Principales Novedades Fiscales abril 2021

TIEMPO DE LECTURA:

  • Autor: Carlos David Delgado Sancho
  • Materia: Fiscal
  • Fecha: 05/05/2021

Noticias Iberley

 

En materia tributaria hay temas tabús, por ejemplo, subir impuestos, reducir gastos, devolver la deuda pública, etc., si bien todo el mundo tiene claro que hay que pagar tributos (el precio de la civilización), pero el problema es el quantum, pues mientras unos piensan que deben ser elevados, otros consideran que deben ser reducidos, aunque la mejor opción es impuestos bajos y fraude fiscal reducido, lo contrario de lo que sucede en España, donde tenemos altos tipos de gravamen con un fraude fiscal que ronda el 30% del PIB. Para soslayar estos inconvenientes se dice que no se trata de subir impuestos, sino de revisar el sistema tributario; tampoco se reduce el gasto público, sino que se ajusta; sin embargo, respecto de la deuda pública, no hay eufemismo posible, ya que hay que devolverla junto con sus intereses en los plazos pactados, de modo que ningún político habla del tema. No obstante, la realidad es terca, y los fondos europeos en su mayor parte habrá que devolverlos, al igual que la deuda pública, lo que originará una drástica reducción de la inversión y del gasto público, que incluirá a todas las partidas.

En el ámbito estatal destacan las siguientes normas: Real Decreto 243/2021 (BOE 07.04.2021) modifica el Reglamento general de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, para trasponer la Directiva (UE) 2018/822 del Consejo, relativa al intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad en relación con los mecanismos transfronterizos sujetos a comunicación de información; Ley 5/2021 (BOE 13.04.2021) modifica la Ley general tributaria para poder requerir a las empresas la información relativa a la titularidad real de las acciones; Orden HAC/348/2021 (BOE 14.04.2021) que concreta los criterios para la asignación de ayudas directas a autónomos y empresas en aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto-ley 5/2021, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, entre las cuales se encuentran las empresas navarras y vascas, por lo que habrá que analizar cómo se devuelven dichas ayudas vía cupo y aportación; Real Decreto-ley 6/2021 (BOE 21.04.2021) posibilita aplazar las deudas no tributarias ni aduaneras derivadas del reintegro y/o reembolso de ayudas o de préstamos concedidos por la Administración General del Estado; Real Decreto-ley 7/2021 (BOE 28.04.2021) modifica la Ley 37/1992 para que el IVA del comercio electrónico se recaude en el país de destino, incluyendo tres nuevos regímenes especiales para la declaración y liquidación del IVA devengado por las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas a favor de consumidores finales por empresarios y profesionales, generalmente no establecidos en el Estado miembro donde quedan sujetas las operaciones.

Las comunidades autónomas de régimen común han publicado las siguientes normas  tributarias:

  • Andalucía. Decreto ley 7/2001 (BOJA 27.04.2021) reduce hasta 31 de diciembre de 2021 el tipo de gravamen general aplicable a la transmisión de inmuebles y a la constitución y cesión de derechos reales sobre los mismos, excepto los de garantía, a un único tipo general del 7%, y, en la modalidad de AJD, se pasa para los documentos notariales de un tipo de gravamen del 1.5% a otro del 1.2%.
  • Decreto ley 5/2021 (BOC 30.04.2021) prorroga hasta el 31 de diciembre de 2021, el tipo cero en el IGIC aplicable a la importación o entrega de determinados bienes necesarios para combatir los efectos del COVID-19.
  • Cataluña. Decreto ley 11/2021 (DOGC 29.04.2021) establece para 2021 las siguientes bonificaciones en la tasa fiscal sobre el juego: a) máquinas recreativas y de azar instaladas en establecimientos de juego (casinos, bingos y salones de juego), 80 %; b) resto de máquinas recreativas, 50 %.
  • Islas Baleares. Orden de la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores de 20 de abril de 2021 (BOIB 22.04.2021) por la que se reducen los signos, índices o módulos del impuesto sobre estancias turísticas y de medidas de impulso del turismo sostenible, para el ejercicio fiscal 2020.

En las Comunidades Autónomas de régimen foral se han publicado las siguientes normas tributarias:

  • Decreto-ley foral 3/2021 (BON 12.04.2021) imputa las devoluciones de rendimientos del trabajo derivados de expedientes de regulación temporal de empleo al ejercicio en que se efectúe la devolución, salvo que se opte por imputarlas en 2020, las cuales disminuirán los rendimientos del trabajo; Orden foral 43/2021 (BON 15.04.2021) posibilita fraccionar en cinco veces el pago del IRPF para quienes hayan percibido durante el año 2020 prestaciones vinculadas a expedientes de regulación temporal de empleo.
  • Orden foral 631/2021 (BOB 08.04.2021) por la que se desarrollan los canales asistenciales para la presentación de las declaraciones del IRPF, si bien a fecha actual es imposible presentar la citada declaración debido a los múltiples errores del programa informático suministrado por la propia Hacienda vizcaína; Orden foral 720/2021 (BON 28.04.2021) modifica la Comisión de Lucha contra el Fraude, pero como hemos dicho tantas veces, los contribuyentes vizcaínos pagan tantos o más impuestos que los contribuyentes de territorio común: son las élites extractivas vascas las que, además no pagar impuestos, extraen la riqueza de los demás.

Al cierre de estas novedades, la gran noticia es la arrolladora victoria de Ayuso, que ha ganado las elecciones con una gestión completamente diferente a la del gobierno de la Nación, fundamentalmente en materia sanitaria y tributaria, pues las clases medias han entendido perfectamente que lo de subir impuestos les afecta en esencia a ellos.  

 

Deuda pública
Fraude fiscal
Tipos impositivos
Coronavirus
Inspección tributaria
Reembolso
Comercio electrónico
Impuesto sobre el Valor Añadido
Liquidaciones IVA
IVA repercutido
Entrega de bienes
Consumidor final
Prestación de servicios
Rendimientos del trabajo
Transmisión de inmuebles
Derechos reales
ERE temporal
Cesión de derechos
Tipo general
Documentos notariales
Impuesto general indirecto canario
Importaciones de bienes
Bonificaciones
Ejercicio fiscal
Pago IRPF
Declaración IRPF
Fraude
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • El fraude en el comercio internacional a efectos del IVA

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/01/2023

    El fraude fiscal del IVA erosiona significativamente los ingresos tributarios de los Estados miembros y perturba la actividad económica en el Mercado interior, creando flujos de bienes no justificados y permitiendo el acceso al mercado de bienes a p...

  • Medidas contra el fraude en el IVA intracomunitario

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/01/2023

    El Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2022 centra la estrategia nacional de lucha contra las tramas organizadas.¿Qué medidas ha adoptado España para perseguir el fraude en el IVA?En la sentencia del Tribunal Constitucional n.º 76/19...

  • Exenciones (IVA)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 21/12/2022

    Son operaciones exentas aquellas entregas de bienes o prestaciones de servicios que suponen la realización del hecho imponible del impuesto, pero respecto de las cuales la ley establece que no deben ser sometidas a gravamen por motivos económicos...

  • Tipos Impositivos CANARIAS (IGIC)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/01/2020

    Tipos de gravamen Impuesto General Indirecto Canario (IGIC): Regulados en los Art. 51-61 ,Ley 4/2012, de 25 de junio. NOVEDADESModificación de los tipos impositivos del IGIC a partir de la entrada en vigor de la Ley 19/2019, de 30 de diciembre, d...

  • Arrendamiento de inmuebles (IRPF)

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/07/2021

    Tendrán la consideración de rendimientos íntegros procedentes de la titularidad de bienes inmuebles rústicos y urbanos o de derechos reales que recaigan sobre ellos, todos los que se deriven del arrendamiento o de la constitución o cesión de d...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados