Principales Novedades Fiscales Mayo 2021
- Autor: Carlos David Delgado Sancho
- Materia: Fiscal
- Fecha: 04/06/2021

Este mes de mayo, en que empresas y familias tienen problemas inmediatos y determinados, el gobierno nos sorprende con el documento “España 2050. Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo”, de modo que a trabajadores y empresarios no se les ofrece una solución inmediata y concreta, más allá de diferir la solución de sus problemas nada más que treinta años. Con independencia de que en economía es absurdo planificar a tan largo plazo, el citado documento nos merece algunos comentarios:
1. No hay ninguna referencia al pago de la deuda pública. Como decíamos el mes pasado la devolución de la deuda pública no admite eufemismos, pues hay que devolverla junto con sus intereses en los plazos pactados. Hay dos factores que seguirán incrementando nuestra abultada deuda pública, los fondos europeos y el déficit público, por lo que la reducción de su monto requiere un plan de ahorro durante tres décadas, que no está en la mente de ningún político, pues despilfarrando dinero público se obtienen votos. Pero también decíamos que la realidad es terca, y más pronto que tarde habrá que reducir la inversión y el gasto público de todas las partidas presupuestarias para devolver lo que nos han prestado.
2. La economía sumergida se pretende reducir del 20% al 10% del PIB, pero no se define dicho concepto, ni se dice cómo se ha calculado, si bien los instrumentos que se prevén para tal reducción son ineficaces, ya que no se necesitan más medios sino otorgar nuevas facultades a la Inspección de los Tributos, bajo el control de los jueces de lo contencioso; por otra parte, la Dirección de la AEAT considera que el fraude fiscal en España, a fecha actual, asciende a 14.000 millones de euros, lo que representa algo menos del 5% del PIB, por lo que el descontrol del gobierno es clamoroso.
3. El desempleo se pretende reducir al 7%, pero tenemos que preguntarnos quién puede crear empleo. ¿El tercer sector? Imposible, pues no hay dinero para la dependencia. ¿El sector público? Creará algo de empleo porque las plantillas están envejecidas. El sector privado es el único que puede crear empleo, pero una empresa asfixiada no contrata personal, y tampoco hay incentivos reales para los emprendedores, que encuentran mejores oportunidades en el extranjero.
4. No hay medidas para fomentar la natalidad y es mentira que los inmigrantes nos vayan a pagar las pensiones, de modo que hay que mimar a la mujer trabajadora que decide tener hijos: teletrabajo, reducción cotizaciones, promoción profesional, etc.
En el ámbito estatal destacan las siguientes normas: Ley 7/2021 (BOE 21.05.2021) de cambio climático y transición energética, cuya disposición adicional séptima amenaza con una reforma fiscal que valorará la fiscalidad verde; Real Decreto 366/2021 (BOE 26.05.2021) que desarrolla el procedimiento para la presentación e ingreso de las autoliquidaciones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras, completado con la Orden HAC/510/2021 (BOE 28.05.2021) que aprueba el modelo 604, el cual debe presentarse entre los días 10 y 20 del mes siguiente al correspondiente periodo de liquidación mensual.
Las comunidades autónomas de régimen común han publicado las siguientes normas tributarias:
1. Aragón. Orden HAP/486/20231 (BOA 14.05.20231) aplaza el pago fraccionado del segundo semestre de 2020 correspondiente a la tasa fiscal sobre el juego relativa a las máquinas recreativas con premio o de azar, al periodo comprendido entre los días 1 y 20 del mes de febrero de 2022.
2. Castilla-La Mancha. Ley 2/2021 (DOCM 12.05.2021) de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la despoblación y para el desarrollo del medio rural (i) IRPF, deducción de la cuota íntegra autonómica a favor de contribuyentes que tengan su residencia habitual y estancia efectiva en zonas escasamente pobladas junto con una nueva deducción por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual (ii) ITPyAJD, tipos reducidos para la transmisión de inmuebles ubicados en dichos municipios que tengan por objeto la adquisición de la primera vivienda habitual o que sean destinados a sede social o centro de trabajo de empresas o a locales de negocio, así como bonificaciones de la cuota tributaria por actuaciones en suelo industrial y terciario en dichas zonas.
3. Castilla-León. Ley 3/2021 (BOCyL 08.05.2021) bonifica en un 99% las adquisiciones inter vivos y mortis causa dentro del entorno familiar.
4. Cataluña. Decreto ley 12/2021 (DOGC 20.05.2021) aplaza las tarifas del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos que se establece en la Ley 5/2020e hasta el 1 de octubre del 2021.
En las Comunidades Autónomas de régimen foral se han publicado las siguientes normas tributarias:
1. Navarra. Orden foral 69 /2021 (BON 21.05.2021) por la que se desarrolla la deducción en el impuesto sobre sociedades por inversiones en producciones cinematográficas y series audiovisuales.
2. Vizcaya. Decreto foral 69/2021 (BOB 27.05.2021) modifica diversos impuestos relacionados con las obligaciones tributarias del proyecto BATUZ, software que obligatoriamente deben utilizar profesionales y empresarios para dificultar el fraude fiscal, si bien todo apunta a que va a ser tan desastroso como la campaña de renta de 2020, pues a fecha actual los contribuyentes vizcaínos tienen innumerables problemas para presentar su declaración.
Carlos David Delgado Sancho. Inspector de Hacienda del Estado
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 9435/2003, 30-10-2008
Orden: Administrativo Fecha: 30/10/2008 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez Mico, Juan Gonzalo Num. Recurso: 9435/2003
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 2228/2001, 02-02-2006
Orden: Administrativo Fecha: 02/02/2006 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez Mico, Juan Gonzalo Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 2228/2001
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 6856/2005, 10-11-2010
Orden: Administrativo Fecha: 10/11/2010 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Frias Ponce, Emilio Num. Recurso: 6856/2005
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 439/2004, 28-05-2008
Orden: Administrativo Fecha: 28/05/2008 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Aguallo Aviles, Angel Num. Recurso: 439/2004
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 3428/2003, 04-12-2009
Orden: Administrativo Fecha: 04/12/2009 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez Mico, Juan Gonzalo Num. Recurso: 3428/2003
-
Facultades de la inspección de los tributos.
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
En el ejercicio de la labor inspectora los órganos de inspección tienen reconocidas facultades como el examen de libros y documentos, inspección de bienes, elementos y explotaciones, para cuyo ejercicio están investidos de auctoritas.El artícul...
-
Deducción IRPF arrendamiento vivienda habitual Madrid ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 07/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en la Comunidad Autónoma de Madrid se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por arrendamiento de vivienda habitual para menores de 35 años, del 35 por ciento con un m...
-
La lucha contra el fraude en el IVA
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/02/2021
La Agencia Tributaria tiene establecidos como objetivos estratégicos fundamentales y permanentes desde su creación tanto la prevención como la lucha contra el fraude fiscal.El plan anual de control tributario y aduaneroLa Agencia Estatal de Admin...
-
Deducción IRPF contribuyentes desempleados Canarias ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Canarias se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por contribuyentes desempleados. En este sentido, los contribuyentes que perciban prestaciones por desempleo podr...
-
Deducción IRPF donaciones adquisición o rehabilitación vivienda habitual Canarias ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Canarias se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por donaciones para adquisición o rehabilitación de primera vivienda habitual.En este sentido, los contribuyent...
-
Formulario solicitud modificación certificado emitido por Administración Tributaria
Fecha última revisión: 23/05/2017
ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre(1), comparece y EXPONE PRIMERO: Que según el artículo 71 del REAL DECRETO 1065/2007, de 27 d...
-
Formulario de escrito de alegaciones a las medidas cautelares (procedimiento de inspección tributaria)
Fecha última revisión: 12/04/2018
ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR]Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio ante este órgano (1), comparece y como mejor proceda en derech...
-
Escrito de alegaciones solicitando levantamiento de las medidas cautelares ante AEAT (inspección tributaria)
Fecha última revisión: 22/09/2021
AL ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR]D./D.ª [NOMBRE], con NIF [NIF], con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio ante este órgano (1), comparece y como mejor proceda en derech...
-
Modelo de solicitud de préstamo avalado y subvencionado por el Estado para el pago del arrendamiento vivienda habitual por COVID-19
Fecha última revisión: 04/05/2020
-
Escrito planteando consulta tributaria relativa al Impuesto sobre Sociedades
Fecha última revisión: 29/03/2016
NOTA: Las consultas tributarias escritas se formularán antes de la finalización del plazo establecido para el ejercicio de los derechos, la presentación de declaraciones o autoliquidaciones o el cumplimiento de otras obligaciones tributarias. La ...
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - INTERESES, CANONES Y OTROS RDTOS CAPITAL MOBILIARIO - DEUDA PÚBLICA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RENTAS EXENTAS - DEUDA PUBLICA-
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIA - INVERSIONES DE ESPAÑOL NO RESIDENTE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Resolución TEAC nº 6320/2011/00/00: Materialización de la RIC (Reserva para inversiones en Canarias) en bienes inmuebles
Fecha última revisión: 17/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2009 - DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia112543 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - INTERESES, CANONES Y OTROS RENDIMIENTOS CAPITAL MOBILIARIOPreguntaRENDIMIENTOS DERIVADOS DE DEUDA PÚBLICA OBTENIDOS POR CONTRIBUYENTES DEL I.R.N.R. SIN MEDIACIÓN DE E...
Materia112569 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RENTAS EXENTASPreguntaRENDIMIENTOS DERIVADOS DE DEUDA PUBLICA OBTENIDOS POR CONTRIBU- YENTES DEL I.R.N.R. SIN MEDIACION DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE.RespuestaESTOS REN...
Materia112477 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIAPregunta¿LAS INVERSIONES DE ESPAÑOLES NO RESIDENTES EN DEUDA PUBLICA UTILIZANDO EL PATRIMONIO CONSTITUIDO EN ESPAÑA ANTES DE SU TOMA DE RESIDENCIA EN EL EX...
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de si se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 27.4 a) de la Ley 19/1994, de 6 de julio, de Modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, en relación con el arrendamiento o compraventa de ...
Materia129761 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2009Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual o ...
-
Resolución de TEAC, 00/993/1997, 09-03-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/03/2000 Núm. Resolución: 00/993/1997
-
Resolución de TEAC, 00/3841/2002, 21-02-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 21/02/2003 Núm. Resolución: 00/3841/2002
-
Resolución Vinculante de DGT, V0078-09, 20-01-2009
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 20/01/2009 Núm. Resolución: V0078-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V0077-09, 20-01-2009
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 20/01/2009 Núm. Resolución: V0077-09
-
Resolución de TEAC, 00/9183/1996, 14-01-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/01/2000 Núm. Resolución: 00/9183/1996