Principales Novedades Fiscales Enero 2021
- Autor: Carlos David Delgado Sancho
- Materia: Fiscal
- Fecha: 02/02/2021

El ejercicio 2021 sigue la misma tónica que su predecesor: mucho papel regulando ayudas y poco dinero que llega al bolsillo de los que han tenido que cerrar sus negocios –fundamentalmente, hosteleros-, si bien son tantos los requisitos materiales y formales que hay que cumplir para obtener una ayuda, que al final se quedan en papel mojado. El Estado del Bienestar en España es inexistente, pues el paro juvenil supera el 40% y la deuda pública asciende, por el momento, a 1.300.000.000.000 euros, es decir, a 1,3 billones de euros, sin que nadie encare estos problemas, aunque es indubitado que las pensiones no se podrán pagar si todos los jóvenes no se ponen a trabajar, quienes a su vez tendrán que asumir la deuda pública, de modo que el despilfarro de hoy lo tendrán que sufrir mañana nuestros hijos, quienes tendrán que prescindir de servicios públicos esenciales para atender el servicio de la deuda pública.
En el ámbito estatal la noticia más importante es la prórroga automática de los ERTES hasta 31 de mayo de 2021, contenida en el Real Decreto-ley 1/2021 (BOE 27.01.2021), así como la Resolución de 4 de enero de 2021 de la Dirección General de Tributos (BOE 05.01.2021) que, conforme al artículo 119 bis de la Ley 37/1992, con base en el principio de reciprocidad, dispone que los empresarios y profesionales establecidos en el Reino Unido puedan obtener la devolución de las cuotas soportadas de IVA en España; en similares términos, los empresarios y profesionales establecidos en el territorio de aplicación del impuesto, podrán solicitar la devolución del VAT, pero no podrán hacerlo a través de la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sino dirigiéndose directamente a la Hacienda inglesa. La salida del Reino Unido de la Unión Europea una vez finalizado el período transitorio (01.01.2021) supone que los flujos de mercancías entre España y Reino Unido dejarán de tener la consideración de operaciones intracomunitarias para pasar a estar sujetos a formalidades aduaneras de supervisión y control, de forma que habrá que presentar un DUA tanto a la exportación como a la importación, conforme a las siguientes reglas:
- La entrada de mercancías en el territorio de aplicación del IVA español (Península y Baleares) procedentes de Reino Unido, es una importación, de modo que habrá que liquidar, en esencia, los derechos a la importación y el IVA. En lo atinente a los derechos a la importación, por el momento, se establece un arancel tipo cero en el comercio entre la Unión Europea y el Reino Unido, para todas aquellas mercancías que cumplan las reglas de origen apropiadas. Por lo que se refiere al IVA, debe liquidarse en el momento de la importación, salvo que la empresa opte por el pago del IVA diferido.
- Las mercancías que sean transportadas desde el territorio de aplicación del IVA español al Reino Unido son exportaciones exentas de IVA, si bien cuando el empresario español efectúe entregas de bienes a particulares ingleses no será de aplicación el régimen de ventas a distancia.
- Los intercambios de mercancías con Irlanda del Norte tendrán el mismo tratamiento que los efectuados con un Estado miembro de acuerdo con el protocolo Irlanda-Irlanda del Norte, pero este tratamiento no se extiende a los servicios.
En las comunidades autónomas de régimen común destacan las siguientes normas: Canarias, Decreto ley 1/2021 (BOC 29.01.2021) (i) aplazamiento automático y sin intereses hasta el 20.10.2021 de las deudas devengadas en el primer trimestre de 2021 en concepto de IGIC y arbitrio insular (ii) ciertas deudas aplazadas (no vencidas) y fraccionadas se prevé ampliación por un periodo de 6 meses (iii) aplazamiento de determinadas deudas en periodo ejecutivo hasta el día 20 del sexto mes, devengándose los correspondientes intereses de demora (iv) la autoliquidación de la tasa fiscal sobre el juego devengada el 01.01.2021 se podrá presentar hasta el 20.10.2021; Baleares, Decreto ley 1/2021 (BOIB 26.01.2021) (i) suprime para el ejercicio 2021 el ingreso a cuenta en el régimen de estimación objetiva del impuesto sobre estancias turísticas en las Islas Baleares (ii) bonifica el 95% hasta 31.12.2021 los tipos de gravamen aplicables a la formalización de documentos notariales que contengan ampliación de los plazos de carencia o de reintegro de préstamos; Galicia, Ley 3/2021 de presupuestos generales y Ley 4/2021 de medidas fiscales y administrativas (DOG 29.01.2021) bonifica la tasa fiscal sobre el juego y establece un tipo reducido en ITPyAJD para las víctimas de violencia de género.
Haciendas forales: Navarra (i) Orden foral 1/2021 (BON 12.01.2021) reduce módulos en IRPF e IVA (ii) Decreto ley-foral 1/2021 (BON 18.01.2021) aplaza deudas y considera gasto del capital mobiliario la rebaja del alquiler (iii) Decreto foral legislativo 1/2021 (BON 25.01.2021) traspone normativa estatal, en especial la Ley 11/2020 y los reales decretos-leyes que regulan los tipos de IVA para mascarillas y material sanitario para combatir el covid-19; Guipúzcoa el BOG de 21.01.2021 publica tres normas (i) Decreto foral-norma 1/2021 que traspone la Directiva (UE) 2017/952 relativa a las asimetrías híbridas con terceros países (ii) Decreto foral 1/2021 que aprueba una nueva tabla de retenciones de los rendimientos de trabajo personal, con un tipo marginal del 40% (iii) Orden foral 15/2021 que establece una bonificación del 70% de la cuota fija correspondiente a la liquidación del cuarto trimestre de 2020 de la tasa sobre el juego; Vizcaya (i) Resolución 1/2001 (BOB 12.01.2021) plan de lucha contra el fraude fiscal, si bien dicha Administración ni tiene medios para comprobar las multinacionales que están deslocalizadas en Vizcaya, ni se molesta en cuantificar el fraude fiscal, ya que permite que las élites extractivas paguen sus impuestos a medida, mientras aprieta las tuercas al contribuyente medio (ii) Decreto foral normativo 1/2021 (BOB 15.01.2021) traspone normativa estatal sobre tipos de IVA de mascarillas y material sanitario para combatir el covid-19 (iii) Decreto foral 73/2021 (BOB 15.01.2021) módulos régimen simplificado IVA (iv) Decreto foral 4/2021 (BOB 20.01.2021) modifica Reglamento de recaudación (v) Decreto foral normativo 2/2021 (BOB 20.01.2021) traspone la Directiva (UE) 2017/952 relativa a las asimetrías híbridas con terceros países.
Carlos David Delgado Sancho. Inspector de Hacienda del Estado
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Administrativo Nº 1363/2013, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 110/2011, 15-10-2013
Orden: Administrativo Fecha: 15/10/2013 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Barra Pla, Gonzalo Ignacio Num. Sentencia: 1363/2013 Num. Recurso: 110/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 611/2016, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1754/2012, 21-07-2016
Orden: Administrativo Fecha: 21/07/2016 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Baeza Díaz-portales, Manuel José Num. Sentencia: 611/2016 Num. Recurso: 1754/2012
-
Sentencia Administrativo Nº 684/2008, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 3060/2006, 24-06-2008
Orden: Administrativo Fecha: 24/06/2008 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Perez Nieto, Rafael Num. Sentencia: 684/2008 Num. Recurso: 3060/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 1035/2013, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 64/2011, 21-11-2013
Orden: Administrativo Fecha: 21/11/2013 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gallego Laguna, Jose Alberto Num. Sentencia: 1035/2013 Num. Recurso: 64/2011
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 3366/2007, 25-10-2011
Orden: Administrativo Fecha: 25/10/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gonzalez Gonzalez, Carmen Hilda Num. Recurso: 3366/2007
-
Aspectos formales de las operaciones intracomunitarias (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 05/02/2021
Serie de obligaciones formales a cumplir en las operaciones intracomunitarias en el IVA.Obligaciones formales específicas de los operadores intracomunitarios(Artículo 164. Uno de la LIVA)Los empresarios y profesionales que llevan a cabo operaciones...
-
Medidas fiscales por el COVID-19 por el RD-ley 15/2020, de 21 de abril
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/08/2020
El BOE del 22 de abril publica el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, con nuevas medidas tributarias para pymes y autónomos. Con entrada en vigor el 23 de abril de 202...
-
Exenciones en el IVA relativas a regímenes aduaneros y fiscales
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2021
Prevista en el artículo 24 de la LIVA.¿Cuáles son las exenciones relativas a regímenes aduaneros y fiscales?(Artículo 24 de la LIVA y 12 del RIVA)De conformidad con el artículo 24 de la LIVA están exentas del impuesto, en las condiciones y con...
-
Impuesto sobre el Valor Añadido BIZKAIA (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El Impuesto sobre el Valor Añadido en Bizkaia (IVA Bizkaia) se regula en la NORMA FORAL 7/1994, de 9 de noviembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido.El régimen simplificado del IVA para el año 2017 en Bizkaia, se regula a través del OF. 2112...
-
Impuesto sobre el Valor Añadido ÁLAVA (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El Impuesto sobre el Valor Añadido en Álava se encuentra regulado por el Decreto Foral Normativo 12/1993, de 19 de enero, por el que se aprueba la normativa reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido y por Decreto foral 124/1993, del Consejo d...
-
Solicitud de reducción del tipo impositivo en el IGIC a las adquisiciones de vehículos para transportar personas con discapacidad. Canarias
Fecha última revisión: 14/11/2017
-
Solicitud de reconocimiento del derecho a la aplicación del tipo impositivo reducido del IGIC para autotaxis y autoturismos adaptados. Canarias
Fecha última revisión: 14/11/2017
-
Solicitud de reconocimiento del derecho a la aplicación del tipo impositivo general del 7% del IGIC. Canarias
Fecha última revisión: 14/11/2017
-
Solicitud de reconocimiento del derecho a la aplicación del tipo impositivo reducido del 3%. Canarias.
Fecha última revisión: 14/11/2017
-
Solicitud de reconocimiento previo de la aplicación del tipo impositivo cero del IGIC en las entregas de bienes, prestaciones de servicios e importaciones con destino a producciones cinematográficas. Canarias
Fecha última revisión: 14/11/2017
-
Caso práctico: IVA: contabilización de una importación
Fecha última revisión: 21/12/2016
-
IVA - HECHO IMPONIBLE - IMPORTACIONES - OPERACIÓN ASIMILADA. SALIDA RÉGIMEN DEPÓSITO DISTINTO ADUANERO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
TIPO IMPOSITIVO APLICABLE A LA IMPORTACIÓN Y ENTREGA DE LANA DE ROCA
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
IVA - EXENCIÓN EXPORTACIONES - ENVÍO PRODUCTOS CONSIGNACIÓN
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
IVA - BI - IMPORTACIONES - GASTOS DE DESCARGA DE MERCANCÍAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO La empresa XYZ importa mercancías de Estado Unidos por 10.000 € pasando por la aduana y por el que paga por los servicios de la empresa de aduanas 100 €. OPERACIONES A REALIZAR Asientos contables a realizar. SOLUCIÓN El asie...
Materia129571 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - HECHO IMPONIBLE - IMPORTACIONESPreguntaCalificación de la salida del régimen distinto del aduanero de una mercancía despachada a libre práctica y que es objeto de servicios exentos durante la vin...
Materia140215 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS DESDE 1.9.2012 - BIENES Y SERVICIOS AGRÍCOLAS, GANADEROS Y FORESTALESPreguntaTipo impositivo aplicable a la importación y entrega de lana de roca.RespuestaSe aplicará el tipo reducido del 10...
Materia131787 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - EXENCIONES EN EXPORTACIONES Y ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS - EXENCIONES EN EXPORTACIONESPreguntaSe envían productos a Panamá en consignación, de tal forma que la empresa española vendedora continú...
Materia107121 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - IMPORTACIONESPregunta¿Los gastos de descarga se incluyen en la base imponible de la importación? RespuestaSí. En la base imponible de las importaciones se incluyen los gastos que ...
-
Resolución de TEAC, 00/1562/2002, 17-12-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 17/12/2003 Núm. Resolución: 00/1562/2002
-
Resolución de TEAC, 00/594/2007, 27-06-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 27/06/2007 Núm. Resolución: 00/594/2007
-
Resolución de TEAC, 00/2388/2009, 08-11-2011
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 08/11/2011 Núm. Resolución: 00/2388/2009
-
Resolución Vinculante de DGT, V3386-14, 29-12-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 29/12/2014 Núm. Resolución: V3386-14
-
Resolución de TEAC, 00/1136/2004, 27-09-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 27/09/2004 Núm. Resolución: 00/1136/2004