¡Ojo con la capacidad procesal del procurador!
- Autor: Xabier López
- Materia: Administrativo
- Fecha: 29/09/2017
Si bien el orden contencioso-administrativo permite (gracias al 23 de la LJCA) que se le pueda ahorrar al cliente en ciertos (y no pocos) casos el abono de los aranceles de procurador, por no ser preceptiva su intervención en el proceso, lo cierto es que en relación a los mismos (y se habla de los procuradores, no de sus aranceles) han saltado últimamente ciertas alarmas en el sector, al menos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia (lo que no quita que la cuestión se esté reproduciendo en otros territorios).
¿Que qué sucede?
Pues que por diversas vías (y como la pólvora) ha corrido la noticia (a mí me ha llegado vía mail) de que el TSX de Galicia ha decidido “hacer suya” cierta doctrina sobre la capacidad procesal de los procuradores, procediendo a inadmitir varios recursos contenciosos –por extemporaneidad de los mismos- al haberse realizado el apoderamiento de estos profesionales cuando ya hubo transcurrido el plazo para la interposición del recurso contencioso de que se trate.
Así, una de las últimas sentencias en este sentido, (la STSXG de 28 de junio de 2017, recurso nº 7410/2014), recoge lo siguiente en su fundamento jurídico TERCERO:
(…) al carecer de poder el Procurador durante el plazo de interposición del recurso contencioso-administrativo, tal defecto de capacidad procesal, no puede subsanarse extemporáneamente, y previo requerimiento de Secretaría, siendo de orden público su apreciación, que tiene la consecuencia de la inadmisibilidad, por extemporaneidad del recurso , cuando existe el necesario apoderamiento a profesional preceptivo, ya transcurrido en exceso los dos meses desde la notificación del acuerdo del XEG impugnado interponiendo extemporáneamente el recurso, transcurrido el plazo de 2 meses del art. 46 LJCA (...)
Sin entrar en la lógica jurídica de la argumentación, no se puede dejar de sentir “cierto escalofrío” (valga la expresión) al reconocer como propia (Sí: al menos alguna vez) esa práctica, nada inusual, por cierto, de anunciar el recurso o interponer la demanda y luego preocuparse de que el cliente realice el oportuno apoderamiento cuando el juzgado requiera que se acredite la representación.
¡Inadmisión, nada más y nada menos!
Una cosa es explicar al cliente que han desestimado sus pretensiones (luego de un arduo debate jurídico) y otra que inadmiten su recurso, esto es, que ni siquiera han tenido que leer el contenido de su (siempre justa) demanda.
Es de entender que la doctrina no alcanzaría –algo es algo- aquellos supuestos en que se recurra una desestimación por silencio administrativo .
No, pese a lo que diga la LJCA, no hay plazo para recurrir en casos de silencio negativo
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 568/2020, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 687/2019, 27-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 27/05/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Menendez Perez, Segundo Num. Sentencia: 568/2020 Num. Recurso: 687/2019
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 6055/2010, 13-12-2012
Orden: Administrativo Fecha: 13/12/2012 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Perello Domenech, Maria Isabel Num. Recurso: 6055/2010
-
Sentencia Contencioso-Administrativo TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 770/2012, 29-06-2018
Orden: Administrativo Fecha: 29/06/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Iruela Jiménez, María Desamparados Num. Recurso: 770/2012
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 42/2019, TSJ Aragon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 701/2018, 23-01-2019
Orden: Administrativo Fecha: 23/01/2019 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: García Mata, Fernando Num. Sentencia: 42/2019 Num. Recurso: 701/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 697/2012, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 683/2004, 28-09-2012
Orden: Administrativo Fecha: 28/09/2012 Tribunal: Tsj Murcia Num. Sentencia: 697/2012 Num. Recurso: 683/2004
-
Capacidad procesal de las partes para actuar en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/06/2021
La capacidad procesal, también denominada capacidad de obrar procesal o capacidad para actuar en juicio "puede ser definida como la aptitud de quien es parte para decidir por si misma el ejercicio de los derechos, deberes, obligaciones y responsab...
-
Las partes en el orden contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/02/2022
Los artículos 18-24 de la LJCA se ocupan de las cuestiones relativas a las partes en el orden contencioso-administrativo, concretamente de la capacidad procesal, la legitimación y de la representación y defensa de las mismas.Las partes: capacidad...
-
Sujetos legitimados y designación de las partes para interponer demanda por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/06/2021
El apartado 2 g) del artículo 4 del Estatuto de los Trabajadores concede al trabajador el derecho "al ejercicio individual de las acciones derivadas de su contrato de trabajo", al ser, junto con el empresario, el titular de los derechos que en ese ...
-
La capacidad procesal de las partes en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/02/2022
La capacidad procesal y la legitimación en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, se regulan en los arts. 18-22 de la LJCA que constituyen el capítulo I y capítulo II del título II y, supletoriamente, por la Ley de Enjuiciamiento Ci...
-
Capacidad procesal de las partes en el proceso laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/11/2019
En el proceso laboral podrán comparecer para la defensa de sus derechos e intereses legítimos quienes se encuentren en el pleno ejercicio de sus derechos civiles (art. 16 de la LJS).Regulación de la capacidad procesal y la representación en el or...
-
Escrito de interposición de recurso contencioso administrativo frente a desestimación por silencio administrativo de recurso de alzada
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE PROCURADOR], procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificacion...
-
Formulario de solicitud de medidas cautelares en procedimientos sobre restitución de menores (art. 778 quarter LEC)
Fecha última revisión: 28/07/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [CIUDAD] (1)Procedimiento: [DESCRIPCION]Número: [NUMERO] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de [NOMBRE_CLIENTE] tal y como consta acreditad...
-
Escrito de contestación a la demanda contencioso-administrativa
Fecha última revisión: 26/10/2016
AL [ORGANO] Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de Dº/Dª [NOMBRE_CLIENTE], representación que acredito mediante [DOCUMENTO] y que presento como documento nº [NUME...
-
Formulario de demanda de ejecución monitorio
Fecha última revisión: 02/03/2018
Monitorio [NUM_AUTOS]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO]DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], S.L., conforme tengo acreditado en Auto...
-
Escrito de interposición de recurso contencioso-administrativo contra acto presunto
Fecha última revisión: 13/10/2016
AL [ORGANO]. (1) [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura de poder que debidamente bastanteada acompaño, comparezco ante este Tribunal y como mejo...
-
Caso práctico: Silencio administrativo ante recurso de alzada por denegación de tarjeta residencia temporal a familiar de ciudadano de la UE
Fecha última revisión: 13/10/2022
-
Análisis del examen del contenido de la demanda por despido por los Órganos judiciales
Fecha última revisión: 18/03/2016
-
Caso práctico: Recurrir judicialmente la generacion de deuda por incumplimiento de condiciones de Tarifa Plana
Fecha última revisión: 28/09/2017
-
Caso Práctico: Plazo recurso contencioso-administrativo en caso de silencio.
Fecha última revisión: 06/10/2021
-
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (LEY 58/2003) - RECURSO DE REPOSICIÓN - INICIO Y TRAMITACIÓN - PLAZO
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOAnte la denegación de la solicitud de la tarjeta de residencia temporal de familiar de ciudadano de la UE, se interpone recurso de alzada. Pasado más de un año y sin recibir ninguna notificación, ¿se estaría ante un caso de silenci...
PLANTEAMIENTOAnálisis del examen del contenido de la demanda por despido por los Órganos judicialesLa jurisprudencia ha establecido que el examen judicial de la demanda no puede limitarse a comprobar que el escrito contiene los datos exigidos en l...
PLANTEAMIENTOMe gustaría que me pudieran confirmar, el tipo de procedimiento judicial a seguir, después de la desestimación del recurso de Alzada planteada y que pone fin a la vía administrativa, plazos de interposición del recurso, tanto si es...
PLANTEAMIENTO Unos particulares recurren en reposición la resolución de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento X que les deniega una licencia de obras. Más tarde, dado que este recurso no tuvo respuesta de ningún tipo en varios meses, interponen ...
Materia117563 - PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (LEY 58/2003) - RECURSO DE REPOSICIÓN - INICIO Y TRAMITACIÓNPregunta¿Cual es el plazo para interponer el recurso de reposición?RespuestaEl plazo para la interposición del recurso de reposición será de ...
-
Dictamen de DCE 2248/1994 del 01-12-1994
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 01/12/1994 Núm. Resolución: 2248/1994
-
Auto de TCU 24 del 2018
Órgano: Tribunal De Cuentas Fecha: 01/01/2018 Núm. Resolución: 24
-
Dictamen de CJ Murcia 39/00 del 2000
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2000 Núm. Resolución: 39/00
-
Acuerdo de JEC 267/2021 del 04-05-2021
Órgano: Junta Electoral Central Fecha: 04/05/2021 Núm. Resolución: 267/2021
-
Dictamen de CJ Murcia 51/01 del 2001
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2001 Núm. Resolución: 51/01