosamente todas sus cuotas mensuales. En la sentencia se afirma que no se informó convenientemente a los demandantes sobre los riesgos de las fluctuaciones de la moneda del préstamo, referenciado en yenes japoneses, respecto al euro, en que se realizaba efectivamente el pago mensual. Tales oscilaciones podían provocar, como de hecho sucedió, un incremento significativo del importe de las cuotas. Los afectados acudieron a la entidad atraídos por un bajo interés de la hipoteca, del 1%, sin ser conscientes de su riesgo.
La entidad bancaria no ofreció ni la información precontractual obligada ni un redactado claro en la escritura de la hipoteca, lo que imposibilitaba a estos consumidores, sin conocimientos financieros, entender la mecánica de este producto bancario complejo. Al hurtarle a los afectados esta información esencial se condicionó su capacidad de decidir con prudencia la contratación de la hipoteca.
La defensora de los consumidores ha sido la abogada Magdalena Rico Palao, de la plataforma www.eliminarhipotecamultidivisa.es, advierte que en Cataluña, como en el resto de España, estas hipotecas multidivisa son anulables si no hay información previa a la firma de la escritura notarial y si el banco no proporciona simulaciones de escenarios desventajosos de evolución de la divisa extranjera, condición siempre exigible a los bancos.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia CIVIL Nº 335/2018, AP - Madrid, Sec. 13, Rec 193/2018, 24-09-2018
Orden: Civil Fecha: 24/09/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Iglesias Garcia Villar, Miriam Num. Sentencia: 335/2018 Num. Recurso: 193/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 334/2018, AP - Madrid, Sec. 12, Rec 171/2018, 27-09-2018
Orden: Civil Fecha: 27/09/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Torres Fernandez De Sevilla, Jose Maria Num. Sentencia: 334/2018 Num. Recurso: 171/2018
-
Sentencia Civil Nº 338/2015, AP - Madrid, Sec. 10, Rec 531/2015, 30-09-2015
Orden: Civil Fecha: 30/09/2015 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Arias Rodriguez, Jose Manuel Num. Sentencia: 338/2015 Num. Recurso: 531/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 28/2019, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 439/2018, 22-01-2019
Orden: Civil Fecha: 22/01/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Garcia De Ceca Benito, Paloma Marta Num. Sentencia: 28/2019 Num. Recurso: 439/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 760/2018, AP - Cordoba, Sec. 1, Rec 1278/2017, 03-12-2018
Orden: Civil Fecha: 03/12/2018 Tribunal: Ap - Cordoba Ponente: Moreno Gomez, Felipe Luis Num. Sentencia: 760/2018 Num. Recurso: 1278/2017
-
La contratación bancaria
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/06/2019
Un contrato bancario es aquella relación que se establece entre una entidad financiera y una persona consumidora, por la que surgen una serie de deberes para ambos y que guardan relación con los productos y servicios ofertados por la entidad. Esta...
-
La regulación del contrato de préstamo o crédito hipotecario desde el punto de vista de los consumidores
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 31/12/2019
Es el contrato por el que una entidad financiera concede a una persona una cantidad de dinero para la adquisición de una vivienda, a cambio del compromiso de devolver ese dinero más unos intereses, en un plazo determinado y mediante pagos periódi...
-
Reducciones por aportaciones a patrimonios protegidos de las personas discapacitadas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 29/03/2019
Reducción por aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad: Pueden ser titulares de patrimonios protegidos solamente las personas afectadas por: (Art. 54 ,LIRPF)Discapacidad psíquica igual o superior al 33%.Discapacidad p...
-
La nueva regulación de las cláusulas bancarias declaradas abusivas por la justicia (Parte II)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/03/2020
En este tema conoceremos las cláusulas de comisión de apertura, IRPH y cláusula multidivisa.5. Comisión de apertura El artículo 14.4 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, pone fin a la posibilidad de que las entidades prestamistas puedan solici...
-
Especialidades de la ejecución hipotecaria por vencimiento anticipado
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/02/2021
El vencimiento anticipado de los contratos de crédito inmobiliario solo podrá tener lugar cuando se produzca el impago de cuotas equivalente a determinados plazos o porcentajes del préstamo y fija unas obligaciones de requerimiento e informació...
-
Demanda de juicio ordinario solicitando la nulidad de la cláusula multidivisa
Fecha última revisión: 25/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NÚMERO] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], actuando en nombre y representación de D. [NOMBR...
-
Formulario de demanda solicitando la nulidad del contrato de suscripción de bonos convertibles en acciones
Fecha última revisión: 09/07/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de escritura de poder que adjunto y cuya devolución intereso, ba...
-
Formulario de oposición al recurso de apelación en gastos de constitución de hipoteca (consumidor)
Fecha última revisión: 17/02/2021
Procedimiento: Ordinario [NUM_AUTOS]NIG: [NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado número ...
-
Escrito de reclamación al servicio de atención al cliente del banco por contrato de permuta financiera o swap
Fecha última revisión: 08/09/2020
A LA ATENCIÓN DE [NOMBRE]BANCO [DENOMINACION_ENTIDADBANCARIA]Servicio de atención al cliente En [LOCALIDAD] a [FECHA] Asunto: Resolución contrato permuta financiera/Swap [ESPECIFICAR]D./Dña [NOMBRE], con DNI número [NUMERO_DNI], por medio de l...
-
Formulario de demanda de nulidad del contrato de permuta financiera (swap), por error en el consentimiento
Fecha última revisión: 08/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña [NOMBRE_PROCURADOR] Procurador de los Tribunales en nombre y representanción de D./Dña [DATOS_CLIENTE], representación que acredito mediante escritura de poder general para pleit...
-
Caso práctico: Cómo acreditar la nulidad de una hipoteca multidivisa
Fecha última revisión: 16/03/2018
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA Y LEÓN 2013 - DEDUCCIÓN POR INSTALACIONES MEDIOAMBIENTALES Y DE ADAPT. A DISCAP
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA Y LEÓN 2011 - DEDUCCIÓN POR INSTALACIONES MEDIOAMBIENTALES Y DE ADAPT. A DISCAP
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA Y LEÓN 2012 - DEDUCCIÓN POR INSTALACIONES MEDIOAMBIENTALES Y DE ADAPT. A DISCAP
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONES - INTERESES EN SENTENCIA POR RESPONSABILIDAD CIVIL
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Qué hay que alegar a la hora de reclamar la nulidad de una hipoteca multidivisa?¿Qué implica la declaración de vicio en el consentimiento?RESPUESTAAntes de darle una respuesta razonada a su pregunta, mi consejo es que si quiere de...
Materia133509 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS 2013 Y 2014 - CASTILLA Y LEÓN 2013Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversión en instalaciones medioambientales y de adaptación...
Materia131632 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA Y LEÓN 2011Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversión en instalaciones medioambientales y de adaptació...
Materia132308 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA Y LEÓN 2012Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversión en instalaciones medioambientales y de adaptació...
Materia135096 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaPor sentencia judicial, como víctima de un accidente de tráfico percibe de la parte condenada una indemnizació...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2217-21, 02-08-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/08/2021 Núm. Resolución: V2217-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1928-14, 16-07-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/07/2014 Núm. Resolución: V1928-14
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 22496, 21-04-2004
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/04/2004
-
Resolución Vinculante de DGT, V1759-06, 04-09-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/09/2006 Núm. Resolución: V1759-06
-
Resolución de TEAC, 3/00831/2018/00/00, 03-09-2019
Órgano: Tear De Asturias Fecha: 03/09/2019 Núm. Resolución: 3/00831/2018/00/00