Orden de cotización 2023: novedades y esquema con las distintas bases y tipos de cotización para los autónomos por FP, cese de actividad e IT
- Autor: José Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 02/02/2023

A pesar de que aún no se ha publicado la cuantía del SMI 2023, se ha publicado la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023, donde, junto con las cuantías y tipos de cotización ya adelantados por la LPGE 2023 encontramos las siguientes novedades:
1. Carácter provisional de las bases de cotización previstas: en tanto no se apruebe el salario mínimo interprofesional para el año 2023, las bases de cotización de todos los grupos profesionales previstas en esta orden tendrán carácter provisional hasta que, mediante una nueva orden ministerial, se aprueben de forma definitiva.
2. Cotización durante las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, nacimiento y cuidado del menor y ejercicio corresponsable del cuidado del lactante, y en los casos de compatibilidad del subsidio por nacimiento y cuidado del menor con períodos de descanso en régimen de jornada a tiempo parcial. Se hace referencia a que las empresas tendrán derecho a una reducción del 75 por ciento de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes durante la situación de incapacidad temporal de aquellos trabajadores que hubieran cumplido la edad de 62 años (art. 7)
3. Para las reglas en la base de cotización en la situación de desempleo protegido se establecen de forma específica características durante la percepción de la prestación del Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo (art. 8)
4. Cotización en la situación de pluriempleo(art. 10): la TGSS, de oficio o a instancia de la persona trabajadora o empresario afectados, podrán rectificar la distribución entre las distintas empresas, cuando, de acuerdo con dicha distribución, se produzcan desviaciones en las bases de cotización resultantes.
5. Autónomos en pluriactividad (art. 16.8). En consonancia con el art. 313 de la LGSS, los trabajadores autónomos en pluriactividad tendrán derecho al reintegro del 50 por ciento del exceso en que sus cotizaciones por contingencias comunes superen la cuantía de 15.266,72 euros, con el tope del 50 por ciento de las cuotas ingresadas en este régimen especial en razón de su cotización por las contingencias comunes.
6. Cotización en los supuestos de trabajo concentrado en períodos inferiores a los de alta (art. 40). Se concreta que los plazos establecidos para la Cotización en los supuestos de trabajo concentrado en períodos inferiores a los de alta en la regla tercera «resultan de aplicación a aquellas empresas que liquiden cuotas a través del sistema de autoliquidación, pero a las empresas que se encuentren comprendidas en el sistema de liquidación directa será la Tesorería General de la Seguridad Social la que practicará la liquidación de cuotas por las diferencias que se produzcan, debiendo ingresarse las mismas en el mes siguiente a aquel en el que se les comunique la actualización de las correspondientes liquidaciones» (art. 40)
7. Cotización adicional en contratos de duración determinada (art. 26). Se añade dentro de las modalidades excluidas de cotización adicional para los contratos de duración determinada inferior a 30 días a los contratos para la formación y el aprendizaje, los contratos para la formación en alternancia y la relación laboral especial de las personas artistas que desarrollan su actividad en las artes escénicas, audiovisuales y musicales, así como de las personas que realizan actividades, técnicas o auxiliares necesarias para el desarrollo de dicha actividad.
8. Coeficientes aplicables a las empresas excluidas de alguna contingencia (arts. 20 y 21). El importe para deducir de la cotización en estos supuestos se determinará multiplicando por los coeficientes señalados o la suma de los mismos, en su caso, la cuota íntegra resultante de aplicar el tipo único vigente a las correspondientes bases de cotización por contingencias comunes. Este coeficiente no se aplicará a la cotización adicional correspondiente al mecanismo de equidad intergeneracional.
9. Tipo de cotización en supuestos especiales (30). Se fija el tipo de cotización aplicable para el año 2023 a partir de la edad de jubilación asociado a los arts. 152 y 311 de la LGSS
10. Se implante de forma generalizada el mecanismo de equidad intergeneracional.
11. Cotización a la Seguridad Social del contrato formativo en alternancia (o contrato para la formación y el aprendizaje anteriores a la entrada en vigor de la reforma laboral 2021-2022) se efectuará siguiendo los siguientes parámetros (D.T. 1.ª y 2.ª del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre; art. 122. Doce de la LPGE 2023; y, art. 44 de la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero):
- Contrato de formación en alternancia que cotiza por la base mínima, por una cuota fija calculada según el art. 44.1.a) de la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero.
- Contrato de formación en alternancia que cotiza por encima de la base mínima, a la cuota fija anterior se le sumarán las cuotas resultantes de aplicar, al importe en que la base de cotización que exceda de la base mínima, los tipos de cotización establecidos en el art. 44.1.b) de la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero.
12. Cotización durante la situación de incapacidad temporal transcurridos 60 días de los trabajadores autónomos (art. 35). Se desarrollan las bases y tipos de cotización por formación profesional, por cese de actividad, y durante la situación de incapacidad temporal transcurridos 60 días de los trabajadores autónomos.
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 31/2022 de 23 de Dic (Presupuestos Generales del Estado para el año 2023) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 308 Fecha de Publicación: 24/12/2022 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2023 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 32/2021 de 28 de Dic (Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 30/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Orden PCM/74/2023 de 30 de Ene (Normas de cotización 2023) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 26 Fecha de Publicación: 31/01/2023 Fecha de entrada en vigor: 01/02/2023 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democratica
-
Sentencia SOCIAL Nº 939/2020, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 517/2019, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Rentero Jover, Jesús Num. Sentencia: 939/2020 Num. Recurso: 517/2019
-
Sentencia Social Nº 795/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 315/2015, 10-11-2015
Orden: Social Fecha: 10/11/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Prieto Fernandez, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 795/2015 Num. Recurso: 315/2015
-
Sentencia Social Nº 107/2015, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 109/2015, 15-06-2015
Orden: Social Fecha: 15/06/2015 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Ruiz-jarabo Quemada, Emilia Num. Sentencia: 107/2015 Num. Recurso: 109/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 1324/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3187/2016, 25-05-2017
Orden: Social Fecha: 25/05/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 1324/2017 Num. Recurso: 3187/2016
-
Sentencia Social Nº 612/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 19/2016, 03-10-2016
Orden: Social Fecha: 03/10/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Cueva Aleu, Maria Aurora Num. Sentencia: 612/2016 Num. Recurso: 19/2016
-
Bases y tipos de cotización al Régimen General Seguridad Social año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/03/2023
Desde el 1 de enero de 2023, el tope máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.495,50 euros mensuales, y el mínimo de 1.260 euros/mes atendiendo a la subida experimentada por el SMI 2023 con efectos retroactivos.NOVEDADES- O...
-
Cotización de los contratos a tiempo parcial año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/03/2023
Conozca las reglas de cotización a la Seguridad Social para Trabajadores a Tiempo Parcial. Conoce las bases mínimas y máximas de cotización conforme con los diferentes grupos profesionales. El cálculo de la base de cotización mensual se realiza...
-
Novedades laborales y de Seguridad Social en el año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2023
Principales novedades en materia laboral y de Seguridad Social publicadas para el año 2023.Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023El Real Decreto 99/2023, de 14 de febrero, fija el salario mínimo interprofesional para 2023 con efectos de 1...
-
Cotización durante las situaciones de IT, nacimiento y cuidado del menor y ejercicio corresponsable del cuidado del lactante
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2023
Los aspectos a tener en cuenta en la cotización durante las situaciones de incapacidad temporal (IT), riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, nacimiento y cuidado del menor y ejercicio corresponsable del cuidado del lactant...
-
Afiliación, alta, baja y cotización en el régimen especial de artistas año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2023
Las solicitudes de afiliación, altas, bajas y demás variaciones de las personas artistas se formularán ante la Tesorería Territorial de la Seguridad Social o Administración de la misma, de igual forma que para el Régimen General de la Seguridad...
-
Modelo de nómina para el servicio de hogar familiar
Fecha última revisión: 25/01/2023
-
Certificado de empresa para la solicitud de prestaciones en el Sistema especial empleados hogar. (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 18/05/2022
-
Demanda solicitando derecho a percibir prestaciones de IT durante vacaciones con anterioridad a la extinción del contrato.
Fecha última revisión: 12/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado/a (Graduado/a Social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], repre...
-
Comunicación de interrupción de la actividad por parte del trabajador económicamente dependiente (Incapacidad temporal, maternidad, paternidad)
Fecha última revisión: 28/02/2020
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE] A la Att. de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Señor/a mío/a:Por medio de la presente le comunico que, en virtud de lo establecido en el artículo 16 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, ...
-
Demanda contra MUTUA ante denegación de la prestación por IT aludiendo alta fraudulenta en el RETA
Fecha última revisión: 03/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚM. [NUMERO] DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de [ESPECIFICAR] que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMIC...
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Caso práctico: Cotización a la Seguridad Social (ejemplo sobre las modificaciones realizadas en los conceptos cotizables en el año 2.014).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis de la situación asimilada al alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: Cotización de trabajador retribuido a razón de SMI 2017
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Cotización de trabajador suspendido de empleo y sueldo.
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales ...
PLANTEAMINETONOTA: Ejemplo práctico basado en los cambios normativos sobre la cotización a la seguridad social impulsados por las modificaciones que la disposición final tercera del Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, realizó sobre el ...
PLANTEAMIENTOSituaciones asimiladas al alta en el RETALos trabajadores que causen baja en este régimen especial quedarán en situación asimilada a la de alta durante los noventa días naturales siguientes al último día del mes de su baja, a efec...
PLANTEAMIENTOUn trabajador con contrato indefinido y con la categoría profesional de oficial de tercera, grupo 9 de cotización a la seguridad social, presta sus servicios con carácter indefinido desde el 1-04-2017La empresa carece de convenio col...
PLANTEAMIENTOUn trabajador, con contrato indefinido y con la categoría profesional de peón, grupo 10 de cotización, a la Seguridad Social, es sancionado por el contratista para el que presta servicios, a través de una subcontrata, con suspensió...
-
Dictamen de DCE 11/2016 del 28-01-2016
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 28/01/2016 Núm. Resolución: 11/2016
-
Dictamen de DCE 31/2015 del 22-01-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 22/01/2015 Núm. Resolución: 31/2015
-
Dictamen de DCE 37/2012 del 02-02-2012
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 02/02/2012 Núm. Resolución: 37/2012
-
Dictamen de DCE 21/2013 del 24-01-2013
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 24/01/2013 Núm. Resolución: 21/2013
-
Dictamen de DCE 80/2017 del 09-02-2017
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 09/02/2017 Núm. Resolución: 80/2017